Curiosidades
Camilo Lara y el IMS: 20 años de evolución y diversidad musical


Aunque en el 2024 parezca difícil de creer, la Colonia Roma fue percibida como una zona fea, vieja, peligrosa y abandonada. A partir del 2000, experimentó una transformación urbana que la convirtió en un barrio vibrante y cotizado. Figuras como Camilo Lara y el IMS revalorizaron la identidad de la Roma a través de la música y proyectos culturales, posicionándola como un espacio de vanguardia artística.
Aunque en el 2024 parezca difícil de creer, hubo un momento en la historia contemporánea de nuestro país, en el que la cumbia era asociada a la pobreza, a la falta de educación y a un sin fin de estereotipos negativos.
Hoy en día, la Colonia Roma se convirtió en el corazón económico, creativo y social de la Ciudad de México, al mismo tiempo en el que la cumbia evolucionó en una expresión cultural que celebra la diversidad, el orgullo y la identidad de millones de personas.
Es precisamente en el corazón de la Colonia Roma, en medio de fruterías, cerrajerías, ferreterías y otros negocios, se encuentra Soy Sauce, el estudio -creado por Camilo Lara- que pocos conocen por su nombre, pero que ha visto nacer discos, canciones y artistas que millones de personas han escuchado, disfrutado y ¿por qué no? hasta bailado.
“Creo que todo lo que he hecho tiene que ver con de dónde soy, quién soy, dónde he vivido, qué personas hay. ¿Por qué? Porque soy quien soy a través de donde vivo”.
Son las palabras de Camilo Lara, cuando le pregunto ¿cómo funciona su cerebro, o cómo ha conectado ritmos, géneros, artistas y canciones que a simple vista pudieran parecer opuestos?
Camilo Lara es pionero en la creación de un sonido único que mezcla sampleos de cumbia clásica con beats electrónicos y otros elementos contemporáneos, y a veinte años de distancia, repasamos el trabajo y evolución del Instituto Mexicano del Sonido y su contribución para revitalizar la cumbia y popularizarla entre un público más amplio.
“Empecé coleccionando discos y empecé a samplear porque decía ‘es que la gente tiene que oír esto que ha estado abandonado’, y lo voy a hacer. Y empezó como un ejercicio que no necesariamente lo pensaba como algo musical, era más bien como collage y así”.
“Así fue como encontré mi lugar en la vida. En eso descubrí la cumbia, el cha cha chá, el danzón, el mambo y algunas cosas, a través de explorarlas y de trabajarlas. Empecé a pincharlas en los primeros raves y me tiraban botellas de agua, ni siquiera alcohol, porque ni siquiera tomaban alcohol. Verdaderamente a mí me gusta la cumbia; -el género- tuvo que vivir muchos años de picar piedra para que hoy fuera una realidad y tal vez decir eso hoy en día suena como absurdo de la cumbia, como algo marginal, pero era marginal”.

Aunque parece que fue ayer, el cambio de milenio y la efervescencia de una nueva escena independiente de nuestro país, ocurrieron hace más de veinte años.
Los mayores -como yo- recordarán con nostalgia espacios como el Pasagüero o el Pasaje América, lugares que significaron un florecimiento significativo en el panorama musical; atmósferas para conectar con amigos, con bandas, actos e ideas. Pienso en nombres como Chikita Violenta, Rey Pila, Le Baron, los Wookies, Austin TV, la época dorada de Noiselab y la consolidación de Zoé.
En medio de esa baraja, se encontraba el Instituto Mexicano del Sonido, un laboratorio creativo donde la cumbia, el mariachi, el danzón y otros ritmos folclóricos se entrelazan con beats electrónicos, hip-hop, y sampleos que abarcan los sonidos distintivos de la CDMX, algunos textos de Juan Rulfo recitados por el propio Juan Rulfo, posturas políticas y reflexiones sociales, como como ‘México’ y el ‘Micrófono’.
El lenguaje como herramienta creativa
Camilo Lara y el Instituto Mexicano del Sonido demuestran que la música, va más allá del ritmo y una parte que nos define es sin lugar a dudas el lenguaje y el uso que le damos para comunicarnos y relacionarnos, en donde hasta el silencio tiene una repercusión, como lo deja ver “Escribeme Pronto”.
Pero ¿cómo es que el lenguaje se vuelve una herramienta creativa al momento de hacer música?
“Originalmente mi plan maestro de vida era estudiar literatura y dedicarme a escribir. De los 14 a los 18 años publiqué en revistas, toda clase de revistas de música, en Reforma tenía una columna semanal. En fin, como que mi vida iba enfocada a ser escritor. No pasó… por suerte porque tal vez no era el mejor escritor, pero sí me ayudó a entender que luego, cuando empecé a hacer música, una letra inteligente ayuda mucho a una canción y siempre traté de tener una combinación en que mi música tuviera un poco de protesta en un lado, o que tuviera algo que pudiera decir, y que no solamente fuera música de baile”.
“Me encanta la música de baile y me encanta más la música de baile que se queja, The Clash, Mano Negra, estos grupos que tenían mucho que decir pero te hacían bailar y siempre han sido como una misión. Me siento en medio de: hacer una buena letra o hacer una rola bailable.”
Afortunadamente, el Instituto Mexicano del Sonido muchas veces logra las dos, y basta dar un repaso a su discografía para entender la doble lectura de sus títulos, como “México, Máxico”, “Soy Sauce”, o “Algo-Ritmo”, la compilación que celebra los 20 años del IMS y que sirve como testimonio de la evolución y diversidad cultural que hemos abrazado a lo largo de estos años, en los que celebramos la música como una expresión cultural y social.

20 años en los que Camilo Lara pasó de pinchar discos en El Galaxy y meter goles con el Instituto Mexicano del Sonido en diversas entregas del FIFA , a crear una radio chola para Grand Theft Auto, desarrollar el crossover de Los Ángeles Azules, tener una aparición especial en ‘Coco’ de Pixar, colaborar con Toots, de Toots & The Maytals, Chris Franz (Talking Heads) o Graham Coxon de Blur…
Continúo: producir el soundtrack de ‘Black Panther: Wakanda Forever’ de Marvel; más recientemente ganar un EMMY por su trabajo en HOME de Apple TV+ y, por supuesto, figurar entre los músicos invitados por Damon Alban para la más reciente itineración de Africa Express.
Algo que probablemente ni el propio Camilo ni nadie más imaginaba hace veinte años es que la Roma se convertiría en el epicentro social de la CDMX y que la cumbia seguiría resonando alrededor del mundo en cualquier fiesta que se respete.
Camilo Lara y el Instituto Mexicano del Sonido se presentan este Domingo 17 de Marzo en el Vive Latino, y puedes comprar el vinyl de Algo-Ritmo para irte preparando y sacar los prohibidos en este fiestón.
The post Camilo Lara y el IMS: 20 años de evolución y diversidad musical appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad22 horas ago
Hay un sitio donde las renovables están ganando la partida sobradamente a los combustibles fósiles: las patentes
-
Actualidad2 días ago
El hidrógeno verde consume enormes cantidades de agua. Un nuevo invento increíblemente simple permite usar agua de mar
-
Actualidad2 días ago
la receta de la generación Z contra el agotamiento consiste en no esperar a los 65 años para jubilarse
-
Actualidad1 día ago
Si la pregunta es qué coche no te dejará tirado en la carretera, los expertos alemanes lo tienen claro: los eléctricos
-
Actualidad1 día ago
Las ayudas parecían el único camino para vender coches eléctricos. Alemania está demostrando que estábamos equivocados
-
Musica2 días ago
Spotify se cae; usuarios reportan fallas en la app de música
-
Musica1 día ago
Música: Narcocorridos quedan prohibidos en eventos públicos de Michoacán
-
Actualidad2 días ago
Lil Nas X es hospitalizado después de haber perdido el control del lado derecho de su cara