Curiosidades
¿Qué puedes hacer en caso de que un festival o concierto se cancele?

Un día estás bien Agustín en tu casa, escuela u oficina, y de pronto te enteras de que equis festival de música va a traer a tu artista favorito. Entonces, con los ahorros que tienes (o la tarjeta de crédito, la tanda, la quincena, etc.), te compras una entrada a ese evento, con la esperanza de que puedas escuchar a tus bandas favoritas en un par de meses más.

Foto: Cuartoscuro
Finalmente llega el día y te lanzas –solo o con tus cuates– al festival que te promete una experiencia inolvidable. Todo bien hasta ahora, sin embargo, con el paso del día te das cuenta de que la organización no es la que esperabas y que están sucediendo varias cosas que crean rumores sobre una posible cancelación del festival o de cierta banda que estabas esperando.
Al final, tu peor pesadilla se hace realidad y de pronto te tiran la bomba: ya sea por el clima u otras cuestiones, el evento se tiene que cancelar, tanto por tu seguridad como la de los demás asistentes, lo que significa que ya no podrás ver a esa banda a la que tanto ansiabas escuchar en vivo.
¿Y luego? ¿Significa que mi dinero ya se fue a la basura?
Antes de que comiences a quemar cosas o a hacer destrozos, mejor lee esta útil información que seguramente podría servirte de algo.
Primero que nada, debes saber que como consumidor estás respaldado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Es decir, una vez que compras tu entrada obtienes los derechos del consumidor, mismos que la promotora del evento debe respetar, cumpliendo lo estipulado por el servicio por el que desembolsaste un buen dinero.

FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Pero sabemos que las cosas pasan y de pronto los conciertos se tienen que cancelar/suspender. Entonces ahí tienes de dos sopas:
En caso de que un concierto se posponga, las entradas que compraste deberán ser válidas para la nueva fecha. Para eso es necesario que te pongas en contacto con la empresa encargada del show para que te orienten sobre cómo puedes hacer el cambio de fecha de tu ticket, o te aclaren que ese mismo boleto te funciona. Igual si prefieres hacerlo, puedes pedir tu reembolso.
Si te cancelan el concierto de tu artista favorito ¡presenta tu queja con nosotros! pic.twitter.com/glb9xpOrGI
— Profeco (@Profeco) October 6, 2017
https://platform.twitter.com/widgets.js
Si de plano una banda que querías ver cancela un día antes o el festival en el que estás se suspende por razones de seguridad (de las cuales fueron responsables los encargados del show), entonces la promotora tendrá la obligación de devolverte el dinero que pagaste por el boleto, el cual te darán presentando tu entrada o ticket de pago en alguna taquilla del recinto.
Al iniciar el proceso de reembolso, la empresa encargada del show también tendrá que pagarte una bonificación del 20% del total de lo que pagaste (ojo, porque acá no entran los cargos por servicio, sólo el valor único de tu boleto).
Ya fui con los promotores pero no me hacen el reembolso. ¿Qué hago ahora?
Si te topaste con el gandallismo hecho persona y nomás te traen a las vueltas o se rehúsan a darte tu dinero, entonces puedes marcar por teléfono a la Profeco (5568 8722), en donde detallarás lo sucedido –en este caso, que pagaste por un servicio que no se te brindó–, y te darán un número de registro, con el cual podrás realizar una denuncia directa ante alguna sucursal de la Profeco que te quede más cerca.

FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM
O bien, puedes hacerla directamente en la Profeco y evitarte el rollo de la llamada. Ahora sí que tienes dos opciones y puedes escoger la que se te haga más cómoda. Eso sí, deberás llevar los siguientes documentos para que te puedan ayudar con tu caso:
- Nombre y domicilio completo del consumidor.
- Descripción del servicio que no se te brindó y una carta relatando todo lo que sucedió.
- Nombre y domicilio del proveedor que aparece en el contrato, comprobante o recibo.
- Formato de recepción de queja (que puedes obtener dando click acá)
Denuncia masiva ante la Profeco y otras alternativas que puedes utilizar
Si la promotora no les da respuesta a ti y a varias personas, esto dentro del límite del tiempo que acordaron para realizar el reembolso, entonces pueden interponer una demanda colectiva ante el Ministerio Público por el delito de fraude. Eso sí, un representante del grupo de consumidores deberá asistir a cuatro audiencias del proceso de conciliación.
Si por tu parte, prefieres reclamar a la empresa por daños y perjuicios, y de esa manera obtener una compensación adicional, podrás hacerlo sólo ante un abogado particular o de oficio. Aunque hay que adelantarte que es un proceso más complicado y difícil.

Foto: especial
Antes de ir ante la Profeco, considera estos puntos importantes
- Revisa los términos y condiciones que la empresa tiene en caso de modificaciones o cancelaciones de eventos.
- Comunícate con atención a clientes, quizá ahí te den una respuesta.
- Si compraste tus boletos en el venue donde se iba a realizar el show, entonces acude a la taquilla con tus tickets para poder recibir tu reembolso. En caso de que los hayas comprado con tarjeta de crédito, debería ir el titular contigo.

FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM
- Y hablando de tarjetas, si la compra la realizaste con tarjeta de crédito o débito en internet o por teléfono, se te devolverá el dinero automáticamente a tu tarjeta de crédito o débito utilizada para la compra, dinero que verás en tu cuenta en máximo 36 horas luego de que te hayan confirmado el reembolso.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=DA7XZZHmQuU?feature=oembed&w=500&h=375]
Con información de: Gobierno de México y Revista Expansión
La entrada ¿Qué puedes hacer en caso de que un festival o concierto se cancele? se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Alcalde de Tepeaca aclara que mandó a la verg* a Protección Civil, no a periodistas


Y en la gustada sección “mírenlo cómo sigue valiéndo verg%&/”… el alcalde que gusta de mandar a la ídem a la menor provocación (nos referimos al alcalde de Tepeaca, Puebla), pide que no malinterpreten sus agresiones verbales y que se fijen bien a quién cordialmente pidió dirigirse a la “v word”.
En uno de los más lamentables comunicados de los que hemos tenido conocimiento en los últimos años (y la batalla no es mínima), José Huerta Espinoza, alcalde de Tepeaca, aclara que el “inusual lenguaje” que utilizó en el live que realizó el pasado domingo, para nada estuvo dirigido a gente y periodistas, como se ha difundido en diversos medios… nahhhh, él sería incapaz (y quizás no por falta de ganas, sino porque su evento no contaba con cobertura mediática, dice).
¿Entonces, a quién y por qué se dirigió con tanto desdén?
Pues, dejando en evidencia que trata de la verg$%& a sus subalternos, el alcalde de Tepeaca confiesa en su comunicado que su muy florido vocabulario fue dirigido en esa ocasión a funcionarios del municipio que flamantemente representa. A gente de Protección Civil, para ser más claros.
“Mi reacción se derivó por una molestia provocada por la ausencia de personal de Protección Civil”, acepta Huerta Espinoza… es que “minutos antes de la transmisión se suscitó un incidente menor durante el desarrollo de la feria”. Entonces, ya cuando los vio haciendo acto de presencia (a los de Protección Civil), dijo: “oh, demasiado tarde amigos, ya pueden retirarse”… no así, sino de un forma un poquito más agresiva.

¿Entonces, por algo menor echa pestes? Bueno, ni tan menor, señala inmediatamente el alcalde. Contradiciéndose, pues. Dicho incidente “pudo haber afectado la integridad de los expositores y ciudadanos”, aclara el funcionario poblano.
“Soy un hombre que siempre se ha conducido con respeto”, dice alcalde de Tepeaca
Por si no saben qué onda con este güey… pues ahí tienen que la semana post fiestas patrias la iniciamos con un video grabado de un live en el que se le captó en estado natural. Primero (cuando sabía de la presencia de la cámara), muy cordial y toda la cosa, invitando a la gente a ir a su nada concurrido evento (la primera Feria del Taco en el municipio, dice)… pero una vez que creyó terminada la transmisión, ahí cambió la cosa.
“Ya corre a esos pendejos, ¿para que los quiero acá?, que se vayan a la verg%&/”, dijo el alcalde de Tepeaca, cuando creyó que su colaborador ya había concluido la transmisión…. No tan confiado, ya que todavía alcanzó a preguntar “¿se oyó?, ¿no verdad?”. “No”, le responde alguien que, muy seguramente, ahora se encuentra sin chamba.
Pese a que las groserías le salieron con mucha naturalidad, señal de que quizás así es como se dirige a la gente que lo rodea (claro, cuando no es escuchado por ésta), el alcalde de Tepeaca concluye su lamentable comunicado con el clásico “pregunten a mis cuates y verán que soy buena onda”. Según Huerta Espinoza, toooooda la gente que lo conoce sabe que se conduce con respeto y que siempre ha honrado el cargo que ostenta. Pues no se ve…
The post Alcalde de Tepeaca aclara que mandó a la verg* a Protección Civil, no a periodistas appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Marcelo Ebrard irá al Tribunal Electoral si Morena no resuelve su impugnación


Mario Delgado anda muy quitado de la pena, hasta dando insinuaciones de que, en una de ésas, va por el gobierno de la CDMX… pero Marcelo Ebrard le recuerda que todavía no le resuelve el asuntito de su solicitud de impugnación y reposición del proceso con el que se eligió a la virtual candidata presidencial. Ahí nomás advierte que si no hay respuesta pronto, va al Tribunal Electoral.
“Tienen que resolverlo pronto, porque si no te vas al tribunal [electoral]. Esta impugnación la tienen que contestar”, señaló Marcelo Ebrard en encuentro con periodistas, advirtiendo que, en caso de que se hagan de la vista gorda Morena, no sólo quedará maculada la designación de Claudia Sheinbaum… sino que se corre el riesgo que, entonces, irregularidades como las que él denunció se repetirán en otras encuestas.

Ebrard le recuerda a Morena que 25% de la militancia apoyó su candidatura
Marcelo Ebrard acusó que desde la dirigencia de Morena se acosa a legisladores y militantes que han expresado simpatía con su movimiento (ya saben, con eso que llamó “El Camino de México”)… algo que “no tiene sentido”, ya que –según el excanciller– significa que el partido oficial se pone en contra de 25% de morenistas (que son los que apoyaron su posible candidatura presidencial en la encuesta… encuesta cuyo resultado desconoce, por cierto).
Antes de amagar con ir al Tribunal Electoral, a ver si allá meten presión para que Morena resuelva su impugnación, Marcelo Ebrard reprochó la muy campante actitud de Mario Delgado, quien ya está celebrando su supuesta permanencia en el partido…
Ebrard esperará un “tiempo razonable”… si no hay respuesta, irá al Tribunal Electoral
“Veo que no ha entendido lo que sucede”, lamentó en redes Ebrard… recordándole al líder nacional de Morena que su impugnación al proceso con el que Claudia Sheinbaum quedó como Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación (o sea, candidata presidencial) se dio porque él y su gente detectaron serias irregularidades en la encuesta.
A casi un mes de que presentó su impugnación, Marcelo Ebrard señaló que le dará chance a Morena de un tiempecito más… ¿Cuánto más? “Un tiempo razonable”, dijo el excanciller… pero si ve que nomás Mario Delgado se sigue haciendo güey, pues entonces sí, Tribunal Electoral.
The post Marcelo Ebrard irá al Tribunal Electoral si Morena no resuelve su impugnación appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
5 razones por las que debes ver la película mexicana ‘Heroico’


El cine mexicano tiene en Heroico de David Zonana a una de las películas que más expectativa ha despertado en este año. Solo para que se den una idea, ganó diversas distinciones en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2023 (FICG).
Pero incluso antes de su estreno en salas, esta entrega ya estaba haciendo bastante ruido con un tráiler que nos dejaba ver la intensa trama detrás. ¿Y de qué va esta historia entonces?

La nueva cinta de Zonana nos presenta a un joven llamado Luis, quien en busca de una mejor educación, sustento, apoyo médico para su familia y seguridad social, ingresa al Heroico Colegio Militar.
Si bien es consciente de la dura iniciación a la que son sometidos los cadetes de nuevo ingreso, pronto se dará cuenta que las dinámicas dentro del ejército son más turbias, corruptas y brutales que cualquier otra cosa.
¿Hasta dónde será capaz de soportar la tortura psicológica que supone ver la crueldad dentro de la academia militar? Checa a continuación la entrevista que tuvimos con el director David Zonana y sigue leyendo, que te contamos por qué esta es una película imperdible.
La película es una mirada al trasfondo de la violencia del país (y otros problemas)
Hay que decirlo: Heroico de David Zonana es una película incómoda y con un nivel de crudeza que parte de una reflexión importante sobre la violencia en el país, y sus causas colaterales.
Como dijimos previamente, el largometraje se desarrolla en el contexto del Heroico Colegio Militar, y nos da una idea sobre cómo ciertos oficiales de rango más alto abusan física y psicológicamente de los nuevos cadetes. Pero hay un común denominador detrás de todo esto…
Muchos de aquellos que renuncian a su vida civil para adentrarse en la disciplina militar, son personas que buscan sobreponerse a la falta de recursos en su hogar. Luis, el protagonista, es el ejemplo de ello…
Y en ese sentido, la nueva cinta de Zonana invita a la reflexión sobre el hecho de que miles de personas se decantan por trabajar dentro de un sistema corrupto –llámese como se llame– con la promesa de salir de la pobreza.
Experiencias de la vida real en ‘Heroico’ de David Zonana
Es una idea bastante cliché, es cierto, pero decir que “la realidad supera la ficción” aplica sin duda para Heroico de David Zonana. ¿Por qué mencionamos esto último? Bueno, porque mucho de lo que vemos en el largometraje se basa en experiencias de la vida real.
El director no solo recabó duros testimonios de personas que alguna vez estuvieron enrolados en academias militares, sino que una muy buena parte del elenco –incluido el protagonista Luis, interpretado por Salvador Sandoval– también son excadetes.

El protagonista y el dilema que atraviesa
Luis nos muestra la parte frágil y vulnerable dentro del concepto de una película dura. Incluso refleja la inocencia y la humanidad de quien está librando una batalla moral dentro de sí mismo.
El joven cadete (o ‘potro’ como se les llama a los reclutas) sabe que todo lo que ve dentro del ‘Heroico’ Colegio Militar es un abuso que roza la tortura. Y en cierto momento, está dispuesto a cobrar justicia por mano propia…
Sin embargo, la necesidad de su familia lo obliga a soportar tanto como pueda esa tortura. Lo vemos desesperado, envuelto en el dilema de soportar la crueldad con tal de ofrecerle una mejor calidad de vida a sus seres queridos a través de los ‘beneficios’ económicos y sociales del ejército. Como dijimos al inicio, ¿hasta dónde soportará todo esto?

Un antagonista que impacta
Y si Luis es la parte benévola que vemos desintegrarse a medida que avanza su experiencia en el Colegio Militar, el General Eugenio Sierra es el lado siniestro que corrompe todo.
Si Heroico de David Zonana es cruda de ver, es por la actuación de Fernando Cuautle como este oficial de alto rango abusivo. El actor mexicano le logra dar ese peso antagónico a su personaje, haciéndolo un tipo despiadado, corrompido, sin corazón y sin escrúpulos que saca provecho de su poder sin remordimientos.
Cuautle entrega una actuación que mantiene a la audiencia con el coraje a flor de piel. Y en una película con este nivel de crudeza, era importante retratar a un antagonista de este grado que confirme –aunque ya todos lo sabemos– lo abusivos y brutales que son ciertos oficiales del ejército. Cuautle, con su interpretación, hace que odiemos a Eugenio Sierra.

La nueva cinta de Zonana se ha llevado un gran reconocimiento previo a su estreno
Como mencionábamos al inicio de este texto, Heroico de David Zonana se llevó varios reconocimientos del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2023 (FICG). Y en ese sentido, es sin duda una de las películas más llamativas de la industria mexicana de este año.
No por nada se llevó el Premio Mezcal como la Mejor Película Mexicana en el festival cinematográfico antes mencionado. Sí, la película será muy controversial también, pero antes de su estreno en cines ha sido valorada como una obra que abrirá aún más el debate sobre la problemática del abuso de autoridad y la violencia en el país.

The post 5 razones por las que debes ver la película mexicana ‘Heroico’ appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.-
Curiosidades1 día ago
El GP de Japón que llevó la rivalidad Ayrton Senna y Alain Prost a su más alto
-
Curiosidades14 horas ago
¿Le entras a la causa? Comex y Fundación Devlyn entregarán lentes graduados y acá te contamos cómo apoyar
-
Curiosidades11 horas ago
Una revancha de Super Bowl: La guía para ver en vivo la semana 3 de NFL
-
Curiosidades17 horas ago
Los cambios de la Federación Española; jugadoras sin sanción y destitución del Secretario General
-
Curiosidades1 día ago
Defensa de Ovidio Guzmán contradice a AMLO y acusa que extradición fue ilegal
-
Curiosidades2 días ago
La iniciativa mexicana en honor a Andy Fletcher de Depeche Mode
-
Cine y Tv2 días ago
Louis Tomlinson: ¿Cuándo y dónde ver ‘All of Those Voices’ en streaming?
-
Curiosidades17 horas ago
Películas, invitados y todo lo que debes saber sobre el Festival Internacional de Cine de Morelia 2023