Curiosidades
Estos son los 5 monstruos más macabros de la cosmogonía maya

Lo que necesitas saber:
Dentro de la cosmogonía maya existen ciertas criaturas terribles que aún en la actualidad llegan a ser temidas por los habitantes de la región.
Cada cultura del mundo tiene su mitología, en la que antiguamente las diferentes potencias de la naturaleza eran relacionadas con deidades y criaturas que no exactamente pertenecían a este plano terrenal y se manifestaban a su manera en nuestro mundo. Los mayas tenían sus dioses, así como sus entes oscuros y demoniacos. Estos son los 5 monstruos más macabros de la cosmogonía maya, y la gente aún cree en su existencia.


La imaginación de los pueblos antiguos le daba representaciones muy particulares a elementos como el fuego, la fertilidad de la tierra o el agua y las tormentas. Y los fenómenos terribles e inexplicables y relacionados con la muerte y la enfermedad también tenían también sus oscuros representantes.


En la cosmogonía maya se habla de los señores de Xibalbá, el mundo subterráneo habitado y dominado por las deidades de la enfermedad y la muerte. Además, existen diferentes criaturas que suelen aterrorizar a todo aquel que llega a cruzarse en su camino. Estas son algunas de ellas.
5 monstruos de la cosmogonía maya
Ah Puch
Su nombre significa “el descarnado” y es una de las principales deidades del pueblo maya al ser el rey del inframundo y sus nueve niveles. Ah Puch está relacionado con la muerte y también se le conoce como Kisín, Yum Kimil o Cimi. Su cuerpo representado por un esqueleto siempre está en estado de putrefacción y tiene una cabeza de jaguar


También es dios de la guerra y los sacrificios humanos. Busca a los enfermos para llevarlos al inframundo y lo acompañan el perro, la lechuza y los cascabeles, que son interpretados como símbolos de la mala suerte. Ah Puch es el equivalente al diablo de nuestra cultura.
Huay Chivo
La magia y la hechicería en la cosmogonía maya también tiene su lado oscuro y sus pactos con el diablo. La leyenda cuenta que un poderoso hechicero tenía la capacidad de transformarse en un ser mitad hombre y mitad chivo después de darle su alma a Kisín, el diablo de esta cultura. Huay Chivo (o chivo brujo) es un ser similar a los nahuales de los mexicas.


Dicen que los que se encuentran con este ser en el camino deben desviar la mirada y si no lo hacen, a las pocas horas tendrán fiebre y malestares. Según cuentan, esta criatura se alimenta de gallinas y ganados y vive en los bosques y montes más oscuros. Cuando se acerca se puede sentir un gran frío y un olor desagradable.
Sincinito
Esta criatura que, según dicen, habita en el sur de Yucatán, es una especie de Pie Grande del Mayab. También se le conoce como Wa’paach y su nombre significa “el que camina en reversa”. La gente teme su presencia, pues dicen que se le puede ver desde el atardecer, caminando hacia atrás entre la maleza con largas zancadas.


A veces es más alto que cualquier ser humano y otras es mucho más pequeño. Su cuerpo está lleno de pelo y muchos pobladores de estas selvas yucatecas sudan frío de sólo recordar la posible aparición de este monstruo macabro de la región.
Dtundtuncán
Su nombre significa “el que va por el cielo” y es conocido también como Kakaschuch o “pájaro del mal”. Es un ave mitológica maya que tiene una sola pata y lleva las cuencas de sus ojos vacías. En vez de cantar emite un graznido terrible como el del cuervo. Otro de los monstruos más temidos de la cosmogonía maya.


Es temido porque espera la hora de dormir de los niños pequeños para entrar a su hogar y envenenarlos con un viento mortal para después alimentarse de ellos. Su presencia es un presagio mortal y se dice que tenía sus nidos cerca de Uxmal y Chichen Itzá, pero decidió retirarse a lo profundo de la selva.
Aluxes
Otros de los seres más conocidos de la mitología maya son los aluxes. Pequeños duendes que son invisibles para los humanos, encargados de cuidar las milpas, la selva y los cenotes. Famosos por sus travesuras, se encargan de perder a los viajeros, mover las cosas a otro lugar y hacer sonidos para asustar a la gente que invade su territorio, a los que pueden llegar a aterrorizar.


Aunque pueden ser temidos, también llegan a ser bondadosos con los campesinos y la gente que les dejan ofrendas. Ellos deciden si quieren ser vistos y según cuentan, tienen el tamaño de un niño pequeño, pero su aspecto es el de un anciano con una larga barba. Se les considera como seres que han sobrevivido al paso del tiempo y la civilización.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad21 horas ago
Hay un sitio donde las renovables están ganando la partida sobradamente a los combustibles fósiles: las patentes
-
Actualidad1 día ago
El hidrógeno verde consume enormes cantidades de agua. Un nuevo invento increíblemente simple permite usar agua de mar
-
Actualidad2 días ago
la receta de la generación Z contra el agotamiento consiste en no esperar a los 65 años para jubilarse
-
Actualidad1 día ago
Si la pregunta es qué coche no te dejará tirado en la carretera, los expertos alemanes lo tienen claro: los eléctricos
-
Actualidad1 día ago
Las ayudas parecían el único camino para vender coches eléctricos. Alemania está demostrando que estábamos equivocados
-
Musica2 días ago
Spotify se cae; usuarios reportan fallas en la app de música
-
Musica1 día ago
Música: Narcocorridos quedan prohibidos en eventos públicos de Michoacán
-
Actualidad2 días ago
Lil Nas X es hospitalizado después de haber perdido el control del lado derecho de su cara