Curiosidades
Discos que cambiaron vidas: ‘Enema Of The State’ de Blink-182 (y el ascenso del pop-punk)
A nadie le gusta sentirse viejo, pero cuando eres fan del pop punk y te das cuenta que Enema of The State de Blink-182 tiene más de dos décadas de haber sido lanzado, es inevitable. Y tampoco es malo, eh… después de todo, con el beneficio de la perspectiva, es divertido recordar aquellos tiempos de finales de los 90.
Parece que fue ayer cuando ellos eran las máximas estrellas del también llamado happy punk, mientras nosotros estábamos escuchando sus hits en MTV y pasándola bien. Pero no todo fue maravilloso para la banda pues tuvieron que recorrer un largo y duro camino para poder consolidar el sonido y la imagen que tanto deseaban.
Antes de que el pop-punk fuera pop-punk
La década noventera vio emerger a una sólida escena musical en California, a base de punk rock y el skateboarding como señas de identidad contracultural. Ya en los 80, Suicidal Tendencies mostraba la afinidad y el impacto que estos tópicos tenían para la juventud californiana, aunque ellos como banda posteriormente se desviarían hacia la escena del crossover thrash.
Otras bandas como Bad Religion o Descendents, iniciadas también en los 80, ya habían mostrado el camino para que géneros agresivos y ásperos como el hardcore punk pudieran encaminarse hacia una propuesta más melódica. Y con la aparición de sellos como Lookout Records en 1987 y el crecimiento de Epitaph Records, el camino para los punkies californianos se asentó.
De ahí surgieron bandas como Operation Ivy (que tendría en sus filas a la leyenda Tim Armstrong de Rancid), NOFX (que definieron el skate-punk) y Sweet Children (la primera encarnación de Green Day).
En este punto, es justo decir que la aparición de Sweet Children/Green Day condensó y ‘perfeccionó’ el punk rock hacia su parte más melodiosa. Y justo, fue a partir del disco Dookie que la industria vio el potencial pop del punk californiano.
Pero Green Day no serían los únicos que explotarían el atractivo pop de la escena local de California. Luego de ellos, llegaría Blink-182 con Cheshire Cat y Dude Ranch (de 1995 y 1997 respectivamente) que si bien lograron un éxito moderado, no se compararía con lo que vendía con su tercer material discográfico.
La salida de Scott Raynor de Blink-182 y la llegada de Travis Barker
Como toda banda reconocida, el proyecto de Tom DeLonge, Mark Hoppus y Scott Raynor pasó por varios cambios. Al inicio, se llamaban simplemente Blink, pero un asunto con una banda irlandesa del mismo nombre los orilló a buscar una nueva alternativa. La solución: agrega el ‘182’ (aquí las teorías más locas detrás del nombre de la banda).
Pero el cambio más significativo para la banda vendría en el periodo posterior a Dude Ranch. Para 1998, Blink-182 salió de gira en un evento conocido como SnoCore donde compartieron tarimas con bandas como Primus y The Aquabats.
Y fue en ese tour donde supuestamente los problemas de alcohol con Scott Raynor se acentuaron. Entre eso y otros detalles, DeLonge y Hoppus decidieron ‘darle las gracias’, aunque la teorías sobre la partida del baterista original aún son variadas.
Sin embargo, mientras estaba en aquella gira, los dos miembros principales de Blink-182 habían visto al baterista de The Aquabats con buenos ojos. El chico en cuestión era conocido como The Baron Von Tito… bueno, ese era su personaje. El músico en realidad se llamaba Travis Barker y era llamativo por la forma enérgica y habilidosa con la que tocaba.
En un principio, se dice que Travis solo iba a ser baterista de emergencia para los Blink. De hecho, fue asombroso que se aprendió el set de la banda en una hora para salir a tocar con ellos… Y pronto, se dieron cuenta que había una gran química con Barker, que además tenía un estilo más diverso que Raynor.
Mientras Scott Raynor era un baterista de cepa con influencia del hardcore punk y el d-beat, Travis Barker era capaz de componer secciones de batería contagiosas y variadas, todo desde la influencia de su educación en el jazz. Ahora sí, estaba todo listo para que la banda entregara uno de sus discos más importantes.
‘Enema Of The State’: El disco que definió la carrera de la banda
Ya con Travis en la batería, Blink-182 comenzó a grabar, sin saberlo, el que sería el disco más emblemático simbólico de la banda. Basándose en muchas historias de la universidad, teorías sobre aliens y con mucha irreverencia, fue como escribieron las letras de las canciones; que sorpresivamente, terminaron en solo dos semanas.
Para grabarlo contaron con la ayuda de Jerry Finn, quien había trabajado antes en un clásico del punk de los 90, él produjo el Dookie de Green Day. o incluso el fantástico …And Out Come the Wolves de Rancid. Finn quedó sorprendido cuando escuchó la primera versión de “Mutt” que la banda había grabado para el soundtrack de American Pie; una de las películas que también influenció al disco (y que incluso permitió un cameo de la banda)
El 1 de junio se estrenó Enema Of The State, y para sorpresa de la disquera y de la banda, fue un éxito de ventas; hasta la fecha es el disco que más ganancias les ha dejado. Pero más allá del dinero, lo que más le dejó a Blink fue la fama, porque después de él crecieron como la espuma.
El disco contiene algunos de sus más grandes éxitos como “Adam’s Song”, “All the Small Things” y “What’s My Age Again?”. Y los recordamos por los divertidos y grandiosos videos que nos entregaron para promocionar estas rolas.
La portada del álbum es muy conocida por todos. En ella aparece la estrella porno Janine Lindemulder como una enfermera sexy, que fue la sensación cuando salió, gracias a la sed que tenían todos los jóvenes calenturientos de la época por ver un poco más de piel. Y claro, como la banda utilizaba lenguaje nada apropiado, decidieron ponerle su respectiva estampita de Parental Advisory.
Sin dudarlo, Enema of The State es el disco que le cambió la vida a Blink. Definió todo lo que después vendría para ellos y los puso en la vitrina de las bandas que forman parte del soundtrack de todo noventero.
Un disco que generó animadversión y éxito masivo
Para la época en que salió Enema of The State, algunos artistas consagrados vieron en Blink-182 una maquinaria comercial de alto alcance. Era una banda surgida de la escena punk de California, pero no había seriedad –según algunos críticos– en lo que hacían.
“Puedes relacionarte con MTV, necesitarlos y luego terminar en calzoncillos, presentando tu nuevo video“, decía Trent Reznor como indirecta para la banda. “Son grupo de chicos tontos… Una imitación de un acto de comedia”, dijo alguna vez Johnny Rotten de los Sex Pistols.
Pero sinceramente, a Blink-182 poco le importaban los comentarios pretenciosos de esos artistas. Para Tom, Mark y Travis, la energía punk estaba en esa idea de divertirse haciendo música sobre un escenario. Ya si la industria los veía como una oportunidad de marketing invaluable, era otra cosa.
Al final de cuentas, ¿qué no hay muchas bandas y artistas de la corriente pop que siguen siendo geniales incluso para los amantes de la música más alternativa o underground? Suele pasar, como sea…
Luego de Enema Of The State, Blink-182 ganó el estatus como la banda más popular del mundo; como aquellos que llevaron el pop-punk al top de la música. Ni Avril Lavigne, ni Simple Plan, ni Sum 41, menos New Found Glory…
Y desde otro lado, Paramore, My Chemical Romance, Fall Out Boy y las bandas de esa camada dosmilera tienen una deuda enorme con Blink-182... Que nos guste o no, es hoy una banda a la que se le recuerda con cariño y nostalgia. Los amos absolutos del ‘happy punk’.
The post Discos que cambiaron vidas: ‘Enema Of The State’ de Blink-182 (y el ascenso del pop-punk) appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
¿Cuáles son los 9 cárteles mexicanos que estarían en la lista de terroristas de Trump?
Lo que necesitas saber:
Trump declaró que los cárteles mexicanos serán considerados como terroristas en su gobierno.
Donald Trump regresa como presidente de Estados Unidos con un montón de promesas que están relacionadas con México, entre ellas la designación de los cárteles mexicanos como terroristas que anunció durante su toma de protesta el 20 de enero.
Se trata de una controvertida —y nada nueva porque desde hace una década Estados Unidos perseguía esa designación— iniciativa que ha puesto en la mira a 9 cárteles mexicanos como grupos terroristas para el gobierno estadounidense.
9 cárteles mexicanos que estarían en la lista de terroristas de Trump
En 2023, las fiscalías estatales pidieron al gobierno de Joe Biden que designara a los cárteles mexicanos como terroristas, ya que los consideraban como un riesgo para la seguridad de Estados Unidos.
Entre otras cosas por el tráfico de drogas —en especial de la crisis del fentanilo—, la migración masiva y la violencia en la frontera.
Sin embargo, no pasó mucho con Joe Biden. Cosa contraria a lo que ha pasado con Donald Trump, quien antes y después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos declaró que designaría a los cárteles de México como grupos terroristas.
Esta declaración quedó en la mesa. Durante la toma de protesta de Trump resonó un poco más que las otras más de cien promesas que el presidente firmaría en su primer día de gobierno.
De hecho, antes de la toma de protesta, el secretario de Estado Marco Rubio reconoció que la estaban estudiando con lupa y en Milenio trascendió la lista de los cárteles que estarían en la lista de los grupos terroristas.
La lista de los cárteles mexicanos
La lista de los cárteles de México designados como terroristas por el gobierno de Donald Trump, retomando la petición de las 21 fiscalías y de acuerdo con fuentes del equipo del presidente citadas por Milenio, son:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- Cártel de Juárez/ La Línea.
- Organización Beltrán Leyva.
El proceso para su aprobación
Si bien Donald Trump anunció la declaratoria de los cárteles como grupos terroristas, lo cierto es que todavía falta que el Congreso de Estados Unidos —Cámara de Representantes y el Senado— dé su visto bueno.
Eso sí, se prevé que esta o cualquier otra iniciativa que Trump envié al Congreso pasaría sin ninguna bronca porque el Partido Republicano tiene mayoría en las dos cámaras.
Por lo pronto, los estados que apoyan esta iniciativa son: Alabama, Alaska, Arkansas, Carolina del Sur, Georgia, Florida, Indiana, Iowa, Louisiana, Kentucky, Missouri, Montana, Nebraska, New Hampshire, Ohio, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Virginia y West Virginia.
Una posible intervención de Estados Unidos
La declaración de los 9 cárteles mexicanos como terroristas es una acción e intervención directa de Estados Unidos en México —todavía más si se cumple el plan de Trump de atacar los cárteles con drones. ¿La razón?
Si bien en Estados Unidos todo está ok con su marco legal, esta declaratoria va contra el Derecho Internacional por el uso de las fuerzas armadas sin el consentimiento del otro país, en este caso, México.
Y estas intervenciones, por lo tanto, se consideran ilegales ante el mundo y, claro, México.
¿Qué dice Claudia Sheinbaum?
Ya sea en las mañaneras o en su mensaje de los 100 días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que defenderá la soberanía de México, pues si bien confirmó que su gobierno busca una cooperación bilateral con el de Trump, eso no se traduciría en una intervención directa.
Por lo pronto, esta es una de las promesas de campaña que Trump planea cumplir entre otras importantes como la imposición de aranceles o la declaración de emergencia nacional en la frontera. ¿Ustedes qué opinan de todo esto?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Picnic Festival Centroamérica 2025: Una Celebración Inolvidable
El festival musical más importante de Centroamérica regresa en 2025 para festejar su primera década con un cartel de lujo y experiencias únicas. Este evento, que ha consolidado a Costa Rica como un referente del turismo musical, promete una celebración inolvidable llena de sorpresas, talento y la mejor energía.
10 años de Picnic Festival Centroamérica: Un sueño hecho realidad
El próximo febrero, los sábados 8 y 15, San José se convertirá nuevamente en el epicentro de la música y la cultura en la región. El Picnic Festival celebra diez años. Es el lugar favorito para artistas locales e internacionales. Más de 70 mil personas vienen a disfrutar de música, convivencia y pura diversión.
Lo que empezó como un evento pequeño, con solo 2 mil personas y un DJ, ha crecido mucho. Ahora es uno de los festivales más importantes de América Latina. Adrián Gutiérrez, director de Jogo, la productora del festival, lo dice bien: “Estamos orgullosos de ver cómo este sueño se ha convertido en un motor. Este motor mueve a miles de personas. No solo en la música, sino también en el turismo y la economía local”.
Un line up espectacular para celebrar la década
El décimo aniversario del Picnic Festival reúne a artistas de talla mundial que abarcan una variedad de géneros. Este es un vistazo a los nombres más esperados del cartel:
- Gwen Stefani
- Maluma
- Sublime
- Paulo Londra
- Grupo Frontera
- Morat
- Maria Becerra
- Mon Laferte
Además, artistas como Cypress Hill, Sech, Nicki Nicole, Fonseca, Molotov, Capital Cities, Dread Mar I y Moenia estarán presentes para hacer de esta edición algo inolvidable. Por supuesto, el talento costarricense no podía faltar, con bandas como Mentados, Entrelineas y Magpie Jay, que llevarán el orgullo local al escenario.
Costa Rica: Un paraíso para el turismo musical
Picnic Festival no es solo música; es una ventana para mostrar al mundo la riqueza natural y cultural de Costa Rica. Cada año, miles de asistentes aprovechan la ocasión para explorar los rincones más espectaculares del país, desde sus playas de ensueño hasta sus frondosas selvas tropicales.
El impacto del festival va más allá de la música. Además de ofrecer experiencias memorables, genera miles de empleos directos e indirectos. “El festival no solo es un espacio de gozo, sino un motor económico que pone a Costa Rica en la mira como un destino clave para el turismo de entretenimiento”, añade Gutiérrez.
Una experiencia para todos
Lo que hace único al Picnic Festival es su capacidad de reunir a personas de distintas generaciones, géneros musicales y culturas en un mismo espacio. Desde los fanáticos del pop y el rock hasta los amantes del reguetón y la música latina, todos encuentran algo para disfrutar. Esta diversidad es lo que ha permitido que el festival siga creciendo, atrayendo no solo al público local, sino también a visitantes de toda América Latina.
Detalles que debes conocer
Una década de historia y mucha música en Picnic Festival
Con diez años de trayectoria, Picnic Festival Centroamérica se ha consolidado como un referente del entretenimiento en la región. Este 2025 será la edición más grande hasta ahora. Habrá dos fines de semana llenos de música, cultura y la energía vibrante de Costa Rica.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración histórica! Nos vemos en febrero para disfrutar del Picnic Festival Centroamérica y gritar juntos: ¡Pura Vida! ?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Asesinan en Edomex al periodista Calletano de Jesús Guerrero
Lo que necesitas saber:
Calletano de Jesús es el tercer periodista asesinado en lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Horas después de haberse dado a conocer la localización con vida del fotoperiodista Moysés Zúñiga, se confirmó que, lamentablemente, hay un nuevo periodista asesinado en México: Calletano de Jesús Guerrero.
Ninguna autoridad del Edomex se ha pronunciado sobre el asesinato de Calletano
El asesinato de Calletano de Jesús Guerrero fue confirmado por Artículo 19. De acuerdo con la organización que defiende la libertad de expresión, el periodista fue asesinado en Teoloyucan, Estado de México, la noche del 17 de enero.
Según el reporte de La Silla Rota, Calletano de Jesús fue asesinado por sujetos armados, quienes lo abordaron cuando se encontraba en el estacionamiento de la parroquia de San Antonio, en pleno centro de Teoloyucan.
Sobre el asesinato del periodista, ninguna autoridad se ha pronunciado: ni la Fiscalía o la Secretaría de Seguridad del Estado de México… y mucho menos la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez.
Calletano de Jesús Guerrero había recibido amenazas
De acuerdo con Artículo 19, días antes de su asesinato, Calletano de Jesús fue víctima de amenazas. Según la organización, el día 13, un grupo de la delincuencia organizada fue hasta su domicilio para amenazarlo.
Calletano de Jesús Guerrero era subdirector de Global Media. Al parecer, desde hace tiempo se sabía que era víctima de amenazas, ya que pertenecía al Mecanismo Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Sin embargo (y por lo que se ve), el mecanismo operado por la SEGOB sirvió para dos cosas…
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
aguas a 86 grados capaces de cocinar a quien caiga dentro
-
Musica19 horas ago
Inteligencia Artificial: ¿Cuál es la mejor canción de Red Hot Chili Peppers, según ChatGPT?
-
Actualidad2 días ago
aguas a 86 grados capaces de cocinar a quien caiga dentro
-
Curiosidades2 días ago
¿Cómo es la mudanza del nuevo Presidente a la Casa Blanca?
-
Actualidad2 días ago
Tenemos un serio problema con los ladrillos. Hacerlos de azúcar de caña y arena apunta a ser la solución
-
Actualidad1 día ago
Sin esta tecnología NVIDIA no ganaría tanto dinero. Ni arrasaría en el mercado de las GPU como lo hace hoy
-
Curiosidades2 días ago
¿Cuándo son los test de pretemporada de la Fórmula 1 2025?
-
Actualidad2 días ago
El James Webb acaba de mostrarnos unas ondas de polvo de estrellas tan colosales que harían pequeña a nuestra galaxia