Curiosidades
¿Dejar la chela? 5 hábitos más saludables (y realistas) que puedes cumplir este 2020
Todos los años es lo mismo: promesas, promesas y promesas que te haces a ti mismo y que, si las cumples ¡felicidades! pero el error que la mayoría cometemos es ponernos metas poco asequibles que a la larga solamente nos frustran más.
El primer paso para realizar estos objetivos, es que tengas toda la actitud y estés al tanto de que nada llega solito: todo debe ser fruto de tu intención y la constancia con la que lo realices, para ver resultados. Muchos de nosotros cometemos el error de querer cambiar toda una vida, en un solo año; o peor aún ¡en pocos meses! Así que mejor vámonos pian-pianito poniendo metas y objetivos realistas, sencillos y que puedes hacer día a día para crear nuevos hábitos mucho más saludables en tu vida:
1. Caminar
Así de sencillo. Si tu meta es ‘hacer más ejercicio’ o meterte a clases de box ¡está muy bien! pero si a penas harás el cambio de no hacer naditititita de ejercicio, no quieras atascarte de un jalón. Empieza por bajarle al transporte en auto y camina más; o incluso súbete a la bici. Esto es fácil, caminar es hasta gratis, y además tiene el beneficio de relajarte.
2. Cena mejor, no menos.
¿A quién no le encanta el esquite de la victoria después de un día de trabajo del terror? ¡Obvio que a todos! pero si cenas más ligero, si te obligas a cambiar esos taquitos por una frutita o una latita de atún, vas a dormir más a gusto y vas a notar la diferencia en tu cuerpo mucho más rápido. Así, la transición a la dieta va a ser más sencilla.
3. Verduras
Cuando escuchamos “verduras” nos imaginamos una zanahoria toda fea y cruda y alimentos insípidos, pero no necesita ser así. Baja una app de recetas que te ayude a saber cómo poder cocinar de manera sana y rica verduras, no todo es crudo y no todo tampoco necesita ir frito. Hay un punto medio en el que la salud y el sabor no están peleados. Descúbrelo.
4. No dejes la chela
La neta, la neta ¡es deliciosa! La chelita es una de las maneras de consentirnos más populares, por las noches. O incluso en una comidita, y si bien no todas las cervezas son la bebida más ‘light’ si buscas bajarle a las calorías, tampoco es necesario que la dejes, mejor solo bájale a las calorías cambiando de cerveza. Te recomendamos probar la Amstel Ultra que tiene un sabor súper bueno y tiene solo 85 calorías.
5. 50 pesitos al día
¿Tu meta es ahorrar? ¡Vientos! Ahorrar no necesita ser un dolor de cabeza, ni necesitas una cuenta súper complicada y carísima para obligarte a hacerlo. Acá depende mucho de tu presupuesto mensual, y por supuesto de si quieres ahorrar para un objetivo en particular, pero vámonos a lo general: si destinas 50 pesos diarios al ahorro, al final del año tendrás unos muy buenos $18,000MXN. Y, la neta, 50 pesos te los gastas en una ida a la tienda, en un café o en otro tipo de gastos hormiga que bien puedes meter en el cochinito.
Toma en cuenta que muchos de estos propósitos no van a tener resultados de la noche a la mañana, así que tú échale ganas y no te rindas, que la clave aquí no es abarcar mucho, sino apretar ¡Sí se puede!
La entrada ¿Dejar la chela? 5 hábitos más saludables (y realistas) que puedes cumplir este 2020 se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
¿Cuáles son los 9 cárteles mexicanos que estarían en la lista de terroristas de Trump?
Lo que necesitas saber:
Trump declaró que los cárteles mexicanos serán considerados como terroristas en su gobierno.
Donald Trump regresa como presidente de Estados Unidos con un montón de promesas que están relacionadas con México, entre ellas la designación de los cárteles mexicanos como terroristas que anunció durante su toma de protesta el 20 de enero.
Se trata de una controvertida —y nada nueva porque desde hace una década Estados Unidos perseguía esa designación— iniciativa que ha puesto en la mira a 9 cárteles mexicanos como grupos terroristas para el gobierno estadounidense.
9 cárteles mexicanos que estarían en la lista de terroristas de Trump
En 2023, las fiscalías estatales pidieron al gobierno de Joe Biden que designara a los cárteles mexicanos como terroristas, ya que los consideraban como un riesgo para la seguridad de Estados Unidos.
Entre otras cosas por el tráfico de drogas —en especial de la crisis del fentanilo—, la migración masiva y la violencia en la frontera.
Sin embargo, no pasó mucho con Joe Biden. Cosa contraria a lo que ha pasado con Donald Trump, quien antes y después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos declaró que designaría a los cárteles de México como grupos terroristas.
Esta declaración quedó en la mesa. Durante la toma de protesta de Trump resonó un poco más que las otras más de cien promesas que el presidente firmaría en su primer día de gobierno.
De hecho, antes de la toma de protesta, el secretario de Estado Marco Rubio reconoció que la estaban estudiando con lupa y en Milenio trascendió la lista de los cárteles que estarían en la lista de los grupos terroristas.
La lista de los cárteles mexicanos
La lista de los cárteles de México designados como terroristas por el gobierno de Donald Trump, retomando la petición de las 21 fiscalías y de acuerdo con fuentes del equipo del presidente citadas por Milenio, son:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- Cártel de Juárez/ La Línea.
- Organización Beltrán Leyva.
El proceso para su aprobación
Si bien Donald Trump anunció la declaratoria de los cárteles como grupos terroristas, lo cierto es que todavía falta que el Congreso de Estados Unidos —Cámara de Representantes y el Senado— dé su visto bueno.
Eso sí, se prevé que esta o cualquier otra iniciativa que Trump envié al Congreso pasaría sin ninguna bronca porque el Partido Republicano tiene mayoría en las dos cámaras.
Por lo pronto, los estados que apoyan esta iniciativa son: Alabama, Alaska, Arkansas, Carolina del Sur, Georgia, Florida, Indiana, Iowa, Louisiana, Kentucky, Missouri, Montana, Nebraska, New Hampshire, Ohio, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Virginia y West Virginia.
Una posible intervención de Estados Unidos
La declaración de los 9 cárteles mexicanos como terroristas es una acción e intervención directa de Estados Unidos en México —todavía más si se cumple el plan de Trump de atacar los cárteles con drones. ¿La razón?
Si bien en Estados Unidos todo está ok con su marco legal, esta declaratoria va contra el Derecho Internacional por el uso de las fuerzas armadas sin el consentimiento del otro país, en este caso, México.
Y estas intervenciones, por lo tanto, se consideran ilegales ante el mundo y, claro, México.
¿Qué dice Claudia Sheinbaum?
Ya sea en las mañaneras o en su mensaje de los 100 días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que defenderá la soberanía de México, pues si bien confirmó que su gobierno busca una cooperación bilateral con el de Trump, eso no se traduciría en una intervención directa.
Por lo pronto, esta es una de las promesas de campaña que Trump planea cumplir entre otras importantes como la imposición de aranceles o la declaración de emergencia nacional en la frontera. ¿Ustedes qué opinan de todo esto?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Picnic Festival Centroamérica 2025: Una Celebración Inolvidable
El festival musical más importante de Centroamérica regresa en 2025 para festejar su primera década con un cartel de lujo y experiencias únicas. Este evento, que ha consolidado a Costa Rica como un referente del turismo musical, promete una celebración inolvidable llena de sorpresas, talento y la mejor energía.
10 años de Picnic Festival Centroamérica: Un sueño hecho realidad
El próximo febrero, los sábados 8 y 15, San José se convertirá nuevamente en el epicentro de la música y la cultura en la región. El Picnic Festival celebra diez años. Es el lugar favorito para artistas locales e internacionales. Más de 70 mil personas vienen a disfrutar de música, convivencia y pura diversión.
Lo que empezó como un evento pequeño, con solo 2 mil personas y un DJ, ha crecido mucho. Ahora es uno de los festivales más importantes de América Latina. Adrián Gutiérrez, director de Jogo, la productora del festival, lo dice bien: “Estamos orgullosos de ver cómo este sueño se ha convertido en un motor. Este motor mueve a miles de personas. No solo en la música, sino también en el turismo y la economía local”.
Un line up espectacular para celebrar la década
El décimo aniversario del Picnic Festival reúne a artistas de talla mundial que abarcan una variedad de géneros. Este es un vistazo a los nombres más esperados del cartel:
- Gwen Stefani
- Maluma
- Sublime
- Paulo Londra
- Grupo Frontera
- Morat
- Maria Becerra
- Mon Laferte
Además, artistas como Cypress Hill, Sech, Nicki Nicole, Fonseca, Molotov, Capital Cities, Dread Mar I y Moenia estarán presentes para hacer de esta edición algo inolvidable. Por supuesto, el talento costarricense no podía faltar, con bandas como Mentados, Entrelineas y Magpie Jay, que llevarán el orgullo local al escenario.
Costa Rica: Un paraíso para el turismo musical
Picnic Festival no es solo música; es una ventana para mostrar al mundo la riqueza natural y cultural de Costa Rica. Cada año, miles de asistentes aprovechan la ocasión para explorar los rincones más espectaculares del país, desde sus playas de ensueño hasta sus frondosas selvas tropicales.
El impacto del festival va más allá de la música. Además de ofrecer experiencias memorables, genera miles de empleos directos e indirectos. “El festival no solo es un espacio de gozo, sino un motor económico que pone a Costa Rica en la mira como un destino clave para el turismo de entretenimiento”, añade Gutiérrez.
Una experiencia para todos
Lo que hace único al Picnic Festival es su capacidad de reunir a personas de distintas generaciones, géneros musicales y culturas en un mismo espacio. Desde los fanáticos del pop y el rock hasta los amantes del reguetón y la música latina, todos encuentran algo para disfrutar. Esta diversidad es lo que ha permitido que el festival siga creciendo, atrayendo no solo al público local, sino también a visitantes de toda América Latina.
Detalles que debes conocer
Una década de historia y mucha música en Picnic Festival
Con diez años de trayectoria, Picnic Festival Centroamérica se ha consolidado como un referente del entretenimiento en la región. Este 2025 será la edición más grande hasta ahora. Habrá dos fines de semana llenos de música, cultura y la energía vibrante de Costa Rica.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración histórica! Nos vemos en febrero para disfrutar del Picnic Festival Centroamérica y gritar juntos: ¡Pura Vida! ?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Asesinan en Edomex al periodista Calletano de Jesús Guerrero
Lo que necesitas saber:
Calletano de Jesús es el tercer periodista asesinado en lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Horas después de haberse dado a conocer la localización con vida del fotoperiodista Moysés Zúñiga, se confirmó que, lamentablemente, hay un nuevo periodista asesinado en México: Calletano de Jesús Guerrero.
Ninguna autoridad del Edomex se ha pronunciado sobre el asesinato de Calletano
El asesinato de Calletano de Jesús Guerrero fue confirmado por Artículo 19. De acuerdo con la organización que defiende la libertad de expresión, el periodista fue asesinado en Teoloyucan, Estado de México, la noche del 17 de enero.
Según el reporte de La Silla Rota, Calletano de Jesús fue asesinado por sujetos armados, quienes lo abordaron cuando se encontraba en el estacionamiento de la parroquia de San Antonio, en pleno centro de Teoloyucan.
Sobre el asesinato del periodista, ninguna autoridad se ha pronunciado: ni la Fiscalía o la Secretaría de Seguridad del Estado de México… y mucho menos la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez.
Calletano de Jesús Guerrero había recibido amenazas
De acuerdo con Artículo 19, días antes de su asesinato, Calletano de Jesús fue víctima de amenazas. Según la organización, el día 13, un grupo de la delincuencia organizada fue hasta su domicilio para amenazarlo.
Calletano de Jesús Guerrero era subdirector de Global Media. Al parecer, desde hace tiempo se sabía que era víctima de amenazas, ya que pertenecía al Mecanismo Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Sin embargo (y por lo que se ve), el mecanismo operado por la SEGOB sirvió para dos cosas…
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
aguas a 86 grados capaces de cocinar a quien caiga dentro
-
Musica18 horas ago
Inteligencia Artificial: ¿Cuál es la mejor canción de Red Hot Chili Peppers, según ChatGPT?
-
Actualidad2 días ago
aguas a 86 grados capaces de cocinar a quien caiga dentro
-
Curiosidades2 días ago
¿Cómo es la mudanza del nuevo Presidente a la Casa Blanca?
-
Actualidad2 días ago
Tenemos un serio problema con los ladrillos. Hacerlos de azúcar de caña y arena apunta a ser la solución
-
Actualidad1 día ago
Sin esta tecnología NVIDIA no ganaría tanto dinero. Ni arrasaría en el mercado de las GPU como lo hace hoy
-
Curiosidades2 días ago
¿Cuándo son los test de pretemporada de la Fórmula 1 2025?
-
Actualidad2 días ago
El James Webb acaba de mostrarnos unas ondas de polvo de estrellas tan colosales que harían pequeña a nuestra galaxia