La música se vive mejor en los conciertos, y durante el calendario que nos aguarda este 2020 podremos disfrutar en Jalisco de una sensacional agenda de espectáculos, con producciones protagonizadas por propuestas locales, nacionales e internacionales. Además, la cita musical de este año tendrá ofertas para los amantes de diversos géneros: Pop, metal, rock, clásica y claro, la música urbana del reggaetón.
A continuación te ofrecemos una lista de los conciertos que no podrás perderte a lo largo de los próximos meses. Tacha las fechas en tu calendario y alista el plan para disfrutar de la Perla Tapatía más sonora de toda la historia.
Arena VFG
La casa fundada por Vicente Fernández tiene uno de los mayores aforos para conciertos masivos en un recinto cerrado, por ello sus eventos anunciados son contados, pero de enorme convocatoria. La nostalgia pop noventera se hará presente en la VFG el próximo 26 de febrero, con la llegada de los Backstreet Boys, quinteto de voces masculinas que el 2019 sacaron su noveno álbum de estudio: “DNA”.
El inmueble en Tlajomulco también tiene oferta para las generaciones más recientes, con la cantante de electropopBillieEilish, quien visitará el país este año como parte de su gira “Where Do We Go?”; la cita es el 25 de mayo. Además, uno de los eventos más anticipados es el recital que ofrecerá HarryStyles. El antiguo integrante de OneDirection vendrá a cantar el 1 de octubre.
La joven cantante de 18 años, fue premiada como la nueva artista del año y la Arena VFG se prepara para recibirla. TWITTER/@AMAs
Teatro Diana
El pop latinoamericano se hará presente con la puertorriqueña Kany García, muy activa en su discografía tras lanzar “Soy yo” y “Contra el viento” con una diferencia de un año entre uno y otro (2018 y 2019). Ella cantará en el Teatro Diana el 6 de marzo.
También habrá pop de manufactura nacional de la mano de Danna Paola, quien vuelve a la urbe para presentarse con su “Mala Fama Tour” (28 de febrero). Un intérprete afín a estas sonoridades es el español Manuel Carrasco, quien estará en Guadalajara, en el escenario del Diana el 6 de febrero.
Otros que llegan desde Europa son los alemanes de Tokio Hotel con la estética que los hizo famosos, dentro de su gira latinoamericana “Melancholic Paradise”. El encuentro con los fans es el 11 de marzo.Para los fans de los sonidos “emo” llega Pepe Madero, quien tiene agendado un concierto en el mismo recinto, el próximo 29 de mayo.
El Teatro Diana recibirá a José Madero en la gira de su nuevo disco Psalmo 19-20. TWITTER/@ClassMusic
El Diana también es hogar del heavy metal, y el próximo 24 de febrero recibirá a un clásico estadounidense: Stryper. Para los melómanos con un perfil más indie también hay propuestas, pues Portugal The Man vendrá el 17 de marzo. Una de las bandas más emblemáticas de la llamada “world music” regresa al Teatro Diana, luego de ocho años de ausencia: Dead Can Dance, quienes cantarán sus éxitos el 16 de mayo.
La música clásica tendrá su espacio en este recinto con el compositor italiano Ludovico Einaudi (24 de mayo), quien llega con su gira “Seven Days Walking”. El reggaetón estará de la mano de los hermanos May & Ricky 13 de junio, que este 2019 publicaron su primer disco: “Para aventuras y curiosidades”.
Auditorio Telmex
Un foro con más capacidad para el público es el Auditorio Telmex, quien este 18 de enero tendrá a la española Mónica Naranjo haciendo de las suyas. El también ibérico Melendi traerá su propuesta de pop rock el 21 de febrero. Ya con talento nacional, Gloria Trevi cantará ahora de manera individual el 29 de febrero. La cubanoestadounidense Camila Cabello viene con su tour “Romance” (26 de agosto), por su disco epónimo lanzado este mismo año.
De casa, Alejandro Fernández buscará agotar boletaje en sus próximas presentaciones en el Telmex, agendadas para el 5 y 6 de marzo. Más clásico dentro del repertorio pop, el español Raphael tiene planeada su visita para el 7 de marzo.
La fusión musical de Yanni (pianista y compositor griego), llegará el 16 de marzo al Coloso de Periférico Norte. También con orquestación, Il Divo complacerá a los melómanos pocos días después, el 19 de marzo.
¿Quieren rock? También estará presente con propuestas españolas y de la Unión Americana. La nostalgia ochentera la trae Hombres G (21 de marzo), mientras que el ritmo pesado llegará con Mago de Oz (7 de mayo). Para un perfil más alternativo estará el grupo MGMT (23 de marzo).
Los Hombres G, volverán al Auditorio Telmex. EFE/ARCHIVO
C3 Stage
Apuesta por el metal
El foro independiente C3 Stage tendrá una programación movida para este año. El metal estará presente con Haggard (19 de enero), legendaria banda teutona. En su vertiente del progresivo, el metal en el C3 tendrá una encarnación de Rhapsody, esta vez con los miembros Turilli y Lione (12 de marzo). Más metal progresivo sonará con Soen (14 de marzo) y Between the Buried & Me (6 de marzo).
SabrinaCarpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de countryDollyParton en su tema “Please Please Please”.
La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.
En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.
Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso”.
Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.
La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.
El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.
Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.
En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.
Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.
Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.
El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.
El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.
Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.
El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025
No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.
Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.
Foto: Apple Music
Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show
Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.
Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:
¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona