Musica
Un físico nos explica cómo le hace Santa Claus para repartir los regalos
Uno podría pensar que esta nota tumbará todas las ilusiones sobre la existencia de Santa Claus, pero es todo lo contrario. Si bien Papa Noel la tiene bastante complicada para hacer su chamba todas las Navidades, en teoría no es imposible.
Pero ¿cómo y cuándo? El maestro en ciencias Hernando Caicedo Ortiz nos explica la magia detrás de Santa.
Los números detrás de Santa Claus
Recientemente Hernando Caicedo Ortiz, maestro en ciencias físico-matemáticas con especialidad en astrofísica, ofreció una conferencia bastante interesante en el Centro Astronómico Clavius de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México.
Y antes de explicar por qué Santa Claus sí puede existir, hablemos de los números a los que el viejito panzón se tiene que enfrentar todos los años.
De acuerdo con datos del 2023, en la Tierra hay más o menos 8 mil millones de personas. Más, menos.
La UNICEF estima que de toda la población mundial el 26% son niños, es decir, 2 mil 200 millones de niños en el planeta. Ahora, si tomamos como referencia que por cada casa tenemos un promedio de 3 niños (es un cálculo nomás para que las cuentas funcionen), entonces tenemos 700 millones de familias.
Ahora, el profesor de la Ibero en CDMX explica que suponiendo que cada familia vive en una casa o departamento, Santa Claus tendría que visitar 700 millones de casas distintas en todo el mundo.
Esto implica, a su vez, aproximadamente 6 mil 273 casas por segundo. Acá te dejamos la fórmula que el profesor usó para explicar los cálculos y ojo con esto ¿por qué aparecen ahí 31 horas si el día tiene 24 horas? Guarden la pregunta porque más adelante la resolvemos.
Entonces, si decimos que Santa debe visitar 6 mil 273 casas por cada segundo para que le de tiempo surtir a todas las casas del planeta, entonces por cada casa tiene aproximadamente 0.16 milisegundos.
Es decir, en ese pequeñísimo tiempo tiene que frenar los renos, entrar a la casa por la chimenea o arreglárselas para que el perro no se lo trague, dejar los regalos, recoger las galletas, tomarse la leche, regresar con los renos y avanzar a la siguiente casa.
Solo para que nos demos una idea de qué tan poquito tiempo es. 0.16 milisegundos es el tiempo que pasa entre que picas una tecla en el teclado de tu computadora y aparece la letra en la pantalla. Una cosa pero bárbara.
Ahora… ¿cuál es la distancia que Santa tiene que recorrer? Bueno, el área habitable de la Tierra es de 150 millones de kilómetros cuadrados, es decir, la superficie en donde los humanos podemos vivir porque, digamos, en el mar es complicado.
Si las casas del planeta estuvieran distribuidas a la misma distancia y tuvieran el mismo tamaño, entonces tenemos que Santa tiene que recorrer 320 millones de kilómetros todas las Navidades.
Y solo para no dejar y que podamos imaginar qué tanto es: esa distancia es 2.1 veces la distancia entre la Tierra y el Sol.
Pero Santa Claus sabe cómo ganar tiempo
Si el día tiene 24 horas, uno podría pensar que Santa tiene 24 horas para terminar la chamba. Pero es más inteligente de lo que nos imaginamos y sabe cómo ganar más horas.
Para ganar unas cuantas horas más, Santa Claus comienza la entrega de regalos en la Línea Internacional de Cambio de Fecha (IDL, por sus siglas en inglés), a las 10 de la noche del 24 de diciembre pero en dirección contraria al movimiento de la Tierra.
Y haciendo esto gana unas 8 horas más de tiempo por el simple hecho de la diferencia horaria.
Va un ejemplo: Mientras en las Islas de Navidad (en el sudeste asiático) son las 7 de la tarde del 24 de diciembre, en Galway (el puerto de la costa oeste de Irlanda) son las 5 de la mañana del 24 de diciembre y las 6 de la tarde del 23 de diciembre en la Samoa Americana.
Entonces, como Santa viaja en el sentido contrario del movimiento de la Tierra, pues va ganando tiempo. Mientras unos niños ya despertaron el 25 y están abriendo los regalos, Santa está entregando apenas algunos regalos en otra parte del mundo. Es decir, no tiene 24 horas sino 31 horas y pico disponibles.
Y con esto podemos saber la velocidad a la que Santa viaja: 100 millones de kilómetros por hora. Tan rápido que viaja más rápido que la velocidad del sonido, de hecho, 82 mil veces la velocidad del sonido.
¿Y el peso de los juguetes?
Si ya en este punto los cálculos van en contra de Santa Claus, todavía hay que agregar a la ecuación una cosa importantísima: que va cargado con los juguetes de todos los niños del mundo.
Si cada niño recibiera un regalo de un kilo, entonces Santa tendría que mover 600 mil toneladas de juguetes. Bueno, en teoría son 8 renos los que van a jalar ese peso gigante.
Ahora, Santa no es una varita de nardo. Si en cada casa Santa se come la leche y las galletas que le dejan, al final de su jornada habría consumido 396 billones de calorías que lo harían más pesado.
Va un breve resumen de a lo que Santa se enfrenta para poder entregar los regalos a tiempo:
- Tiene que visitar 700 millones de casas
- Visita 6 mil 273 casas por segundo
- Tiene aproximadamente 0.16 milisegundos por casa
- Recorre 320 millones de kilómetros
- Como empieza en la Línea Internacional de Cambio de Fecha y en sentido contrario al movimiento de la Tierra, no tiene 24 horas sino 31. Gana 8 horas.
- Viaja a 100 millones de kilómetros por hora
- Tiene que mover 600 mil toneladas de juguetes
- Consume 396 billones de calorías de leche y galletas
¿Santa Claus tiene un trineo de última generación o cómo le hace?
Bueno, lo primero que Caicedo Ortiz explica es que cuando superas la velocidad del sonido hay una onda de choque que no se puede evitar. Es como una explosión.
Ahora, la fricción a esa altísima velocidad carbonizaría a los renos, por lo que necesitaría un trineo con nanotecnología que resistiera semejante cosa. Y todavía no es todo… ¿cómo entra a las casas?
En la antigüedad era común ver que las casas tuvieran chimeneas pero ahora ya es bastante raro. Cómo le hace Santa Claus para entrar si no es forzando las chapas de las puertas.
Pues Santa tiene una máquina de teletransportación cuántica, nos explica el también maestro en ciencias de la complejidad. Ahista, facilito.
Lo increíble de todo esto es no estamos hablando de ciencia ficción sino de algo que existe. Estos dispositivos no transportan la materia, sino la información.
Es decir, para poder reconstruir cualquier cosa física solo se transporta la información de cómo están organizados los átomos de cualquier objeto. Digamos, como fichas de lego que se reconstruyen en otro lado.
Eso sí, el Santa original tendría que destruirse para poder reconstruirse en otro lugar porque no se puede clonar. No lo decimos nosotros, lo dice la ciencia.
Ahora, si ya sabemos cómo le hace Santa para moverse… ¿cómo prepara la ruta para entregar los regalos en el menor tiempo posible? Seguro le preguntó a Amazon…
Si tomamos la teoría de grafos, por ejemplo, para entregar solo 20 regalos Santa tiene 2 trillones 432 mil 902 billones 8 mil 176 millones 640 mil rutas posibles distintas. Esto solo puede resolverse con computadoras y no cualquiera… computadoras cuánticas. Presupuesto hay, dices tu.
Y si tiene equipo tan sofisticado, cuántico, entonces es lógico que Santa viva en el Polo Norte, porque necesita un sistema de enfriamiento bárbaro para tooooodo el proceso. Qué mejor en el lugar más frío del planeta.
¿Y si Santa Claus usa otros trucos?
¿Agujeros de gusano? Esta sería una manera de evitar la onda de choque de la que el experto Hernando Caicedo nos habló anteriormente.
Pero ¿un agujero de qué? Si ya vieron Interestelar seguramente lo entenderán porque es la forma con la que los astronautas pueden viajar en otra parte del Universo.
Digamos que se trata de “doblar una distancia” para crear un puente a través del espacio y el tiempo a través del cuál podrías pasar. Entrar al agujero de gusano en Metro Balderas y salir en París.
¿Usará la teoría de la burbuja en la Métrica de Alcubirre? Para esto estaría viajando más rápido que la luz e involucra a materiales con densidades negativas.
“La masa negativa es una masa que si la empujo y le doy una fuerza en cierta dirección, la masa se va a mover en la dirección contraria. En el 2018 ya se encontró la primera evidencia experimental de masas negativas a nivel cuántico”.
¿Y si no existe solo un Santa, sino muchos Santas? “Hablamos de un Santa, cuántico, macroscópico”, dice el experto.
Porque claro, Santa va a entregar regalos pero también está en los centros comerciales, visita a enfermos en los hospitales y demás actividades de promoción de la Navidad.
Para ello Santa tendría que saberle a esto de la teoría del multiverso de Hugh Everett. Ándale, sí, como el Spiderverse y todas estas películas de superhéroes con infinitas posibilidades.
“La superposición de estados cuánticos permite que Santa aparezca simultáneamente en todos los centros comerciales al mismo tiempo”… ¿ven? Facilito.
Pero entonces ¿cuál es la conclusión? Uno pensaría que entre más avanza la tecnología y los descubrimientos de cómo funcionan las fuerzas físicas del Universo la teoría de la existencia de Santa Claus quedaría destrozada, pero no es así.
De hecho, cada vez aparecen más explicaciones que apoyan la idea de que Santa sí puede hacer su chamba tal y como nos lo cuentan nuestros papás.. ¿la tiene complicada? Sí ¿le sale bastante caro el chiste? POR SUPUESTO ¿es imposible? cada vez menos.
Si quieren echarle un ojito a esta increíble conferencia, donde el profesor explica más a profundidad, acá mero se las dejamos. No tiene pierde.
The post Un físico nos explica cómo le hace Santa Claus para repartir los regalos appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Conciertos: Siente el poder de The Warning
El trío mexicano de heavy metal, The Warning, se alista para su concierto en Guadalajara el próximo 13 de febrero de 2025. Conformada por las hermanas Villarreal: Daniela, Alejandra y Paulina, la banda subirá al escenario del Auditorio Telmex con su característico poder musical, en donde interpretarán las canciones de su más reciente álbum, “Keep Me Fed”.
“Estamos bien emocionadas por los siguientes shows en nuestro país, entre ellos el de Guadalajara. Estamos preparando un espectáculo emocionante con cosas que nunca hemos hecho”, compartió Daniela Villarreal, vocalista del grupo, en conferencia de prensa.
Desde su presentación, en 2022, en el Guanamor Teatro Studio, hasta el Teatro Diana, en 2023, las hermanas han visto cómo su público ha crecido exponencialmente. Este ascenso culmina con una serie de presentaciones en recintos emblemáticos, como las tres fechas confirmadas en el Auditorio Nacional antes de su concierto en Guadalajara. “Es increíble la cantidad de gente que nos quiere ver en estos escenarios. Cuando anunciamos la tercera fecha en el Auditorio Nacional no lo podíamos creer. Es muy impactante ver cómo nuestra música nos ha llevado a lugares tan grandes”, expresó Daniela con emoción.
Nuevo álbum
El show en el Auditorio Telmex será especial, ya que estará enfocado en el debut de “Keep Me Fed”, su cuarto álbum de estudio. “Tocaremos varias canciones de otros discos, pero la prioridad será este nuevo material. Interpretaremos el álbum completo”, adelantó Paulina Villarreal, baterista de la banda.
The Warning ha logrado mantenerse fiel a su esencia a lo largo de más de una década de carrera, algo que atribuyen a su dedicación y enfoque diario.
“Trabajamos mucho para llegar a este punto. Recordamos siempre todo el esfuerzo que nos ha costado, y eso nos mantiene con los pies en la tierra. Estos 10 años han sido increíbles, y nos emociona pensar en lo que viene”, reflexionó Daniela.
Retos en el camino
En 2023, Paulina Villarreal fue reconocida como la mejor baterista de rock del mundo por los prestigiosos Drumeo Awards. Al respecto, comentó: “Me siento muy honrada de recibir este tipo de reconocimientos. Es un logro que comparto con mis hermanas, porque hemos crecido juntas. Esto me motiva a seguir aprendiendo y mostrando lo mejor de mí como baterista”.
Sobre las críticas hacia su talento o su papel como embajadoras del rock mexicano, Paulina fue clara: “Demostramos nuestro trabajo llenando lugares y agotando fechas. Viajamos por el mundo y la gente nos quiere ver porque les gusta lo que hacemos. Para nosotras, eso es suficiente. Siempre estamos enfocadas en quienes nos apoyan y en darles lo mejor”.
Mirando hacia el futuro
Además de sus conciertos en México, The Warning se prepara para presentarse en el Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del mundo, que se llevará a cabo en junio en Francia. Allí compartirán cartel con leyendas como Korn, Muse, Judas Priest y Scorpions.
Siente la energía
The Warning se presentará el 13 de febrero, a las 21:00 horas, en el Auditorio Telmex, donde interpretará temas de su nueva producción “Keep Me Fed”.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música: Gloria Trevi celebra su independencia
“Estoy emocionadísima de poder cumplir 57 años (15 de febrero), y de verdad me gusta decir que ya casi tengo 60, antes a las mujeres se les acababa la vida a los 30 años, ahora la vida empieza a los 50, es lo que yo siento y ha sido mi experiencia”, expresó Gloria Trevi, durante una reunión con la prensa para anunciar el arranque de sus dos giras y el inicio de su etapa como artista independiente a pocos días de su cumpleaños.
“Estoy muy agradecida con mi disquera (Universal Music), con la gente que trabajé muchísimos años, así que no voy a decir que no los extraño… pero es una decisión que tomé por como son los tiempos, estamos evolucionando en la música y en muchas cosas, fue siguiendo el ejemplo de artistas jóvenes y que son independientes. Así es mucho más fácil hacer una colaboración, porque no tengo que pedir permiso, no hay conflictos”.
“La Trevi”, como también se le llama en los medios y entre sus fans, explicó que el paso a la independencia no fue complicado, principalmente porque había terminado el contrato con la disquera en la que estaba y ella les aclaró que no quería negociar, a pesar de que le ofrecían el seguir trabajando juntos; pero sentía que había llegado el momento de ser su propia jefa.
Hasta el momento Gloria tiene más de 300 canciones de su autoría y algunas colaboraciones, pero la cifra sigue subiendo porque la cantante señaló que no ha dejado de escribir, además de que está recuperando los derechos sobre muchas de sus canciones, las cuales ya regrabó en los tres discos que ya hay de “My Soundtrack”.
“Yo sé que uno tiene una nostalgia con el tema original, pero la verdad es que hubo canciones en aquel tiempo que a mí no me gustó cómo estaban grabadas, ya que fue con mucho descuido, con situaciones de desafinación porque no tuve ni siquiera la oportunidad de volverla a grabar, pero es bien bonito poderles dar una versión actual, que a un público joven le guste cómo suena esa música y los que crecieron con esas canciones reconozcan la melodía”.
También adelantó que en el mes de abril dará a conocer su primer disco como artista independiente: “Lo importante es seguir haciendo música nueva, de repente sale una canción como ‘Cueste lo que cueste’ y de verdad me encanta cómo la toma la gente. Es impresionante como las cosas en verdad te llegan, te preguntan ¿es difícil hacer un álbum? Para mí no, la inspiración me está llegando a cascadas”. La cantante regiomontana aclaró que este año estará inmersa en dos giras, “My Soundtrack” y “Gloria Trevi”, en la primera el setlist está integrado por temas que no sonaron en la radio y que pocas veces, o nunca, había cantado en vivo y que probablemente después de este tour no las vuelva a interpretar, como “Lloran mis muñecas” u “Hoy me iré de casa”; y en la segunda, el repertorio sí incluye todas sus canciones que han sido éxitos.
Los conciertos que tendrá Gloria Trevi la primera parte del año son, León (17 y 18 de enero), Ciudad de México (24 y 25 de enero y 16 de febrero), Chiapas (21 de enero), Monterrey (31 de enero), Yucatán (8 de febrero), Querétaro (14 de febrero), Puebla (15 de febrero), Guadalajara (21 de febrero), Cancún (28 de febrero), Mérida (1 de marzo), Los Mochis (13 de marzo), Hermosillo (14 de marzo), Ciudad Obregón (15 de marzo), Villahermosa (22 de marzo), Saltillo (4 de abril), Torreón (5 de abril), Tabasco (23 de abril), Orizaba (2 de mayo), Metepec (9 de mayo), Aguascalientes (9 de mayo), por mencionar algunos.
Relación con los medios
Gloria explicó que la razón por la cual ha estado un poco distanciada de los medios de comunicación, es porque constantemente es cuestionada sobre los procesos legales en que está involucrada y de los cuales no puede hablar, como su demanda contra TV Azteca.
“Yo estoy a favor de la libertad de expresión de todos los medios de comunicación y de todos los seres humanos, pero no estoy de acuerdo con la difamación, las mentiras, con que se lastime a las personas en su honor, pero sobre todo esto vamos a ver qué sucede en el futuro. Lo más difícil ha sido no rendirme, porque hay muchos factores, no nada más legales, que de repente hacen que te sientas que te vas a romper, pero no nos podemos rendir porque siento esa responsabilidad con el público, porque si ellos ven que me rompo se me van a romper, así que me tengo que poner los pantalones”.
Agencias
Danna Vázquez rompe el silencio sobre Anahí
La publirrelacionista Danna Vázquez siguió el consejo de Gloria Trevi, que ante la adversidad, saliera y trabajara, y eso fue lo que hizo, cuando después de haber tenido un evento con Trevi dio la cara a la prensa y habló sobre el escándalo que enfrenta, al ser señalada como la supuesta responsable de haber accedido de manera ilícita a información confidencial del programa “¿Quién es la máscara?”, para beneficiar a la cantante Anahí en su participación como investigadora.
“Yo tengo mucha fe de que en algún momento las cosas se esclarezcan, yo amo mi trabajo, respeto mucho a la gente con la que trabajo, tengo un cariño y un agradecimiento muy grande a Televisa, y me duele mucho estar en esto, soy un trabajador, no soy más de eso y siento que no merezco lo que está pasando”, expresó la publirrelacionista.
Danna aseguró que no sabe la razón por la cual la han involucrado en esta polémica, ya que nunca se ha manejado de manera incorrecta, por lo cual le sorprende que hagan tal acusación sobre ella, pero si en algún momento le hacen saber en qué se equivocó acatará la sanción y que está disponible para cualquier investigación que se requiera.
Sobre su sentir hacia la ex RBD, quien se deslindó del problema y afirmó que la agencia Prensa Danna (propiedad de Danna Vázquez), no la representa y no trabajará con ella en un futuro; expresó que lo único que tiene hacia ella es agradecimiento, como con todos los artistas que ha trabajado, y aseguró que ha sido la persona más leal con todos ellos, pero debido a los hechos actuales su relación laboral con Anahí ha terminado.}
“Con Anahí me unen 20 años de amistad ininterrumpida, yo siempre la voy a querer enormemente porque las personas no nos dejamos de querer de un día a otro. Estamos pasando ambas un mal momento y yo lo quiero dejar así”.
Sobre la posibilidad de enfrentar una demanda de TelevisaUnivisión, Danna explicó que está con un equipo legal que la está asesorando al respecto, porque no sabe de qué forma proceder si esto se da.
“Yo no conocía el miedo a este nivel y lo tengo, pero también amo el trabajo que tengo y estoy agradecida con las carreras en que estoy involucrada. (Gloria Trevi) me dijo, todo pasa, confía en ti, confía en lo que sembraste. Ustedes (la prensa) saben que esto tiene que pasar, porque no soy una persona mala, porque no hice nada, pero yo acataré lo que Televisa decida hacer”, expresó Vázquez.
Esta semana la revista TVyNovelas publicó una nota donde una fuente cercana a la producción de “¿Quién es la máscara?” Reveló que Anahí y su entonces publirrelacionista Danna Vázquez, tuvieron acceso de manera ilegal a la lista de participantes de este reality; pero la cantante salió a desmentir esto a través de un comunicado, señalando que nunca ha hecho algo así.
“Jamás me he prestado a ningún tipo de arreglo que vaya en contra de mis principios. Yo no tengo nada que ocultar”, se leía en el documento que Anahí publicó en sus redes sociales.
Lo mismo hizo TelevisaUnivision, destacando los 40 años de trabajo que han tenido con la artista, en los cuales siempre se ha mantenido una buena relación, además de que ella siempre ha sido una profesional, por lo cual no habrá ningún proceso legal en su contra. También se reveló que la empresa estaba llevando una investigación interna, que derivó en el despido de un community manager, el cual sí será demandado junto a otras personas.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Fecha, horario, cómo llegar y más
Lo que necesitas saber:
Además de reprogramar los conciertos de la CDMX y Guadalajara, Fito Páez no deja colgados a quienes querían verlo en el Zócalo capitalino… ya hay fecha.
Ahora sí… luego de que en 2024 tuvo que cancelar la fecha por un doloroso accidente, Fito Páez se presentará con un concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX. Siendo el primero concierto gratuito del año.
El primer “masivo” en el Zócalo del 2025
La Secretaría de Cultura capitalina confirmó que Fito Páez reprogramaría su concierto masivo gratuito en el Zócalo para enero siendo el primer masivo del año (de muchos, esperemos). Esta es toda la información que debes saber si estás planeando asistir.
¿Cuándo es el concierto de Fito Paéz en el Zócalo?
De acuerdo con el comunicado difundido en redes por las autoridades de la CDMX, el músico saldrá al escenario del sábado 18 de enero de 2025.
“Con 28 álbumes, tres novelas, dos películas como guionista y director, 11 premios Latin Grammy y un Grammy, Fito Páez es más que un músico: es un narrador de historias, un ícono que ha marcado generaciones con su arte”, describe la Secretaría de Cultura de la CDMX.
¿A qué hora empieza el concierto de Fito Páez en el Zócalo?
El show del músico argentino comenzará a las 20:00 horas.
¿Fito Páez tendrá teloneros?
El Juguete Rabioso y Rey Pila serán las bandas encargadas de abrir este concierto.
¿Cuánto dura el concierto de Fito Páez en el Zócalo?
El concierto podría tener una duración de 2 horas aunque el repertorio del músico da para un concierto mucho más extenso.
¿Dónde está el Zócalo?
Plaza de la Constitución S/N, Centro, CDMX.
¿Cómo llegar al Zócalo de CDMX?
La manera más práctica de llegar al Zócalo es en transporte público y puedes hacerlo en Metro y Metrobús.
¿Cómo llegar al Zócalo en Metro?
La estación más cercana al Zócalo es la del mismo nombre de la Línea 2 (azul) pero suelen cerrarla cuando hay eventos masivos. Así que te recomendamos que llegues a la estación Pino Suárez de la Línea 1 y 2 (azul y rosa) y Allende, también de la Línea 2, de ahí el Zócalo te quedará a unas cuantas cuadras.
El costo del pasaje de Metro es de 5 pesos mexicanos y para usarlo necesitas tener Tarjeta de Movilidad que puedes adquirir en taquillas y máquinas expendedoras de las estaciones.
¿Cómo llegar al Zócalo en Metrobús?
También puedes llegar al Zócalo en Metrobús usando la Línea 4 (naranja), la estación más cerca es Museo de la ciudad.
El costo del pasaje de Metrobús es de 6 pesos mexicanos y para usarlo también necesitas tener Tarjeta de Movilidad.
Precio de los boletos para el concierto de Fito Páez en el Zócalo
El concierto es totalmente gratuito así que no necesitas boletos y, mucho menos, pagar por uno.
Fito Páez tuvo que posponer fechas por accidente
El artista argentino iba a presentarse en el Zócalo de la CDMX en septiembre, pero un accidente que sufrió en su domicilio (y que lo dejó con algunas costillas rotas) obligó a suspender el evento… posponerlo, mejor dicho.
Si eres muy fan no te pierdas el show de Fito Páez en el Auditorio Nacional, tenemos todos los detalles.
Además del esperado show en la máxima plancha de país, el músico argentino tuvo que reprogramar las fechas que tenía agendadas para el Auditorio Nacional. También pasó con sus conciertos en Guadalajara y Bogotá (en Colombia).
Afortunadamente, Fito Páez ya está más que recuperado y muy pronto estará deleitando a sus fans. Repetimos: 18 de enero a las 20:00 horas, en el Zócalo de la CDMX. Eventazo….
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
SpaceX ha explicado por qué explotó la Starship y dónde cayeron sus restos
-
Actualidad2 días ago
Blueksy y el fediverso quieren plantarle cara a Meta. Estas son las alternativas a Instagram que ya están sobre la mesa
-
Cine y Tv2 días ago
en este documental, un hipopótamo narra la crisis ambiental provocada por Pablo Escobar
-
Musica1 día ago
Cultura: Gerardo Ascencio prioriza el mapeo de artistas
-
Curiosidades1 día ago
Adrian Newey y Jonathan Wheatley ya tienen fechas para iniciar en Aston Martin y Sauber
-
Actualidad2 días ago
La próxima “guerra” entre EEUU y China no está en Taiwán o Ucrania. Está en una zona estratégica que pertenece a Panamá
-
Musica1 día ago
Anuncian concierto benéfico para ayudar a víctimas de incendios en Los Ángeles
-
Tecnologia1 día ago
Bezos eleva la competencia espacial con Musk tras el éxito de su cohete New Glenn