Connect with us

Curiosidades

Fíjate, Paty: Ya hasta el gobierno le entró a la polémica de ‘Ventaneando’ y Yuridia

Published

on

Fíjate, Paty: Ya hasta el gobierno le entró a la polémica de 'Ventaneando' y Yuridia

Y sí, los del programa de la ventanita no están soportando… En los últimos días miles de usuarios en redes sociales comenzaron a cancelar a Pati Chapoy y a su equipo de Ventaneando, esto luego de que la cantante Yuridia recordara el body-shaming que sufrió por parte de esta producción.

Si no se enteraron del chisme o les dio flojera buscarlo, les contamos brevemente: Todo comenzó por el fragmento de una entrevista que Pati Chapoy dio al Escorpión Dorado, donde reveló la razón por la cual Yuridia ya no acepta entrevistas en Ventaneando.

Fíjate, Paty: Ya hasta el gobierno le entró a la polémica de 'Ventaneando' y Yuridia
Foto: YouTube

Yuridia aclaró que no odia a Ventaneando ni a Pati Chapoy

“No somos amigas, pero yo la admiro mucho. El asunto es que cuando salió a La Academia estaba muy pasada de peso y entonces siempre comentamos en el programa qué era tremenda cantante, que nadie como ella, pero que estaba gorda”, dijo la tía Pati.

Yuridia no se quedó callada y a través de sus redes sociales dejó en claro que si no daba entrevistas al programa de TV Azteca era porque constantemente Pati Chapoy y compañía la atacaban por su aspecto físico. Y no sólo eso, sino que iniciaron una campaña de desprestigio en su contra.

Fíjate, Paty: Ya hasta el gobierno le entró a la polémica de 'Ventaneando' y Yuridia
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Pero no se olvida de los comentarios gordofóbicos, los ataques y más que Ventaneando hizo en su contra

“Yo no tengo nada en contra de Ventaneando y especialmente contra Pati Chapoy, pero ellos sí forman parte de una etapa muy oscura de mi vida”, indicó la cantante a sus seguidores.

Claro que lo ocurrido tuvo grandes consecuencias para Yuridia, pues Ventaneando era uno de los programas de televisión más vistos y eso también provocó que muchas personas y reporteros comenzaran a atacar incluso a los hermanos y papás de la cantante.

Así como la manera en la que eso afectó a su salud mental

Se toman muy a la ligera las cosas que dicen y lo que provocan en la gente. Ellos creen que al hablar de una persona (…) nada más se queda en la noticia, pero no, ellos tienen influencia sobre las personas”, detalló Yuridia sobre su relación con Ventaneando.

Contemplé morirme. Yo pensé que dejar de existir era lo mejor y yo creo que de eso jamás se van a hacer cargo porque siempre van a preferir echarle la culpa a alguien por ser débil en lugar de cambiar”, dijo Yuridia sobre el tema.

En redes sociales muchos se fueron en contra de Pati Chapoy y los de Ventaneando

El tema escaló rápidamente en redes sociales, porque sí muchos memes y lo que quieran, pero es real que tanto Pati como Pedro Sola, Daniel Bisogno y más periodistas de espectáculos en nuestro país se caracterizan por atacar a famosos, especialmente a mujeres, con comentarios de este tipo.

Ejemplos podemos decir muchos y hasta hay videos al respecto: Yalitza Aparicio, María José, Cazzu, Camila Cabello, y Anitta son algunas de las mujeres a las que el equipo de Ventaneando ha violentado a nivel nacional y en tiempos donde, se ha repetido al cansancio, la gente debería ya dejar de criticar cuerpos ajenos.

@mjmxnews

#YuridiaNoEstasSola Argumentan que lo de Yuridia fue en una época dónde aún no aprendían que criticar el cuerpo de alguien estaba mal y que ya no son así. Es mentira, esto es reciente y siguen criticando el cuerpo de otros artistas. YA BASTA DE METERSE CON UN CUERPO QUE NO ES EL TUYO Y DE HACER BURLAS DE TEMAS SENSIBLES. #ventaneando #lajosa #MaríaJosé #danielbisogno #yuridia

♬ sonido original – María José México News

Los conductores más que disculparse, culparon a Yuridia de no controlar sus emociones…

Para sorpresa de nadie, los miembros de Ventaneando salieron en el programa a decir que Yuridia tenía la culpa de tomarse los comentarios personal, pues ella no sabe cómo manejar sus emociones y su ‘labor’ es decir las cosas como son. O sea, pa pronto se lavaron las manos.

Incluso seguro vieron un corto con el que la televisora del Ajusco salió a dar la exclusiva del programa a través de Pedrito Sola, quien habló muy sorprendido de saber cómo los comentarios agresivos de Ventaneando hacia Yuridia la pudieron afectar tanto cuando ella tenía 18 años.

Por su parte Yuridia indicó que ella no esperaba ya nada de Ventaneando, pues ellos tienen fama de esto: “Pedir una disculpa es aceptar un error. Cosa que esa empresa no va a hacer porque se tienen que evitar demandas, no olvidemos que de esas ya tienen muchas”, aseguró Yuridia.

Y bueno, desde entonces el programa de chismes ha comenzado a bloquear a diestra y siniestra a quienes les han cuestionado el tema o les han pedido un disculpa para Yuridia. Algo que se ha hecho tan viral que ya hasta el gobierno entró al quite.

Ya hasta el gobierno salió al quite y defendió a Yuridia de los dichos de Pati Chapoy y Ventaneando

Y es que está sábado 11 de febrero la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) condenó las cosas denigrantes que Pati Chapoy lanzó contra Yuridia en el programa “La Academia” hace varios años, y recordó que eso es un delito.

“Reconocemos que los medios de comunicación masiva son actores clave para la construcción de una cultura libre de violencia contra las mujeres; sus contenidos, expresiones y comentarios en espacios de difusión masiva repercuten en las conductas y comportamientos de la sociedad”, indica la comisión en un comunicado.

Fíjate, Paty: Ya hasta el gobierno le entró a la polémica de 'Ventaneando' y Yuridia
FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA /CUARTOSCURO.COM

La dependencia indicó que Yuridia fue violentada y discriminada en un medio de difusión masivo

La Conavim indicó que aunque ya pasaron varios años de esos comentarios, éstos han “servido para fomentar una cultura discriminatoria en la sociedad, toda vez que la “gordofobia” limita el acceso al ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres con cuerpos no hegemónicos, afectando su salud mental, capacidad de desenvolvimiento social, acceso a oportunidades laborales y hasta puede derivar en trastornos alimenticios como son la anorexia, la bulimia o el sobrepeso”.

Asimismo recordó que al hacer dichos comentarios en un espacio de difusión masivo, Pati Chapoy incurrió en actos discriminatorios que se pueden tipificar dentro de la violencia digital y mediática, estipuladas en las disposiciones a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Foto: Especial

Y pidió a los demás medios de comunicación no hacer lo mismo que Ventaneando

Asimismo la comisión pidió a los medios de comunicación a sumarse para combatir todo tipo de violencias contra las mujeres “a través de contenidos que dignifiquen la imagen de las mujeres atendiendo a la diversidad e interculturalidad del país”.

Las dudas que nos deja esto son: ¿realmente eso va a suceder? ¿Será el fin de Ventaneando? ¿Aún hay gente que sí ve ese programa? ¿Ofrecerán una disculpa los del programa y TV Azteca le dará un curso de sensibilzación a toda su plantilla? Lo averiguaremos…

A la Goyri: Daniel Bisogno dice que actor de ROMA “parece ratero de autopartes”

The post Fíjate, Paty: Ya hasta el gobierno le entró a la polémica de ‘Ventaneando’ y Yuridia appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Curiosidades

El contexto detrás del “Perdónenme todos, no acepto”

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Ya vieron el video de la novia que dice “Perdónenme todos, no acepto”? Pues la historia del memes es bastante triste

Seguramente ya se toparon con el video –y todos los memes– de la novia que en plena boda, le contesta a un juez “Pérdónenme todos, no acepto” y luego se echa a correr como si fuera escena de telenovela. Pues bueno, nadie se imaginó que el drama era real y justificado.

La historia detrás del meme: El contexto detrás del "Perdónenme todos, no acepto"
La historia detrás del meme de “Perdónenme todos, no acepto” tiene un trasfondo triste. Foto: Especial

En internet se hizo viral el meme de una novia en Perú

El video del que hablamos se grabó en el auditorio municipal de la ciudad de Bagua, en Perú, el pasado 14 de febrero donde Elena Barrantes y Clever Huayán, así como otras 23 parejas, iban a contraer nupcias en una ceremonia civil comunitaria.

Pero cuando llegó el momento de Elena Barrantes de dar el sí, la mujer reaccionó como nadie lo esperaba: tomó el micrófono y con la voz entrecortada dijo el ahora famoso “Perdónenme todos, no acepto” y después se echó a correr del lugar.

Acá se los dejamos por si no lo habían visto:

La mujer en cuestión dijo “perdónenme todos, no acepto” en plena boda

En redes sociales el video se hizo viral y todos lo usaron para hacer memes al respecto. Muchos también le mandaron condolencias al novio, pues por lo que se veía en las imágenes lo habían dejado plantado en el altar en pleno día del amor.

Después salieron más videos que dejaban más confuso lo ocurrido, pues en ellos se podía ver a Barrantes bailando en la fiesta de bodas junto a Clever. Algo que originó varias teorías de lo que pudo haber ocurrido (hasta se hablaba de una infidelidad que al final ella perdonó).

La historia del “perdónenme todos, no acepto” en realidad tiene un trasfondo triste

La historia se hizo viral y medios locales como El Comercio dieron a conocer la verdadera historia detrás de este meme, revelando que el “Perdónenme todos, no acepto” nació por una amenaza que Elena recibió el día de su boda por parte de un acosador.

De acuerdo con dicho diario, fue Clever Huayán quien explicó que Elena se negó a casarse luego de recibir un mensaje a su celular y donde un desconocido le advirtió que asesinarían a Clever si ella se casaba con él.

A Elena Barrantes la amenazaron y por eso no quiso casarse con su pareja

“Me di cuenta de que ella sacó el celular cinco minutos antes de la boda y contestó. Seguro le preguntaron su nombre. Ahí empezaron a amenazarla, incluso le enviaron mensajes diciéndole que me iban a matar”, relató Clever a medios locales.

Luego de salir corriendo del lugar, Elena Barrantes fue hasta un puente cercano donde amenazó con lanzarse y gritaba que prefería morirse ella antes que ver a su amado ser asesinado. Afortunadamente la familia de la novia intervino y evitó una tragedia.

La historia detrás del meme: El contexto detrás del "Perdónenme todos, no acepto"
Elena Barrentes es la novia que se hizo viral por su “perdónenme todos, no acepto”. Foto: Especial

La novia incluso intentó quitarse la vida ante las amenazas que recibió

Elena intentó arrojarse de otro puente y fue ahí cuando le confesó a Clever que había recibido las amenazas. La mujer le enseñó los mensajes a su pareja y él la consoló asegurándole que podían seguir siendo novios y no le guardaba rencor por lo que pasó.

Fue por esa razón que Barrantes aceptó ir a la fiesta que ya estaba organizada y ahí acordó con Clever casarse después y con más calma. Algo que al hombre lo tranquilizó, pues apenas conoció a Elena hace 3 meses y ella fue la que organizó el papeleo para la boda.

La historia detrás del meme: El contexto detrás del "Perdónenme todos, no acepto"
Foto: Especial

“Ella tenía más interés en casarnos. Yo, siendo sincero, no estaba muy preparado económicamente, porque fue algo que me tomó por sorpresa”, dijo el hombre que de paso, aseguró que su pareja no tiene problemas mentales. ¿Qué opinan al respecto?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Siete poetisas mexicanas para entender la existencia, el amor y la identidad

Published

on


¿Por qué me interesa?

Se acerca el 8 de marzo y es el momento para comprender cómo desde las letras se ha luchado por la igualdad.

El 8 de marzo es muchas cosas. Es un día en el que se conmemora la lucha por una sociedad más justa, es una también un homenaje a esas mujeres que han luchado para que todas las voces sean escuchadas. En ese sentido, vale la pena visitar la obra de nuestras poetisas mexicanas, que desde hace siglos nos han revelado en sus versos la profundidad y los alcances de la feminidad.

Desde la poética de Sor Juana en el siglo XV, hasta las voces contemporáneas, las escritoras mexicanas han edificado un legado sin precedentes en el mundo.

Y aunque algunas no hayan tenido apoyo o hayan sido rechazadas por los cánones literarios, sus palabras están vivas y son necesarias para comprender lo que somos y caminar juntas hacia lo que queremos ser.

6 poetisas mexicanas
La poesía mexicana revela años de lucha. /Imagen Unsplash

Y es que la poesía femenina es algo más que vocablos en un papel, es una herramienta para dejar un legado. Es una manera de conquistar espacios. Es un instrumento para expresar en voz alta los mundos interiores, para sacar a la superficie la encantadoras desavenencias de nuestros espíritus estropeados.

Con esto en mente, hemos juntado un grupo selecto de mujeres, de todas las épocas, orígenes y pensamientos, que han alumbrado el camino de todas con sus letras. Artistas que sí o sí deben de protagonizar nuestras bibliotecas personales.

1.Poetisas mexicanas: Rosario Castellanos

Poeta, periodista, maestra de la universidad y diplomática. Escribió más de una docena de libros en los que se resaltaba su activismos político, sus ideas feministas y su gran imaginación.

6 poetisas mexicanas
Quizá una de las poetas más importantes del país. /Imagen Wikipedia

Respecto a dedicarse a la poesía decía:

“He oído decir que la poesía se hace sólo en ratos de ocio. Yo rechazo esta afirmación porque vivo de la poesía como un oficio, y su importancia es rescatar del naufragio que es el tiempo, el olvido y la muerte, a todas las cosas que nos rodean”.

Amor

Sólo la voz, la piel, la superficie
Pulida de las cosas.

Basta. No quiere más la oreja, que su cuenco
Rebalsaría y la mano ya no alcanza
A tocar más allá.

Distraída, resbala, acariciando
Y lentamente sabe del contorno.
Se retira saciada
Sin advertir el ulular inútil
De la cautividad de las entrañas
Ni el ímpetu del cuajo de la sangre
Que embiste la compuerta del borbotón, ni el nudo
Ya para siempre ciego del sollozo.

El que se va se lleva su memoria,
Su modo de ser río, de ser aire,
De ser adiós y nunca.

Hasta que un día otro lo para, lo detiene
Y lo reduce a voz, a piel, a superficie
Ofrecida, entregada, mientras dentro de sí
La oculta soledad aguarda y tiembla.

2.Poetisas Mexicanas: Pita Amor

Guadalupe Teresa Amor empezó a escribir un día de sus 27 años. Estaba en casa de su madre, tenía un lápiz, con punta filosa, y una servilleta y describió lo que sentía. De ahí en adelante se volvió una poeta única. Sus versos inquietaron a algunos, escandalizaron a otros y sorprendieron a todos.

6 poetisas mexicanas
Guadalupe Amor llevaba en el nombre el poema-/Imagen IMBA

Sobre ella decía:

«Soy vanidosa, déspota, blasfema; soberbia, altiva, ingrata, desdeñosa”

Cansada

Cansada de esperarte
con mis brazos vacíos de caricias,
con ansias de estrecharte
pensaba en las delicias
de esas noches, pasadas y ficticias

3. Poetisas Mexicanas: Coral Bracho

Nacida en la Ciudad de México, Coral se ha destacado por sus versos neobarrocos, donde podemos apreciar  la naturaleza intensa de la feminidad, el erotismo y el universo metafísico, donde todo es romántico y etéreo.

6 poetisas mexicanas
Una voz contemporánea para entender el amor. /Imagen Enciclopedia de La Literatura Mexicanas

Sobre la vida escribió:

“ Para decirlo todo… para decir la nada que es todo. “

Que ahorita vuelve

Te hace una seña con la cabeza
desde esa niebla de luz. Sonríe.
Que sí, que ahorita vuelve.
Miras sus gestos, su lejanía,
pero no la escuchas. Polvo
de niebla es la arena.
Polvo ficticio el mar.
Desde más lejos, frente a ese brillo
que lo corta te mira,
te hace señas. Que sí, que ahorita vuelve.
Que ahorita vuelve.

4.Poetisas Mexicanas: Concha Urquiza

Nacida a inicios del siglo XX, esta poetisa fue única en su tiempo. Además de dedicarse a la docencia fue una activista de las ideas feministas en un momento en el que las mujeres no tenían casi ningún derecho. Sus poemas expresan un sincretismo entre lo cotidiano y lo erótico, entre la realidad y el misticismo.

6 poetisas mexicanas
Concha Urquiza fue una gran activista del feminismo/Imagen Wikipedia

Respecto a la existencia dijo:

“Una parte de mi naturaleza parece que tira fuertemente hacia la vida contemplativa, en tanto que otra me arrastra a una existencia de estudio y enseñanza” 

Adiós amor que se queda

Adiós, amor que se queda,
dormido y desnudo al viento;
huellas en tus callejones
prolongarán mis ensueños,
huellas adentro del alma
cultivarán tu recuerdo;
adiós, mi tierra de amor,
dormida y desnuda al viento…

Para leerlo completo entra aquí

5.Poetisas mexicanas: Rocio Cerón

Cuando hablamos de las plumas contemporáneas, no podemos pasar por alto la obra de Cerón. Esta artista ha construido una trayectoria asombrosa en la que no hay límites; cada uno de sus poemas nos invita a dialogar con nuestros sentidos, a convertir una palabra en una pieza palpable.

7 poetisas mexicanas
Rocio Cerón convierte cada poema en obra plástica. /Imagen Feria Internacional del Libro Universitario.

Cuando le preguntaron lo que más le interesa de la poesía, Cerón dijo:

“La autenticidad. Lo verdaderamente único que cada quien tiene que decir. Lo demás es anecdótico.”

Habitación 413

Que nadie contradiga cuan abierto es el deseo
de estar así, bajo las sábanas de otoño,
mirando destejer del día a las sombras.

Que nadie ose (no mientan, no sean púdicos) decir
que en este lecho de herido no hay gozo,
lascivia, encantamiento…

Para leerlo completo entra aquí

6- Poetisas mexicanas: Isabel Fraire

Nacida en Monterrey, Fraire fue conocida por su carrera multifacética. Fue muchas cosas al mismo tiempo: poeta, traductora y crítica literaria.

En lo que se refiere a sus versos, hay que destacar su forma de trastocar el estilo convencional, a ella le gustaba que las palabras dibujaran paisajes, en las hojas y en el alma.

7 Poetisas mexicanas
Profunda e irreverente. /Imagen Wikipedia

Respecto a su carrera, la poeta comentó:

“ A veces me irrita darme cuenta que escribir está lleno de trampas.”

Terrible conocerte

Terrible conocerte

                                    a través de los años

hombre atemorizado por tu soledad

                            con los ojos abiertos

                                                   viendo

                                                   viendo

hasta el máximo de luz que capta el ojo humano…

 7.Poetisas Mexicanas: Margarita Michelena

Hay poetas que entienden que la obra es un reflejo de sus grandes preocupaciones intelectuales y espirituales. Margarita representó esto no sólo en sus versos en donde divagaba sobre los huracanes temporales del ser, sino en sus años de lucha para vivir en un país donde las mujeres tuvieran libertad de expresión.

7 Poetisas mexicanas
Una de las precursoras del feminismo en México./Imagen Wikipedia

Sobre la verdad en el arte poético dijo:

“El que miente en la vida, miente en la poesía”

Cuando yo digo amor

Cuando yo digo amor identifico

sólo una pobre imagen sostenida

por gestos falsos

porque el amor me fue desconocido.

Cuando digo amor

Sólo te invento

A ti, que nunca has sido.

Para leerlo completo entra aquí

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Dice Trump que no está contento con México por el tráfico de Fentanilo proveniente de China

Published

on


Lo que necesitas saber:

Dice Trump que no está contento con México por el tráfico de Fentanilo proveniente de China, el cual llega a Estados Unidos por nuestro país.

Y hoy en “Cosas que no podían saberse”… El sábado 22 de febrero, Donald Trump participó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) evento donde –además de ver a Eduardo Verastegui hacer el saludo nazidijo que no está contento con México ni con Canadá.

Dice Trump que no está contento con México por el tráfico de fentanilo proveniente de China
Trump participó en la CPAC el pasado 22 de febrero. Foto: Getty Images

Donald Trump dijo que no está contento con Canadá ni con México

Durante su participación en este evento, el cual se llevó a cabo en Washington, Trump dio a entender que no está contento con nuestro país por ayudarle a China a agravar la crisis de Fentanilo que se vive actualmente en los Estados Unidos.

“Establecí aranceles de 10 por ciento a todos los productos procedentes de China, debido a que también están enviando Fentanilo a nuestro país a través de México”, aseguró Trump al respecto.

Dice Trump que no está contento con México por el tráfico de fentanilo proveniente de China
Foto: Getty Images

En el caso de nuestro país, porque “ayuda” a China a pasar el Fentanilo a EU

“No estoy contento con México ni con Canadá”, dijo al recordar que subió los aranceles a las importaciones del acero y el metal en un 25% y aplicará más aranceles a los países que se atrevan a cobrar tarifas a los productos de Estados Unidos.

Por otro lado, Donald Trump también habló sobre la designación de varios cárteles de la droga en México, Venezuela y El Salvador como organizaciones terroristas y mencionó que el gobierno de Estados Unidos tiene como prioridad terminar con el de MS-13 y el Tren de Aragua.

Falta ver qué ocurre en marzo con los aranceles a México

Si bien Trump no mencionó a ninguno de los seis cárteles mexicanos que están en la mira de las autoridades estadounidenses, estamos seguros que en los próximos días escucharemos más de la administración del presidente de los Estados Unidos.

Y es que como recordarán, el gobierno de Trump tiene dos amenazas arancelarias pendientes para marzo: la primera es el arancel del 25% sobre todas las importaciones mexicanas y la segunda el arancel del 25% sobre las compras de acero y aluminio.

Dice Trump que no está contento con México por el tráfico de fentanilo proveniente de China
Trump tiene dos amenazas arancelarias contra México que entrarían el próximo mes de marzo. Foto: Getty Images

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending