Actualidad
¡Que oso we! Galilea Montijo la cajeteó gacho en concierto (VIDEO)

A los conductores de “Hoy” les está lloviendo sobre mojado, ahora es a Galilea Montijo a la que traen frita porque la contrató un banco para conducir un evento importante, pero algo pasó, se desconcentro y menciono a un banco de la competencia, cosa que por supuesto tuvo una reacción inmediata de parte de los asistentes.
El “oso” fue captado por algunos de los invitados a la ceremonia, mismos que molestos le gritaron, por cometer tan grave equivocación.
“¡Me lo merezco, me lo merezco!”, fue lo que Galilea dijo tras cometer el error.
Veamos si este momento no se hace viral porque si se empieza a propagar, seguramente comenzarán los memes.
Actualidad
No tengo ni idea de cómo se programa una app. Acabo de crear una en 20 segundos con Google Firebase

He intentado aprender a programar unas cuantas veces. Todas y cada una de ellas lo he acabado dejando. Más allá de los fundamentos más básicos, no tengo ni idea de cómo empezar a construir una app. Mi compañero Iván Linares, de Xataka Android, ha logrado crear una aplicación con la nueva herramienta de Google, Firebase. Y, según su experiencia, es algo que se logra en cinco minutos.
Así que he querido poner a prueba esta herramienta para comprobar si a mí, el rey de los dummies en programación, me fuera posible crear mis propias aplicaciones en cuestión de minutos. Sería un logro.
Google Firebase. Google Firebase es una plataforma en la nube para el desarrollo de aplicaciones. No es un servicio nuevo, pero ahora cuenta con un nuevo aliado que permite que hasta el más novato pueda crear una app: Gemini.
Gracias a la implementación de su inteligencia artificial, una de las más potentes y tapadas del momento, es posible crear aplicaciones en Google Firebase. Lo mejor de todo es que no necesitamos tener ni idea de código. Tan solo tenemos que dirigirnos a Firebase Studio.
Apuntar que el proceso es completamente gratuito, y que tenemos hasta tres espacios de trabajo disponibles. Más que suficiente para juguetear de lo lindo con la herramienta. La integración de Gemini está aún en fase de pruebas, por lo que se nos advierte de que puede haber errores.


Probando Google Firebase: Abrir Firebase es abrir una interfaz que no deja margen de error. Tenemos un recuadro para escribir el prompt, en el que aparecen algunas ideas ya prefijadas.
No he querido complicarme ni lo más mínimo: “A calculator app”. Gemini no ha tardado ni cinco segundos en generar las claves de “Calcify”. Sí te sugiere el nombre, y puedes cambiarlo si no te gusta.
En el resumen que me ha ofrecido aparecían los siguientes datos, información sobre la app que vamos a crear.
- El UI (la interfaz).
- Algoritmo de operaciones matemáticas
- Pantalla dinámica para mostrar los resultados
- Cálculo de errores
- Paleta de colores


Wow. En caso de que no me convenciese alguna parte de esta devolución de cómo hacer la app, no tienes más que describirle los cambios. Ahora solo toca pulsar en “prototype this app” y esperar que suceda la magia.


Es impresionante ver cómo, en tiempo real, se va creando todo. Me ha llamado especialmente la atención comprobar cómo va autocorrigiendo automáticamente los errores, algo que no le lleva más que unos segundos. No ha tardado ni un minuto, en apenas 20 segundos ha creado la app.


Sí, no es más que una app de calculadora. Pero la ha creado una IA con un prompt de una línea en menos de 20 segundos. Es bastante impresionante. Hasta aquí tenemos nuestra app, pero no me escondo si confieso que he soltado un “jo*er” justo después. He querido probar cuánto tarda en realizar cambios. Con un prompt sencillo.
I want the color of the “AC, C, and +/-” keys to be red, so there’s more distinction. I also want it to have the name “Calcify” written in the top left corner.


Se ha puesto manos a la obra, cambiando los aspectos necesarios para realizar la modificación que le he comentado y… no ha tardado ni cinco segundos en devolverme la app con las pertinentes modificaciones.




La principal limitación de Firefly está en la publicación, aunque nos ayuda bastante. No podemos pedirle directamente que nos genere el APK, y tendremos que ayudarnos de más IA o conocimiento técnico para importar los archivos necesarios en Android Studio y acabar generando el archivo de la app para usarla fuera de Firebase.
No obstante, es una herramienta impresionante tanto como entretenimiento como para dar nuestros primeros pasos en programación. Combinada con ChatGPT o DeepSeek tiene un potencial enorme.
Imagen | Xataka
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Esta barra de sonido es una de las más compactas del mercado. Es de Samsung y cuenta con NFC y Bluetooth

Una barra de sonido es el complemento necesario para tu tele si quieres montar un cine en casa. En el mercado existen un sinfín de modelos, pero si quieres una compacta, esta Samsung HW-C400/ZF es de las más delgadas que encontrarás, por lo que no tendrás problema para que encaje bajo tu televisor.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Una barra de sonido barata que se conecta sin cables
Esta barra de sonido tiene una altura de solo 6,65 cm, por lo que, como hemos dicho, encaja bajo cualquier televisor sin ningún problema. Se trata de una barra de sonido de 2.0 canales y viene con un mando a distancia con el que podrás controlar todos los dispositivos con los que la emparejes.
Cuenta con tecnología de conexión NFC, gracias a la cual vas a poder compartir tu música favorita con solo un toque. Asimismo, incorpora conectividad Bluetooth, por lo que podrás conectarla a la tele (y otros dispositivos) sin cables. Además, incorpora salida jack de 3,5 mm y un puerto USB.
Otra de sus bazas es el Modo Noche que incorpora. Este resulta perfecto si tienes niños, ya que no los despertará el sonido de la tele, puesto que cuando lo activas, el volumen se reduce a la mitad automáticamente y los bajos se limitan.
También te pueden interesar estas otras barras de sonido
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Samsung
En Xataka | Mejores barras de sonido en calidad precio: cuál comprar y siete modelos recomendados desde 140 euros
En Xataka | Mega-guía para montarte un cine en casa: proyector, pantalla, sistema de sonido y más
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Beber demasiado afecta a nuestro cerebro. Y sus efectos no distan mucho de los de una lesión cerebral

Sabemos ya que el alcohol supone un riesgo para nuestra salud incluso en pequeñas dosis. Sin embargo también es sabido que los problemas asociados a las bebidas alcohólicas crecen de forma importante cuando sobrepasamos los límites de eso que llamamos “consumo moderado”.
Como una lesión cerebral. Un nuevo estudio ha observado que el consumo excesivo de alcohol se relacionaba con la aparición de arteroesclerosis hialina, un trastorno vinculado a lesiones cerebrales. El equipo destaca que, la asociación observada entre alcohol y trastorno no debe ser entendida como prueba en sí misma de que el alcohol sea causante de lesiones cerebrales.
“El consumo severo de alcohol es un importante problema de salud pública global vinculado a un incremento en los problemas de salud y a la muerte”, señalaba en una nota de prensa Alberto Fernando Oliveira Justo, coautor del estudio. “Observamos cómo el alcohol afecta al cerebro según las personas envejecen. Nuestra investigación muestra que el consumo excesivo de alcohol daña el cerebro, lo que puede llevar a problemas de memoria y cognición.”
Arteroesclerosis hialina. Según explica el propio equipo responsable del estudio, la arteroesclerosis hialina es un trastorno que causa un estrechamiento de algunos vasos sanguíneos, lo que las hace más gruesas y rígidas. Esto a su vez dificulta el fluir de la sangre y por tanto acaba causando daños en el cerebro. Este trastorno se puede originar en áreas del cerebro donde ha habido lesiones o tejido dañado. Otra enfermedad vinculada a este trastorno es la diabetes, que puede causar unos efectos similares concentrados en los riñones.
A partir de autopsias. En su estudio, el equipo responsable del análisis contó con 1.781 participantes, ya fallecidos con edades por encima de los 75 años. Para estudiar el impacto del alcohol en sus cerebros se recurrió a casos en los que se contara con autopsias cerebrales de los cadáveres. Así el equipo pudo buscar signos de lesiones cerebrales como acumulaciones de proteínas tau y signos de arteroesclerosis hialina.
Cuánto es mucho. La cuestión de cuánto alcohol es mucho alcohol es difícil de contestar de forma clara y concisa. La tolerancia de nuestro cuerpo respecto a esta sustancia depende de factores como nuestra edad, sexo o masa corporal. En su estudio, el equipo realizó entrevistas a los familiares de las personas fallecidas en las que se basó el estudio.
A partir de la información clasificaron a estas personas entre aquellos que nunca bebían (965 personas en este grupo); bebedores moderados (319 participantes); bebedores en exceso (129 personas); y exbebedores que lo hacían en exceso (368 personas).
Hallando la relación. Una vez controlados otros factores, el equipo estimó que las personas en la categoría del consumo excesivo presentaban un riesgo de padecer lesiones vasculares cerebrales un 133% superior al que presentaban aquellos que no bebían. El riesgo era un 89% superior en el caso de los exbebedores y un 60% superior en el caso de quienes bebían de forma moderada.
El equipo también encontró indicios de una relación entre el consumo de alcohol y la aparición de cúmulos tau, si bien esta era de una menor magnitud que la observada con la arteroesclerosis hialina. Los detalles del estudio fueron publicados en un artículo en la revista Neurology.
Un equilibrio difícil. El equipo observó también otras relaciones en su estudio. Por ejemplo problemas cognitivos que se manifestaban entre los bebedores o una reducción de 13 años en la esperanza de vida de los bebedores en exceso con respecto a los no bebedores.
El estudio representa una nueva prueba de los riesgos que se asocian al alcohol. No es poco frecuente encontrar información sobre los beneficios de bebidas de baja graduación como el vino pero los expertos suelen coincidir en señalar que, en lo que respecta a la salud, los riesgos superan a los posibles beneficios. En cualquier caso, estos riesgos aumentan con el consumo, algo que debemos también tener en cuenta.
En Xataka | Si la industria del alcohol no tuviera ya suficientes problemas, ahora se ha encontrado con uno más: Ozempic
Imagen | Adam Wilson
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
Hay un sitio donde las renovables están ganando la partida sobradamente a los combustibles fósiles: las patentes
-
Actualidad2 días ago
Si la pregunta es qué coche no te dejará tirado en la carretera, los expertos alemanes lo tienen claro: los eléctricos
-
Actualidad2 días ago
Las ayudas parecían el único camino para vender coches eléctricos. Alemania está demostrando que estábamos equivocados
-
Musica2 días ago
Música: Narcocorridos quedan prohibidos en eventos públicos de Michoacán
-
Musica2 días ago
Música: Spotify presentó fallas y dejó múltiples memes en la red social “X”, aquí te presentamos los mejores
-
Actualidad20 horas ago
el pis y los excrementos de las ballenas
-
Actualidad1 día ago
la justicia declara ilegal parte de su negocio publicitario
-
Actualidad18 horas ago
En Jerusalén acaban de descubrir un jardín de 2.000 años que coincide con una descripción de la Biblia: la tumba de Jesús