Connect with us

Curiosidades

¿Cómo, cuándo y dónde? Así es como puedes ver la última lluvia de estrellas de la década

Published

on

Este viernes 13 de diciembre, seremos testigos de uno de los fenómenos astronómicos más esperados desde que arrancó 2019. Se trata de la  lluvia de estrellas (meteoritos) conocida como Gemínidas, la cual corresponde al periodo de diciembre, y cuyo punto máximo llegará la noche del 13, y durará en las primeras horas del sábado 14 del mismo mes, justo después de la Luna Llena que se pudo observar el 12 de diciembre. Estará activa hasta el 17 de diciembre.

Ahora bien.  Primero lo primero. Una lluvia de estrellas, el cual se da cuando una roca espacial entra a la atmósfera de la Tierra, y conforme se va calentando, deja una estela de aire caliente que brilla. En otras palabras, una estrella fugaz. De este modo, cuando desde la Tierra se ven muchos meteoroides (un cuerpo menor), es que apreciamos una lluvia de estrellas, que también se acompaña de escombros y polvo que el asteroide vaya dejando atrás. En este caso, el 3200 Phaethon (Faetón).

Gemínidas del 14 de diciembre de 2018 vistas desde Nevada. / Getty Images

La lluvia que se dará en unas horas (empieza a las 10:30 pm), podrá verse desde  cualquier punto desde donde te encuentres. Sin embargo, la recomendación es que te ubiques fuera de la ciudad, de ser posible, para evitar que la contaminación y las luces, reduzcan el impacto de la lluvia, la cual, por cierto, será muy brillante, pues es una de las características de las Gemínidas. El punto máximo de esta lluvia, como se apunta en algunos reportes, será a las 2 am.

Pero hay una mala noticia. Las Gemínidas podrían no verse en su máximo esplendor debido a la Luna Llena de la noche del 12 de diciembre. La Luna también será visible en las mismas horas en que comience la lluvia de estrellas, por lo que su radiante luz podría “chocar” una con otra.

La Luna, de acuerdo con Space, estará iluminada 95 por ciento y será 600 veces más brillante que Venus, ubicándose, además, en medio de la constelación de Géminis de donde viene el asterioide 3200 Phaethon (de ahí su nombre). De acuerdo con este mismo medio, las Gemínidas son muy brillantes y coloridas, y será posible ver 120 meteoritos por hora sin la luz de la Luna.

Las Gemínidas, dentro de las lluvias de estrellas anuales, es una de las más populares debido a su brillo y las fechas en las que se da. Esta última es especial considerando que se trata de la última en la década que comprende del 2010 al 2019. Otras lluvias que se dan a lo largo del año, son estas. Los nombres, recordemos, corresponden a la constelación de la que vienen:

Cuadrántidas – diciembre/enero

Líridas – abril

Perseidas – agosto

Oriónidas – octubre

Leónidas – noviembre/diciembre

Gemínidas – diciembre

La entrada ¿Cómo, cuándo y dónde? Así es como puedes ver la última lluvia de estrellas de la década se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Delfina ganó en Texcoco, Alejandra Del Moral perdió en Izcalli y el PRI no ganó ni Atlacomulco en el Estado de México

Published

on

delfina-gomez-alejandra-moral-estado-mexico-elecciones

Yastuvo. Aunque todavía no tenemos resultados definitivos sobre las elecciones en el Estado de México, ya se capturó el 100% de las actas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

¿Cómo le fue a Delfina Gómez en Texcoco? ¿Y a Alejandra Del Moral en Cuautitlán Izcalli? ¿Cómo quedó el PRI en Atlacomulco? Vámonos por partes.

elecciones-edomex-2023-estado-mexico-coahuila
Foto: Cuartoscuro

¿Cómo le fue a las candidatas en los resultados de las elecciones del Estado de México?

Primero lo primero. El PREP reporta que se capturaron 20 mil 442 actas electorales y que el total de votos emitidos fue de 6 millones 214 mil 217, de los cuales 96.8% fue en casilla. Los votos anulados representaron el 2.8% y el 0.18% fue para candidaturas no registradas.

El Instituto Electoral del Estado de México reporta que el porcentaje de participación ciudadana fue del 50.13%, poquito menos que en las elecciones del 2017.

como-encontrar-tu-casilla-edomex-elecciones
Foto: Rogelio Morales-Cuartoscuro.

Entonces, sabemos que Delfina Gómez, la candidata de Morena, el PT y el Verde salió del municipio de Texcoco, en donde fue alcaldesa pero ¿cómo le fue ahí?

El PREP revela que en Texcoco ganó Gómez Álvarez con 70 mil 558 votos, es decir, un 54.2% de los votos. Alejandra Del Moral se quedó con 55 mil 934 votos, es decir, un 43.03%.

candidatas-estado-mexico-elecciones-texcoco
Foto: PREP/IEEM

Alejandra Del Moral, la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, salió de Cuautitlán Izcalli, municipio en el que fue alcaldesa. La cosa es que en este distrito Del Moral no ganó.

Delfina Gómez se llevó la victoria con 76 mil 300 votos (el 52.05%) y Alejandra Del Moral se quedó con 65 mil 914 votos (un 44.97%).

candidatas-elecciones-estado-mexico-cuatitlan-izcalli
Foto: IEEM

Ya para terminar. Sabemos que Atlacomulco es la cuna del PRI por el asunto del Grupo Atlacomulco.

Y acá también ganó la candidata de Morena. Delfina Gómez se llevó 88 mil 488 votos, es decir, el 53.44%, mientras que Alejandra Del Moral se quedó con un 43.26%, lo que representa 71 mil 633 votos.

votos-atlacomulco-estado-mexico-
Foto: IEEM

The post Delfina ganó en Texcoco, Alejandra Del Moral perdió en Izcalli y el PRI no ganó ni Atlacomulco en el Estado de México appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Curiosidades

Arabia “privatiza” el futbol y el Príncipe heredero es el nuevo dueño de 4 equipos

Published

on

Príncipe Heredero de Arabia es dueño de cuatro equipos

Arabia Saudita no estaba en el mapa del futbol hasta hace unos años, más allá de sus millones de dólares, pero la llegada de Cristiano Ronaldo y otras estrellas han hecho que la Liga Arabe suene con más insistencia y hoy por hoy muchos conocemos o por lo menos hemos escuchado sobre equipos como Al-Nassr y Al Ittihad.

Ante este crecimiento exponencial, el poder árabe se ha manifestado y ahora se ha convertido en el propietario del 75% de los cuatro equipos principales de la liga árabe (Al Ittihad, Al Ahly, Al Nassr y Al Hilal) a través del Fondo de Inversión Pública (PIF), que de esta manera transforma a estos equipos en empresas, en las cuales se espera que se invierta de una manera importante. 

cristiano ronaldo al nassr
Getty Images

Multipropiedad en el futbol de Arabia

Si en la Liga MX tenemos multipropiedad, Arabia se saltó la barda con este movimiento, el cual fue confirmado por el ministro de de Deportes de Arabia, el príncipe Abdulaziz bin Turki al Faisal, de modo que el PIF tendrá la participación mayoritaria con el mencionado 75%, mientras que el 25% restante será propiedad de organizaciones sin fines de lucro.

En ese sentido, la junta directiva de estos cuatro equipos se integrará por un comité de siete personas, de los cuales cinco serían designados por el PIF y los otros dos por las organizaciones sin fines de lucro.

“En el proyecto de clubes deportivos, los clubes con sus nombres, logotipos y activos serán transferidos a los nuevos propietarios, indico el ministro de Deportes.

Mohammed bin Salman, el príncipe heredero de Arabia
Mohammed bin Salman, el príncipe heredero de Arabia / Getty Images

¿Qué es el PIF?

El PIF es el Fondo de Inversión Pública, el cual es manejado principalmente por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, que ya era dueño del Al-Nassr. Esta organización es la que también maneja los hilos del Newcastle en la Premier League. 

Los principales ingresos del PIF vienen del sector del petróleo y suele hacer inversiones importantes en diversos sectores y últimamente le ha entrado al creciente mercado turístico en Arabia, y ahora en el futbol local.

Además del príncipe heredero Mohammed bin Salman, en su papel de director, el PIF está conformado por un presidente, que es Yasir Al-Rumayyan, además de los socios mayoritarios David y Simon Reuben, empresarios británicos que poseen una fortuna de más de 140 mil millones de euros, mientras que la también empresaria británica Amanda Staveley, como socia minoritaria.

Mohammed bin Salman es el director del PIF
Mohammed bin Salman es el director del PIF / Getty images

¿Cuáles son los cambios con la intercesión del PIF en el futbol de Arabia?

El objetivo es seguir atrayendo a estrellas del futbol principalmente a estos equipos. Al Nassr ya cuenta con Cristiano Ronaldo, mientras que al Ittihad confirma pronto la llegada de Karim Benzema. Al Hilal busca los servicios de Lionel Messi con un salario multimillonaria, y Al-Ahly, al que pronto podríamos vincular con un nombre de la talla de estos cracks mencionados.

A diferencia de otras ligas, en Arabia no hay un tope salarial, ni equipos que se tengan que preocupar por la masa salarial o el Fair Play Financiero, lo cual convierte a esta liga en un paraíso para aquellos jugadores que buscan forrarse en dinero. 

Cristiano Ronaldo revolucionó el futbol árabe
Cristiano Ronaldo revolucionó el futbol árabe

A cambio, al convertirse en empresas y “equipos privatizados”, se espera atraer inversión al sector deportivo de Arabia, además de incrementar los ingresos de la liga árabe, de 120 millones anuales, a 480, es decir, cuatro veces más de lo que se obtiene actualmente.

De esta manera, ahora escucharemos más y más sobre la liga árabe, así como en su momento pasó con la MLS, la liga de China y la liga de Qatar.

The post Arabia “privatiza” el futbol y el Príncipe heredero es el nuevo dueño de 4 equipos appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Curiosidades

Arabia “privatiza” el futbol y el Príncipe heredero es el nuevo dueño de 4 equipos

Published

on

Príncipe Heredero de Arabia es dueño de cuatro equipos

Arabia Saudita no estaba en el mapa del futbol hasta hace unos años, más allá de sus millones de dólares, pero la llegada de Cristiano Ronaldo y otras estrellas han hecho que la Liga Arabe suene con más insistencia y hoy por hoy muchos conocemos o por lo menos hemos escuchado sobre equipos como Al-Nassr y Al Ittihad.

Ante este crecimiento exponencial, el poder árabe se ha manifestado y ahora se ha convertido en el propietario del 75% de los cuatro equipos principales de la liga árabe (Al Ittihad, Al Ahly, Al Nassr y Al Hilal) a través del Fondo de Inversión Pública (PIF), que de esta manera transforma a estos equipos en empresas, en las cuales se espera que se invierta de una manera importante. 

cristiano ronaldo al nassr
Getty Images

Multipropiedad en el futbol de Arabia

Si en la Liga MX tenemos multipropiedad, Arabia se saltó la barda con este movimiento, el cual fue confirmado por el ministro de de Deportes de Arabia, el príncipe Abdulaziz bin Turki al Faisal, de modo que el PIF tendrá la participación mayoritaria con el mencionado 75%, mientras que el 25% restante será propiedad de organizaciones sin fines de lucro.

En ese sentido, la junta directiva de estos cuatro equipos se integrará por un comité de siete personas, de los cuales cinco serían designados por el PIF y los otros dos por las organizaciones sin fines de lucro.

“En el proyecto de clubes deportivos, los clubes con sus nombres, logotipos y activos serán transferidos a los nuevos propietarios, indico el ministro de Deportes.

Mohammed bin Salman, el príncipe heredero de Arabia
Mohammed bin Salman, el príncipe heredero de Arabia / Getty Images

¿Qué es el PIF?

El PIF es el Fondo de Inversión Pública, el cual es manejado principalmente por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, que ya era dueño del Al-Nassr. Esta organización es la que también maneja los hilos del Newcastle en la Premier League. 

Los principales ingresos del PIF vienen del sector del petróleo y suele hacer inversiones importantes en diversos sectores y últimamente le ha entrado al creciente mercado turístico en Arabia, y ahora en el futbol local.

Además del príncipe heredero Mohammed bin Salman, en su papel de director, el PIF está conformado por un presidente, que es Yasir Al-Rumayyan, además de los socios mayoritarios David y Simon Reuben, empresarios británicos que poseen una fortuna de más de 140 mil millones de euros, mientras que la también empresaria británica Amanda Staveley, como socia minoritaria.

Mohammed bin Salman es el director del PIF
Mohammed bin Salman es el director del PIF / Getty images

¿Cuáles son los cambios con la intercesión del PIF en el futbol de Arabia?

El objetivo es seguir atrayendo a estrellas del futbol principalmente a estos equipos. Al Nassr ya cuenta con Cristiano Ronaldo, mientras que al Ittihad confirma pronto la llegada de Karim Benzema. Al Hilal busca los servicios de Lionel Messi con un salario multimillonaria, y Al-Ahly, al que pronto podríamos vincular con un nombre de la talla de estos cracks mencionados.

A diferencia de otras ligas, en Arabia no hay un tope salarial, ni equipos que se tengan que preocupar por la masa salarial o el Fair Play Financiero, lo cual convierte a esta liga en un paraíso para aquellos jugadores que buscan forrarse en dinero. 

Cristiano Ronaldo revolucionó el futbol árabe
Cristiano Ronaldo revolucionó el futbol árabe

A cambio, al convertirse en empresas y “equipos privatizados”, se espera atraer inversión al sector deportivo de Arabia, además de incrementar los ingresos de la liga árabe, de 120 millones anuales, a 480, es decir, cuatro veces más de lo que se obtiene actualmente.

De esta manera, ahora escucharemos más y más sobre la liga árabe, así como en su momento pasó con la MLS, la liga de China y la liga de Qatar.

The post Arabia “privatiza” el futbol y el Príncipe heredero es el nuevo dueño de 4 equipos appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.