Curiosidades
12 películas geniales para ver en los próximos 12 meses


Uno de los mejores propósitos que podemos tener es usar el año para ver mucho cine y qué mejor si dejamos que el séptimo arte nos guíe durante la próxima travesía de 365 días. Para hacer más fácil esta tarea, hemos seleccionado 12 películas para ver en los siguientes 12 meses y tener un mejor 2024.
Y es que ver cine es una de las mejores maneras de reducir el estrés, cambiar de perspectiva, ser más empáticos y sobre todo de desarrollar la creatividad, ya que las películas tienen el don de transportarnos a sitios que no conocemos y situaciones que nunca viviremos.

Nuestra curaduría para el año tiene de todo; días que se repiten, historias de amor épicas, batallas internas, muertos que nunca murieron y una buena dosis de personajes que se enfrentan al viaje de su vida.
Con esto en mente y para que los meses que vienen estén llenos de arte, aquí les dejamos doce propuestas para los doce meses que se aproximan. Esperemos que les gusten y sobre todo, que tengan un increíble inicio de año.
Enero: El día de la marmota (Harold Ramis, Estados Unidos, 1993)
Un meteorólogo de un canal local tiene que cubrir, en el peor día del invierno, una celebración en un pequeño pueblo que consiste en observar el comportamiento de una marmota.
Durante este extraño ritual de inicio de año, el hombre descubrirá el abismo que existe entre lo que se desea y lo que necesita.
Febrero: Orgullo y Prejuicio (Joe Wrigth, Reino Unido, 2005)
Nada como el amor épico de una de las novelas más importantes de todos los tiempos para maldecir o amar el último mes del invierno.
En esta cinta llena de luz y paisajes bucólicos del siglo XIX, se cuentan las vicisitudes del amor, o mejor dicho, de enamorarse de la persona que en un inicio querías odiar.
Marzo: Volver (España, Pedro Almodóvar, 2006)
La vida de un grupo de mujeres de pueblo se transforma cuando las verdades del pasado y del presente salen a la luz.
Además de contar con una de las mejores actuaciones de Penélope Cruz, esta obra es una bella narración sobre el resurgimiento del sol y la importancia del legado femenino en las familias.
Abril: El viaje de Chihiro (Hayao Miyazaki, Japón 2001)
Esta animación japonesa de los Estudios Ghibli nos cuenta la historia de una niña que tras tomar un atajo en un viaje entra a una especie de parque de diversiones abandonado.
Entonces, durante su travesía la pequeña tendrá que aprender, con ayuda de seres sobrenaturales, la importancia del tiempo, de la libertad, la lealtad y de apreciar lo que tenemos.
Mayo: Los chicos están bien (Lisa Cholodenko, Estados Unidos, 2010)
Esta cinta narra la historia de dos madres que se enfrentan al repentino deseo de sus hijos de conocer a su padre biológico, un donador de esperma que desafiará el entorno familiar.
Se trata de una película encantadora que nos invita a reflexionar sobre las diversas maternidades que existen en el siglo XXI.
Junio: 500 citas con ella (Marc Webb, Estados Unidos, 2009)
No hay mejor forma de empezar el verano que al lado de Tom, un arquitecto romántico que se enamora perdidamente de Summer, su compañera de trabajo. Son casi la pareja perfecta, salvo que ella no cree en el amor ni en el compromiso.
Esta icónica comedia es una lección de vida sobre lo duro y solitario que es el amor no correspondido.
Julio: El graduado (Mike Nichols, Estados Unidos, 1967)
Un joven recíen graduado de la universidad tiene un romance fugaz con una señora casada deseosa de reinventar sus experiencias sexuales.
Esta película desafía lo que sabemos de la existencia. Es más bien un ritual de paso para las personas que están a punto de lanzarse al vacío del futuro y no saben por dónde empezar.
Agosto: Midsommar (Ari Aster, Suecia, 2019)
La mitad del año y del verano nos conduce lentamente a esta cinta de terror que se centra en Dani, una mujer rota que tras un incidente traumático viaja a Europa para visitar una comuna que todos los años celebra un colorido festival de verano donde todo parece felicidad.
Entonces, con el paso de los días, la mujer descubrirá que detrás de las flores y las sonrisas hay un culto siniestro que pretende coptar a los recién llegados.
Septiembre: Temporada de patos (Fernando Eimbcke, México, 2004)
Los estudiantes regresan a clases, empieza el otoño y se siente que el mundo se nos viene encima. Para remediar esta situación, nada mejor que pasar la tarde de un domingo con dos adolescentes sin nada que hacer y un repartidor de pizza con problemas existenciales.
Y esta pequeña cinta independiente es quizá una de las mejores comedias que se han hecho en el país.
Octubre: Los otros (Alejandro Amenábar, España-Estados Unidos, 2001)
Los árboles se quedan sin hojas y poco a poco el paisaje se vuelve más lúgubre. Este es el mejor momento para ver este thriller sobre una mansión tenebrosa, una madre devota y sus dos hijos que sufren de un padecimiento llamado fosfosencibilidad.
Esta película nos remite a lo mejor del terror psicológico, ese que sucede cuando apagamos las luces y nos vemos forzados a ver la oscuridad.
Noviembre: Rebecca (Alfred Hitchcock, Estados Unidos 1940)
La historia parece simple, una mujer conoce a un acaudalado viudo durante unas vacaciones en Italia. Se enamoran, deciden casarse precipitadamente y vivir en una opulenta casa en medio de la nada.
Así, en esa mansión gigante la joven se tiene que enfrentar no sólo a una mucama oscura que la detesta, sino al tenebroso recuerdo (casi vivo) de la esposa fallecida de su nuevo marido.
Diciembre: El ladrón de bicicletas (Vittorio de Sica, Italia, 1948)
La película clásica del hiperrealismo que revolucionó el lenguaje cinematográfico es ideal para cerrar el año. La trama nos relata las penurias y el desempleo que se vivía en Italia tras el paso de la Segunda Guerra.
En la caótica Roma de 1948, un hombre consigue un trabajo para el que necesita una bicicleta. Sin embargo, un misterioso ladrón se la roba dejándolo desamparado. Este hurto embarca al protagonista en un viaje por la ciudad que terminará por transfórmalo.
The post 12 películas geniales para ver en los próximos 12 meses appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad21 horas ago
Hay un sitio donde las renovables están ganando la partida sobradamente a los combustibles fósiles: las patentes
-
Actualidad1 día ago
El hidrógeno verde consume enormes cantidades de agua. Un nuevo invento increíblemente simple permite usar agua de mar
-
Actualidad2 días ago
la receta de la generación Z contra el agotamiento consiste en no esperar a los 65 años para jubilarse
-
Actualidad1 día ago
Si la pregunta es qué coche no te dejará tirado en la carretera, los expertos alemanes lo tienen claro: los eléctricos
-
Actualidad1 día ago
Las ayudas parecían el único camino para vender coches eléctricos. Alemania está demostrando que estábamos equivocados
-
Musica2 días ago
Spotify se cae; usuarios reportan fallas en la app de música
-
Musica1 día ago
Música: Narcocorridos quedan prohibidos en eventos públicos de Michoacán
-
Actualidad2 días ago
Lil Nas X es hospitalizado después de haber perdido el control del lado derecho de su cara