Connect with us

Curiosidades

La vida de un corresponsal de Fórmula 1 y amante del rock-pop de los 90

Published

on


Lo que necesitas saber:

Diego Mejía es fan de la comida italiana y del rock de los 90

Diego Mejía estaba destinado a llegar al mundo de la Fórmula 1 y del automovilismo, de una manera u otra, y es que no sólo es uno de los periodistas más reconocidos dentro del deporte motor, sino que es ingeniero industrial, fue piloto y tiene bastantes conocimientos de mecánica gracias a esa experiencia frente al volante.

A lo largo del año, Diego Mejía toma decenas de vuelos como parte de su trabajo como reportero en pista de Fórmula 1 para el Racing Team Fox Sports, y cuando llega a estar en casa no es extraño que se siga hablando de autos, pues su esposa, Paula, es hermana de Tatiana Calderón, la primera pilota latina que probó un Formula 1, con la escudería Sauber, en 2018.

“Antes de que naciera, ya estaba el camino marcado para que yo acabara en el mudo del automovilismo de una manera u otra”, comparte en entrevista a Desde el Paddock por Sopitas.

Diego Mejía y su padre, GermánDiego Mejía y su padre, Germán
Diego Mejía y su padre, Germán / IG

¿Quién es Diego Mejía?

Diego Fernando Mejía es un periodista colombiano, aunque él tiene otra definición para sí mismo: Yo digo más un apasionado, pues en últimas, aunque se ha tenido que profesionalizar mi trabajo para comunicar lo que pasa con el automovilismo, yo estoy en esto por la pasión que tengo por el tema”.

Esa pasión por el automovilismo la heredó de su padre, quien fue piloto de karts en Colombia, y compitió con Paulo, el padre de Juan Pablo Montoya, quien corrió durante seis años en Fórmula 1 para Williams y McLaren, entre 2001 y 2006, Fue también su padre quien lo llevó a los medios de comunicación, pues incursionó en la radio.

“Él era publicista, pero hizo del periodismo su oficio por la necesidad de divulgar sus propias carreras”, comparte. Su padre se sumergió en el medio para seguir la carrera de Juan Pablo Montoya en Colombia, en Fórmula 3000 y después a su llegada a la IndyCar, lo cual fue un punto de inflexión para Diego, quien para ese entonces, en 1999, agotaba sus posibilidades como piloto después de ganar todo lo que pudo en Colombia con recursos limitados.

Diego Mejía periodista en Fórmula 1Diego Mejía periodista en Fórmula 1
Diego Mejía periodista en Fórmula 1 / Cortesía

El día en que debía estar recibiendo su título como ingeniero industrial, prefirió competir a nivel internacional en Estados Unidos, al lado de un mexicano, Memo Rojas. “Esa fue para mí la primera y la última carrera de mi intento de piloto profesional”, recuerda, y al día siguiente estaba apoyando a su padre durante la transmisión de la carrera de Juan Pablo Montoya con la escudería Chip Ganasi. “Sin saberlo ese fuel el momento de inicio de mi carrera como periodista de automovilismo”.

“De allí surgió todo, en menos de un año ya estaba haciendo transmisiones en televisión también, escribiendo para medios reconocidos en Colombia” y dos años después Juan Pablo Montoya llegó a la Fórmula 1, y como consecuencia, Diego comenzó su recorrido en el Gran Circo con micrófono en mano, “primero para radio y luego para televisión y ahí me enganché con Fox Sports”.

Diego Mejía en transmisión con su padreDiego Mejía en transmisión con su padre
Diego Mejía en transmisión con su padre / IG

Diego Mejía: ¿Cómo es la vida de un periodista corresponsal en Fórmula 1?

Diego es uno de los pocos periodistas que recorren el mundo en cada una de las sedes marcadas en el calendario de Fórmula 1, pues por logística varios medios prefieren rotar a su personal, sin embargo, nos explicó que hasta febrero de 2023 ese no era el plan con Fox Sports, sin embargo las piezas se acomodaron cuando Fernando Tornello y Juan Fossaroli se separaron de las transmisiones para México. Ese fue el momento del nacimiento del Fox Sports Racing Team, del cual es pilar junto a Chacho López.

La idea era viajar solo a algunas carreras, pero Checo comenzó con un buen ritmo en aquella temporada, con dos triunfos en las cuatro primeras carreras, lo cual se combinó con el impacto mediático de Pérez en México, y “el deseo de Fox de hacer una producción mucho más completa”, por lo cual la misión de Diego fue seguir a Checo a cada rincón del calendario de Fórmula 1.

En ese 2023 sólo se ausentó en el Gran Premio de Abu Dhabi debido a que se enfermó tras la carrera en Las Vegas. “Me considero muy afortunado de haber podido acompañar las victorias que ha tenido Checo en este lapso junto a Red Bull”.

Diego Mejía, periodista de Fórmula 1Diego Mejía, periodista de Fórmula 1
Diego Mejía, periodista de Fórmula 1 / IG Diego Mejía

Por logística, Diego se mudó de Colombia a Madrid, España, pues Fox Sports apostó por un proyecto de Fórmula 1 en Latinoamérica en 2015, el año en el cual México se reintegró al calendario. Desde España le es más fácil trasladarse a las diferentes sedes de Fórmula 1, sobre todo en Europa.

“Desafortunadamente cada vez hay menos carreras en Europa porque la globalización de la Fórmula 1 y su explosión demográfica en los últimos años la está llevando cada vez a más territorios nuevos y diferentes”, explica.

Automovilismo para el desayuno, comida y cena

Sobra decir que Diego Mejía pasa poco tiempo en casa y cuando está en ella, invierte tiempo para planear sus siguientes viajes, sin embargo, su vida encontró en Paula el complemento perfecto, pues ella forma parte del mundo del automovilismo como representante de Tatiana Calderón.

Gracias a Dios, mi esposa y yo nos conocimos en esto, ella también tiene un estilo de vida muy similar y por eso es bastante llevable, no es que sea fácil, pero lo entendemos ambos y tratamos de maximizar el tiempo que pasamos juntos”.

Diego Mejía y su esposa Paula CalderónDiego Mejía y su esposa Paula Calderón
Diego Mejía y su esposa Paula Calderón

Y es que además de las carreras marcadas en el calendario de Fórmula 1, Diego suele estar en los test de pretemporada y postemporada, competencias de resistencia como las 24 horas de Daytona y otras carreras en las cuales ha acompañado a Tatiana Calderón, su cuñada.

“Este tema me mueve, me apasiona, así no sea Fórmula 1. Carrera que sea me va a llamar la atención y me va a gustar estar ahí, lo voy a disfrutar y voy a extraer lo que pueda de esa experiencia, pero obviamente son muchos días fuera d casa”.

Conoce más sobre Diego Mejía

Comida favorita: Lo que más me gusta es la comida italiana, y trato de al menos un día a la semana, por lo general el martes, comer pizza.

Música: Rock y pop. Me gusta poner playlist de los noventas. Con tantos vuelos trato de escuchar muchos podcasts, pero en cuanto a música tal vez la agrupación que más me gusta es Coldplay.

Pasatiempo: Ciclismo. Me lo inculcó mi padre. Anualmente hago unos seis mil kilómetros, y trato de hacer lo más que pueda entre enero y marzo, antes que inicie la temporada de Fórmula 1. Es algo que me permite desconectar un poco y es mi principal actividad física más allá de caminar más de 12 mil pasos en un día de carrera.

Diego Mejía y la pasión por el ciclismoDiego Mejía y la pasión por el ciclismo
Diego Mejía y la pasión por el ciclismo / IG

Serie o película: La verdad soy bastante malo para las series, pero mi esposa es la que me engancha. No tengo una favorita, pero me gustaba mucho una que se llama Billions, y la veía durante la pandemia. The Big Short es una película que me parece buenísima.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending