Connect with us

Musica

Madame Récamier, el acento femenino de los clásicos del rock

Published

on

La cantautora Madame Récamier se encuentra de visita en Guadalajara para promocionar su reciente disco “No olvidar”, donde reversiona clásicos del rock en español de El Tri, Maná y Caifanes. Además, también se presentará en los próximos días en Rendez-vous y Foro Independencia, al respecto comparte con este medio sobre los shows y cómo ha sido este 2019 su carrera, la cual se está diversificando hacia la producción y la actuación.

“El disco salió en junio en plataformas. Hice una gira en el Metro de la Ciudad de México para promocionarlo, hice 14 shows, fue padrísimo, muy intenso. Y durante esas fechas sacamos el disco en físico. Esta es una nueva etapa de Madame Récamier tocando canciones de El Tri, de Caifanes, de Maná, jugando con las melodías y la interpretación de estas rolas. Después de eso estuve haciendo gira por todo el Bajío e hice un Lunario, ese es mi resumen del año”. La artista también se presentará en Monterrey, Oaxaca, Toluca, Puebla y León.

En cuanto a los espectáculos que ofrecerá en Guadalajara, comparte que ambos son distintos. El 21 de noviembre próximo estará en Rendez-vous con una velada íntima y el 22 estará en Foro Independencia a propósito del concierto de clausura de “100 Canciones”, en su edición 2019.

“El jueves será más acústico y el viernes me estoy armando una banda con unas chicas de aquí de Guadalajara, el contexto de este festival en sí, es que hay una campaña con los artistas que están colaborando para hacer un cover de bandas de Guadalajara que estén activas. Entonces, yo elegiré una banda, haré un cover y lo subiré”. Además de Madame, quien cantará en promedio ocho o nueve canciones, habrá otros talentos complementando esta velada cuya entrada cuesta 100 pesos.

LEER TAMBIÉN: Andrés Calamaro halaga el talento de Rosalía

Pone su estilo a los clásicos nacionales

Madame Récamier agrega que con el disco “No olvidar” busca inmortalizar estos temas en un sentido más femenino, “del otro lado de las historias, sobre todo las canciones de El Tri que tienen esta voz de Alex Lora que es muy fuerte y te da el punto de vista del hombre, pero ¿qué pasaría si las canta una mujer? Es un poco como jugar con ‘Rayuela’ de Julio Cortázar, que hay diferentes maneras de leerlo, así también hay distintas maneras de entender las canciones cuando las interpreta un hombre o una mujer, y eso es un poco el juego que estoy empleando en este disco, en el significado que tienen”.

Comparte, por ejemplo, que para ella “Triste canción” de El Tri tiene un sentido muy distinto a lo que sería para Alex Lora: “Es cuando te das cuenta que se está creando una relación enfrente de ti, porque tú estabas enamorado de él o de ella y te das cuenta que esa persona se enamoró de alguien más y te duele, así que hay una triste canción de amor dentro de ti, y eso a mí me ha pasado un par de veces y se siente horrible, pero esos sentimientos de desamor hay que usarlos y llevarlos a otras extensiones de uno mismo, en mi caso los llevé a la música, como otros los llevan a la escritura o la pintura, porque para eso es el arte, y aunque no te dediques a esto, hay que buscar la manera de sacar estos sentimientos”.

Esta es la imagen que ilustra su disco “No olvidar”, ya disponible en las plataformas digitales. ESPECIAL

La cantautora lleva un mensaje de equidad en su música, de hablar de feminismo, “pero sin odiar a los hombres”, subraya, de hecho, como productora está trabajando con una joven en un proyecto sonoro, así también en algún momento le gustaría hacer versiones de mujeres cantautoras como Julieta Venegas, Ely Guerra o Rita Guerrero. “Pero en este caso, yo quise reversionar a hombres para darles el giro femenino, ha sido muy especial”.

En plena enseñanza

Madame Récamier también es maestra de música y ha estado desarrollándose en la actuación a través de la música. “Yo me considero compositora, cantautora y artista, es algo que siento que ya está ahí y lo puedo decir, y el hecho de producir todavía va en camino. Estoy entrando a este mundo de la actuación, no soy una súper actriz, pero me gusta serlo, el cine siempre ha estado en mi familia; mi abuelo y mi bisabuelo lo hicieron, yo soy cinéfila, hago mis videoclips, comprendo cómo es el equipo de una producción, he trabajado con cero pesos de presupuesto, pero todo sale, y todo esto además de hacer música para películas, es lo que me ha acercado al cine”. Su próximo proyecto en el Séptimo Arte es una participación en la película “Infelices para siempre”.

LEER TAMBIÉN: Enrique Guzmán te invita a gozar con la música

ues de anuncios individuales.

Musica

Éntrenle a este seminario sobre el cine y la cultura en México de FICUNAM 2023

Published

on

Éntrenle a este seminario sobre el cine y la cultura en México de FICUNAM 2023

Después de mucha espera, por fin arrancó la edición 2023 del Festival Internacional de Cine UNAM, mejor conocido por todos como FICUNAM. Y vaya que esperábamos su regreso, pues están de vuelta para presentarnos un montón de estrenos y eventos especiales a los que nos encanta el séptimo arte.

Sin embargo, más allá de las películas que están en competencia y las ponencias que suenan muy interesantes, este año el FICUNAM tiene para nosotros varios seminarios con especialistas en donde podremos aprender más de la industria cinematográfica y del verdadero arte que es contar una historia en la pantalla grande.

Todo sobre FICUNAM 13
Imagen oficial de FICUNAM 13/Foto: Festival de Cine Internacional UNAM

FICUNAM 2023 trae para nosotros un seminario para analizar la situación del cine y la cultura en momentos oscuros

Es por eso que en esta ocasión, queremos invitarlos a que le entren a uno de los seminarios imperdibles de FICUNAM 2023. Se llama La oscuridad de la sala de cine, espacio de luz para un callejón sin salida, el cual se llevará a cabo este 9 de junio a partir de 11:00 a 12:45 am (hora del centro de México) en las instalaciones del Cine Tonalá de la CDMX.

Y quizá en este momento se estén preguntando de qué va este seminario. Bueno, pues esta será una mesa de diálogo dentro de FICUNAM en la que se explorará la búsqueda del sentido a partir de las expresiones artísticas. Sobre todo, considerando que en México estamos enfrentando una época difícil para la cultura, donde la precariedad, los recortes presupuestales y la crisis en la política pública están a la orden del día.

Éntrenle a este seminario sobre el cine y la cultura en México de FICUNAM 2023
No se pueden perder el seminario ‘La oscuridad de la sala de cine, espacio de luz para un callejón sin salida’ en FICUNAM 2023//Foto: Cortesía Festival Internacional de Cine UNAM

Esta plática en FICUNAM 2023 tendrá a dos grandes invitados

Para este seminario, el FICUNAM contará con dos invitados de súper lujo. La primera es María Minera, crítica cultural cuyos textos han aparecidos en medios importantes, aunque también ha colaborado con grandes museos tanto de México como de otras partes del mundo.

El segundo anfitrión de este seminario en el FICUNAM 2023 es Diego Osorno, escritor y reportero reconocido dentro del mundo cinematográfico. Ahí para que chequen el dato, ha publicado varios libros, ha creado producciones de Netflix y HBO, e incluso ha coescrito guiones de películas como Ruido de Natalia Beristáin y La libertad del Diablo de Everardo González.

Éntrenle a este seminario sobre el cine y la cultura en México de FICUNAM 2023
Marían Minera será una de las ponentes en este seminario/Foto: Cortesía Festival Internacional de Cine UNAM
Éntrenle a este seminario sobre el cine y la cultura en México de FICUNAM 2023
Diego Osorno también aportará su visión a esta plática imperdible en FICUNAM 2023/Foto: Festival Internacional de Cine UNAM

Así que ya lo saben, si ustedes quieren clavarse más en el séptimo arte y conocer la visión de estos rifados del cine, no se pueden perder el seminario La oscuridad de la sala de cine, espacio de luz para un callejón sin salida que FICUNAM 2023 tiene para todos nosotros. ¿A quiénes veremos en el Cine Tonalá?

The post Éntrenle a este seminario sobre el cine y la cultura en México de FICUNAM 2023 appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Musica

¿Qué es cashback y cómo funciona? Acá te contamos por qué te conviene saberlo

Published

on

qué es cashback y cómo funciona

Si algo nos gusta, es comprar. Porque en cuanto hay promociones o descuentos en tiendas, corremos a comprar el artículo que tanto deseábamos y teníamos guardado en el carrito de compras, ¿a poco no? Pero también están las compras del día a día; que si el medicamento para la gripa, o que si los planes del fin de semana… el punto aquí es que aparte de que nos gusta, tenemos que comprar cosas casi todos los días.

Entonces, si tanto compramos, ¿no sería cool que algo nos premiará por hacerlo? Pues tal es el caso del cashback, que en pocas palabras, es un beneficio rifado que obtienes por comprar con determinadas tarjetas. Así que si eres un shopaholic o usas mucho tu tarjeta, chécate qué es y cuáles son los beneficios de tener una tarjeta que te dé cashback. 

qué tarjetas tienen cashback
¿Qué tarjetas tienen cashback? | Foto: Especial.

¿Qué es cashback? ¿Todas las tarjetas lo tienen?

Hay dos términos para cashback, pero en el que nos vamos a enfocar más es en el que nos da mayores beneficios. Cashback es un término en inglés que se usa para decir que te dan “dinero de vuelta”, es decir, ciertas tarjetas tienen el beneficio de que si las usas al comprar, te van a devolver un porcentaje de tu compra. Suena cool, ¿no?

No todas las tarjetas de crédito o débito cuentan con cashback, y es importante que te acerques con el asesor de tu banco para que preguntes si cuentas con este beneficio y de qué se trata, pues algunas instituciones usan el término cashback para referirse a que podrás disponer de efectivo sin ir al banco o al cajero automático, en cambio podrás retirarlo en alguna tienda departamental o de servicio. Así que aguas ahí, porque como ya viste, son dos términos diferentes.

¿cómo funciona el cashback?
¿Cómo funciona el cashback? | Foto: Especial.

¿Cómo funciona y qué banco ofrece cashback por tus compras?

Como ya te lo adelantamos, es muy simple el sistema cashback. Básicamente solo tienes que asegurarte de que tu tarjeta cuente con este tipo de bonificación para que automáticamente al comprar en ciertos establecimientos como gasolineras, restaurantes, entretenimiento o farmacias, se te devuelva un porcentaje de tu compra.

Y ya entrados en este tema, por acá nos enteramos del cashback que tiene Santander y nos latió lo que ofrecen, así que te lo vamos a explicar para que lo consideres. ¡Chécate!

cashback de santander
Cashback de Santander | Foto: Especial.

Cashback Santander, ¡recibe buena lana al año por hacer tus compras!

Si tienes tarjeta de nómina Santander puedes recibir hasta $5,000 pesos de cashback al año, y si tienes la tarjeta LikeU te dan hasta ¡$10,000 al año! Puedes pagar con cualquiera de estas tarjetas en gasolineras. También, podrás acumular cashback al pagar directo en algunos restaurantes, entretenimiento y farmacias.

Es muy fácil, porque al hacer el pago en cualquiera de estos establecimientos, ya estarás recibiendo cashback en tu cuenta de manera mensual. Además, acuérdate que esta oferta está activa todo el año e incluso en Hot Sale o Buen Fin tienen ofertas para que le saques jugo a tu espíritu de comprador.

Ahora que ya sabes todo sobre cashback Santander, checa ACÁ más sobre los beneficios que tienes con ellos para que los aproveches al máximo y recibas tu recompensa por ser un comprador de primera.

The post ¿Qué es cashback y cómo funciona? Acá te contamos por qué te conviene saberlo appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Musica

Los partidos con las mejores asistencias en la Liga MX Femenil

Published

on

La Gran Final de la Liga Mx Femenil regresa al Estadio Azteca después de dos temporadas y cabe resaltar que la casa del América tiene registrado el récord de asistencia en toda la historia de la liga, en el Apertura 2022 un total de 52 mil 654 aficionados, se reunieron en el ‘Coloso de Santa Ursula’ para ver el duelo entre América vs Tigres, en el que las ‘Amazonas’ se proclamaron pentacampeonas del fútbol mexicano. Aunque seguramente la final de vuelta del Clausura 2023 entre el América y Tuzas impondrá un nuevo récord de casi 70 mil asistentes.

Amazonas y Rayadas dominan la Liga Mx Femenil

Y es que los equipos del norte del país son las dueñas de nuestro balompié, pues entre Tigres y Rayadas suman un total de siete campeonatos, tanto así que durante el Clausura 2023 el ‘Clásico Regio’ tuvo una asistencia de 30, 877 personas en el ‘Gigante de Acero’, cifras que demuestran el enorme crecimiento que ha tenido el fútbol femenil, para aquellos que dudaban del proyecto. 

Final de ida Pachuca vs América Femenil / Fotografía Mexsport

América vs Chivas con menos reflectores

Hablando de clásicos, el tapatío reunió a 22 mil aficionados en el Estadio Jalisco, muy por debajo de los números registrados por las norteñas, pero aún así una entrada bastante importante. 

Mientras en la Liga Mx varonil el partido más esperado de cada semestre es el América vs Chivas, en la femenil no es el más atractivo, pues en la última edición tan solo 18,900 personas se dieron cita en el Azteca, números que hace unos años eran impensables para una liga femenina y que van incrementando torneo a torneo. 

El Azteca y la Selección Mexicana poseen el mejor récord

Eso sí, aunque Rayadas y ‘Amazonas’ reinan la liga, el récord absoluto de asistencia le pertenece al Estadio Azteca. Por allá de 1971 alrededor de 110 mil aficionados presenciaron la final del primer Mundial Femenil, organizado en nuestro país, en el que la Selección Mexicana, sí la mexicana, llegó a la final contra Dinamarca, el TRI se quedó con el subcampeonato, la mala noticia es que aunque fue la primera en toda la historia no fue avalada por la FIFA.  

La Liga Mx Femenil crece a pasos agigantados

La Liga Mx Femenil nació en el 2017, desde entonces ya tenía varios detractores que aseguraron que nadie vería los partidos y mucho menos pagarían un boleto para ver a los partidos, pues ¿Qué creen?, seis años más tarde la realidad es muy diferente, todos los equipos femeniles juegan en el estadio principal de su respectivo club y con una gran cantidad de aficionados que se han vuelto fieles seguidores. 

The post Los partidos con las mejores asistencias en la Liga MX Femenil appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.