Connect with us

Musica

Más Ángel y menos Trevi

Published

on

Ser hijo de una estrella querida y respetada en México y América Latina no asusta a Ángel Gabriel, por el contrario, se siente agradecido por el apoyo que le da su madre: Gloria Trevi, quien ha estado presente en el proceso que él vive actualmente como cantante y músico. El joven de 17 años recién lanzó su primer sencillo, “Si te encuentro sola”, el cual se acerca al medio millón de reproducciones en YouTube.

“Gracias a Dios tengo un equipo increíble y fenomenal. Al principio la canción fue escrita como un dueto; Marcela de la Garza, Gil Elguezabal y Eduardo Bladinieres son unos compositores increíbles y me la dieron, yo le hice unos cambios para que fuera un solo. La grabamos con Armando Ávila, que para mí es un súper genio como productor e ingeniero”, comparte en entrevista el músico debutante.

Antes de lanzar su proyecto solista, Ángel Gabriel ya estaba más que encaminado en su preparación sonora, puesto que desde los cuatro años de edad está inmerso en la música: “Yo empecé a una edad muy temprana, cuando tenía cuatro años en México me metieron a clases de violín y luego, a los seis años cuando me vine a Estados Unidos, comenzaron las clases de piano, y la verdad fue algo muy gradual el amor que yo tengo para la música, no fue algo de repente; también me encanta tocar la guitarra y poco a poco fui viendo que esto era lo que quería hacer”.

Señala que el dedicarse a la música no fue un tema complicado para su familia, ya que ellos desde siempre habían visto su inclinación por este arte. “Cuando yo le dije a mi mamá que quería ser cantante, lo primero que ella me preguntó es que si estaba seguro, me empezó a contar cómo la música es algo muy difícil, que requiere mucho esfuerzo y mucha dedicación y yo le dije que sí (quería) y después se dio. Es algo que amo y que me gusta hacer”.

A Ángel Gabriel no le molesta el ser hijo de Gloria Trevi, aunque surjan las comparaciones con ella constantemente, pues él está seguro del camino que toma. “Siempre he sentido esa presión, esa como sombra, pero que también es una luz porque tengo una madre que me quiere mucho, que me guía y que me da consejos. Como artista tengo toda la responsabilidad de hacer música buena y que le guste a mis fans”.

En esta etapa previa a sacar su música, Ángel estuvo muy de cerca contándole a Gloria sobre cómo iba desarrollando sus sueños. “Soy muy agradecido de las bendiciones que tengo y una de ellas es mi mamá. Fue una coincidencia que a mí también me gustara la música y que fuera algo que yo también quiero hacer. Entonces, claro que le pedía consejos y me escuchaba, pero también estoy dispuesto a hacer mi propio camino y mi propia música, solo le pido consejo cuando verdaderamente lo necesito”.

Sin complejos musicales

Ángel Gabriel recuerda que creció escuchando distintos géneros musicales, por lo cual no tiene ningún prejuicio en experimentar diversos estilos: “Crecí en una casa mexicana, así que escuchaba mucha música mexicana, y luego en YouTube me ponía a ver videos y descubrí la música de Michael Jackson, Eminem, el rap, el reggaetón, el punk… Desde niño me ha encantado todo tipo de sonidos y me encantaría no encasillarme en un solo género, quiero hacer de todo”. Además, subraya que su generación tiende a interesarse más en pasarla bien, sin prejuicios.

Igualmente, señala que le inspira escribir y componer de sus conexiones con las personas con las que convive; adelanta que sigue desarrollando canciones: “Estamos dándole al cien. En mi casa produzco canciones, me dedico a componer, hace unas semanas grabé otro sencillo. El plan es hacer música buena que le guste a la gente, y el año que viene, si Dios quiere, sacar un álbum”.

Por último, adelanta que habrá una sorpresa con su mamá.

ues de anuncios individuales.

Musica

La Selección Mexicana jugará en Los Ángeles durante la Copa América 2024

Published

on

Artículo publicado en Sopitas USA

El año futbolístico está por terminar pero antes de irnos de vacaciones y abrir los regalos, la CONMEBOL ya reveló las sedes de la Copa América 2024. Un torneo que desde hace varios años se le complica a la Selección Mexicana.

La buena noticia para el LamborJimmy es que los partidos de la Selección Mexicana en la Copa América se jugarán en ciudades consideradas como “amigas” debido al gran número de mexas que radican o viven ahí.

La Copa América 2024 tendrá 14 sedes

A través de un comunicado, la CONMEBOL anunció que la Copa América 2024 se jugará en 14 sedes. Cuatro en la Costa Oeste, cinco en la zona centro y cinco más en la Costa Este.

Foto: Copa América

Cabe señalar que el partido inaugural se jugará el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta mientras que la Final se jugará el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami.

Respecto a la Selección Mexicana, el equipo de Jaime Lozano jugará en tres ciudades distintas: Houston, Phoenix y Los Ángeles. Tres ciudades llenas de afición tricolor que está dispuesta abarrotar los estadios una vez que salgan a la venta los boletos.

Selección Mexicana | SoFi Stadium
Foto: Concacaf

Como dato curioso, el NRG Stadium, el SoFi Stadium y el State Farm son los mismos recintos que recibieron al tricolor cuando jugaron la Copa América Centenario en 2016, donde dicho sea de paso, Chile nos bailó bastante gacho.

Te contamos más sobre el SoFi Stadium una de las sedes de la Copa América 2024 que también tiene su historia musical

¿Qué sigue para la Selección Mexicana?

Luego de una victoria bastante polémica ante Honduras que le valió el pase a la Copa América, la Selección Mexicana seguirá su preparación para el siguiente año. Antes de irse de vacaciones el cuadro azteca se enfrentará ante Colombia el próximo 16 de diciembre también en Estados Unidos para cerrar el año futbolístico.

Selección Mexicana | Colombia
Foto. Getty Images

Después nos veremos en marzo para las Semifinales de la Concacaf Nations League contra Panamá y de ahí a esperar. Por lo pronto debes saber que Jaime Lozano ya sueña con el quinto partido para la Selección Mexicana. Esto fue lo que dijo el estratega tricolor:

¿Te vas a lanzar a ver alguno de los partidos del tricolor?

The post La Selección Mexicana jugará en Los Ángeles durante la Copa América 2024 appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Musica

Fecha, horario y ruta del paseo nocturno en bici de Navidad CDMX 2023

Published

on

Paseo nocturno en bici en CDMX.

¿Aún no tienen planes para estas fechas festivas de fin de año? Quizá les interese saber la fecha, horario y ruta del paseo nocturno en bici de Navidad que se organizará en la CDMX este 2023. Sí, ya saben que cada mes se organiza uno de estos eventos en la capital del país.

¿Cuándo y en qué horario será el paseo nocturno en bici de Navidad en CDMX?

De acuerdo con las autoridades capitalinas, este mes de diciembre organizarán un paseo nocturno en bici para celebrar la Navidad este 2023, justo el próximo sábado 23 de diciembre.

Paseo nocturno en bicicleta de CDMX en marzo 2023.
FOTO ILUSTRATIVA: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM // Paseo nocturno en bicicleta en CDMX en marzo.

¿De qué hora a qué hora? Según Mi Bici CDMX, el paseo sobre ruedas en la Ciudad de México comenzará exactamente a las 19:00 horas y acabará por ahí de las 23:00 horas, por lo que durará más o menos cuatro horas en total.

Ruta y distancia del paseo nocturno

Según el gobierno de la Ciudad de México, el paseo nocturno en bici para celebrar la Navidad este 2023 tendrá una distancia de 20 kilómetros de distancia, pasando por importantes puntos de la capital del país.

Sí, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la CDMX, la ruta del recorrido será por la avenida Paseo de la Reforma, el Monumento de la Revolución, hasta llegar al Centro Histórico.

Ya tienes cita: Paseo nocturno en bici por el Día de Muertos en CDMX
Foto: Cuartoscuro

Así que ya saben, preparen sus bicicletas, acéitenlas, revisen sus frenos, saquen sus cascos y su mejor chamarra o suéter para no congelarse por el frío en el próximo paseo nocturno en bici de la CDMX para celebrar la Navidad este 2023.

Ya para acabar, les dejamos por acá algunas de las actividades que conformarán la Verbena Navideña que, como cada año, se llevará a cabo en la Ciudad de México, justo en el Zócalo o Plaza de la Constitución, a partir del 16 y hasta el próximo 30 de diciembre de 2023:

Conciertos y actividades gratis en la Verbena Navideña del Zócalo 2023 en CDMX

The post Fecha, horario y ruta del paseo nocturno en bici de Navidad CDMX 2023 appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Musica

Resultados PISA: Para variar, a México le fue de la patada en Matemáticas, Lectura y Ciencias

Published

on

Resultados PISA 2022 en México.

¿Ni siquiera de panzazo? Salieron los resultados de la prueba PISA 2022 y no les tenemos muy buenas noticias, pues según éstos, México salió mal en Matemáticas, Lectura y Ciencias. De hecho, al país le fue tan de la patada que señalan que nos fue peor que en 2018.

¿Qué es PISA?

Para empezar, les contamos que PISA es el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, el cual evalúa los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años en materias como Matemáticas, Lectura y Ciencias.

Sí, las pruebas que realizan, observan que tan bien (o mal) los estudiantes pueden resolver problemas complejos, pensar críticamente y comunicarse de manera efectiva.

Cuándo será el último puente y cuándo el último día de clases, según la SEP
Foto: Juan José Estrada Serafín-Cuartoscuro.

De esta forma, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) obtiene información sobre qué tan bien o mal andan los sistemas educativos y cómo éstos están preparando a los jóvenes para “la vida real y el éxito futuro”

En el caso de México, su primera participación en PISA se dio en 2000. Pero… ¿Cómo nos fue en 2022?

Los resultados de México en la prueba PISA 2022

Según los resultados de la prueba PISA 2022, México salió peor que en 2018 en Matemáticas y Ciencias, mientras que en Lectura, los estudiantes obtuvieron un promedio parecido al de ese año.

En Matemáticas, por ejemplo, esta caída en 2018 y 2022 opacó los avances hechos en el periodo de 2003 a 2009, y las puntuaciones promedio se acercaron a las de 2003 o 2006.

pisa-2018-secundaria-lectura
Foto: Cuartoscuro.

Mientras que en Lectura y Ciencias, no se presentaron variaciones significativas.

Y ya si nos vamos más atrás, en comparación con 2012, la proporción de estudiantes con calificaciones inferiores a un nivel básico de competencia aumentó en 11 puntos porcentuales en Matemáticas; cinco en Lectura; y no cambió tanto en Ciencia.

Prueba PISA – OECD

En general, los estudiantes en México consiguieron puntuaciones inferiores al promedio de la OCDE en las tres asignaturas. Sí, el puntaje promedio general ubica a México en la antepenúltima posición de los evaluados.

Ya por último, les contamos que en nuestro país participaron en la prueba PISA seis mil 288 estudiantes, en 280 escuelas.

The post Resultados PISA: Para variar, a México le fue de la patada en Matemáticas, Lectura y Ciencias appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.