Connect with us

Curiosidades

¡Héroes! Familia del ‘Cazador de Cocodrilos’ ha ayudado a 90 mil animales afectados por incendios en Australia

Published

on

Es imposible no preocuparse por los incendios forestales en Australia, sobre todo al saber las cifras devastadoras que el fuego ha dejado a su paso desde hace varias semanas: 20 personas fallecidas, cientos de comunidades evacuadas, más de 6 millones de hectáreas consumidas y 500 millones de animales muertos, son algunas de las cifras que hemos conocido recientemente, las cuales lamentablemente podrían subir considerablemente en los próximos meses.

incendio-australia-fotos-muertos-video-imagenes4

Foto: GettyImages

A pesar del panorama complicado y desolador, muchas personas y organizaciones siguen sumando fuerzas con tal de salvar a las especies animales que viven en la zona. Uno de los ejemplos más notables ha sido el de la familia del fallecido Steve Irwin –mejor conocido como ‘El cazador de cocodrilos’–, quienes han ayudado a miles de animales afectados por los incendios forestales. ¡Héroes!

Así lo ha dado a conocer Bindi Irwin, hija del fallecido cuidador de zoológico y presentador de televisión, quien ha detallado que tanto ella como el personal del Zoológico de Australia, han logrado atender a 90 mil animales, los cuales están a salvo del fuego.

“Nuestro Hospital de Vida Silvestre está más ocupado que nunca, ya que ha tratado oficialmente a más de 90,000 pacientes. Mis padres dedicaron nuestro Hospital de Vida Silvestre del Zoológico de Australia a mi hermosa abuela. Continuaremos honrándola siendo Guerreros de la Vida Silvestre y salvando tantas vidas como podamos”, escribió la chica a través de un posteo de Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

With so many devastating fires within Australia, my heart breaks for the people and wildlife who have lost so much. I wanted to let you know that we are SAFE. There are no fires near us @AustraliaZoo or our conservation properties. Our Wildlife Hospital is busier than ever though, having officially treated over 90,000 patients. My parents dedicated our Australia Zoo Wildlife Hospital to my beautiful grandmother. We will continue to honour her by being Wildlife Warriors and saving as many lives as we can. 💙🙏🏼

Una publicación compartida de Bindi Irwin (@bindisueirwin) el 2 Ene, 2020 a las 2:07 PST

En días recientes se han difundido videos que muestran a centenares de canguros tratando de huir de los incendios forestales de Australia, catalogados como los más grandes de los que se tengan registro y que de acuerdo a expertos, podrían empeorar entre enero y febrero, meses en los que las condiciones climatológicas como el aire y el sol aumentan la potencia del fuego.

Si alguno desea ayudar a distancia a controlar estos incendios, puede hacerlo a través de algunas de las ONGs que enlistamos acá, las cuales han sido reconocidas por organizaciones como CNN o el WSJ. Ya que si quieren buscar alguna otra que les interese, pueden buscar a través de CharityWatch CharityNavigator, en donde pueden consultar sus calificaciones y su trabajo.

La entrada ¡Héroes! Familia del ‘Cazador de Cocodrilos’ ha ayudado a 90 mil animales afectados por incendios en Australia se publicó primero en Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Palacios, jardines y mucho amor, la historia de la Colonia Juárez

Published

on

Esta es la historia de la Colonia Juárez

Existen muchos lugares bonitos para caminar en la Ciudad de México, no obstante, pocos son tan espectaculares como la Colonia Juárez, un barrio lleno de historia que pasó de ser la cumbre de la arquitectura porfiriana, a guarida de intelectuales y a santuario de la comunidad LGBTQ.

Enmarcada por un triángulo: Paseo de la Reforma, el Paseo de Bucareli y el Paseo de Chapultepec, la Juárez es algo más que un grupo de arterias bonitas, es más bien una especie de máquina del tiempo que nos permite conocer y viajar por una ciudad que ya no existe pero que no podemos olvidar, la de los palacios.

Esta es la historia de la Colonia Juárez
En la colonia Juárez se construyeron sobre todo mansiones. /Imagen Ciudad de México en el Tiempo Facebook

Dicho eso, y porque no hay mejor plan para el fin de semana que volvernos turistas en nuestra propia casa, aquí les dejamos un poco de la historia, las casas y las anécdotas de uno de los barrios más representativos de la CDMX. ¿Nos acompañan?

La historia de la Colonia Juárez

A diferencia del Centro Histórico, que siempre estuvo repleto de gente, vehículos y ruido, la Juárez era un sitio paradisiaco lleno de árboles, calles silenciosas y sobre todo jardines. De hecho, en esta colonia se edificaron los primeros ojos verdes de la ciudad.

Esta es la historia de la Colonia Juárez
Muchas de las casas de la Juárez eran villas de descanso. /imagen Ciudad de México en le Tiempo Facebook

Su historia es por demás antigua, en el siglo XIX estos terrenos pertenecían a una hacienda llamada La Teja, en la que se sembraba mucha de la comida de la colonia.

No obstante, con la llegada de la urbanización, en 1875 los dueños vendieron los predios y muchas de las cuadras se fraccionaron. Entonces, se trató de crear la Colonia de la Teja, pero una serie de litigios retrasaron el desarrollo.

La Colonia Juárez, pequeña guarida porfiriana

Tras la llegada de Porfirio Díaz, los terrenos se vendieron y poco a poco las calles se comenzaron a dividir. Se juntaron principalmente cinco pequeñas colonias aledañas que estaban dispersas, pero que eran igual de hermosas. En ellas se construyeron las primeras casonas.

Esta es la historia de la Colonia Juárez
La colonia es una de las más antiguas de la CDMX./Imagen Ciudad de México en el tiempo

La Juárez consiguió su nombre hasta 1906, el responsable en bautizarla fue el mismísimo presidente Díaz para conmemorar el natalicio de Benito Juárez y para dejar vivo el legado del político en la ciudad.

Colonia Juárez, el paraíso de las clases altas

Desde sus inicios, esta colonia fue exclusiva de las clases altas. Esto se debió a que los paisajes que había ahí eran asombrosos. Un grupo de bosques con árboles infinitos, pequeñas praderas y muchos senderos.

Esta es la historia de la Colonia Juárez
Muchas de las casas se destruyeron durante la Revolución Mexicana./Imagen Ciudad de México en el Tiempo Facebook

Al conocer los terrenos, los burgueses construyeron ahí sus casas de descanso al más puro estilo de las villas de fin de semana europeas. Asimismo, era la colonia que gozaba de los mejores servicios, congregaba a los apellidos de mayor abolengo en la ciudad y reunía a los capitalinos con un solo lema:

 “Desde el punto donde usted se pare podrá ver el Castillo de Chapultepec”.

Para edificar los palacetes se contrataron a las mejores arquitectos del país y se ordenó que todas las casas que se construyeran en la colonia tuvieran por delante un jardín de 10 a 20 metros.

¿Por qué las calles se llaman cómo se llaman?

En la actualidad la colonia se compone de 31 edificios que tienen un interés histórico y 120 de interés arquitectónico.

Esta es la historia de la Colonia Juárez
Así lucían los edificios de principios de siglo. /Imagen Ciudad de México en el tiempo

Aunque muchas cosas han cambiado, las calles conservan sus primeros nombres. Casi todas están bautizadas según las principales ciudades europeas, esto se debe a que un diplomático llamado Ricardo García Granados quería rendirle un homenaje a los sitios en los que había vivido.

Los tres tipos de arquitectura de la Colonia Juárez

De acuerdo con los expertos, para visitar las calles que componen la Juárez hay que fijarse en tres tipos de arquitectura que representan las construcciones más icónicas del barrio.

En primer lugar, hay que ver las villas. Se trata de un tipo de casas con acabados triangulares, herrería de flor de lis, un símbolo francés cuya estructura es transparente. Desde fuera se pueden ver el cuarto de costuras, el salón de fumadores y el jardín donde la familia pasaba la tarde.

Esta es la historia de la Colonia Juárez
Típica casa de descanso en 1906/imagen Ciudad de México en el Tiempo Facebook

En segundo lugar están los palacetes. Otro tipo de inmuebles históricos que siguen en pie y son construcciones austeras caracterizadas por un jardín prominente en la entrada que en otras épocas servía también como caballeriza, y por su asombrosa puerta de entrada arriba, en la cual hay un balcón prominente.

Esta es la historia de la Colonia Juárez
Muchos de los palacetes siguen en píe. /Imagen Ciudad de México en el Tiempo Facebook.

Finalmente hay que destacar las casas señoriales. Son las más pequeñas, las más herméticas, ya que desde afuera no se puede ver nada y son las que se adaptaron como negocios después de la Revolución mexicana. Esta es la historia de la Colonia Juárez.

The post Palacios, jardines y mucho amor, la historia de la Colonia Juárez appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Curiosidades

Ferrari quiere tener a Charles Leclerc hasta el 2029 ¿Y Sainz?: Rumores de la Fórmula 1

Published

on

Ferrari quiere a Charles Leclerc hasta el 2029

Se sabe que la Fórmula 1 nunca descansa. Si no hay actividad en la pista, la hay en los escritorios donde se le dará forma a la alineación de cada escudería para la temporada 2024 ,así que, Desde el Paddock te tenemos todo lo que se sabe del mercado de pilotos.

Daniel Ricciardo fue sustituido por Liam Lawson tras sufrir una fractura en la mano, después de participar en solo dos carreras, mismas que fueron suficientes para que la ‘Sonrisa de la F1’ asegurara su asiento para el 2024 con AlphaTauri.

Hay que ver si Charles Leclerc y Carlos Sainz seguirán vistiendo de rojo y que planea Audi para su ingreso al ‘Gran Circo’ en el 2026.

Checo Pérez GP de México
Checo Pérez GP de México

Los rumores en la Fórmula 1

Piloto / Jefe de Equipo/Escudería Escudería a la que llegaría ¿Qué dicen los rumores?
Charles Leclerc Ferrari Ferrari quiere mantener al monegasco por al menos 5 años más, así que le ofrecen un nuevo contrato hasta el 2029, con el que se convertiría en el más extenso de la parrilla superando a el de Max Verstappen con Red Bull hasta el 2028.
Carlos Sainz Ferrari El español también se mantendrá en Ferrari, sin embargo, su contrato será por un par de año más, hasta el 2026 con la finalidad de tener la opción de buscar un lugar en Audi.
Checo Pérez Red Bull En Red Bull no tienen prisa por dejar ir a Checo Pérez, tanto así que andan pensando en renovarle el contrato hasta el 2025.

Y los rumores podrían estar bien fundamentados, porqué hace unos meses Christian Horner, jefe de Red Bull, afirmó que el equipo esta contento con el trabajo de Checo y que si todo sale bien, la extensión de su contrato hasta el 2025 será una realidad.

El actual contrato del mexicano tiene vigencia hasta el final de la temporada 2024.

Logan Sargeant Williams Con todo y los 7 abandonos que registró Sargeant en la temporada 2023, James Vowels, jefe de Williams, anunció que el estadounidense permanecerá en el equipo hasta finales del 2024. El estadunidense tuvo una serie de altibajos en su primera temporada en la F1 con tan solo un punto.
Aston Martin Nuevo propietario Se dice y se cuenta que Lawrence Stroll llegó a un acuerdo con una empresa saudí por la escudería Aston Martin. Lo que significaría que Lance Stroll estaría viviendo sus últimas carreras en la F1.

Fernando Alonso se vería obligado a negociar con los nuevos dueños su continuidad o buscar otra escudería.

Nico Hülkenberg Audi Audi entrará oficialmente a la F1 en el 2026 y por eso ya busca entre la parrilla a su nueva pareja de conductores, uno de los que está en el radar es Nico Hülkenberg, quien termina contrato en el 2024 con Haas.
Esteban Ocon Audi El contrato de Esteban Ocon con Alpine termina en el 2024 y es otra de las opciones que suena para ocupar un asiento en Audi.
AlphaTauri Cambio de nombre Cada vez se hablará sobre el nuevo nombre del equipo. Primero fue vinculado con Hugo Boss y ahora ha sonado Adidas.
Daniel Ricciardo AlphaTauri Ricciardo con todo y su fractura en la muñeca logró dejar sin asiento a Liam Lawson, quien pintaba para quitarle el lugar al australiano en AlphaTauri, sin embargo, la escudería se quedó con el piloto de experiencia para el 2024 y Lawson será reserva.
Yuki Tsunoda AlphaTauri Después de muchos rumores, el japonés aseguró su lugar en la F1 hasta el 2024 con AlphaTauri, con esto se despide de convertirse en reserva de Red Bull.
Liam Lawson AlphaTauri
(Reserva)
El buen trabajo de Liam Lawson como sustituto de Ricciardo ha dejado buenos dividendos, y para no dejarlo fuera de la parrilla en 2024, el neozelandés fue nombrado piloto de reserva
Oscar Piastri McLaren Piastri aseguró su asiento en McLaren hasta el 2026, la escudería le extendió dos años su contrato original luego de los buenos resultados que le ha dado al equipo en su primera temporada.
Lance Stroll AstonMartin A pesar de las críticas, su bajo rendimiento y demás, Lance Stroll se quedaría en el equipo de papá
Mick Schumacher Williams Guanyu Zhou renovó contrato, así que uno de los pocos lugares disponibles es en Williams y se dice que ya tiene dueño, con Mick Schumacher.
Alex Albon Ha platicado con 5 escuderías Pese a que estuvo en pláticas con varias escuderías, el tailandés se quedará en Williams, aunque estas conversaciones se puede transformar en un futuro cambio para 2025, pues termina contrato en 2024.
Mattia Binotto Alpine El ex jefe de Ferrari podría hacer su regreso a la F1 de la mano de Alpine, todo tras la salida de Omar Szafnauer, si todo sale bien podría tomar el mando del equipo en septiembre.

¿Checo se queda en Red Bull?

Mucho se ha especulado sobre la continuidad de Checo en el Red Bull y fue el propio Christian Horner, quien declaró que la renovación de Checo con los ‘Toros’ hasta el 2025 podría ser una realidad y todo depende del desempeño del mexicano. Así que, ‘Chequito’ es la primera opción de la escudería austriaca.

Christian Horner felicitó a Checo
Christian Horner felicitó a Checo

Logan Sargeant está seguro en Williams

La primera temporada de Logan Sargeant con Williams costó un total de $4,333,000 de dólares tan solo en reparaciones para el monoplaza del estadounidense y el mejor resultado que consiguió fue un décimo lugar en el Gran Premio de Estados Unidos tras la descalificación de Lewis Hamilton y Charles Leclerc por el dichoso plank.

Aún así, James Vowels jefe de Williams, decidió apostar por Sargeant una temporada más; “La ampliación de la asociación con Logan subraya nuestro compromiso de fomentar y desarrollar jóvenes talentos en el mundo de la Fórmula 1 como alumnos de nuestra prestigiosa Academia de Pilotos“.

Williams quiere mantener a Logan Sargeant hasta el 2024
Williams quiere mantener a Logan Sargeant hasta el 2024 / Fotografía @LoganSargeant

McLaren renueva contrato de Oscar Piastri

Con 22 años, Piastri logró convencer a McLaren, en quince carreras ha sumado 42 puntos y se ubica en el onceavo lugar del Campeonato de Pilotos, su mejor resultado, hasta el momento, fue aquel segundo lugar en la Sprint del Gran Premio de Bélgica.

Estoy encantado de continuar nuestra asociación con Oscar hasta finales de 2026. Es un talento increíble y un activo para el equipo, por lo que es fantástico comprometernos mutuamente a largo plazo

Zak Brown, CEO de McLaren sobre Oscar Piastri

zak brown mclaren f1
Zak Brown, CEO de McLaren Getty Images

El futuro de Alex Albon en la Fórmula 1

Ojo con Alex Albon, quien se perfila para ser uno de los pilotos más buscados por varias escuderías, pese a que tiene contrato por un año más en Williams.

Alex Albon difícilmente seguirá en Williams en 2024: Rumores de la Fórmula 1
Alex Albon difícilmente seguirá en Williams en 2024: Rumores de la Fórmula 1

¿Carlos Sainz prepara su salida de Ferrari?

Hay muchas interrogantes en torno al futuro de Carlos Sainz, pues no es un secreto que en Ferrari no es el ‘consentido’, es más el español tiene que ver cómo toda la atención fuera y dentro de la pista es para Charles Leclerc, algo que no lo tiene tan contento.

carlos sainz penalizacion gran premio de australia
Carlos Sainz quiere igualdad de condiciones en Ferrari / Getty Images

Por ello ha puesto en su negociación la igualdad de condiciones para ambos pilotos, solo así podría renovar su contrato con el ‘Cavallino Rampante’ que termina hasta el 2024 igual que el de Leclerc y aunque se ha especulado que existe un preacuerdo entre Sainz y Audi, el deseo de Carlos es permanecer en Ferrari con todo y sus malas estrategias.1

¿Mattia Binotto regresa a la Fórmula 1?

El ex jefe de Ferrari, Mattia Binotto podría hacer su regreso triunfal a la Fórmula 1, ahora con Alpine después de la salida de Otmar Szafnauer, una idea que suena tan descabellada tomando en cuenta la amplia experiencia que tiene Binotto en el ‘Gran Circo’.

¡Ciao ragazzo! Se dice y se cuenta que Mattia Binotto renunció a Ferrari
Mattia Binotto ex jefe de Ferrari / Getty Images

The post Ferrari quiere tener a Charles Leclerc hasta el 2029 ¿Y Sainz?: Rumores de la Fórmula 1 appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Curiosidades

Ciudad Madera, crónicas del municipio más frío de México

Published

on

Ciudad Madera, el lugar más frío de México

México es un país tropical que casi siempre tiene temperaturas templadas. No obstante, también es un lugar repleto de montañas y de poblaciones alejadas que durante el invierno padecen temperaturas realmente bajas.  Vale la pena tomar en cuenta Ciudad Madera, un pueblito que es el más frío de México.

Ubicada en la Sierra Madre Occidental en Chihuahua, la también llamada Ciudad Madera, se encuentra ubicada a al menos 2,112 metros sobre el nivel del mar. Esta pequeña población está rodeada de bosques y montañas que generan, en particular en las madrugadas, bajas temperaturas.

Ciudad Madera, el lugar más frío de México
Cada invierno las temperaturas descienden por debajo de los 0 grados/Imagen Madera Drone Facebook

Cada diciembre, la pequeña población se cubre de hielo y se llena de paisajes blancos, poco comunes en México, que nos recuerdan aquellos viejos relatos invernales de Suiza o de Finlandia.

Durante esta temporada, el termómetro oscila entre los 8 y los -10 grados. No obstante, los frentes fríos que atacan la ciudad han generado que se llegue a -27 grados, la temperatura más baja registrada en toda la historia del México.

Ciudad Madera, el lugar más frío de México
En México no es común ver nevadas,. /Imagen Chihuahua Te amo Facebook

Dicho todo lo anterior, y porque no hay mejor manera de conocer el lugar donde nacimos que a través de viajes a sitios inadvertidos donde podemos experimentar sensaciones nuevas, aquí les dejamos un poco sobre el rarísimo y genial pueblo de Madera.

Breve Guía para conocer Ciudad Madera

Para poder disfrutar de los paisajes blancos del corazón de la Sierra Tarahumara, hay que subir y subir y dirigirse al oeste de Chihuahua donde se despliegan al menos 67 poblaciones que viven en torno al bosque.

El camino es una carretera empinada en la que la temperatura literalmente desciende kilómetro a kilómetro.

Ciudad Madera, el lugar más frío de México
Para llegar hay que subir por la Sierra Madre Occidental./imagen Madera Drone Facebook

Hay que destacar que el municipio más frío de todo el país cuenta con un poco más de 15 mil habitantes desperdigados por los bastos bosques de coníferas que rodean la ciudad. Para que se den una idea, es poco menos de lo que hay en toda la Alcaldía de Coyoacán.

Durante el invierno, se pueden apreciar una multitud de casitas humeantes que tienen la chimenea funcionando las 24 horas. También hay muchas personas que caminan de aquí para allá con grandes chamarras, sombreros y leña entre sus manos.

Un poco de historia de Ciudad Madera

Antes de la llegada de los españoles, este sitio estuvo dominado por las poblaciones prehispánicas del norte de México. Un grupo de tribus que crearon ahí una zona arqueológica conocida como las Cuarenta Casas, que es famosa por sus cuevas llenas de cosmogonía.

Asimismo, la historia de este municipio comenzó a contarse en 1906 gracias a la fundación de un aserradero de madera llamado Sierra Madre Land Lumber Company y a la llegada de un tren que comunicaría el norte de México.

Ciudad Madera, el lugar más frío de México
Cada invierno Ciudad Madera se vuelve blanca. /Imagen Chihuahua Te Amo Facebook

Poco a poco, el sitio se llenó de leñadores y de familias que vivián enteramente de lo que daba el bosque. Esto hizo que las poblaciones de los municipios se acostumbraran a un estilo de vida poco habitual en México, el del bosque nevado.

El día más frío en Ciudad Madera

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, la temperatura más baja registrada en el país ha sido de -27 grados y sucedió exactamente aquí, un 27 de diciembre de 1997, gracias a un frente frío que todavía no ha tenido precedentes en el país.

Los lagos cercanos se congelaron, al punto que se podía caminar en ellos, los árboles se bañaron en hielo y todos los caminos eran absolutamente blancos y desolados, ya que con esas temperaturas los pobladores permanecían estáticos frente al fuego.

Ciudad Madera, el lugar más frío de México
Para llegar aquí se puede tomar el tren Chepe./imagen Chihuahua Te amo Facebook

Al no tener preparación, hubo que dejar prendidos los coches todo el día y noche y no usar las tuberías porque estaban congeladas.

Hasta ahora no hay un pueblo en México que se haya acercado a ese clima, aunque en el municipio de la Rosilla en Durango se llegaron a los -21 grados en el invierno del 2006. No cerca, pero sí muy frío

¿Y ustedes cuál es el clima más frío que han sentido?

The post Ciudad Madera, crónicas del municipio más frío de México appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.