Cristiano Ronaldo debutó en la Eurocopa del 2004. El escenario era perfecto con Portugal como país anfitrión y que llegó a la final, sin embargo, Grecia apareció para arrebatarle la gloria y el título a CR7 y compañía. Amargando así el debut de una de las figuras más grandes del futbol en los últimos tiempos.
Desde entonces, el portugés ha participado en cuatro ediciones más; Austria-Suiza 2008, Polonia-Ucrania 2012, Francia 2016 y la Euro del 2020, lo que quiere decir que en Alemania tendrá su sexta aparición, todas de forma consecutiva.
Y aunque en 20 años la historia de la Euro no se puede contar sin Cristiano Ronaldo, vamos a dar un viaje en el pasado para saber cómo era antes de la llegada del ‘Comandante’ ¿Te imaginas un mundo sin Sopitas.com? Pues así era en el 2004.
Los campeones del deporte en el 2004
Antes de que Europa quedara rendida ante Cristiano Ronaldo, en México, Pumas se coronó campeón del Clausura 2024 de la mano de Hugo Sánchez. En la final derrotaron a Chivas en tanda de penales 5-4. ‘Hugol’ ayudó a romper la sequía de 13 años sin títulos que arrastraban los ‘Universitarios’. En aquella final el Jimmy Lozano fue titular.
Mientras tanto en Europa, el Arsenal se quedó con la Premier League y dejó al Chelsea con el subcampeonato. El Valencia hizo lo propio con LaLiga, mientras que, el Barcelona se tuvo que conformar con ser segundo.
Italia era dominada por el AC Milán. En Alemania el Werder Bremen sorprendió a todos y se coronó campeón, dejando al Bayern Múnich como subcampeón. La Eredivisie el Ajax levantó el título. No vimos el dominio del Real Madrid en la Champions League y fue el Porto el equipo que levantó la ‘Orejona’ tras vencer 3-0 al Mónaco.
Figuras deportivas Michael Schumacher, Tom Brady, Roger Federer
En ese mismo año los Detroit Pistons consiguieron su tercer anillo de campeón en la NBA, rompiendo una sequía de 14 años sin ganar. En la MLB los Boston Red Sox, terminaron con la ‘Maldición del Bambino’ y derrotaron a los St. Louis Cardinals
Un joven Tom Brady consiguió su tercer anillo de campeón al superar a 24-21 Philadelphia Eagles en el Super Bowl de aquella edición, mismo que tuvo un Show de Medio Tiempo bastante polémico ¿Lo recuerdan?
Justine Timberlake arrancó por ‘accidente’ parte del vestuario de Janet Jackson y dejó al descubierto el pecho de la cantante que fue visto por unos 150 millones de televidentes en solo Estados Unidos.
La Fórmula 1 era dominada por completo por Michael Schumacher, quien en aquella temporada ganó su sexto Campeonato de Pilotos con 93 puntos, superó por dos puntos a Kimi Räikkönen. Ferrari se quedó con el de Constructores.
Por primera vez en su carrera, Roger Federer alcanzó el número 1 en el ranking de la ATP y se mantuvo ahí por 237 semanas consecutivas, era el inicio de su gran carrera.
En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, la Delegación Mexicana conquistó cuatro medallas: tres de plata y una de bronce, incluida la de Ana Gabriela Guevara, que antes de verse envuelta entre tantos escándalos en la CONADE era una de las representantes más importantes de México en la justa veraniega.
Ana Gabriela Guevara | Plata en 400 metros
Óscar Salazar | Plata en Taekwondo
Belem Guerrero | Plata en Ciclismo
Iridia Salazar | Bronce en Taekwondo
¿Que había en el cine y la televisión en el 2004?
En el lejano 2004, las telenovelas era el pan de cada día de los mexicanos y en ese año, Rubí, protagonizada por Bárbara Morí fue el ‘Boom’, también ‘Mujer de Madera’ fue muy popular, sobre todo por el cambio de protagonista de Edith González a Ana Patricia Rojo.
Para los fans de ‘Friends’ es un año muy importante, pues se emitió el último capítulo de las diez temporadas de la serie. Aunque fue un gran momento para el cine, que fue testigo del estreno de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, que fue dirigida por Alfonso Cuarón.
Fue el año de las segundas partes; Shrek 2, Spiderman 2 con Tobby Maguire, Kill Bill Volumen 2.
Aunque hubo estrenos para todos los gustos, romance, acción, comedia y para niños como; Los Increíbles, El Cadáver de la Novia, El eterno resplandor de una mente sin recuerdos, Diario de una pasión, El efecto mariposa, Troya, Yo Robot, ¿Dónde están las rubias?, El Maquinista, Hellboy de Guillermo del Toro, El día después de mañana y muchos más. En efecto, el 2004 fue cine.
¿Qué se escucha por allá del 2004?
Y sí el cine tuvo de todo, la música no se quedó atrás, seguramente muchos de ustedes reventaban las bocinas con estos rolones; This Love de Marron 5, Let’s get it started de los Black Eye Peas, Hey ya de Outkast y Boulevard of broken dreams con Green Bay, The Killers estrenó Mr. Brightside, canciones que seguramente son parte del soundtrack en la vida de varios.
No podemos dejar de mencionar al pop en español, porque tuvimos temazos de la talla de Duele el amor de Alex Syntek y Ana Torroja o que tal Bulería de David Bisbal o qué me dicen de Nada valgo sin tu amor de Juanes ¿Qué otra recuerdas?
Facebook, Google Maps y el Nintendo
No podemos hablar del 2004 sin la llegada de Facebook al mundo gracias a Mark Zuckerberg y sus socios en aquel entonces. Varios de nosotros dependemos totalmente de Google Maps para llegar a cualquier parte del mundo, pues antes de dicho año no existía ¿Puedes creerlo?
El Nintendo DS fue otro de los avances que vimos en esa época junto con el Ipod mini que todos soñaban con tener.
¿Cómo era México en el 2004?
El presidente de México entre el 2000-2006 era Vicente Fox Quezada. Por esos años a la Ciudad de México aún se le conocía como Distrito Federal y era gobernado por Andrés Manuel López Obrador, quien en el 2018 asumió la presidencia del país en su tercera candidatura, el que persevera alcanza.
El kilo de tortillas rondaba los 6 pesitos, algo que ahora parece imposible, igual que el huevo que estaba entre los 12 y 15. Todavía se usaba el boleto del metro y tenía un costo de 2 pesitos. Ahora todo está bien caro, dirían las mamás.
¿Qué pasaba en el mundo en el 2004?
Estados Unidos era gobernado por George W. Bush, mientras que, en el Reino Unido la Reina Isabel II se mantenía al frente de la corona, mismo año en el que Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, actuales reyes de España contrajeron matrimonio.
Mientras que, el 11 de marzo cuatro trenes de pasajeros de aquel país fueron atacados con diez bombas, dejando un saldo de 191 personas muertas y mucho miedo en los habitantes.
La Eurocopa del 2000 sin Cristiano Ronaldo
El mundo en el 2000 era muy distinto al que tenemos actualmente y la tecnología es una muestra muy clara de todo lo que se avanzó. En Alemania 2024, el balón y la línea de meta tendrán un sensor para dar por válido o no, un gol, además de indicar de forma inmediata un fuera de lugar ayudado de diez cámaras instaladas en el estadio que registran 29 puntos corporales de los jugadores.
Y no podemos dejar de mencionar al siempre polémico y muy poco querido VAR que a inicios de la década todavía no veía la luz.
En el 2000 fue la última vez que el gol de oro se usó como criterio de desempate, de hecho en la Euro solo se usó en aquel año y en la edición anterior. Casualmente fue un gol de oro el que le dio el título a Francia ante Italia y se convirtió en la primera selección en ganar Mundial y Euro de forma consecutiva.
Fue en el 2004, con Cristiano Ronaldo que llegaron los tiempos extra y la tanda de penales como los conocemos actualmente. La Euro del 2000 fue organizada por Bélgica y Países Bajos con cuatro sedes por país. La final se jugó en el estadio Feyenoord de Rotterdam, en donde se han cantado varios goles de Santi Giménez desde el 2002.
Muchas cosas pasaron en el 2004, pero sin duda, una de las mejores cosas que le pudieron pasar al futbol fue el debut de Cristiano Ronaldo, que se puso ante los ojos del mundo a demostrar su talento ¿Y tú, qué otro momento importante recuerda de aquel año?
The post Así era el mundo antes del debut de Cristiano Ronaldo en la Eurocopa appeared first on Sopitas.com.
Gabriel Bortoleto y Kimi Antonelli son los novatos con mejor salario en Fórmula 1
Ya salió la sopa sobre los salarios que recibirán los pilotos de Fórmula 1 durante la temporada 2025, en la cual Max Verstappen volverá a ser el mejor pagado de la parrilla, con 65 millones de dólares, a pesar de la llegada de Lewis Hamilton a la escudería Ferrari, quien obtendrá 60 millones.
Los salarios anuales de los pilotos fue revelado por racingnews y la atención no sólo se centra en el duelo de billetazos entre Max Verstappen y Lewis Hamilton, sino en los pilotos debutantes, que para 2025 serán seis si contamos en este grupo a Liam Lawson, quien se quedó muuuuuuy lejos respecto a los ingresos que tenía Checo Pérez. Red Bull se ahorró un buen billete.
Hay que aclarar que estas cifras sólo representan salarios, sin embargo los ingresos económicos anuales pueden ser mucho más altos por patrocinios y por primas por resultados.
Lando Norris, por ejemplo, disparó sus ingresos gracias a que McLaren consiguió el campeonato de constructores, lo cual le dio un bono de 23 millones, mientras que Oscar Piastri obtuvo 17 millones extra respecto a su salario del 2024, que era de cinco millones.
¿Cuánto ganaba Checo Pérez y cuánto ganará Liam Lawson en Red Bull?
Checo Pérez estaba ganando cerca de 14 millones de dólares al año y se especula que la escudería habría desembolsado una cifra similar tras las negociaciones para desvincular a Pérez de Red Bull como parte de la indemnización del contrato.
Esa cifra se queda muy lejos respecto al millón de dólares que Red Bull le pagará a Liam Lawson durante su primera temporada como piloto titular.
Antonelli y Bortoleto, los novatos mejor pagados
De los seis pilotos novatos o semi novatos que veremos en la temporada 2025 de Fórmula 1, ninguno tendrá un mejor ingreso que el brasileño Gabriel Bortoleto y el italiano Kimi Antonelli, quienes podrán ganar dos millones de dólares e 2025 con las escuderías Sauber y Mercedes, respectivamente.
Ferrari, la escudería que mejor paga a sus pilotos en Fórmula 1
En cuanto a la distribución de dinero entre escuderías, Ferrari es el equipo que más dinero destina en salarios y para 2025 soltará al menos 94 millones de dólares entre Lewis Hamilton y Charles Leclerc, quien es el mejor pagado entre los pilotos que no han ganado títulos.
El segundo lugar es de Red Bull, que destinará 66 millones en salarios, de los cuales 65 son para Max Verstappen. ¿Alguna duda sobre quién es el ‘favorito’ en el equipo austriaco?
Para sorpresa de muchos, Williams superará a Mercedes en este campo, pues pagará 18 millones distribuidos entre Alex Alban y Carlos Sainz, mientras que el equipo alemán pagará 17 millones entre George Russell y Antonelli.
Escudería
Inversión total en salarios
Ferrari
94 millones de dólares
Red Bull
66 millones de dólares
McLaren
26 millones de dólares
Aston Martin
23 millones de dólares
Williams
18 millones de dólares
Mercedes
17 millones de dólares
Alpine
10.5 millones de dólares
Sauber
9 millones de dólares
Haas
8 millones de dólares
Racing Bulls
2.5 millones de dólares
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Febrero de 2025 está aquí. Acá los estrenos de series, películas, documentales y más que llegan a MAX este mes del amor y la amistad.
En un abrir y cerrar de ojos se nos fue enero y oficialmente ya entramos a febrero de 2025, el ‘Mes del amor y la amistad’ que además de ser uno donde los chocolates y flores no faltan, también será ese donde habrá varios estrenos –tanto de series como de películas– para ver en la plataforma de MAX.
Estrenos de películas este mes de febrero 2025 en MAX
Obviamente en febrero no va a faltar el maratón con esa personita especial o con sus amigos y amigas. MAX también lo sabe, pues este segundo mes del año trae varios estrenos a su catálogo, como es el caso de ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’, o ‘Mi Villano Favorito 4’.
Acá les dejamos la lista de películas que llegará al catálogo de MAX este mes de febrero 2025:
Honor: 7 de febrero
El club de los vándalos: 14 de febrero
Chica Conoce Chico: 14 de febrero
Todo en Todas Partes al mismo Tiempo – 14 de febrero
Mi Villano Favorito 4: 21 de febrero
El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim: Próximamente
El Triángulo de la Tristeza – 21 de febrero
Lotería Letal – 28 de febrero
Los estrenos de series que llegan al catálogo de MAX este febrero de 2025
En cuanto a las series que llegan a MAX este mes de febrero, podemos decir que la más esperada es la tercera temporada de ‘The White Lotus’, una de las producciones con más nominaciones al Emmy y cuyos nuevos episodios se situarán en un exclusivo resort de Tailandia.
Acá otros títulos que también llegarán a MAX:
Efectos Colaterales: 2 de febrero
Reina XXX: 7 de febrero
The White Lotus temporada 3: 16 de febrero
Operación frontera Brasil: 19 de febrero
Cóyotl, héroe y bestia: 27 de febrero
Documentales, series infantiles y otros contenidos que llegan a MAX este febrero de 2025
Contenido Infantil
El Día de los Enamorados de Johnny Bravo: 7 de febrero
Ed, Edd y Eddy: Un Empalagoso Día de San Valentín: 7 de febrero
Wee Boom (Temporada 2): 10 de febrero
Hermano de Jorel (Temporada 5, nuevos episodios): Próximamente
Las heroicas aventuras del valiente príncipe Ivandoe (Temporada 5): Febrero
Documentales
Caída de un ícono: P. Diddy: 1 de febrero
El Minuto Heroico: 7 de febrero
La Estafa de los 50 Mil Millones: 18 de febrero
La Hermandad: Neonazis de Texas: 6 de febrero
We Beat The Dream Team: 17 de febrero
El Curioso Caso de…: 11 de febrero
Encuentros con Extraterrestres: Realidad o Ficción- 4 de febrero
Realities
Masterchef (temporada 14): 1 de febrero
American Ninja Warrior (temporada 13): 15 de febrero
Todo en 90 Días: Amor en el Paraíso (temporada 4): 4 de febrero
Amor a Distancia (temporada 2): 14 de febrero
Amor o Religión: 11 de febrero
Supervivencia al desnudo México (Temporada 3): 10 de febrero
Temporada de Premios
Critics Choice Awards 2025: 7 de febrero
Especiales
Puppy Bowl XX: 4 de febrero
Puppy Bowl XX: Preliminares – 4 de febrero
Aventura
Pesca Mortal – Specials (temporada 20): 5 de febrero
Cocina
Cocinando al Aire Libre: 18 de febrero
Rodando por América (temporada 36): 19 de febrero
Bobby Flay: Triple Desafío- 1 de febrero
Hogar
Casas Extravagantes: 25 de febrero
Transformando Casas con los El Moussa: 19 de febrero
Fixer Upper: The Lakehouse: 12 de febrero
Vidas Remotas (temporada 6): 7 de febrero
Cristina in the Country (temporada 2): 12 de febrero
Crimen
Mentalidad Asesina: 5 de febrero
La Vida Después de Prisión (temporada 6): 17 de febrero
Detrás de los Crímenes Virales (temporada 4): 4 de febrero
Policía Nocturna (temporada 2): 11 de febrero
Motores
Reviviendo Motores: 25 de febrero
Deportes en vivo
FA Cup Round 4 – 7, 8, 9, 10 y 11 de febrero
Premier League Matchweek 25 – 14, 15 y 16 de febrero
Premier League Matchweek 26 – 22 y 23 de febrero
Premier League Matchweek 27 – 25 y 26 de febrero
Champions League Playoffs Round – 11 y 18 de febrero
Triplemanía XXXIII – 15 de febrero
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona
Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull
El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año.
El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari
Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.
El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria.
La nueva merch de Ferrari para 2025
Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes.
Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari
Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros)en la página de la ‘Scuderia’.
Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.
Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.
Las polos de Ferrari 2025
El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros).
Polo de Ferrari en dos mil pesosPolo de Ferrari en dos mil pesosPolo de Ferrari en dos mil pesos
Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.
El pants rosa de Ferrari
En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos).
Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com