Connect with us

Musica

El virus que enfermó a la música en vivo

Published

on

La crisis en la música causada por el coronavirus comenzó desde enero en Asia, cuando Live Nation, la promotora más grande de eventos en el mundo, propietaria además de Ticketmaster, ya registraba la cancelación de eventos, entre los que estaban las presentaciones de agrupaciones famosas como: GOT7, TWICE, Suchmos y la Orquesta Sinfónica de Boston. Febrero fue un colapso que nadie pudo anticipar en ese territorio. A las cancelaciones de eventos que se realizarían en enero, se sumaron otras de grupos locales e internacionales como Green Day y Pixies.

A la fecha, se han cancelado cientos de shows no solo en Asia, sino en todo el mundo, afectando tanto a grandes empresas de entretenimiento como Live Nation y AEG Presents, sino también a promotores locales.

Forbes estima que este año podrían perderse más de 5 mil millones de dólares a causa de las cancelaciones en todo el mundo, pero la cifra parece prematura y optimista. De acuerdo con la firma consultora PricewaterhouseCoopers LLC, el 2020 sería el mejor año para los eventos musicales en vivo, al generar 28.8 mil millones de dólares. De no renovarse las actividades, las pérdidas directas podrían rozar esos números, sin contar los afectados indirectos. Algo sólo comparable con las pérdidas que, en febrero, estimaba la Asociación Internacional de Transporte Aéreo para las aerolíneas (30 mil millones de dólares; cifra que elevó a 113 mil millones).  

  • Posponen el Corona Capital GDL por COVID-19

El show no puede continuar

El 2020 apunta a ser el año del gran colapso en  la industria de la música en vivo. Lo dicen el número de conciertos cancelados o suspendidos.

Para cuando la pandemia fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 11 de marzo de 2020 —con 118 mil casos confirmados, la mayoría en China—, ya se habían suspendido importantes giras en todo el mundo, en especial en Europa.

El músico más afectado era hasta entonces Carlos Santana, que estaba listo para iniciar su tour Miraculous 2020 el 17 de marzo en Cracovia, Polonia. El mexicano canceló 15 fechas por países europeos. Ya había otros nombres importantes en la lista, como Madonna (que suspendió en Francia), Mariah Carey (Hawái) y Pearl Jam (Norteamérica). Un día después del anuncio de la OMS, Estados Unidos avisó de la cancelación de vuelos con Europa. Luego, el 15 de marzo, España decidió entrar en cuarentena, apenas cinco días después que Italia. 

  • Famosos te sacarán del confinamiento

La mayoría de las cancelaciones en el mundo se dieron en torno a esas fechas, del 10 al 15 de marzo. La banda italiana Fleshgod Apocalypse suspendió sus 19 shows por Norteamérica; Billie Eilish (23 conciertos), Michael Bublé (15). En Europa, entre los más afectados figuraban el grupo Yes (32 fechas) y la banda de metal Machine Head (31).

México fue de los pocos territorios que celebró shows masivos durante ese periodo, siendo el Festival Vive Latino, 14 y 15 de marzo, el más concurrido, con más de 115 mil personas. Ahí se llevó a cabo la última presentación de la banda Guns N’ Roses que al otro día canceló su gira por Sudamérica. 

Las cifras fueron apabullantes en marzo: Camila Cabello (51 fechas suspendidas), Pussy Riot (30), Harry Styles (26), Elton John (19), The Rolling Stones (15), The Who (14), Maluma (14), entre otros.

Ninguna promotora o músico se arriesga a calcular lo que sucederá en los siguientes meses.

  • El Universo Cinematográfico de Marvel se reajusta

JL

ues de anuncios individuales.

Musica

Ángela Aguilar recibe críticas en redes por su nueva canción

Published

on



Ángela Aguilar estrenó “Nadie se va como llegó”, su nuevo sencillo, con un video que alude su amor por el regional mexicano y las tradiciones y, aunque, a menos de 24 horas de su estreno, ya cuenta con más de la mitad de un millón de visitas en YouTube, las críticas no la favorecen.

Hace unos días, Ángela eliminó todas las publicaciones de su cuenta de Instagram, una técnica que su esposo Christian Nodal suele ejecutar cuando está por lanzar un nuevo álbum, por lo que sus fans no pensaron que se tratase de ningún asunto personal, sino de una táctica publicitaria.

LEE: Sean ‘Diddy’ Combs pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York

Y, en efecto, así fue; durante la noche de este miércoles, la cantante compartió con sus seguidores la liga del video de “Nadie se va como llegó”, su nueva canción. En el video, la menor de los Aguilar luce con una blusa satinada amarrada, la cual, deja entrever su abdomen, claramente marcado por la actividad física, también viste unos jeans altos ajustados y unos aretes típicos de nuestra cultura.

La historia tiene lugar en una cantina, decorada muy a la mexicana, en la que la joven, junto a cuatro amigas, pasan una tarde de recreación. Luego de que el cantinero les sirve unos caballitos del tequila ficticio “El Equivocado”, la joven comienza ríe, bebe de sus tragos y se detiene para cantar la canción, la cual narra la historia de un amor que no pudo ser.

“Qué desgastante intentar ser los de antes, pasamos de amantes a ser enemigos, arrepentidos de habernos conocido, quisiera borrar de mi cuerpo el tatuaje que hicieron tus besos, volver a ese día que pude tocarte y no haberlo hecho, de este amor nadie se va como llegó, di mi mejor versión y tú a mí no, tú te vas sonriendo, aparentemente, entero y yo me quedo loca porque aún te quiero”.

TAMBIÉN: Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard

En parte del tema, Ángela usa la palabra “amantes” para describir el vínculo que unía a la pareja de la historia, sin embargo, está fue tomada muy mal por sus escuchas, quienes creen que hace alusión a la infidelidad que Nodal cometió con ella, mientras era pareja de Cazzu.

Aunado a eso, en redes también afirman que la canción no es buena, todo esto está generando muchos comentarios negativos en redes, tales como: “Esa voz no suena a la de ella, se le pasó el autotune”. “Me gustó más la canción que hicieron con Inteligencia Artificial”. “Muy mala canción”. “Tú lo dijiste “amantes”, siempre lo fuiste”. “Se convirtió en lo que juro destruir”. “Ay, mis oídos, ¿qué acabo de escuchar?”.

EM
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Música: Spotify presentó fallas y dejó múltiples memes en la red social “X”, aquí te presentamos los mejores

Published

on



Este miércoles la aplicación de streaming Spotify tuvo una sorpresiva falla generalizada, lo que al empezar el día generó incertidumbre en los usuarios, especialmente en la red social X (antes Twitter).

Algunos de los errores que presentó la plataforma de música fueron, problemas al intentar abrir la aplicación y una intermitencia en la reproducción de contenidos. Al notar esto cerca de 48 mil internautas reportaron dichas fallas en todo el mundo. 

Esta problemática dejó a su paso una ola de memes por parte de los amantes de la música, también conocidos como melómanos.

A continuación, te presentamos un listado de algunos de los mejores memes que dejó en consecuencia esta situación. 

ESPECIAL
ESPECIAL

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Música: Narcocorridos quedan prohibidos en eventos públicos de Michoacán

Published

on



En Michoacán quedan prohibidos los espectáculos públicos donde los artistas canten narcocorridos o hagan apología del delito.

Esta restricción entra en vigor el día de hoy, como se establece en el decreto administrativo firmado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena).

Además, el decreto estipula que no se podrán otorgar permisos para la interpretación y reproducción de música que promueva la apología del delito en eventos públicos en la entidad, acción que está alineada con la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ramírez Bedolla informó que en ninguna plaza, auditorio, estadio, centro de espectáculos, ferias y cualquier otro lugar de acceso público, se realicen presentaciones que influyan en la generación de violencia, a través de géneros musicales.

Estos últimos incluyen a los comúnmente conocidos como corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos y corridos alterados u otros que hagan alusión o promoción de grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos, expuso.

Y advirtió que incumplir este decreto, se hacen acreedores a sanciones económicas y administrativas como la suspensión temporal y definitiva del evento, clausura del lugar y revocación de licencias y multas de hasta 700 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, impuestas por las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública, autoridades facultadas para realizar los operativos de inspección correspondientes.

El gobernador Ramírez Bedolla refirió que lo recaudado por multas, a los organizadores y facilitadores de dichos eventos, será utilizado para apoyar grupos musicales u orquestas de niños y niñas de la Meseta Purépecha.

Por lo que especificó que esta acción está alineada a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fomentar una conciencia social y dejar de consumir contenidos que hagan apología de la violencia.

“Estamos a favor de la libertad de expresión y de la cultura musical, siempre y cuando no se promueva o influya con mensajes que hagan alusión a grupos criminales y a la violencia y nuestra responsabilidad como autoridad es no permitir ese tipo espectáculos”, aseveró.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending