Cine y Tv
Los mayores éxitos en taquilla del cine mexicano

2019 fue un año récord en recaudación y asistentes para el cine mexicano. Hasta el cierre de noviembre, los estrenos mexicanos de este año ya habían superado los $1,600 millones de pesos (en 2018 fueron poco más de $1,450) y 30.5 millones de boletos vendidos.
Para llegar a esas cifras obviamente se necesitaron muchas películas (cerca de 100 estrenos), algunas películas que cumplieron con sus expectativas y unas cuantas que fueron verdaderos fenómenos taquilleros. Aunque ojo: no toda recaudación alta es sinónimo de éxito. Por ejemplo: La boda de mi mejor amigo (versión México) superó los $100 millones de pesos y aún así no aparece en este conteo… básicamente porque se esperaba mucho más de ella y porque en su segunda semana se estrelló en caída libre en su recaudación. En contraste, una secuela pequeñita de la que se esperaba poco terminó colándose a la lista de éxitos del año. En suma: como en años anteriores, el top 5 de recaudación no necesariamente corresponde con el top 5 de éxitos mexicanos, ya que hay películas pequeñitas que pudieron sorprender.
Antes de pasar al top 10, quisiéramos mencionar una decena de películas de corte no-comercial que finalmente llegaron a cines. Si bien su estreno fue discreto, vale la pena mencionarlas, pues en muchos casos enfrentaron un largo y doloroso viacrucis para finalmente se exhibidas en salas de cine. Estos proyectos son: Los años azules, Distancias cortas, El ombligo de Guie’dani, Restos de viento, Bruma, El sueño del Mara’akame, Noches de julio, Olimpia, Niebla de culpa y Luciérnagas. Varias de ellas ya están disponibles en plataformas de streaming.

Las 10 que cumplieron
Primero, las 10 que cumplieron (en orden de estreno):
- Belzebuth. Un gran proyecto de un género que le encanta al espectador mexicano (terror) y que, sin embargo, tiene pocos exponentes nacionales. Fue el primer gran estreno comercial del año, con 700 mil espectadores.
- Un filósofo en la arena. Debutó en febrero, y se mantuvo en el top 10 taquillero nacional durante el primer tercio del año, siendo el documental mexicano más visto de 2019.
- Como novio de pueblo. Debutó en marzo y finalizó con poco más de $60 millones de pesos y 1.1 millones de espectadores. Para toda industria, siempre es sano tener comedias ‘medianas’.
- En las buenas y en las malas. Debutó en marzo y finalizó con poco menos de $60 millones de pesos y 1.1 millones de espectadores. Curiosamente, debutó el mismo fin de semana que Como novio de pueblo.
- Las niñas bien. La película mexicana más aclamada de 2019 (junto con La Camarista) debutó en un número reducido de salas, pero sumó más de $17 MDP. Su taquilla superó a las últimas siete ganadoras del Ariel a Mejor Película (incluyendo La 4ª compañía, Sueño en otro idioma, Güeros y Las Elegidas).
- Chicuarotes. Fue de los pocos estrenos comerciales que se atrevieron a estrenar en verano. Al final, superó los $24 MDP y 400 mil espectadores, nada mal para un drama sobre la violencia en el México actual.
- Mentada de padre. La comedia se estrenó al final de un verano dominado por Disney. No lo hizo mal, sobre todo considerando lo difícil que era vender su premisa: superó el millón de espectadores y nos regaló una actuación memorable de Héctor Suárez en apenas 5 minutos.
- Todas las pecas del mundo. En México existen pocas teen-movies comerciales (hace muchos años existieron, con La primera noche y su secuela). Esta rondó los $20 MDP y 400 mil espectadores.
- Día de muertos. ¡Finalmente se estrenó! Si bien no rebasó los $100 MDP, como han hecho Los Huevos o Las Leyendas (con sus últimas dos entregas), sí superó los $60 MDP y 1.2 millones de espectadores.
- Guadalupe Reyes. Debutó en una fecha poco usual (finales de noviembre) y para ser una película con un target restringido (hombres chavorrucos) se enfila a números positivos: más de un millón de boletos vendidos.
Los 7 éxitos de 2019
- Tod@s caen
Segundo proyecto de Martha Higareda y Omar Chaparro en 2019, el cual debutó en el mes más benévolo para el cine mexicano (septiembre). Poco importó que los protagonistas tuvieran dos películas con sólo seis meses de distancia: al final se embolsaron $136.0 MDP y 2.6 millones de boletos vendidos, suficientes para el top 15 histórico en recaudación.
- La boda de la abuela
La secuela del filme de 2016 (que tuvo una recaudación modesta, por cierto) debutó en octubre, y para sorpresa de muchos, terminó recaudando más que otros proyectos con mayores expectativas de recaudación, como Chicuarotes y El complot mongol. Pocos pensarían que se logró colar al top 20 nacional de 2019, con medio millón de boletos vendidos.
- Dulce Familia
¿Qué culpa tiene el niño? demostró en 2016 que mayo puede ser un buen mes para el cine mexicano, y Fernanda Castillo vino a demostrar que tiene un mojo taquillero imparable, pues sumó $112.6 MDP (top 28 histórico de cine mexicano). Gracias a esta comedia, Castillo sumó tres proyectos con más de $100 MDP en solo 17 meses (Ya veremos, Una mujer sin filtro). También marcó el regreso de Florinda Meza a las pantallas y demostró que Regina Blandón fue la actriz con más éxitos en la primera mitad del año (Mirreyes vs Godínez, Como novio de pueblo).
- #LadyRancho
Debutó en febrero, y lo que más sorprendió fue su “aguante”: en su primer mes en cartelera, pues nunca perdió más de 50% de su recaudación de una semana a otra. Al final, terminó rebasando los 1.1 millones de espectadores y $51.2 millones de pesos, siendo el mayor éxito taquillero de Corazón Films en 2019.
- Solteras
Se estrenó en el Festival de Guadalajara de este año y desde allí cosechó buenas críticas. Luego tuvo su debut comercial en pleno verano (dominado por Disney) y aguantó bien: multiplicó x3 sus números de arranque. Finalizó como la sexta película mexicana más taquillera de 2019, con $67 MDP y 1.2 millones de espectadores. Fue el mayor éxito de Cinépolis Distribución este año (en 2018 tuvo uno con el doble de taquilla: Perfectos Desconocidos).
- Mirreyes contra Godínez
En enero ya se habían registrado tres grandes éxitos para el cine mexicano: Una mujer sin filtro, La leyenda del Charro Negro y ¿Qué le dijiste a Dios? Pero este se comportó como todo un blockbuster en un mes donde no suelen darse fenómenos taquilleros. Rápidamente se convirtió en uno de los cinco estrenos mexicanos más taquilleros de la historia, con $65.3 MDP y 1.1 millones de espectadores, y al final terminó recaudando poco más de 3.5 veces sus números de arranque, lo cual quiere decir una cosa: al público le encantó lo que vio y lo recomendó ampliamente.
Terminó con $238.6 MDP y 4.5 millones de espectadores, suficientes para el top 5 histórico de la taquilla mexicana. ¿Para cuándo la secuela, tchikos?
- No Manches Frida 2
La primera entrega (de septiembre de 2016) rápidamente llegó al top 3 de recaudación histórica para el cine mexicano, con $222.2 MDP y 5 millones de espectadores. Ahora su secuela era una incógnita por varios motivos. ¿Abril (por Semana Santa) es un buen mes para el cine mexicano? ¿El cinéfilo nacional realmente estaba esperando esta secuela? ¿La dupla Chaparro-Higareda se ha desgastado? ¿Se sentirá la ausencia de Fernanda Castillo?
La respuesta contundente la dieron los números del primer fin de semana: $97.7 MDP en 4 días ($87.2 si quitamos el jueves) y 1.8 millones de espectadores, con lo cual se convirtió en el segundo mayor debut nacional de la historia, sólo detrás de No se aceptan devoluciones. Como se trataba de una secuela, suponíamos que se “desinflaría” rápido y terminaría por debajo de los $277.7 de ¿Qué culpa tiene el niño? ¡Oh, sorpresa! No Manches Frida 2 finalizó con $329.3 millones de pesos y 6,651,114 espectadores, a solo $11 millones de Nosotros los Nobles. Gracias a este y otros proyectos, Videocine se apoderó del 1-2-3-4 de 2019.

La entrada Los mayores éxitos en taquilla del cine mexicano se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.Cine y Tv
Así era la escena post créditos de Spider-Man: A través del Spider-Verso

Rompiendo con una de las tradiciones modernas de las producciones de superhéroes, Spider-Man: A través del Spider-Verso no tiene escena post créditos. Considerando que el acto final está lleno de revelaciones que dejan la mesa puesta para la explosiva conclusión de la trilogía en Spider-Man: Beyond the Spider-Verse, parece una decisión obvia no romper la tensión o saturar a la audiencia con aún más información luego de finalizar la película. Sin embargo, esa elección no fue tan sencilla como parece.
En entrevista con IndieWire, Phil Lord y Chris Miller, coproductores de Spider-Man: A través del Spider-Verso, reconocieron que no prescindieron de este popular recurso por falta de intentos. La razón principal por la que no vimos nada extra se debió sencillamente a que nada de lo que intentaron encajaba. “Era difícil de superar [con una escena post créditos] a donde dejamos [la historia]”, explicó Lord.
No obstante, hubo una idea con mucho potencial que finalmente se terminó descartando.

También te podría interesar: ¿Cuándo se estrena Spider-Man: Beyond the Spider-Verse?
La escena post créditos de Spider-Man: A través del Spider-Verso involucraba a La Macha, el autoproclamado némesis de Miles Morales. Pero con ella, hubiésemos tenido un cambio importante en nuestra introducción al personaje y la película en general. La escena inicial de la secuela vería a La Macha visitar un bar para villanos de Spider-Man. Para su mala fortuna, todos lo subestiman dada su patética apariencia.
“Entonces, finalmente se roba una bebida para sí mismo y se la toma, pero todo se escapa por sus agujeros”, explicó Lord. “Es el villano más tonto”.
No obstante, el antagonista de A través del Spider-Verso pasa a lo largo de esta entrega de un incompetente “malo de la semana” a una escalofriante amenaza multiversal. En la escena post créditos descartada, La Macha regresaría al bar de villanos para dejarnos en claro las dimensiones de sus nuevos poderes tras usar el colisionador de Mumbattan. Sentado orgulloso en la barra, él se encargaría en un instante de todos aquellos que anteriormente se burlaron de él.
“Esa era una de mis escenas favoritas. Ver a este tipo ser molestado y luego regresar y, con solo un susurro, demoler a cada persona que se le acerca”, añadió el jefe de animación de personajes, Alan Hawkins. “Pero tienes que tener ambas secuencias para que funcione”.

Al final, los productores decidieron prescindir de esa escena de apertura en el bar, lo cual se llevó también la escena post créditos. En su lugar, arrancamos la película con una exploración de la vida de Spider-Gwen, la cual culmina con la presentación de la organización de Spider-gente liderada por Miguel O’Hara / Spider-Man 2099; mientras que La Mancha es introducido como un villano incapaz de robar siquiera un cajero automático y que es subestimado directamente por Miles.
Spider-Man: A través del Spider-Verso ya está en cines de todo México.
La entrada Así era la escena post créditos de Spider-Man: A través del Spider-Verso se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.Cine y Tv
Corona Capital 2023: Cartel, fechas, boletos y todo lo que debes saber

Después de un par de semanas agitadas de rumores, el Corona Capital por fin reveló su line up para la edición de este 2023. A continuación, te brindamos los detalles de los tres días de uno de los festivales anuales de rock y música alternativa más esperados de la República Mexicana.
¿Cuándo y en dónde será el Corona Capital 2023?
Las fechas confirmadas para el Festival Corona Capital de este año son los días 17, 18 y 19 de noviembre del 2023.
Como es costumbre, el evento se realizará en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México. Esta sede ha sido hogar de miles de bandas desde que se realizó el primer Corona Capital en 2010.
¡VOLVIMOS! #CoronaCapital23
pic.twitter.com/gt72LCD4dc
— Corona Capital (@CoronaCapital) June 5, 2023
Line Up del Corona Capital 2023
Entre los invitados de lujo tendremos a bandas como Arcade Fire, Blur y The Cure. Otros artistas destacados que participarán en la 13ª edición del evento son: Pulp, Alanise Morrisette, Thirty Seconds to Mars, The Black Keys, The Chemical Brothers o Pet Shop Boys, entre otros.
Si quieres conocer la lista completa de invitados y los días en que se presentarán, aquí te presentamos el cartel oficial del Corona Capital 2023.

¿Cuánto costarán los boletos del Vive Latino?
La preventa exclusiva para los cuentahabientes de Citibanamex dará inicio este viernes 9 de junio en punto de las 14:00 horas, y tendrá ofertas, entre ellas, el pago a tres meses sin intereses.
La venta para el público general comenzará el domingo 11 de junio a las 14:00 horas. Puedes adquirir tus boletos en Ticketmaster.
Los organizadores todavía no revelan los precios que tendrán sus boletos o los paquetes que se ofertarán este año. Pero como referencia, estos fueron los rangos de lo que costaron las entradas y abonos el año pasado:
Abonos:
- General: $3,900 a $6,100 pesos
- Comfort Pass: $5,000 a $6,500 pesos
- Citibanamex Plus: $6,000 a $8,000 pesos
Boleto individual:
- General: $2,000 a $2,700 pesos
- Comfort Pass: $2,500 a $3,500 pesos
- Citibanamex Plus: $3,000 a $4,000 pesos
Para más información mantente pendiente de su página oficial aquí.
La entrada Corona Capital 2023: Cartel, fechas, boletos y todo lo que debes saber se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.
Cine y Tv
The Flash: ¿Ezra Miller se integrará a la gira promocional?

La próxima semana despejaremos toda incógnita sobre The Flash. La muy esperada película del velocista escarlata ha hecho ruido desde que fue anunciada, y la situación no ha cambiado. A pocos días de ver el trabajo del director Andy Muschietti en pantalla, no sólo hay dudas sobre los cameos o la historia que presentará, sino también sobre la participación de Ezra Miller, su protagonista, en la gira promocional y premiere de The Flash. ¿Aparecerá frente a todos tras la enorme polémica a su alrededor?
Hasta ahora, Ezra Miller no se ha hecho presente en ningún acto promocional de la cinta. No apareció en CinemaCon, no estuvo en la primera proyección de la cinta, y tampoco se le ha visto en alguno de los tantos screenings diseñados para fanáticos. Mucho se ha especulado sobre su presencia, que podría distraer la atención de la prensa hacia la película por centrarse en sus escándalos. Y para evitarlo, ya hay una solución oficial.
De acuerdo con Variety, Miller aparecerá en la premiere oficial de la cinta, que se llevará a cabo el lunes 12 de junio en la ciudad de Los Ángeles. Pero no esperen entrevistas con reporteros, interacción con los fanáticos o selfies. El intérprete de Barry Allen únicamente posará para fotografías oficiales del evento, y sólo personas autorizadas por Warner Bros. podrán acercársele. Al mismo evento asistirán el director Andy Muschietti, Ben Affleck, Sasha Calle y Michael Shannon. Desafortunadamente, Michael Keaton y Jason Momoa no estarán presentes, pues actualmente filman películas en Londres y Nueva Zelanda, respectivamente.

“Ezra quiere que la película inicie y la conversación sea sobre eso, no sobre Ezra. Está enfocándose en su salud mental y no quiere que sea transaccional”, afirmó una fuente cercana.
Aunque la película ha recibido reacciones tremendamente positivas y la actuación de Ezra Miller ha sido considerada entre lo mejor de ella, Warner Bros. se arriesgará a un plan muy pocas veces visto en la industria hollywoodense. Aunque el reparto alrededor de Miller es vasto y conocido de sobra, lo usual es que la estrella de una película así, con un presupuesto de $190 millones de dólares (MDD), hable con la prensa y los medios más importantes a nivel mundial para promocionar su trabajo.
Hasta ahora, las proyecciones de taquilla ubican el estreno de la cinta por encima de los $70 MDD. Y aunque las cifras parecen bajas, algunos rumores apuntan a que Warner Bros. subestima la cinta a propósito para generar mejores titulares una vez que los números se revelen. Si The Flash en verdad puede abrir con cifras exitosas (pensamos en los números de Guardianes de la Galaxia Vol. 3), entonces Warner Bros. se habrá salido con la suya.
¿Creen que Ezra Miller debería ofrecer entrevistas durante la premiere de The Flash? Si la cinta triunfa en la taquilla, ¿debería el estudio mantenerlo en su personaje? The Flash llegará a los cines de México a partir del 14 de junio en funciones de preestreno.
La entrada The Flash: ¿Ezra Miller se integrará a la gira promocional? se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.-
Curiosidades10 horas ago
Contra el olvido: 7 pendientes del caso de la Guardería ABC a 14 años del incendio
-
Curiosidades1 día ago
Influencers son investigadas de racismo por regalos que dieron a niños negros
-
Curiosidades9 horas ago
Estos son los tres bosques que puedes visitar dentro de la CDMX
-
Cine y Tv9 horas ago
Recortes en Pixar alcanzan al director de Lightyear y la productora que salvó Toy Story 2
-
Curiosidades7 horas ago
La carretera México-Toluca lleva más 3 horas bloqueada ¿qué está pasando?
-
Curiosidades2 días ago
La terrorífica historia de cómo llegó el monolito de Tláloc al Museo de Antropología
-
Curiosidades1 día ago
¿Cuál es la diferencia entre el Conteo Rápido, PREP y Cómputo Distrital?
-
Curiosidades2 días ago
Boleta de elecciones Edomex 2023: ¿Por qué Delfina tiene una casilla y Alejandra cuatro?