Connect with us

Curiosidades

Las veces que Rocha Moya le ha fallado a los ciudadanos de Sinaloa

Published

on


Lo que necesitas saber:

Más de una vez, los ciudadanos de Sinaloa se han mostrado hartos y cansados de la violencia en el estado y de la falta de respuesta de Rubén Rocha Moya.

Ciudadanos irrumpieron en la oficina del gobernador Rubén Rocha Moya para exigir que haga algo por los asesinatos de sus familiares, pero esta sólo es una de las ya varias veces que el mandatario local parece fallarle a la gente en Sinaloa debido a la violencia que existe en el estado, principalmente por un conflicto entre grupos criminales.

Así es; esta vez hacemos un repaso por todas esas ocasiones en que el gobernador sinaloense ha minimizado la situación que atraviesa actualmente la entidad.

Las veces en que Rocha Moya le ha fallado a Sinaloa

1- Lo involucran en la detención del “Mayo” Zambada

Fue el 25 de julio de 2024 que las redacciones de los medios mexicanos e internacionales se estremecieron con la noticia de que habían detenido en Estados Unidos al líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

La cosa es que después el narcotraficante difundió una carta donde afirmaba, entre varias cosas, que en realidad lo habían secuestrado y que el gobernador Rubén Rocha Moya había estado involucrado.

15 años después: 5 frases del Mayo Zambada en entrevista con Proceso antes de ser detenido
Foto: Cortesía-Cuartoscuro.

Sí, de acuerdo con el texto que envió a su abogado, el hijo del “Chapo” Guzmán, Joaquín Guzmán López, lo citó para mediar una diferencia entre políticos de estado, justo entre Héctor Melesio Cuén Ojeda y Rocha Moya.

Obviamente esto despertó las dudas y críticas de sus ciudadanos sobre qué tan cierto era que el mandatario local estaba involucrado con el crimen organizado.

2- Comienza la violencia en Culiacán y todo Sinaloa

Unas semanas después del arresto del “Mayo”, la violencia se desató en Culiacán y todo el estado, pues según expertos y periodistas, dos grupos criminales comenzaron a enfrentarse en las calles y también contra soldados de la Defensa Nacional, al parecer por ver quién toma el control del Cártel de Sinaloa.

¿Lo peor de todo? Que aunque los ciudadanos esperaban que las autoridades estatales hicieran algo al respecto, el gobernador Rubén Rocha Moya solamente salió a decir que seguramente ocurrirían más hechos violentos, pero que todo estaba bajo control.

100 días de violencia en Sinaloa: Testimonios de la otra 'pandemia' en Culiacán
Foto: José Betanzos-Cuartoscuro.

Obviamente no era así. Datos oficiales mostraban que con tan sólo tres días de violencia ya se registraban 9 muertos, 8 heridos, 14 denuncias de secuestro y 16 de robo de vehículo. Sin hablar de bloqueos y quema de autos, así como de enfrentamientos.

Las personas, obviamente, prefirieron quedarse encerradas en su casa por la falta de seguridad que tenía que imponer el gobierno del estado.

SPOILER: Hasta la fecha siguen los enfrentamientos y los reportes de violencia en Culiacán y Sinaloa.

3- Estaba en Estados Unidos cuando ocurrió el presunto secuestro del “Mayo”

En octubre de 2024, el periodista Luis Chaparro aseguró que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, no estaba en Estados Unidos cuando ocurrió el presunto secuestro y la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.

"Mintieron": Rubén Rocha habla sobre las declaraciones de Ismael 'El Mayo' Zambada
FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

Y es que el mandatario local se defendió de lo dicho en la carta del narcotraficante indicando que en ese momento estaba en el gabacho, mostrando incluso documentos donde se leía que su salida se había registrado a las 09:00 horas del 25 de julio de 2024 en un avión que despegó del Aeropuerto Internacional de Culiacán y que había aterrizado a las 11:15 horas en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, en California.

Fuera cierto o no, también ciudadanos comenzaron a preguntarse qué hacía el gobernador del otro lado, en lugar de hacer su trabajo en Sinaloa.

4- FGR confirma la versión del “Mayo” sobre el asesinato de Héctor Cuén

Una de las tantas cosas que dijo el “Mayo” Zambada en su carta es que en el rancho en el que lo había citado Guzmán López, fue asesinado Héctor Melesio Cuén, el político que supuestamente tenía problemas con Rubén Rocha Moya.

Algo que a finales de octubre de 2024 confirmó la Fiscalía General de la República, a pesar de que la Fiscalía de Sinaloa había informado que el político había muerto en un intento de asalto, ya que encontraron su sangre en el mismo lugar que señaló Zambada en su carta.

FGR confirma versión del 'Mayo' Zambada sobre el asesinato de Hector Cuén en Sinaloa
Se encontraron rastros de sangre de Héctor Cuén en la finca donde secuestraron a ‘El Mayo’ Zambada. Foto: Cuartoscuro

Con todo esto muchos ciudadanos, periodistas y usuarios en redes sociales comenzaron a preguntarse si el gobernador sinaloense no estaba mintiendo, pues fue el primero en negar que fuera verdad lo que decía el “Mayo”.

5- Rocha Moya culpa a la gente de Mazatlán por alerta de viaje de Canadá

En noviembre de 2024, el gobierno de Canadá emitió una alerta de viaje a sus ciudadanos luego de que las personas en Mazatlán reportaran balaceras, y de que las autoridades locales le pidieran a la población se cuidara de estos hechos de violencia.

Ejército en calles de Mazatlán, octubre 2020
Foto: Cuartoscuro

¿La respuesta del gobernador de Sinaloa? Rubén Rocha Moya le echó la culpa tanto a los mazatlecos como a las autoridades municipales. Sí, no es broma, para el mandatario lo ocurrido en Mazatlán no tenía relación con los hechos de violencia en estado y dijo que se trataba de una exageración de los locales.

“Tuvimos un problema en Mazatlán. Fue una imprudencia de alguien en el gobierno municipal. Publica el día que hubo esa balacera, única en Mazatlán: ‘¡no salgan de su casa, por favor, cuídense!’. Pues lo agarró el gobierno canadiense y ya nos lo restregó a nosotros, fueron sus palabras…

6- Dice que Feria Ganadera se suspendió por corridos, no por violencia

Y siguió negando la violencia que estaba dándose en el estado, al punto de afirmar que la Feria Ganadera de Sinaloa se había cancelado por los corridos, no por los enfrentamientos entre grupos criminales, bloqueos de vialidades, muertos y secuestros.

El narcotráfico es uno de los mayores empleadores.
Foto ilustrativa: Cuartoscuro

Sí, Rubén Rocha Moya dijo que como iban a estar grupos de este género musical, los organizadores del evento prefirieron cuidar sus intereses, ya que se trataban de “generadores de violencia”.

Pero nunca hizo referencia a las amenazas a la organización, ni mucho menos que unos días antes había ocurrido un ataque en una de las taquillas de la Feria Ganadera.

7- Volantes denuncian supuesta red de corrupción de Rocha Moya

Ya en diciembre de 2024, casi al terminar el año, comenzó a reportarse en redes sociales que una avioneta había lanzado volantes donde se denunciaba que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, tiene una red de corrupción, pidiendo que se le investigara.

Sí, el mensaje iba principalmente para el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, asegurando que la corrupción del gobernador había provocado el atentado contra agentes del funcionario.

Lanzan volantes para denunciar red de corrupción de Rubén Rocha Moya, en Culiacán
Los volantes donde denuncian la red de corrupción de Rubén Rocha Moya, en Culiacán. Foto: @aarontuit (X)

Por esto, además de una investigación, en los volantes se solicitó una Operación Enjambre como la que se realizó con funcionarios del Estado de México.

Obviamente, una vez más, los ciudadanos de Sinaloa comenzaron a preguntarse que tan real era la información de los papeles, donde además se señalaba que los hijos de Rocha Moya igual estaban implicados en la red de corrupción donde también participaban varios funcionarios estatales y municipales.

8- Rocha Moya en contra de que Dorados juegue en Tijuana y no en Sinaloa

Hasta qué punto el gobernador Rubén Rocha Moya cree que Sinaloa está bien, que no hay violencia, que apenas en enero de este 2025 que la Liga MX informó que no permitirá que Dorados juegue en el estado, se indignó y dio a entender que era una exageración.

Así es; luego de enterarse que el equipo de fútbol se muda a Tijuana, el mandatario comentó que hay territorios más peligrosos como Israel o Ucrania, los cuales han estado en guerra.

Dorados de Sinaloa jugará en Tijuana
Dorados de Sinaloa jugará en Tijuana / Fotografía @Dorados

“Yo no sé si las Ligas que juegan allá en Arabia y los que están cerca de Israel y toda esa parte de Ucrania en Europa, yo no sé si juegan o no juegan. Allá está más peligroso porque tiran bombas de arriba para abajo, fueron sus palabras.

9- Ciudadanos hartos entran a la fuerza a su oficina

Justo este 23 de enero de 2025, familiares de Gael y Alexander, dos niños que fueron asesinados junto a su padre, entraron a la fuerza a la oficina del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, para exigirle justicia, que haga algo para terminar con la violencia que se vive en el estado.

¡Sorpresa! El mandatario no estaba en su despacho trabajando; supuestamente andaba con el legislador Ricardo Monreal.

Más tarde, el secretario de Seguridad de Sinaloa, Oscar Rentería, afirmó que los asesinatos de los dos niños y su padre en Culiacán habían ocurrido en un intento de asalto porque el coche en el que viajaban tenía los vidrios polarizados

10- “Vivimos perfectamente bien en Sinaloa”

Y cerramos esta lista con una declaración que Rubén Rocha Moya dio hace unos días, asegurando que se vive “perfectamente bien” en Sinaloa, como si el estado que gobierna no llevara ya más de 100 días con hechos de violencia, entre enfrentamientos, bloqueos, reportes de muertes, heridos y más.

Tal y como los señalan algunos de sus habitantes, quienes siente que viven en una especie de narcopandemia: “Se sintió como una pérdida de la tranquilidad, una sensación de inseguridad, ingobernabilidad que se traduce a nivel de las relaciones cotidianas. La gente no se relaciona igual en un contexto de miedo. Hay una sensación de mucho temor de estar en la calle, sobre todo en la noche y es una especie de toque de queda implícito”.

Entonces… ¿Ustedes qué creen que piensen los ciudadanos de Sinaloa sobre el trabajo de Rubén Rorcha Moya?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿Por qué sube y baja la probabilidad de impacto en la Tierra?

Published

on


Lo que necesitas saber:

La NASA redujo al 0% la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra.

Ya lo habían mencionado los expertos, pero el 24 de febrero la NASA confirmó la reducción del riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra. Y aprovechando el viaje en Sopitas.com queremos contarles por qué sube y baja esta probabilidad.

¿Cómo es que a inicios de 2025 aumentaron las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra? ¿Y por qué la probabilidad de colisión se ha desplomado, de acuerdo a la NASA?

Asteroide 2024 YR4: ¿Realmente chocará con la Tierra en 2032?
Foto ilustrativa: Pixabay

Asteroide 2024 YR4: ¿Por qué sube y baja la probabilidad de impacto en la Tierra?

Asteroide 2024 YR4

Resumen muuuuuuy rápido: el asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por un telescopio —del proyecto ATLAS— ubicado en el desierto de Atacama, Chile.

A inicios de 2025 todo mundo se enteró de que la probabilidad de impacto de este asteroide —de entre 40 y 90 metros— había aumentado para 2032.

Asteroide 2024 YR4: ¿Por qué suben y bajan las probabilidades de que impacte en la Tierra?
Foto: Getty.

Primero 1,2% y hasta más del 3%. Desde entonces, la ONU activó por primera vez en la historia el protocolo de seguridad planetaria para observar al asteroide, obteniendo más información sobre su órbita —que es la que nos permite conocer las probabilidades de impacto.

Escala de Turín

Sólo para darnos una idea de los porcentajes e ir dimensionado las noticias sobre el asteroide 2024 YR4, les compartimos la escala de Turín.

Esta escala sirve para calificar los riesgos de colisión cualquier objeto próximo a la Tierra (NEO) y va del 0 al 10:

  • 0 es la nula probabilidad de choque.
  • 1 es el riesgo normal o las probabilidades extremadamente bajas de choque.
  • 2, 3 y 4 es el riesgo medio, merecedor de atención, pues va desde la colisión muy improbable hasta los encuentros cercanos del 1% y más allá con capacidad de destrucción a nivel local y regional.
  • 5, 6 y 7 que es el riesgo alto o preocupante con amenazas serias de devastación regional y global.
  • 8, 9 y 10 que es el riesgo muy alto. Un impacto seguro con capacidad de destrucción sin precedentes.
Asteroide 2024 YR4: ¿Por qué suben y bajan las probabilidades de que impacte en la Tierra?
Foto: astronomia.unam.mx

El asteroide 2024 YR4 llegó al nivel 3 de la escala de Turín, por lo que entró enseguida en la categoría de merecedor de atención, pese a su bajo porcentaje; aunque las probabilidades de que no ocurriera un impacto fueran de casi el 98%.

¿Por qué sube y baja la probabilidad de impacto en la Tierra?

Ok, con estos porcentajes, el asteroide representaba un riesgo para la Tierra hasta que la probabilidad de impacto cayó a 0.0050%, de acuerdo con la NASA.

Esto quiere decir que el asteroide 2024 YR4 ya no representa una amenaza significativa para la Tierra en 2032 y más alláacá pueden leer el comunicado de la NASA.

¿Por qué bajó la probabilidad hasta ya no representar un riesgo hacia 2032? La respuesta está en las mismas estimaciones que gente experta había explicado en cuando se supo que el asteroide podría chocar con la Tierra.

Asteroide 2024 YR4: ¿Por qué sube y baja la probabilidad de impacto en la Tierra?
No es que queramos un choque como en las películas de ciencia ficción, pero esta noticia nos recordó a este gran meme

Todo se lo debemos a las jornadas de observación hechas por un montón de organizaciones como la NASA, ESA (Agencia Europea Espacial) la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) con el respaldo de la ONU.

Las observaciones llevadas a cabo por telescopios de todo el mundo fueron recabando información hasta afinar los datos sobre la trayectoria del asteroide, su órbita.

Con esto no estamos diciendo que las observaciones hayan cambiado la trayectoria del asteroide 2024 YR4, sino que gracias a la información recopilada estas organizaciones tienen más datos para estimar su probabilidad de impacto.

De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM, este asteroide está a decenas de millones de kilómetros de distancia.

Su trayectoria se aleja de la Tierra para después acercarse a finales de 2028, eso sí, sin probabilidad de impacto.

Un supuesto escenario: las posibles consecuencias

Sabemos que la NASA redujo la estimación de riesgos, aunque vale la pena saber que la observación continuará —de hecho, en eso se ha basado el protocolo de seguridad planetaria de la ONU, en pura observación.

Y… a todo esto, ¿cuál sería el escenario en caso de un impacto con la Tierra? El doctor Vladimir Avila Reese, secretario académico del Instituto de Astronomía de la UNAM, explicó que un choque podía causar daños significativos en una zona de unos 50 km alrededor.

Asteroide 2024 YR4: ¿Por qué suben y bajan las probabilidades de que impacte en la Tierra?
Ilustración. Foto: Getty Images.

Aunque tomando en cuenta su tamaño y energía que tendría el impacto, no se esperaría una catástrofe a nivel mundial.

Las consecuencias de su impacto dependerían de la zona donde chocaría. Por ejemplo, los efectos podrían ser similares al impacto en Tunguska, Rusia, que arrasó con el ecosistema en 1908.

Por lo pronto, la NASA indicó que aún existe una probabilidad muy pequeña de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Luna en diciembre de 2032. La probabilidad es del 1.7%.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Galatasaray denuncia a Mourinho por racismo

Published

on


Lo que necesitas saber:

Mourinho comparó con monos a los jugadores rivales y agradeció que el árbitro del partido no fuera turco, por lo que Galatasaray presentará una denuncia ante la Fiscalía, UEFA y FIFA

José Mourinho es un gran entrenador y muy ganador, pero la polémica es algo que también lo acompaña. Ahora enfrentará una denuncia por racismo, luego de unos comentarios muy desafortunados que hizo tras el Fenerbahçe vs Galatasaray.

Galatasaray denuncia a Mourinho por racismo
Mourinho vs Galatasaray / Foto: Getty

¿Qué dijo Mourinho para ser acusado de racismo?

Pasa que luego del empate 0-0 entre Fenerbahçe y Galatasaray en la liga turca, José Mourinho se aventó unas declaraciones que era imposible dejar pasar. Dijo que todos los de la banca rival “saltaban como monos” ante cualquier decisión arbitral, además de agradecer que el silbante central no fuera turco porque gracias a eso el encuentro no fue un desastre.

“El objetivo (de Galatasaray) era sacar una tarjeta amarilla al jugador de 18 años en el segundo 20. Si hubiera sido un árbitro turco, habría visto una tarjeta amarilla pronto. En la situación que he comentado, todos los que estaban en el banquillo rival saltaban como monos. Si hubiera sido un árbitro turco, inmediatamente habría sacado la tarjeta y yo habría tenido que sacar al jugador en un minuto”.

Eso fue parte de lo dicho por Mourinho, quien remarcó en más de una ocasión la nacionalidad del silbante e insinuó que los árbitros turcos no pitan de forma limpia: “Fui al vestuario del árbitro después del partido y le agradecí (al central esloveno) por venir. Los árbitros en Turquía deberían mirar el desempeño arbitral de hoy, hacer una autocrítica y decir: Yo también quiero ser un árbitro de alto nivel como este. También quiero arbitrar el partido de forma honesta y limpia como”.

Galatasaray denuncia a Mourinho por racismo
Mourinho vs Galatasaray / Foto: @Fenerbahce

Galatasaray denunciará a Mourinho por racismo

Declaraciones así, como decíamos, jamás pasarán desapercibidas. Galatasaray de inmediato lanzó un comunicado, con el #SayNoToRacism, para informar que denunciarán al técnico portugués ante las autoridades.

El director técnico del Fenerbahçe, José Mourinho, que ha utilizado regularmente palabras despectivas hacia el pueblo turco desde que empezó a trabajar en Turquía, ha añadido ahora una retórica inhumana a sus declaraciones inmorales. Nos gustaría informarle que presentaremos una denuncia penal ante la Fiscalía por las declaraciones racistas de José Mourinho y que también presentaremos una denuncia ante la UEFA y la FIFA”.

Galatasaray denuncia a Mourinho por racismo
Foto: @GalatasaraySK

Jugadores como Victor Osimhen compartieron el #SayNoToRacism en sus redes sociales, mientras que Eray Yazgan, dirigente del Galatasaray, pidió que Mourinho sea castigado como corresponde por racismo: Lleva insultando al pueblo turco y a Turquía desde el día de su llegada”.

Galatasaray denuncia a Mourinho por racismo
Galatasaray acusa a Mourinho de racismo

Pero Fenerbahçe dice que sacaron de contexto lo dicho por Mourinho

Ahora bien, Mourinho fue respaldado por su equipo luego del escándalo que se originó tras sus declaraciones y la denuncia del Galatasaray. Fenerbahçe compartió su propio comunicado para defender a su entrenador, informando que también podrían presentar recursos legales de ser necesario.

Una declaración hecha por nuestro entrenador, José Mourinho, ha sido sacada de contexto deliberadamente y distorsionada de manera engañosa. Como cualquier persona razonable puede reconocer, la expresión utilizada por Mourinho tenía como único objetivo describir la reacción excesiva del personal técnico del equipo contrario ante las decisiones del árbitro. Estas declaraciones no pueden, bajo ninguna circunstancia, asociarse con el racismo. Cualquier intento de presentar esta declaración como un comentario racista es completamente malintencionado”.

¿Será que de verdad solo era una expresión inocente? ¿Neta hay que explicarle a Mourinho por qué mencionar que jugadores rivales parecían monos está mal? Deja tú que en una de esas sí, pero ¿qué hacemos con su mención a la nacionalidad del árbitro? En fin, ya veremos qué pasa.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Fechas, boletos y partidos por día

Published

on


Lo que necesitas saber:

Alexander Zverev, subcampeón del Australian Open y número 2 del mundo, encabeza la lista de jugadores confirmados para el Abierto de Acapulco 2025

El Abierto Mexicano de Tenis que se realiza en Acapulco cada año ya dio comienzo… pero le queda mucho. Acá tenemos todos los detalles.

Abierto Mexicano de Tenis: Fechas, jugadores y boletos para lanzarte a Acapulco
Foto: Abierto Mexicano de Tenis (Facebook)

¿Cuándo es el Abierto Mexicano de Tenis 2025 en Acapulco?

Aunque, oficialmente, el Abierto Mexicano de Tenis comienza este 24 de febrero, las actividades iniciaron desde el 22 de febrero. Finalizará el 1 de marzo.

Pese a los trágicos eventos que han ensombrecido a Acapulco en las últimas fechas (especialmente el huracán John), este 2025 no estuvo en riesgo la realización del Abierto Mexicano de Tenis como pasó con Otis el año pasado.

El torneo se realizará sin problemas en las fechas ya mencionadas.

Abierto Mexicano de Tenis: Fechas, jugadores y boletos para lanzarte a Acapulco
Foto: Abierto Mexicano de Tenis (Facebook)

Los jugadores que disputarán el torneo

La lista de jugadores que disputarán el Abierto Mexicano fue dada a conocer desde hace algunas semanas.

En conferencia de prensa, se confirmó que Alexander Zverev (subcampeón del Australian Open) encabezará el grupo de tenistas que estarán en Acapulco. Además habrá en total cuatro Top 10 del mundo en el Abierto Mexicano de Tenis, y contaremos con la presencia de Rodrigo Pacheco representando a México.

Aquí la lista de jugadores confirmados:

  • Alexander Zverev
  • Taylor Fritz
  • Casper Ruud
  • Tommy Paul
  • Holger Rune
  • Ben Shelton
  • Lorenzo Musetti
  • Frances Tiafoe
  • Hubert Hurkacz
  • Sebastian Korda
  • Tomáš Macháč
  • Reilly Opelka
  • Flavio Cobolli
  • Alex Michelsen
  • Matteo Arnaldi
  • Brandon Nakashima
  • Marcos Giron
  • Jakub Mensik
  • Roberto Carballés
  • Denis Shapovalov
  • Miomir Kecmanović
  • David Goffin
  • Alexandre Müller
  • Rodrigo Pacheco
Abierto Mexicano de Tenis: Fechas, jugadores y boletos para lanzarte a Acapulco
Foto: Abierto Mexicano de Tenis (Facebook)

Alexander Zverev: Juegos del 25 de febrero Abierto Mexicano

Individual Masculino

  • Aleksandar Vukic vs Rodrigo Pacheco | 18:00 hrs
  • Holger Rune vs Roberto Carballés | 18:00 hrs
  • Davidovich Fokina vs Mattia Belluci | 18:00 hrs
  • Alexander Zverev vs Matteo Arnaldi | 19:10 hrs (aprox)
  • Benjamin Bonzi vs Brandon Nakashima | 19:10 hrs (aprox)
  • Denis Shapovalov vs Nishesh Basavareddy | 19:10 hrs (aprox)
  • Alex Michelsen vs Bu Yunchaokete | 20:20 hrs
  • Frances Tiafoe vs Alexandre Müller | 21:00 hrs

Dobles Masculino

  • Austin Krajicek / Rajeev Ram vs Tomás Machac / Jakub Mensik | 18:00 hrs
  • Evan King / Christian Harrison vs Rinky Hijikata / Ben Shelton | 19:10 hrs
  • Mattia Bellucci / Flavio Cobolli vs Fabien Reboul / Sadio Doumbia | 20:20 hrs
  • Horacio Zeballos / Jackson Withrow vs Santiago González / Lucas Miedler | 20:20 hrs

¿Cómo conseguir boletos para el Abierto Mexicano de Tenis 2025 en Acapulco?

Ahora que conoces las fechas y los jugadores participantes, entendemos que quieras comprar tus boletos para ir al Abierto de Acapulco ahora mismo. Bueno, puedes hacerlo, nada más tienes que entrar en este enlace.

Encontrarás boletos individuales y paquetes para disfrutar ya sea de la semana completa, del inicio del fin de semana o de toda la serie que se jugará en fin de semana. Los precios van desde mil hasta los 30 mil pesos, dependiendo de qué tipo de boleto compres y la zona que elijas.

Abierto Mexicano de Tenis: Fechas, jugadores y boletos para lanzarte a Acapulco
Foto: Abierto Mexicano de Tenis (Facebook)

Pues vámonos todos a Acapulco, ¿no?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending