Cine y Tv
Museos inician reto viral para presumir sus obras más aterradoras

La cuarentena nos ha prohibido visitar lugares concurridos como son los museos. No obstante, Internet y las redes sociales suelen ser el punto de acceso para realizar visitas virtuales a semejantes lugares alrededor del mundo. Pero ahora para hacer los recorridos mucho más intensos y llamativos, el Museo de Yorkshire en Inglaterra anunció un peculiar reto que consiste en armar una curaduría internacional con los objetos más aterradores que albergan estos recintos alrededor del mundo.

Desde su cuenta de Twitter, los responsables del museo lanzaron una convocatoria: MUSEUMS ASSEMBLE! para desplegar una colección con las reliquias más extrañas y espeluznantes que pudiéramos imaginar.
Acompañadas de los hashtags #CURATORBATTLE y #CreepiestObjects a continuación presentamos los objetos más raros.
Todo comenzó con la muestra de un moño de cabello que data del siglo III o siglo IV perteneciente a una dama romana durante su entierro.
«¿Qué tal el tritón japonés del Museo Horniman en Londres?»
Qué tal una sirena albergada en el Natural Sciences NMS en Edimburgo, Escocia.
La Escuela de Ciencias Naturales de la Universidad de Bangor, Estados Unidos albergan la cabeza de un primate dentro de un frasco y un cordero con dos cabezas.
El Museo del Juguete de Penshurst Place en Inglaterra se hizo presente con un agradable osito bebedor y admirador de almas.
Y qué tal esta muñeca. Mucho más tierna que Annabelle. Quizá puedan visitarla después en el Egham Museum de Reino Unido.
Y más muñecas cortesía de Platt Hall en Reino Unido.
Y para estos tiempos nada como una máscara de peste del siglo XVII cortesía del Deutsches Historisches Museum en Berlín, Alemania.
El Castillo de Norwich en Reino Unido no quiso quedarse atrás y desenfundó un alfiletero adornado con cabezas de niños.
Y para romper malvados hechizos: un corazón real con clavos y alfileres clavados a su alrededor.
Y una cajita de ojitos proveniente del museo Rijksmuseum Boerhaave en los Países Bajos.
O un gato disecado que aguarda en el Maidstone Museum en Reino Unido.
Para conocer más de estas reliquias pueden dar click aquí.
La entrada Museos inician reto viral para presumir sus obras más aterradoras se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.
Cine y Tv
¿Cómo fue que Super Mario Bros se convirtió en una de las películas más taquilleras en México?

29 de noviembre de 2022. Ese día, Universal Pictures y su compañía de animación, Illumination, revelaron el primer trailer oficial de Super Mario Bros. La película. Con poco más de dos minutos de duración, llamó la atención hasta de los espectadores casuales. A partir de ese momento, la película se colocó como uno de los estrenos más esperados por su posible gran recaudación. Y estaban en lo correcto. Medio año después, Super Mario Bros La película es considerada un monstruo de taquilla en Estados Unidos, México, y numerosos mercados internacionales.
Su comportamiento atípico en México
Super Mario Bros. La película llegó a las salas de cine mexicanas el miércoles 5 de abril de 2023. Lo hizo en más de 3 mil 954 pantallas (de 7 mil 361 reportadas por IMCINE en su Anuario Estadístico de 2021), y con todos los formatos (2D, VIP, Macro XE, 3D, IMAX y 4DX). Enfrentaba como competencia a cintas que impulsaron la taquilla de marzo y habían logrado números destacables (Creed III, Scream 6, John Wick 4), y también a cintas más familiares que no fueron precisamente un éxito (¡Shazam! La furia de los dioses y Calabozos y dragones: Honor entre ladrones).
Además de beneficiarse de una marca y personajes reconocidos, Super Mario Bros. La película se aprovechó de uno de los fines de semana más lucrativos para el cine en México: Semana Santa. Gracias a que los niños (su público principal) estaban de vacaciones, las cifras históricas comenzaron a registrarse de inmediato. La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) reportó que, en su primer día de exhibición, Mario, Luigi y compañía se embolsaron $107 millones de pesos (MDP). Una cifra que solo se había visto en eventos como Spider-Man: Sin camino a casa y Avengers: Endgame. Desde ahí, todo apuntaba a una apertura histórica.

De acuerdo con cifras de ComScore, para el lunes 10 de abril, la cinta había acumulado unos bestiales $502.9 MDP. De los cuales, $395.4 correspondieron al fin de semana “tradicional” (para los cines de México, de jueves a domingo). Además, había un dato interesante. En sus primeros días, y para satisfacer la gran demanda de espectadores (más de 7 millones), los complejos cinematográficos decidieron darle más pantallas, alcanzando las 4 mil 495. Es decir, estaba en 6 de cada 10 salas disponibles en el país.
Durante la siguiente semana, y gracias al periodo vacacional que se extendió la semana posterior al estreno, Super Mario Bros. La película mantuvo un ritmo constante de, aproximadamente, $50 MDP recaudados por cada día. El boca a boca entre la audiencia corrió como pólvora. Todos querían ser parte del fenómeno. Desafiando las expectativas de quienes auguraban fuertes caídas en los siguientes días, su segundo fin de semana se convirtió en una locura: $292 MDP (una caída de apenas 26%). Actualmente posee el récord de mejor segundo fin de semana en la historia de México.
Tras el fin de las vacaciones, muchos pensaron que la taquilla de Super Mario Bros. La película bajaría de ritmo. Sin embargo, todavía quedaba un último as bajo la manga: el Día del Niño.
Un punto importante a tomar en cuenta es la falta de competencia. Ningún estudio se atrevió a lanzar un blockbuster que pudiera hacerle competencia al fenómeno de Universal, Illumination y Nintendo. El exorcista del papa, La usurpadora, Renfield: Asistente de vampiro, Evil Dead: El despertar y otras cintas más llegaron también en abril, pero iban a un público diferente. Así, el fin de semana alusivo al Día del Niño se convirtió en otro tremendo éxito, donde Super Mario Bros apenas perdió el 12% de recaudación, sumó $128 MDP, y aplastó a su competencia (el vapuleado live-action de Los Caballeros del Zodiaco).

Los récords que ostenta
Con la llegada de un blockbuster como Guardianes de la Galaxia Vol. 3, la taquilla de Super Mario Bros por fin encontró un sólido contendiente en México. Y aunque el equipo de Marvel no llegó a las mismas ligas, sí le quitó pantallas y audiencia que pudo pagar una vez más por ver al plomero y su hermano. A dos meses de su llegada a los cines mexicanos, éstas son las marcas más importantes que posee Super Mario Bros. La película.
- 2ª película más taquillera en la historia de México ($1,537 MDP hasta la fecha).
- 5ª película más vista en la historia de México (más de 22.5 millones de boletos vendidos).
- Película basada en videojuegos más taquillera en la historia de México (superando los $442 MDP de Sonic 2: La película).
- Cinta más taquillera de Universal Pictures en México (superando los $853 MDP de Jurassic World: Dominio).
- Película animada más taquillera en la historia de México (superando los $1,375 MDP de Toy Story 4).
- Película más taquillera de 2023 en México (hasta la fecha).
De acuerdo a ComSore, si consideramos el top de las películas más taquilleras en la historia de México, así se ve ahora tras semejante éxito:
- Spider-Man: Sin camino a casa (2021) – $1,619 MDP (incluyendo el reestreno con la versión extendida)
- Super Mario Bros. La película (2023) – $1,537 MDP (hasta la fecha)
- Avengers: Endgame (2019) – $1,476 MDP
- Toy Story 4 (2019) – $1,377 MDP
- Avengers: Infinity War (2018) – $1,141 MDP
- Coco (2017) – $1,132 MDP
- Avatar: El camino del agua (2022) – $1,084 MDP
- El rey león (2019) – $997 MDP
- Guasón (2019) – $857 MDP
- Jurassic World: Dominio (2022) – $853 MDP
Y si nos basamos únicamente en cintas animadas, éste sería el top:
- Super Mario Bros. La película (2023) – $1,537 MDP (hasta la fecha)
- Toy Story 4 (2019) – $1,377 MDP
- Coco (2017) – $1,132 MDP
- El Rey León (2019) – $997 MDP
- Minions 2: Nace un villano (2022) – $818 MDP
- Toy Story 3 (2010) – $777 MDP
- Los Increíbles 2 (2018) – $749 MDP
- Minions (2015) – $724 MDP
- Mi villano favorito 3 (2017) – $627 MDP
- La era de hielo 4 (2012) – $618 MDP

El fenómeno en el resto del mundo
Dejando un poco de lado el tremendo éxito obtenido en México, es importante destacar que Super Mario Bros. La película ha obtenido resultados históricos en prácticamente todo el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, Box Office Mojo reportó que los hermanos plomeros recaudaron unos impresionantes $146 MDD de viernes a domingo, y poco más de $204 MDD si se toman en cuenta los dos días previos. Se trata del mejor debut de cinco días en la historia, y el segundo mejor para una cinta animada si sólo consideramos de viernes a domingo. Con más de $566 MDD acumulados hasta ahora, ya es la segunda película animada más taquillera de la historia, por detrás de Los Increíbles 2 ($608.5 MDD), y la 14ª en general.
Quitando México y Estados Unidos de la ecuación, el mismo sitio coloca a Japón (+$70 MDD), Reino Unido ($64 MDD), Francia ($56 MDD), Alemania ($51 MDD) y Australia ($33 MDD) como sus mejores mercados internacionales. Con más de $1,300 MDD recaudados en prácticamente dos meses de exhibición a nivel mundial, Super Mario Bros. La película ya es la película basada en videojuegos más taquillera de todos los tiempos. Superó a Warcraft: El primer encuentro entre dos mundos, Pokémon: Detective Pikachu, Rampage: Devastación y ambas películas de Sonic. Y si sólo consideramos cintas animadas, es la segunda con mayor recaudación, sólo detrás de Frozen II.
¿Por qué es importante su éxito?
Tras una “Era COVID” que puso en vilo la taquilla mexicana —y mundial—, tener un éxito como Super Mario Bros. La película es más que saludable para la industria, pues demuestra que el público familiar está completamente de vuelta. Aunque varias franquicias animadas lanzaron nuevas entregas en los últimos años (Lightyear, Trolls 2: World Tour, Los Croods 2, Un jefe en pañales 2), la gran mayoría de ellas falló a la hora de reconquistar a la audiencia. Fueron pocas las que lograron un éxito notable. Minions 2: Nace un villano y El gato con botas 2: El último deseo son los mejores ejemplos de esto último.

Al superar incluso las expectativas más optimistas, Super Mario Bros. La película también demostró que las familias están dispuestas a pagar sus boletos una y otra vez cuando se trata de productos efectivos, divertidos, y que tienen el entretenimiento como propósito principal. A pesar de que sólo han transcurrido cinco meses de 2023, todo indica que Universal y Super Mario Bros. La película se convertirán en los reyes de la taquilla mexicana anual. Si todo transcurre como se espera, sería la primera vez en 6 años —desde Coco en 2017—, y la sexta en lo que va del siglo, que una película animada domina el top 10 anual en México.
¿Cuántas veces vieron Super Mario Bros. La película en cines? Si fue más de una, ¿qué los hizo pagar otro(s) boleto(s) para disfrutarla en la pantalla grande? Y lo más importante: ¿Cuál creen que sea la siguiente película en repetir el fenómeno?
La entrada ¿Cómo fue que Super Mario Bros se convirtió en una de las películas más taquilleras en México? se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.Cine y Tv
Chris Hemsworth responde a las críticas de Martin Scorsese y Quentin Tarantino contra Marvel

Chris Hemsworth respondió a las críticas contra Marvel que han hecho cineastas como Quentin Tarantino o Martin Scorsese. Desde hace varios meses, el debate en torno a las películas del estudio tomó más fuerza y las opiniones siguen apareciendo. Que si es cine, que si no lo es; que si hay estrellas en las cintas de superhéroes, que si no las hay.

Ahora, Hemsworth se une a la discusión. Durante una entrevista con GQ Magazine, el actor australiano, a quien podremos ver próximamente en Misión de rescate 2, reconoce que para él no es sencillo ver estas opiniones cuando vienen de aclamados realizadores como los mencionados anteriormente. Además, insinuó que ninguno de estos directores querría trabajar con él:
“Es súper deprimente escuchar eso. Ahí van dos de mis héroes con los que no trabajaré. Supongo que no son fans míos”.
También te podría interesar: Martin Scorsese por qué no considera como cine a las películas de Marvel.

El intérprete también mencionó que le gusta mucho ser parte de algo que motiva a las personas a ir a los cines. Razón por la que piensa que es importante no demeritar otras producciones. Al mismo tiempo dejó claro que, si la decisión fuera suya, él sí trabajaría con Tarantino y Scorsese:
“No me gusta que empecemos a criticarnos unos a otros cuando hay tanta fragilidad en el negocio y en este espacio de las artes como está… Se lo digo menos a los directores que hicieron esos comentarios, que son todos, por cierto, todavía mis héroes, y en un abrir y cerrar de ojos saltaría a trabajar con cualquiera de ellos. Pero se lo digo más a la opinión generalizada en torno a este tema”.

También te podría interesar: Quentin Tarantino explica por qué los actores de Marvel no son estrellas de cine.
¿Ustedes qué opinan? Chris Hemsworth respondió a las críticas contra Marvel, pero no ha sido el único actor del MCU que ha defendido estas cintas. Hace poco, Elizabeth Olsen también lo hizo. Entren AQUÍ para enterarse de lo que dijo.
La entrada Chris Hemsworth responde a las críticas de Martin Scorsese y Quentin Tarantino contra Marvel se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.Cine y Tv
Oppenheimer: Christopher Nolan narra cómo fue filmar una explosión nuclear sin CGI

El cineasta británico no es ajeno a la representación de ambiciosos conceptos científicos en la pantalla grande. Desde los alucinantes sueños en El origen, pasando por viajes a través de agujeros de gusano en Interestelar, hasta la inversión temporal en Tenet, su filmografía tiene grandes ejemplos de una inventiva única para crear espectaculares piezas de acción al estilo de la vieja escuela. Pero Christopher Nolan se enfrentó al desafío más grandes de su carrera con Oppenheimer: recrear una explosión nuclear sin CGI.
A finales de 2022, Nolan confirmó a Total Film que, desde el comienzo, platicó a detalle con su supervisor de efectos visuales, Andrew Jackson, acerca de las opciones para retratar la mayoría de las escenas de la película de una manera práctica. Eso incluía representar la dinámica y la física cuántica en la mente de J. Robert Oppenheimer, así como recrear la mismísima prueba Trinity.

También te podría interesar: ¿Por qué Tom Cruise está furioso con el estreno de Oppenheimer?
En entrevista con Empire, Christopher Nolan reveló por qué era indispensable para él conseguir secuencias tan impresionantes y riesgosas sin valerse de gráficos por computadora.
“[El CGI] rara vez consigue atraparte”, argumentó el director quincuagenario. “Tiende a sentirse seguro. Incluso si es impresionante y hermoso, es difícil hacerte sentir peligro. Y estábamos presentando el peligro definitivo [con la detonación de un arma nuclear]. Necesitábamos que se sintiera amenazante, desagradable y aterrador para la audiencia”.
Trinity fue la primera prueba de detonación de un arma nuclear en la historia de Estados Unidos. Se llevó a cabo el 16 de julio de 1945 en un área despoblada de Nuevo México. El artefacto estuvo compuesto por un material fisionable de plutonio; al igual que las bombas que serían lanzadas semanas después a principios de agosto en Hiroshima y Nagasaki, Japón.
El también director de la trilogía de El caballero de la noche describe así su experiencia rodando la recreación de una explosión nuclear en Oppenheimer:
“He hecho muchas explosiones en muchas películas. Pero hay algo único y particular en estar en un desierto en medio de la noche con un gran elenco, y realmente hacer algunas explosiones enormes y capturarlas”, relató Nolan. “No podías evitar volver a ese momento cuando estaban haciendo esto en la escala máxima, y en el fondo de sus mentes sabían que existía además la posibilidad de que incendiaran la atmósfera. Fue bastante sorprendente participar en ese tipo de tensión”.

Con un elenco multiestelar compuesto por Cillian Murphy, Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr., Florence Pugh, Rami Malek, Dane DeHaan, Jack Quaid, Kenneth Branagh, Jason Clarke y Gary Oldman, Oppenheimer llegará a los cines mexicanos el 20 de julio de 2023.
La entrada Oppenheimer: Christopher Nolan narra cómo fue filmar una explosión nuclear sin CGI se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.-
Curiosidades2 días ago
Contra el olvido: 7 pendientes del caso de la Guardería ABC a 14 años del incendio
-
Cine y Tv10 horas ago
Chris Hemsworth responde a las críticas de Martin Scorsese y Quentin Tarantino contra Marvel
-
Curiosidades2 días ago
La carretera México-Toluca lleva más 3 horas bloqueada ¿qué está pasando?
-
Cine y Tv2 días ago
Recortes en Pixar alcanzan al director de Lightyear y la productora que salvó Toy Story 2
-
Curiosidades2 días ago
Estos son los tres bosques que puedes visitar dentro de la CDMX
-
Curiosidades1 día ago
Y hasta una rola le dedicó: Así el elogio de Julian Casablancas a Rosalía en el Primavera Sound
-
Curiosidades8 horas ago
Casual: Captan a Jared Leto escalando un hotel sin ninguna protección
-
Musica8 horas ago
Por denuncia de abuso sexual, piden cancelación de esta banda en el Corona Capital