Curiosidades
La 4T y su deuda con la comunidad LGBT+


Este 17 de Mayo que conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia, la Transfobia hacemos un —breve— recuento de la deuda que deja la 4T con la comunidad LGBT+ en su actuar por la Diversidad.
¿Expectativas no cumplidas por falta de voluntad o por una izquierda conservadora? ¿Qué se espera el próximo sexenio? Como fuera, lo cierto es que las víctimas de la exclusión siguen llenando la estadística.

Wendy Guevara lo volvió hacer.
Inundó las redes sociales con su aparición en el concierto de Madonna en la CDMX. La influencer trans dio visibilidad —nuevamente— a un sector de la población donde su esperanza de vida radica entre los 30 y los 35 años debido, entre otras cosas, al crimen de odio; como lo han reportado organizaciones y activistas.
Hace un par de meses y con lágrimas en los ojos, la diputada trans María Clemente García, quien, irónicamente, tomó protesta como integrante de la 4T habló sobre la Ley para Prohibir las Terapias de Conversión:
“Va a terminar la Legislatura y no lo quieren discutir. Ni la derecha, ni la izquierda, es una falsedad. Y yo por eso les digo a la población LGBT+: mejor anulen su voto, no voten ni por Xóchitl, ni por Claudia, porque son una farsa de un lado y del otro”
Por lo anterior, conversamos con la activista Victoria Sámano, quien opinó sobre la deuda pendiente de reconocimiento y protección de este sexenio, particularmente hacia población Trans y en todo el país, como la tipificación del transfeminicidio, reformas al artículo primero de la Constitución para que la identidad de género sea reconocida como una categoría potencial de discriminación, la ley integral trans o los programas sociales.
La fundadora de Lleca, Escuchando la Calle, agrupación que protege a personas LGBT+ en situación de calle, compartió estar de acuerdo con el llamado de anular el voto por parte de la población Diversa, ya que los políticos subestiman el poder político de este sector y con ello presionar a los partidos para que dejen de simular la implementación de acciones afirmativas.
“A pesar de que Morena propuso a dos diputadas trans, para verse incluyentes y que la ciudadanía diga ‘bueno, es el cambio de Morena’… pero no sirve de nada tenerles ahí… muchas personas de la diversidad teníamos mucha esperanza”, dijo Sámano.
—El presidente malgenerizó a la diputada trans Salma Luévano en la mañanera, ¿consideras que existe una izquierda conservadora?
—Pues realmente en México no existe una izquierda, al final de cuenta son los mismos políticos sexenio tras sexenio. No es la izquierda progresista que se ha visto de América Latina.

Victoria Sámano recordó también aquellos episodios de represión en este gobierno, como en la pasada marcha del 31 de mayo, Día de la Visibilidad Trans, fueron violentades físicamente con empujones y rociades con polvo químico de extintores a las afueras de Palacio Nacional por parte de los policías capitalinos.
Gane quien gane, no hay certeza
“No veo a Morena aprobando iniciativas para personas trans, ya ven que Sheinbaum hasta evadió el tema cuando le preguntaron sobre transfeminicidios en el Primer Debate, incluso en CDMX la iniciativa lleva años en el Congreso Local. Ojo, que este tuit no es pa’defender panistas anti derechos, pero Morena tampoco es muy progre”, twitteó Sámano.
De frente a las elecciones la experta expresó que “gane quien gane, no hay certeza”.
La representación de la derecha se ha distinguido por promover el discurso LGBTfóbico y por lo que respecta a Claudia Sheinbaun, pese a que se puede considerar una política sensible a la causa LGBT por su discurso feminista, lo cierto es que dentro de su equipo de campaña está posicionando a personas abiertamente transexcluyentes.
“Yo creo que no va a hacer mucha la diferencia al actual sexenio”.

Para Victoria Sámano, las personas que han dado muestra de Transfobia al interior de la 4T y cercanas a la candidata son Renata Turrent, Antonio Attolini, Dana Corres, Sabina Berman, Alejandro Armenta Mier, tan sólo por mencionar a algunos; y también están quienes no tienen discurso transexcluyente abierto, pero defienden a quienes si lo hacen como el caso de la diputada y actriz Ana Francis Mor.
La activista percibe que existe un pacto entre personas cisgénero, que, sin importar su orientación sexual, para preservar su interés político y privilegio, más no por una agenda genuina; por ello reconoció que el próximo sexenio seguirá habiendo presión desde los movimientos sociales para obligarles a que legislen: “nos va a tocar seguir saliendo a la calle”.
Salud mental LGBT+ en riesto
Más del 57 por ciento de las juventudes LGBT+ de entre 13 y 17 años consideraron el suicidio, mientras que el 38 por ciento lo intentó según datos de la Encuesta 2024 sobre la Salud Mental de las Juventudes LGBTQ+ realizada por The Trevor Project, una agrupación dedicada a la intervención en crisis y prevención del suicidio.,
Esta realidad responde a que este sector de la población, particularmente personas no binarias o trans, sin importar su edad, está expuesto a factores de estrés como discriminación, violencia, falta de acceso a derechos, atención médica no adecuada, entre otros; destacó Erika Barrera, directora del Programa de Intervención de Crisis y Prevención del Suicidio para The Trevor Project.
La Maestra en Psicología Clínica y de la Salud explicó que la salud mental de las personas en México se encuentra en estado crítico a nivel general debido al efecto post pandemia, las pérdidas humanas y el impacto económico, social o educativo-
Pese a que existe poca información e investigación al respecto, lo que se puede asegurar es que personas dentro de contextos más vulnerables debido al racismo, el clasismo, el edadismo (discriminación por ser joven o adulto mayor), capaticisimo (presentar alguna discapacidad) y por LGBTfobia; podrían estar más expuestas a una salud mental mayormente mermada, explicó la experta.
Para la especialista en manejo de crisis la salud mental es un concepto de muchas aristas, mismo que conlleva a buscar un equilibrio en la persona desde lo físico, mental y espiritual (no religioso); pues estudios demuestran que la integración de estas tres esferas logra un bienestar y una actitud funcional ante la vida.
Lo que mi boca no puede decir, mi cuerpo lo expresa.

Sin embargo, la doctora explicó que debido a los sistemas de salud públicos precarios e insuficientes en nuestro país para una atención inmediata, no sólo para la población en general, sino para los grupos más vulnerables anteriormente descritos; el acceso a un servicio de salud mental de calidad representa un privilegio para unos cuantos.
Por otro lado, también se ha percibido que son pocos con experiencia en la atención médica que están capacitados para tratar con personas LGBT+, de ahí que existan quienes prefieran no buscar ayuda por temor a que se les intente realizar alguna de las llamadas —ahora prohibidas— terapias de conversión, dijo Barrera.
A todo lo anterior, la vocera de The Trevor Project hace un llamado para trabajar en conjunto como sociedad pues los contextos que afectan la salud mental de personas Diversas son la escuela, la familia, las redes sociales y los medios de comunicación; de ahí la importancia de reconocer el problema y la urgencia de crear espacios seguros.
“Se debe cambiar el paradigma de que mi hije está mal, lo que está mal en realidad son los usos y costumbres LGBTfóbicos”, comentó.
Usurpación de candidaturas LGBT+
“Se dicen progresistas”, exclamó vía telefónica Azul Gómez Montealegre, fundadora de Colectivo LGBTTTIQ Juntxs Por Oaxaca; al referirse a los partidos políticos, particularmente los autonombrados de izquierda, que imponen a candidatos o candidatas para cubrir la llamada cuota arcoíris, pero que en realidad usurpan esos espacios por personas que no pertenecen a la población Diversa.
“Detectamos a tres personas: una de ellas de Morena, otra del Partido del Trabajo, que supuestamente son de izquierda, y a una más del PRI”, explicó la defensora de derechos humanos al compartir su testimonio para Sopitas.com sobre lo que acontece su estado.
Respecto a Morena dijo que la fórmula completa va por acción afirmativa LGBT+ a la candidatura para diputación local por el Distrito 12 con cabecera en Santa Lucía del Camino, Oaxaca; y que ninguna de las dos, tanto la propietaria (Daniela Taurino), así como la suplente (Keila Beni’ Vargas Aquino), forman parte de la población Diversa.
“Conozco a Daniela Taurino, fue regidora por el PRI y lleva una vida heterosexual, cuando se pasa a Morena, en este trienio fue secretaria municipal de Santa Lucia del Camino y a inicios de año fue Coordinadora Estatal LGBTQ+”.
Azul Gómez Montealegre
La activista también recordó que cuando Daniela Taurino estuvo en el ayuntamiento, buscaron un acercamiento con ella y con el presidente municipal de Santa Lucía para la construcción de acciones afirmativas, pero no fueron recibes.
Sobre este mismo caso, Gómez Montealegre recordó también que varias personas de Morena, sobre todo de la Diversidad, rechazaron su candidatura a través de las redes sociales, sin embargo, estas protestas virtuales desaparecieron de un momento a otro, por lo que se sospecha que pudo haber presiones internas entre simpatizantes para detener la protesta.

En lo que concierne a la usurpación del Partido Trabajo explicó que, aunque el propietario sí es parte de la comunidad LGBT+, la persona que suplanta no lo es: “yo lo conozco, es Alejandro Ojeda, el militó en el PRI, fue casado, tiene una hija, es heterosexual. Tiene novias”.
El PRI también usurpa al presentar una fórmula completa a diputación por acción afirmativa Diversa, pero ninguna de las dos, propietaria y suplente, pertenecen; por lo que, en este caso, la activista con más de 15 años de lucha realizó medios de impugnación al interior del partido, pese a que ella misma es candidata de este partido para concejal por Oaxaca de Juárez.
- Soy congruente… pensé que me iban a bajar, pero hasta el momento no he recibido represalias.
Diversos activistas denunciaron los hechos ante el Tribunal Electoral de Oaxaca, pero la autoridad determinó que era improcedente bajo el argumento de que se violentaba la identidad de las personas, “cuando en realidad son ellos porque no respetan la nuestra”, reflexiono Azul caminando rumbo a una cita y bajo el cielo azul oaxaqueño
Gómez Montealegre opinó la falta de interés de los partidos políticos sobre el no respeto a las cuotas, que de por sí son insuficientes, aún y cuando se les señala públicamente, además, contó que esta anomalía ocurre con las demás acciones hacia discapacidad, indígenas y afro descendencia.
“En todos los partidos hay comunidad LGBT+, es lamentable que no les den oportunidad a los verdaderos cuadros”.
The post La 4T y su deuda con la comunidad LGBT+ appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad19 horas ago
Hay un sitio donde las renovables están ganando la partida sobradamente a los combustibles fósiles: las patentes
-
Actualidad1 día ago
El hidrógeno verde consume enormes cantidades de agua. Un nuevo invento increíblemente simple permite usar agua de mar
-
Actualidad2 días ago
la receta de la generación Z contra el agotamiento consiste en no esperar a los 65 años para jubilarse
-
Actualidad1 día ago
Si la pregunta es qué coche no te dejará tirado en la carretera, los expertos alemanes lo tienen claro: los eléctricos
-
Actualidad1 día ago
Las ayudas parecían el único camino para vender coches eléctricos. Alemania está demostrando que estábamos equivocados
-
Musica2 días ago
Spotify se cae; usuarios reportan fallas en la app de música
-
Musica1 día ago
Música: Narcocorridos quedan prohibidos en eventos públicos de Michoacán
-
Actualidad2 días ago
Lil Nas X es hospitalizado después de haber perdido el control del lado derecho de su cara