Actualidad
La guía de supervivencia al Ultra Music Festival parte 1

Estos días el número creciente de festivales ha convertido en tarea difícil el mantenerse al día. Parece que año tras año emergen más festivales, junto conline-ups aún más grandes, escenarios más grandes y más elementos para los cuales los festivaleros tienen que prepararse. Ya sea clima impredecible, tamaños abrumantes de multitudes o el siempre terrorífico horario de sets—tienes que estar preparado para lo que sea.
Ultra es uno de los festivales más longevos y su organización es ampliamente respetada, pero eso no quiere decir que no deberías de estar pensando en cómo prepararte para la mejor experiencia posible. No importa que seas un Jedi de los festivales acumulando cientos de horas desde Burning Man hasta Lollapalooza, o un padawan novato que solamente ha ido a su feria local, puedes beneficiarte al leer esta guía de supervivencia al Ultra Music Festival. Confía en mi.
- CAMELBAK:
Esto podrá parecer obvio para algunos, pero hay pocas cosas en festivales de música que sean más importantes que mantenerte hidratado. Estarás de pie (y bailando) durante 11+ horas bajo el sol abrasador de Miami por no mencionar—que estarás sudando como Justin Bieber en un retén. Lo mejor que puedes hacer para prolongar el meneo es tomar tanta agua como te sea posible. Pero, ¿quien quiere andar cargando un montón de botellas de agua mientras intentas rifarte el twerkeo del año? Sigue nuestro consejo y corre a tu tienda de camping más cercaca a comprar un Camelbak. Si frecuentas la escena de festivales de música esta madre te cambiará la vida. Vienen en colores padres, almacenan suficiente agua como para satisfacer a un elefante y tienen pequeños bolsillos para que guardes tus tiliches.
- HAZ TU PROPIO HORARIO:
Con cientos de actos divididos entre siete escenarios, lo más probable es que haya cierto conflicto entre los horarios de sets en Ultra. Para el festivalero promedio, esto podría potencialmente causar tanto estrés como intentar entrar a la universidad, pero antes de perder la cabeza por completo, respira hondo porque estamos aquí para ayudar. La clave para navegar entre horarios de sets es entender una verdad básica… probablemente no serás capaz de escuchar los sets completos de todos los que quieres ver.
El tiempo promedio de un set en Ultra abarca desde 1 hora hasta una 1 hora 15 minutos, así que necesitas decidir qué sets quieres presenciar en su totalidad contra los que no tienes problema con escuchar solamente algunos tracks. Si esperas ver tanta música como te sea físicamente posible, te recomendamos rebotar entre escenarios como el conejito Energizer. Además, si quieres ser super organizado para lograr un máximo asombro, usualmente es buena idea crear un horario hecho a tu medida incluyendo a quienes quieres ver y en qué escenario estarán, antes del festival.
- CONTROL DE LA MULTITUD:
Si sufres de agorafobia, probablemente debas ver el live-stream de Ultra desde la comodidad de tu hogar. Aún de no ser el caso, educarte sobre cómo manejar a las masivas multitudes que pueden llegar a ser 50,000 personas en una hora pico es importante. Hay unas cosas básicas que debes saber. Primero, habrá menos espacio hasta el frente de la multitud. Ahí enfrente puedes esperar muchos codazos, empujones, axilas y una gama de otras áreas corporales típicamente incómodas. En medio tiende a ser donde logras poder bailar con facilidad, y seguir vibrando la fiesta con toda su fuerza. La parte de atrás es a donde vas si buscas relajarte y escuchar toda la increíble música. También tendrás muchísimo espacio para círculos de baile masivos y líneas inesperadas de conga.
- AGUAS CON LOS CROWD SURFERS:
Si eres el décimo en la fila de conga de un extraño en la parte de atrás del gentío en el escenario principal, lo más probable es que no te veas afectado por elcrowd surfing. Pero si te encuentras al frente o en medio, recuerda estar atento a lo que podría llegar volando hacia ti. No es un pájaro, ni es un avión, pero quizá sea Skrillex. Han ocurrido muchos accidentes relacionados con el crowd-surfing en el último año, así que si ves a un DJ o a un raver de casi 2 metros con botas de combate viniendo hacia tí a toda velocidad, más te vale agacharte, aventarte, quitarte y esquivar.
- CARGA ESE TELÉFONO:
Todos hemos pasado por esto por lo que no debería necesitar tanta introducción. Hay pocas cosas peores que encontrarte en un festival de música en medio de una multitud de miles de personas con un teléfono descargado. No puedes postear cosas en tu cuenta de Instagram, Facetimear con tu abuela durante el set de Tiësto o encontrar a tus amigos de quienes te separaste durante alguno de los crowd surfeos de Skrillex. Afortunadamente, en el mundo de hoy con innovación tecnológica avanzada, siempre existe una manera de evitar esta situación. Una opción es comprar uno de esos asombrosos packs de Mophie que actúan como batería de respaldo para el iPhone. Si eres usuario de Android, sólo llévate unas pilas extras. Una tercera opción es buscar estaciones para cargar tu batería en EcoVillage, que ofrece estaciones compatibles con hasta 15 aparatos diferentes. También habrá WiFi y un sistema de “riego” que te mantendrá fresco mientras tu tecnología recarga energía.
- CUIDADO CON EL METRO:
Una de las cosas chidas de Miami es que ofrece un sistema de transporte llamado el Metromover ¡y es completamente gratis! Pero como pasa con la mayoría de las cosas que son gratuitas, hay una desventaja. El Metromover cierra a la 1 a.m., una hora más o menos después de que suene el último beat desde el escenario principal. Sí, eso significa que habrá alrededor de 25,000 personas intentando subirse a un pequeño tren en donde cabe como el 10% de la gente que está ahí. Sobra decir que la estación, el tren y áreas circundantes son todo un pedo y si planeas usar esto como tu medio de transporte—mas te vale estar preparado. ¿Nuestro consejo? Trágate tu orgullo y vete unos cinco minutos antes de que acabe el festival. Luego nos los agradecerás.
- SE AMABLE:
Cuando vas a un festival de música de este tamaño, tienes que entender que la gente va por muchas razones diferentes. No todos tendrán la misma experiencia Ultra que tú. La gente tiene diferentes gustos musicales, diferentes pasos de baile, una amplia gama de decisiones de vestimenta y, por supuesto, su propia opinión sobre si Armin, Avicii o Carl Cox son el verdadero Mesías. Ultra es una celebración de música dance y un lugar donde todos deben sentirse aceptados y libres para expresarse. El consejo más importante que podemos regalarte es este: Sé amable y diviértete. Sólo recuerda, si vas a abrazar a un enorme árbol—asegúrate de que nadie te esté viendo.
Via: thump.vice.com
Actualidad
Fallece Cepillín a los 75 años

Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido como Cepillín, falleció hoy a los 75 años de edad luego de que su salud se viera severamente deteriorada por lo que tuvo que ser ingresado a terapia intensiva por insuficiencia cardíaca y neumonía, así lo confirmó su hijo Ricardo González Jr.
“Se nos fue”, declaró Ricardo González Jr. en entrevista para el programa matutino Sale el Sol. “No tengo prisa por verlo porque yo lo vi vivo. Quisiera que fuera falsa la nota, pero no, ahora sí es real”, agregó. Además, el hijo del comediante informó que durante la cirugía que le fue practicada a su papá le fue detectado un linfoma en la espada lo cual debilitó y provocó que fuera ingresado a terapia intensiva, donde más tarde fue intubado.
Actualidad
Swedish House Mafia rompe lazos con sello musical

Swedish House Mafia no ha lanzado música nueva desde 2012, cuando lanzaron su segundo álbum, Until Now. Ese disco generó una serie de canciones que se consideran himnos de baile generacionales, como “Greyhound”, “Save the World” y “Don’t You Worry Child”. El grupo finalmente se separó tras la conclusión de la gran gira One Last Tour de 2013 antes de reunirse para una actuación trascendental en la edición 2018 del Ultra Music Festival.
Desde entonces, los fanáticos han estado sujetos a alguna noticias relacionadas con un posible regreso. El rumor más reciente se relacionó en Estocolmo, donde, según los informes, estaban trabajando en un nuevo álbum, según Billboard.
Actualidad
Video: Luego de 28 años, Daft Punk se separa

Daft Punk, el dúo parisino responsable de algunos de los tracks electrónicos más importantes de todos los tiempos, se ha separado. Dieron la noticia con un video de 8 minutos titulado “Epílogo”, extraído de su película de 2006 Electroma. Cuando se le preguntó si Daft Punk ya no existía, su publicista Kathryn Frazier confirmó la noticia a Pitchfork, pero no dio ninguna razón para la ruptura.
Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo formaron Daft Punk en París en 1993, surgiendo y ayudando a definir el estilo de toque francés de la música house. Su álbum debut, Homework de 1997, fue un hito en la música dance, con los sencillos clásicos “Around the World” y “Da Funk”. Con el lanzamiento de su seguimiento, Discovery, en 2001, el dúo había comenzado a hacer apariciones públicas con los trajes de robot que llegaron a definir su identidad visual. Los sencillos “One More Time” y “Harder, Better, Faster, Stronger” los consolidó como superestrellas mundiales, un estado que continuaron expandiendo en los años siguientes con registros que incluyen el tercer álbum Human After All y la banda sonora de Tron: Legacy.
“Get Lucky”, el sencillo principal de su álbum de 2013 Random Access Memory, vendió millones de copias en todo el mundo y ganó dos premios Grammy para el dúo y los invitados Nile Rodgers y Pharrell Williams. El álbum, que es el último hasta la fecha, dio lugar a un espectacular conjunto de titulares de Coachella que encapsuló su magia y mitología. “Cuando sabes cómo se hace un truco de magia, es tan deprimente”, dijo Thomas Bangalter a Pitchfork para una historia de portada de 2013. “Nos enfocamos en la ilusión porque revelar cómo se hace apaga instantáneamente la sensación de emoción e inocencia”.
El álbum le valió a Daft Punk tres premios Grammy más, incluido Álbum del año. El año de su lanzamiento, también se les atribuyó la coproducción de varias pistas de Yeezus de Kanye West.
-
Cine y Tv1 día ago
Blackpink en México 2023: Fecha, sede, preventa y todo sobre el concierto
-
Curiosidades2 días ago
Las mejores fotos, memes y reacciones de la visita de David Beckham en México
-
Tecnologia2 días ago
Test para saber si debes cambiar tu contraseña
-
Curiosidades2 días ago
Conoce a Barrie Gower, el genio detrás del maquillaje y prostéticos de ‘The Last of Us’
-
Curiosidades2 días ago
¿Qué onda con la crisis de homeless en Los Ángeles?
-
Curiosidades2 días ago
En TikTok hay un trend sobre comer naranjas en la regadera (y no es broma)
-
Cine y Tv1 día ago
Peter Safran defiende la cancelación de Batgirl: «Habría lastimado a DC y a quienes la hicieron»
-
Musica1 día ago
Blackpink en México: Te decimos (paso a paso) cómo obtener la Blink Membership para la preventa de boletos