Tecnologia
Niñas y adolescentes deben romper el techo de cristal para ser científicas
La ciencia carece de género y no hay razón alguna para dejar fuera a las mujeres. En ese campo, en tecnología, ingeniería y matemáticas no hay actividades que sean propias de hombres o de ellas, sino problemas que pueden ser resueltos por los seres humanos, afirma la directora del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, María del Pilar Carreón Castro.
Por ello, cada vez que se impide a una niña o joven dedicarse a estos ámbitos, se pierden manos y cerebros que podrían trabajar de manera coordinada con los varones, se desaprovechan talentos y aportaciones al desarrollo y al avance del conocimiento, añade.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, a pesar de que los campos STEM (siglas en inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics) se consideran fundamentales para las economías nacionales, hasta ahora la mayoría de los países, independientemente de su nivel de desarrollo, no han logrado la igualdad de género.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a celebrarse el 11 de febrero, el organismo señala que en el mundo hay 33.3 por ciento de investigadoras y solo 35 por ciento de los estudiantes de carreras relacionadas con esas áreas, son mujeres.
Según la Organización de las Naciones Unidas suelen recibir becas de investigación más modestas que sus colegas masculinos y representan únicamente 12 por ciento de los miembros de las academias científicas nacionales. En ámbitos de vanguardia como la inteligencia artificial, solo uno de cada cinco profesionales (22 por ciento) es mujer.
Hasta ahora, 24 han sido galardonadas con un premio Nobel en una disciplina científica: física, química o fisiología y medicina. La brecha todavía es bastante amplia, reconoce la universitaria. “Definitivamente hemos ganado terreno: la presencia femenina en la ciencia es cada vez mayor; sin embargo, persisten ciertos estereotipos y prejuicios que, como sociedad, debemos eliminar”.
Cuesta arriba
En entrevista explica que para incrementar su presencia en STEM hay que comenzar por el concepto que tienen las niñas y las adolescentes de sí mismas. “La persona a la que debemos convencer primero es a la que está frente al espejo. Tienes que verte y decirte que eres capaz, que tú puedes, si quieres, dedicarte a cualquier disciplina científica”.
Hay que luchar contra el “no puedo”, “tengo miedo” o “no creo llegar”, dar los pasos para alcanzar tus sueños y en el camino “apoyarnos unas a otras, darnos la mano y avanzar de manera articulada”, menciona Carreón Castro, quien reafirmó su vocación por la química gracias a su profesora de secundaria.
Cuando realmente sabes a dónde quieres llegar, el camino se va dando”, y eso es lo que tratamos de platicar con las menores. Al respecto, recuerda que en el ICN se realizan actividades dirigidas a las pequeñas, como la conmemoración de la efeméride. “Es necesario, desde las edades más tempranas, cuatro o cinco años, hacerles notar que dedicarse a la ciencia puede ser una realidad”.
Pero eso no es suficiente. Se requiere trabajar en un trinomio que incluye a los profesores y padres de familia, porque con frecuencia son quienes piensan que sus hijas no pueden dedicarse a esa actividad ni tener un papel relevante; “es algo que nos preocupa mucho”.
Carreón Castro relata que a algunas de sus pláticas han asistido madres quienes piensan que su hija no puede estudiar ingeniería, pero su hijo sí. “Platico con ellas para explicarles que nosotras podemos estudiar lo que queramos, que somos capaces. A veces me interesa más acercarme con los papás y mamás para decirles que ellos son un soporte muy importante, que podemos hacer mucho en las aulas, pero si el apoyo no está también en casa, no podemos avanzar”.
Desafortunadamente, aclara la doctora, aún hay prejuicios, esos estereotipos hay que derribarlos y “romper” de una vez por todas el llamado “techo de cristal”, que impide a más mujeres alcanzar posiciones de alta dirección. Esa situación debe enfrentarse con constante preparación y demostrar, con hechos, nuestras capacidades.
Pilar Carreón menciona: aunque en la UNAM un investigador o investigadora pueden alcanzar cierta categoría y nivel sin importar su género, observamos con frecuencia que pocas acuden para concursar por una plaza académica.
En el ICN, por ejemplo, del total de personas dedicadas a la investigación, solamente 12 por ciento son mujeres y “si vemos el porcentaje en la categoría más alta, Titular C, somos pocas; entonces, tenemos que incidir en edades tempranas y trabajar de manera coordinada con las familias para que las futuras científicas cuenten con el apoyo y se formen.
Además, en algunos profesores existen prejuicios como pensar que no se debe dar oportunidad a una alumna para estudiar el doctorado porque se casará, luego se embarazará y dejará botada la tesis, cuando formar una familia es posible con planeación, organización y corresponsabilidad de la pareja, opina.
Por la igualdad
En ocasión del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Ciencias Nucleares llevó a cabo una serie de actividades previas -por quinto año consecutivo- que incluyeron charlas con científicas quienes compartieron su quehacer en la investigación, además de talleres, conferencias y visitas a laboratorios, actividad dirigida, principalmente, a niñas y jóvenes de bachillerato.
Preguntarle a una académica cómo comenzó su trayectoria, pedirle algún consejo o ponerse una bata y hacer un experimento en un laboratorio, se queda grabado en su memoria”, enfatiza la titular del ICN.
El impacto en el impulso de vocaciones científicas que puede tener un encuentro de ese tipo, así como otros que también realiza el Instituto con motivo del Día del Niño o el Día de Puertas Abiertas, y un Programa de Estancias en verano, es esencial. Hay casos de asistentes que ahora estudian alguna carrera científica, subraya Carreón Castro.
En la celebración del ICN también se llevó a cabo la premiación del concurso Cuéntanos sobre tu científica favorita 2023, donde los menores, mediante un video, historieta, infografía o cualquier otro medio, expusieron acerca de las mujeres de ciencia que son sus referentes. “Generalmente no son las más conocidas, como Marie Curie, sino otras que tuvieron un papel relevante, pero no han sido visibilizadas”.
Cabe destacar que el 22 de diciembre de 2015 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.
La entrada Niñas y adolescentes deben romper el techo de cristal para ser científicas aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
TikTok suspenderá su operación en EE.UU. pese a que Biden deja en manos de Trump su futuro
TikTok anunció este jueves que sigue con la idea de suspender sus operaciones en Estados Unidos este próximo 19 de enero pese a la decisión tomada hoy por el todavía presidente, Joe Biden, de dejar el futuro de la red social en las manos de su sucesor, Donald Trump.
Para TikTok, la posición adoptada por Biden “no ha logrado brindar la claridad y la seguridad necesarias” para mantener las operaciones.
A menos que el Gobierno de Biden emita una declaración definitiva de inmediato que tranquilice a los proveedores de servicios más críticos asegurando que no habrá ninguna acción legal en su contra, TikTok se verá forzado a suspender su operación el 19 de enero”, apuntó en un comunicado la red social.
El Tribunal Supremo de EE.UU. dio este viernes luz verde a una ley que obliga a TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de enero por no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
En principio, correspondería a Biden tomar medidas ese día para garantizar que la red social deje de operar en el país por razones de seguridad nacional, pero la Casa Blanca ha decidido dejar esa responsabilidad en manos de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, un día después de la fecha del veto.
Trump, que está explorando opciones para garantizar la continuidad de la plataforma, dijo después que tomaría su decisión “en un futuro no muy lejano”.
El veto a TikTok tiene su origen en una ley aprobada por el Congreso en abril de 2024, con el apoyo de demócratas y republicanos.
Esa legislación otorgaba a ByteDance nueve meses para vender las operaciones de TikTok en EE.UU. a un inversor que no fuera considerado un “adversario” del país, y establecía que, de no cumplirse esta condición, la aplicación sería prohibida el 19 de enero por motivos de seguridad nacional.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Trump dice que “probablemente” dará a TikTok una prórroga de 90 días para evitar el veto
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que “probablemente” concederá a TikTok una prórroga de 90 días para evitar su prohibición en Estados Unidos.
“Creo que esa sería, sin duda, una opción a tener en cuenta. La extensión de 90 días es algo que probablemente se hará, porque es apropiado. Tenemos que analizarlo con cuidado. Es una situación muy importante”, dijo en una entrevista telefónica con la cadena NBC News.
El Tribunal Supremo de EE.UU. dio el viernes luz verde a una ley que obliga a TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de enero por no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
En principio, correspondería al mandatario saliente, Joe Biden, tomar medidas ese día para garantizar que la red social deje de operar por razones de seguridad nacional, pero la Casa Blanca ha decidido dejar esa responsabilidad en manos de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero.
Leer también: TikTok suspenderá su operación en EE.UU. pese a que Biden deja en manos de Trump su futuro
TikTok anunció también el viernes que sigue con la idea de suspender sus operaciones en Estados Unidos el 19 de enero pese a la decisión tomada.
La extensión de 90 días daría tiempo a ByteDance para vender la plataforma a un comprador que no sea chino y esa prórroga está explícitamente permitida por una ley bipartidista del año pasado bajo condiciones específicas.
Trump indicó en NBC News que si su Administración se decanta por ese nuevo plazo “probablemente” lo anunciará el mismo lunes, día en que está previsto que asista a la investidura, entre otros, el CEO de TikTok, Shou Chew.
Con información de EFE.
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
TikTok deja de funcionar en Estados Unidos
La red social TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos, tras la decisión en la previa del Tribunal Supremo de avalar una ley aprobada por el Congreso que le obligaba a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.
La plataforma, que cuenta con 170 millones de usuarios en EE.UU., envió a muchos de ellos un aviso en sus teléfonos con el mensaje: “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”, atribuyendo el cese de sus operaciones a la legislación impulsada por el Congreso.
It looks like TikTok has officially been shut down in the US pic.twitter.com/I06Ks1wYBh
— Joe Pompliano (@JoePompliano) January 19, 2025
Sin embargo, según el Gobierno de Joe Biden, TikTok ha tomado esta decisión por iniciativa propia.Tras el fallo del Tribunal Supremo, la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no haría cumplir la ley, dejando su aplicación en manos del nuevo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo lunes.
Precisamente este sábado en una entrevista con la cadena NBC, Trump afirmó que “probablemente” concedería a la plataforma una prórroga de 90 días para evitar su prohibición en Estados Unidos.
El mensaje de TikTok en los dispositivos de los usuarios apareció aproximadamente una hora y media antes de la entrada en vigor de la ley, prevista para las 00:01 h del domingo, hora del Este de Estados Unidos.
Al intentar acceder a la plataforma, los usuarios recibieron un aviso informando de que la aplicación estaba bloqueada con un mensaje en el que la empresa afirmaba: “Tenemos la suerte de que el presidente Trump ha indicado que trabajará con nosotros en una solución. ¡Permanezcan atentos!”.
Además, algunos usuarios informaron de que TikTok había sido retirada de la tienda de aplicaciones de Apple en EE.UU., por lo que ya no se puede descargar.
En la práctica, la entrada en vigor de la ley obliga a Apple y Google a eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones, así como a las empresas de alojamiento web que colaboran con la plataforma, como Oracle y Amazon Web Services, a cortar relaciones con ella.
El incumplimiento de la norma, que fue aprobada por motivos de seguridad nacional, conlleva sanciones económicas significativas: las empresas que sigan apoyando a TikTok podrían enfrentarse a multas de hasta 5.000 dólares por usuario, lo que podría traducirse en miles de millones de dólares, dado el tamaño de su base de usuarios en EE.UU.
El viernes por la noche, TikTok ya advirtió que se vería obligada a suspender operaciones este domingo a menos que la Administración de Biden garantizase que no impondría multas a las compañías que respaldan la aplicación.
En respuesta, anoche, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, calificó la declaración de TikTok de “maniobra publicitaria” y reiteró que el Gobierno de Biden no tenía intención de hacer cumplir la ley, dejando la decisión en manos de Trump.
La legislación, aprobada en abril de 2024, daba a ByteDance un plazo de nueve meses para vender sus operaciones en EE.UU. a un comprador que no fuera considerado un “adversario” del país y establecía que, de lo contrario, sería prohibida el 19 de enero por motivos de seguridad nacional.
El Gobierno de Biden y los legisladores que promovieron la norma consideran imprescindible que TikTok se desvincule de ByteDance por el riesgo de que el Gobierno chino pueda acceder a datos de usuarios estadounidenses o influir en el debate público del país.
Frente a estos argumentos, TikTok asegura que ha tomado medidas para proteger la privacidad de sus usuarios y niega que su plataforma pueda ser utilizada por Pekín como herramienta de propaganda.
Además de TikTok, la prohibición también ha afectado a CapCut, una popular aplicación de edición de video propiedad de ByteDance y utilizada por muchos creadores para generar contenido en la plataforma.
Aunque Trump decidiera revertir la medida, la entrada en vigor de esta ley marca la primera vez en la historia que EE.UU. prohíbe una red social a nivel nacional.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
aguas a 86 grados capaces de cocinar a quien caiga dentro
-
Musica18 horas ago
Inteligencia Artificial: ¿Cuál es la mejor canción de Red Hot Chili Peppers, según ChatGPT?
-
Actualidad1 día ago
Sin esta tecnología NVIDIA no ganaría tanto dinero. Ni arrasaría en el mercado de las GPU como lo hace hoy
-
Actualidad2 días ago
aguas a 86 grados capaces de cocinar a quien caiga dentro
-
Curiosidades2 días ago
¿Cuándo toma protesta Donald Trump como presidente de Estados Unidos?
-
Actualidad2 días ago
Tenemos un serio problema con los ladrillos. Hacerlos de azúcar de caña y arena apunta a ser la solución
-
Curiosidades2 días ago
¿Cómo es la mudanza del nuevo Presidente a la Casa Blanca?
-
Actualidad2 días ago
Marc Murtra, nuevo presidente ejecutivo de Telefónica