Curiosidades
6 exposiciones de la CDMX para visitar en Semana Santa


Con las vacaciones nos llega el tiempo libre y una de las mejores formas de ocuparlo es —si no sales de viaje— dar un paseo por las exposiciones y eventos culturales que habrá en la ciudad en la temporada. Nunca está de más aprovechar la oportunidad para acercarse al arte y la cultura en los espacios de la capital mexicana. Aquí tenemos 6 exposiciones de la CDMX para visitar en Semana Santa.

También llega la primavera y con el calor no vale la pena quedarse encerrado en casa. Conoce los museos que te hace falta visitar. Date el tiempo de visitar las galerías con lo mejor y lo más original del arte contemporáneo. Relájate y aprovecha las mañanas y las tardes soleadas. Haz tu plan y lleva a tu compañía favorita.

Por suerte tenemos museos de sobra, así como lugares dedicados a la historia y la cultura que siempre presentan algo nuevo. Desde el Museo del Palacio de Bellas Artes o el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), hasta otros especializados con sus expos permanentes o temporales, nuestro tiempo será bien aprovechado en sus salas.
Guerra y paz: Una poética del gesto. MUAC
Hay exposiciones que tendremos oportunidad de ver durante un corto tiempo y no nos debemos perder. Tal es el caso de Guerra y Paz: Una poética del gesto, que reúne obras significativas de la pintora colombiana Beatriz González, una de las más reconocidas del arte contemporáneo. En el MUAC vamos a aprender sobre el poder comunicativo que les da esta artista a las figuras en su obra, así como su contexto en la vida social de Colombia.

En Av. Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria, Coyoacán. Estará hasta el 30 de junio de 2024 y el costo de la entrada es de 40 pesos de jueves a sábado y de 20 pesos los miércoles y los domingos.
Esto Somos, Arte Mexicano Vivo. Museo Nacional de las Culturas Populares
Esta exposición se compone por piezas realizadas por 30 diferentes artesanos mexicanos contemporáneos que con sus hermosos trabajos generan una sana discusión para distinguir entre el arte y la artesanía. No te la debes perder. Cada una de las obras cuenta una historia diferente y nos transmite la emoción de nuestras tradiciones y raíces.

En Hidalgo 289 esquina con Allende, Del Carmen, Coyoacán. Estará durante todo el mes de marzo, en la Sala María Sabina del museo. El costo de la entrada general es de 18 pesos y los domingos hay entrada libre.
Papalotes en el Museo de Arte Popular (MAP)
Esta es ya la decimoséptima exhibición de Papalotes del MAP. Llaman la atención la belleza y el colorido de las obras de los diferentes artesanos de todo el país que realizan sus trabajos con materiales naturales. Hay obras ingeniosas y originales que vale la pena conocer y que llegan a medir hasta seis metros. Toda una celebración del papalote que debes visitar.

En Revillagigedo 11, Col. Centro. Los papalotes estarán hasta el 28 de abril. El costo de la entrada es de 60 pesos y los domingos la entrada es libre.
En el sueño, la vigilia. Museo Franz Mayer
Vale la pena darse una vuelta por esta exposición que reúne el trabajo de la artista plástica Alejandra España. En total son 82 piezas entre las que encontraremos desde cuadernos de dibujo hasta pinturas, esculturas, trabajos de cerámica, tapices y serigrafía. Es una muestra del excelente trabajo de artista mexicana que recrea atmósferas del mundo onírico.

En Av. Hidalgo 45, Col. Centro. Estará durante todo el mes de marzo. El costo de la entrada general es de 100 pesos y los martes hay entrada libre.
Vivir para siempre (por un momento). Museo Jumex
Esta será la primer exposición individual del artista británico y coleccionista Damien Hirst en un museo latinoamericano. Se compone de aproximadamente 60 obras entre pinturas, instalaciones y esculturas y da la visión de la obra del artista que va de 1986 a 2019. Hirst es un personaje muy representativo en el arte contemporáneo y ha sido galardonado y reconocido a nivel mundial.

En Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Col. Granada. La exposición estará a partir del 23 de marzo y el costo de la entrada general es de 50 pesos y de 30 pesos para el público nacional.
Senderos de vida. Museo del Palacio de Bellas Artes
Entre las diferentes exposiciones que vamos a encontrar en el Museo del Palacio de Bellas Artes durante la Semana Santa, llama la atención esta que ofrece la revisión y el análisis del trabajo de más de cuatro décadas de la fotógrafa Flor Garduño, nacida en la Ciudad de México. Sus fotos retratan asuntos de lo cotidiano que quedan insertados entre el mundo de la ficción y la realidad gracias al arte de la excelente fotógrafa.

En Av. Juárez S/N, Col. Centro. La exposición estará hasta el 2 de junio de 2024, en las salas Siqueiros, Camarena, Orozco y Tamayo del museo. El costo de la entrada es de 85 pesos y los domingos hay entrada libre para todo el público.
The post 6 exposiciones de la CDMX para visitar en Semana Santa appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
En Tlaxcala mueren perros por carne envenenada

Lo que necesitas saber:
Un inspector de la Coordinación de Bienestar Animal de Tlaxcala recorrió la zona para comenzar una investigación.
En el Municipio de Nopalucan, Tlaxcala se registro el envenenamiento de al menos 20 perros. De acuerdo con los primeros reportes, los lomitos comieron carne envenenada de una bolsa negra que fue dejada de forma intencional en la calle para ellos.
A pesar de la denuncia de los ciudadanos y la atención de las autoridades no fue posible salvarles la vida. Los cuerpos de los perritos fueron recogidos de la calle Xicoténcatl en el Barrio de Puebla y posteriormente enterrados.
Denuncian envenenamiento de perros en Tlaxcala
De acuerdo con la Fundación Las Orejitas de Gala, fueron aproximadamente 20 perritos los que murieron tras comer carne envenenada. Había algunos que no tenían hogar y otros más que sí tenían dueños.
Entre los síntomas que experimentaron los lomitos antes de morir, está la salivación excesiva, sangrado nasal, dolores intensos y temblores. La Fundación denunció el caso en sus redes sociales.
“En el municipio de Santa Ana Nopalucan, 20 lomitos inocentes perdieron la vida al buscar comida sin hacerle daño a nadie. Nadie va a esclarecer este delito y la gente seguirá haciendo estas atrocidades por qué en Tlaxcala no hay castigo, no hay ley, no hay pena y nada que defienda a los perritos”. se lee en la publicación.
Luego de la muerte de los lomitos, un inspector de la Coordinación de Bienestar Animal de Tlaxcala recorrió la zona para comenzar una investigación y encontrar a los responsables de los sucedido.
Sin embargo, hasta el momento la dependencia no ha publicado algún comunicado sobre lo sucedido.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Descubren nuevo coronavirus de murciélago en China

Lo que necesitas saber:
El coronavirus HKU5-CoV-2 tiene el potencial de infectar células humanas de una forma similar al SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19
¿Un nuevo coronavirus? Pues sí, en China acaban de descubrir un nuevo coronavirus y ya lo bautizaron como HKU5-CoV-2. Es muy similar al SARS-CoV-2, viene de un murciélago y tiene potencial para infectar humanos.
Descubren nuevo coronavirus de murciélago en China llamado HKU5-CoV-2
Tal cual como lo acabas de leer. Investigadores chinos descubrieron un nuevo coronavirus, proveniente de murciélagos, que podría infectar a la raza humana de la misma manera que lo hizo el SARS-CoV-2 (causante de COVID-19)
Y al decir de la misma manera, no es en sentido figurado. Resulta que las pruebas de laboratorio mostraron que el nuevo coronavirus utiliza la misma proteína de la superficie celular para infectar las células humanas. No lo hace con la misma facilidad que el SARS, pero de que puede infectar células humanas, puede hacerlo.
Según publica Reuters, citando la investigación china publicada en la revista Cell, el virus HKU5-CoV-2 tiene una característica conocida como sitio de escisión de furina, la cual le ayuda a infectar células mediante una proteína receptora llamada ACE2.
¿El nuevo coronavirus puede causar otra pandemia?
Ahora bien, la idea no es asustar a nadie. Por fortuna, los estudios de laboratorio también mostraron que es posible atacar a este nuevo coronavirus con anticuerpos monoclonales y medicamentos antivirales; es decir, no nos tomaría por sorpresa como el SARS-CoV-2 y se estima que causaría una enfermedad tratable.
Claro, los estudios de laboratorio son una cosa y una infección real otra, pero al menos el Dr. Michael Osterholm, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, descarta que pueda desatarse una nueva pandemia.
La inmunidad que ha desarrollado la humanidad gracias a la pandemia de COVID-19, sumado al refuerzo que han significado las vacunas, haría que los humanos seamos más resistentes a una infección severa en caso de que el virus HKU5-CoV-2 se propague entre personas.
Pues nada, no bajar la guardia, pero tampoco entrar en pánico por este nuevo coronavirus.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Martín Demichelis confirma debut de Sergio Ramos con Monterrey

Lo que necesitas saber:
Sergio Ramos se reencontrará con Javier ‘Chicharito’ Hernández en el partido de Monterrey vs Chivas de la jornada 14.
Luego de que Monterrey hizo oficial el fichaje de Sergio Ramos la pregunta del millón era ¿Cuándo lo veremos debutar en la Liga Mx? Y la respuesta la dio el propio Martin Demichelis, entrenador de los Rayados.
La presentación del español fue en el ‘Gigante de Acero’ el domingo 9 de febrero. Y casi un mes después de su fichaje, tendrá minutos en el Clausura 2025 contra el Atlético San Luis.
Debut de Sergio Ramos con Monterrey
Sergio Ramos debutará oficialmente con Monterrey el sábado 22 de febrero contra el Atlético San Luis en la Jornada 8 del Clausura 2025. Los ‘Rayados’ serán locales en el partido, así que, su afición podrá disfrutar de su nueva figura en casa.
- Monterrey vs Atlético de San Luis | Jornada 8, Clausura 2025
Sábado 22 de febrero | 19:00 hrs
El español se reencontrará con Javier ‘Chicharito’ Hernández en el partido de Monterrey vs Chivas de la jornada 14. Ambos compartieron vestidor durante su etapa en el Real Madrid.
Y hablando de ex merengues. Tendremos que esperar hasta la jornada 17 para el duelo entre León vs Monterrey, en el que se enfrentará a James Rodriguez. La Liga Mx se llenó de ex jugadores del Madrid.
Martín Demichelis confirma debut de Sergio Ramos
Sergio Ramos llega al futbol mexicano con 38 años de edad. Y aunque pasó las pruebas médicas sin problema, ha estado casi ocho meses sin tener actividad, un factor importante para determinar su fecha de debut.
“Es la segunda semana de trabajo de Sergio Ramos para conocer al grupo, a sus compañeros y ponerlo a punto. Mañana (contra San Luis) juega desde el arranque. Necesitaba trabajo de campo para volver a retomar el ritmo y nos ha sorprendido gratamente”. Dijo Demichelis en conferencia previo al juego de la jornada 8.
Tras un par de semanas entrenando con Monterrey, Martin Demichelis, confirmó que Ramos está listo para debutar. Su primer partido como ‘Rayado’ en la Liga Mx será contra el Atlético San Luis en el ‘Gigante de Acero’ y arrancará de titular.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad20 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 22 de febrero
-
Musica2 días ago
Las 10 bandas con más presentaciones en la historia del Vive Latino
-
Musica24 horas ago
Lady Gaga tendrá concierto gratis en Brasil: Fecha y boletos
-
Musica2 días ago
Inteligencia artificial: Esta es la mejor canción de Alicia Villarreal
-
Curiosidades2 días ago
Así quedan los Octavos de Final de la Champions 2025 tras el sorteo
-
Musica2 días ago
La vez que Tyler y Josh hicieron historia en la CDMX
-
Musica1 día ago
Checa los conciertos y festivales en México para marzo de 2025
-
Musica2 días ago
50 datos para celebrar al líder de Nirvana