Que Hacer
Vive el Festival Internacional del Globo del 13 al 16 de Noviembre

El Festival Internacional del Globo (FIG), uno de los encuentros de aerostación más relevantes del mundo, se llevará a cabo en su décima cuarta edición del 13 al 16 de Noviembre de 2015, en León, su ciudad sede.
Tendrá como invitados por primera ocasión a los países de Polonia y Filipinas, que se unen a los más de 20 que participan como: Canadá, Estados Unidos, España, Brasil, India, Bélgica, Alemania, Holanda.
El FIG hoy en día, ofrece el encuentro de 200 globos aerostáticos que lo hace 1 de los 3 más importantes del Mundo, considerado un Evento de Talla Internacional, donde además de disfrutar del inflado y vuelo en conjunto gozamos de Noches mágicas, zona cultural, exposiciones, conciertos, muestra gastronómica.
Es parte del BFA (Ballon Federation of America) es el calendario más importante de eventos y competencias de festivales de aerostatos alrededor de todo el mundo. Formamos alianzas con distintos Festivales; Albuquerque International Balloon Fiesta en Estados Unidos, Lorraine Mundial Air Ballon Francia, Le Puy Francia, European Balloon Festivale en Igualada España, Thailand International Ballon Festival en Chiang Mai, (SIBF) Saga International Balloon Fiesta Japón, International Balloon Festival Chateau- d ́Oex en Gstaad, Suiza.
Un trabajo constante lo ha consolidado como una institución que une lazos, ha puesto a México en la mira de los grandes eventos, da ejemplo de convivencia y reúne a las expresiones más representativas en la experiencia única del vuelo en globo.
Durante 13 años millones de Mexicanos y miles de visitantes de todo el mundo han disfrutado siendo testigos de los más bellos momentos que nos ofrece el Festival Internacional del Globo de León.
Que Hacer
los 5 destinos nacionales preferidos por los españoles

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y, con el buen tiempo que hace estos días, parece que la playa nos llama muy fuerte. Así lo ha confirmado un estudio de Kayak, publicado por El Mundo, que recoge los destinos turísticos más buscados por los españoles para estas mini vacaciones tan deseadas.
En Europa queremos ir a París, para larga distancia preferimos Nueva York, pero en España lo tenemos claro, todos los lugares escogidos para viajar tienen algo en común: sol, arena y mar. Vamos a descubrirlos.
1. Santa Cruz de Tenerife
Hans / 20742 Bilder – Pixabay
Los litorales en Santa Cruz de Tenerife son una auténtica maravilla. Empezando por la de Las Teresitas, una playa artificial de arena clara, que se encuentra a unos 8 kilómetros del centro de la capital.
Más al norte, hay playas de arena volcánica y preciosas aguas color turquesa. Como la de Masca y la de Roque Bermejo, perfectas para perdernos en su belleza natural y desconectar.
2. Las Palmas de Gran Canaria
Adamkontor – Pixabay
Aquí hay playas espectaculares para todos los gustos.
Junto al paseo marítimo tienes la de Las Canteras, con 3 kilómetros de arena dorada y fina. Y al sur de la isla, la playa del Inglés y la de Maspalomas. Dos auténticos paraísos naturales, que conquistan a los visitantes con sus aguas cristalinas, y el impresionante paisaje de dunas y palmerales que tienen alrededor.
3. Palma de Mallorca
Fabian Schneidereit – Unsplash
Palma de Mallorca ofrece paisajes marinos increíbles. Algunos ejemplos:
- La playa de Palma, junto al paseo marítimo, con casi 5 kilómetros de arena blanca. La entrada al mar es poco profunda, por lo que es muy recomendable si viajamos con niños.
- Playa de Formentor y Cala Agulla: envueltas en montañas y bosques, con arena blanca y aguas azules transparentes, conforman un entorno de una belleza espectacular.
- Caló des Moro y Cala Varques: escondidas entre acantilados y rocas, estas playas son perfectas para los amantes del snorkel, pero también si buscas un ambiente de ensueño. Más bonitas no pueden ser.
4. Barcelona
El segundo lugar del mundo para viajar este 2023, según la revista Times, cuenta con un buen número de playas urbanas, en la Villa Olímpica y en la Barceloneta. Suelen estar a tope, así que quizá no son las mejores para darse un baño, pero sí son muy recomendables para degustar una riquísima fideuá o una paella, en alguno de los muchos restaurantes repartidos frente al mar. Uno de mis favoritos, Ca la Nuri, prepara unos arroces espectaculares, aunque es imprescindible reservar.
Desde la Ciudad Condal tenemos trenes de cercanías a muchas otras zonas costeras magníficas y más tranquilas, como el Maresme o la Costa del Garraf. Y a poco más de una hora, las mejores calas de la Costa Brava.
5. Arrecife
Para terminar, llegamos a Arrecife, en Lanzarote, con unas playas que dan ganas de quedarse a vivir (bueno, eso pasa con todas las de la lista).
La playa del Reducto está protegida por arrecifes naturales, ofreciendo un mar en calma y totalmente cristalino. La Guacimeta, cerca del aeropuerto, contrasta por sus aguas transparentes de azul intenso y la arena negra. Es la favorita de los aficionados al windsurf y el kitesurf, y también de los que se lo pasan en grande viendo los aviones volar por encima de sus cabezas.
Portada | Fausto García-Menéndez – Unsplash
Que Hacer
La peor gran ciudad de España en turismo es, a la vez, la segunda mejor en calidad de vida

Mientras Barcelona es elegida como el segundo mejor lugar para viajar en 2023, según la revista Time, y algunos de sus monumentos están a punto de morir de éxito, otras ciudades españolas no corren la misma suerte en los rankings, al menos en los que tratan sobre el turismo.
Exceltur ha publicado un informe que analiza la competitividad turística de 22 destinos urbanos de nuestro país y Zaragoza no ha quedado muy bien parada. Está en el puesto 14 del listado general, y en el último de las grandes ciudades. Es decir, aquellas que tienen más de 500.000 habitantes.
El orden, empezando por la mejor, es el siguiente: Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Zaragoza ¿Por qué la capital de Aragón se considera la peor para el turismo? No será por lo buenísimas que están sus tapas, eso seguro.
Qué se ha hecho mal en Zaragoza
UrbanTUR 2022 se ha basado en múltiples factores para llegar a estos resultados. Teniendo en cuenta todo aquello que condiciona la competitividad en el desarrollo de la actividad turística a medio y largo plazo.
davidvives90 – Pixabay
Aunque Zaragoza ha mejorado en algunos aspectos desde el anterior informe de 2016, en general ha sacado peor nota. ¿En qué apartados ha tenido las puntuaciones más bajas?
- Resultados económicos y sociales derivados del turismo (gasto medio por turista en destino, ingresos, empleo creado, etc.)
- Ofertas atractivas de productos de ocio.
- Presencia del turismo en las estructuras de gobierno locales.
- Opciones interesantes en productos de negocio.
Tampoco destaca en la difusión del turismo en los medios digitales, pero hay dos cosas que sí están bien: el fácil acceso al transporte público y privado, y el esfuerzo en hacer más zonas peatonales, con espacios ideales para disfrutar paseando.
Las comparaciones son odiosas
Si miramos los datos que da el Ayuntamiento de Zaragoza no parece que la cosa esté tan mal. En 2022, la ciudad recibió más de un millón de viajeros, un 49 % más que en 2021, y ha duplicado la llegada de extranjeros, que suponen un 26 % del total.
Todo esto se traduce en un impacto económico de más de 605 millones de euros, que de entrada suena muy bien, pero claro, si lo comparamos con otras capitales…
En el mismo año, en Barcelona, según los datos del Observatorio de Turismo, el gasto de los visitantes, sin contar el transporte de llegada, fue de más de 7.600 millones de euros, procedentes de 9,7 millones de turistas. Solo la Sagrada Familia, ya tuvo más visitas: 3,78 millones.
Y si comparamos Zaragoza con otra ciudad más similar en número de habitantes, como Málaga, las cifras también se quedan muy lejos. Allí la repercusión del turismo batió récords, superando los 1.375 millones de euros, con 3,75 millones de visitantes.
Pero no siempre sale perdiendo.
Zaragoza: una ciudad para vivir bien
Un estudio de la OCU del pasado mes de enero, reveló cuáles eran las ciudades de España con mejor calidad de vida. El primer lugar fue para Vigo, y el segundo para Zaragoza. Una posición lograda gracias a la satisfacción de sus vecinos con la movilidad, la calidad medioambiental y la oferta inmobiliaria, cultural y educativa.
Además, si hablamos de años de vida saludable, se pone a la cabeza de todas las demás, con un resultado de 81,57 años. Tal como recoge el Índice de Salud de las Ciudades elaborado por IdenCity y DKV.
Zaragoza es una ciudad cómoda, con casi todas las ventajas de una gran urbe, pero sin algunos inconvenientes, como las aglomeraciones o los alquileres prohibitivos que sufren en Barcelona, Málaga y Madrid. No puedo ser muy objetiva, porque me encanta vivir aquí, a pesar del clima algo extremo en invierno y en verano, pero creo que es bastante justo decir que es una ciudad en la que se vive muy bien.
¿Estará relacionado este bienestar con su último puesto como destino turístico? No se puede saber, aunque reconozco, que es una auténtica gozada poder pasear por la Plaza del Pilar con metros y metros de espacio solo para mí.
Que Hacer
Una viajera americana se tatúa una estación de metro de Barcelona, pero el significado no es lo que ella pensaba

Los turistas estadounidenses sienten auténtica pasión por Barcelona. La semana pasada lo confirmó la revista Time, situando la ciudad como el segundo mejor lugar del mundo para viajar en 2023 y hoy nos encontramos con una muestra de ese amor que ha tenido consecuencias inesperadas.
Gabbie Bastin es una tiktoker norteamericana, que recorre todo el planeta contando sus experiencias. También le gusta hacerse tatuajes que le recuerden los países en los que ha vivido, con frases o sitios que le llamaron la atención.
En un vídeo se puso a explicar el significado de los tatuajes que llevaba en los brazos. Todo iba bien hasta que mostró uno con el nombre de una parada de metro de Barcelona de la línea 4: Besòs Mar. En su estancia en la Ciudad Condal, bajaba allí a menudo y se quedó prendada del significado poético de la estación, que interpretó como sea kisses (mar de besos). Tanto le gustó, que incluso convenció a una amiga para que se hicieran el tatuaje juntas.
Aquí se puede ver cómo lo cuenta.
El problema es que Besòs Mar no tiene nada que ver con su idea. La denominación hace referencia a la desembocadura del río Besòs en la playa, que está muy cerca de donde se encuentra la parada. Y el cachondeo en los comentarios, por supuesto, no se ha hecho esperar.
Pero se nota que Gabbie es una chica viajada, ya que se lo ha tomado con mucha calma. Esta ha sido su respuesta: “Y es por eso que los tatuajes se personalizan según las interpretaciones y experiencias de cada persona. Gracias por la información, de todos modos.”
Pues también lleva razón. Además, lo de los besos en el mar tiene un punto bonito, ¿habrá más turistas que estén igual de románticamente equivocados?
-
Cine y Tv20 horas ago
¿Éxito o fracaso? Así le fue en taquilla a ¡Que viva México!
-
Musica22 horas ago
Oficial: Antonio ‘Turco’ Mohamed regresa a la Liga MX como DT de Pumas
-
Curiosidades17 horas ago
Juegos, horarios y abridores: Cómo ver en vivo a Randy Arozarena y a los mexicanos en el Opening Day 2023 de la MLB
-
Curiosidades18 horas ago
¿WhatsApp Beta te pide una actualización que no existe? Acá te contamos qué onda
-
Curiosidades22 horas ago
¡Nuevo nombre! Helmut Marko da pistas sobre los cambios que se vienen en AlphaTauri
-
Curiosidades21 horas ago
¿Cuándo debuta Antonio ‘Turco’ Mohamed como DT de Pumas en la Liga MX?
-
Musica14 horas ago
Fan de Belinda la lastima tras subir al escenario durante un concierto (VIDEO)
-
Curiosidades23 horas ago
Liga MX Femenil: Los goles del Clásico Nacional y el Clásico Regio, y el escandaloso 7-2 de Pachuca en la Jornada 11