Es curioso que luego de tantos años del nacimiento del post-punk en el Reino Unido, en la actualidad existan un montón de artistas y bandas jóvenes tomando este género para armar sus propios proyectos. Sin embargo, hay quienes andan agarrando esa vibra –un tanto oscura– y los elementos musicales más básicos hacia el terreno de la experimentación, dando como resultado una propuesta completamente distinta y alucinante. Ese es justo el caso de Blue Bendy, una agrupación que les volará la cabeza.
Con apenas unos cuantos años dentro del panorama independiente, este grupo se ha logrado colocar como una de las promesas más llamativas de la música británica de los últimos tiempos. Y no lo decimos a la ligera, pues sus letras hábiles –con un toque de humor negro– y sonido único han logrado conquistar a nombres importantes de la industria musical inglesa, como el mismísimo Alex Kapranos (POR ACÁ les contamos sobre otro proyecto que le late al frontman de Franz Ferdinand). Y si quieren saber por qué tanta emoción con esta bandota, a continuación les contaremos todo lo que deben saber sobre ellos.
Foto vía Facebook: Blue Bendy
El origen de Blue Bendy y su fan número uno: Alex Kapranos
Blue Bendy es una banda formada en 2017 por el frontman, Arthur Nolan y el guitarrista, Joe Nash poco después de que ambos se mudaran a Londres desde la ciudad de Scunthorpe, Reino Unido. Al principio, ambos siguieron las tendencias y abrazaron la música más punk, pero más tarde, con la llegada de Olivia Morgan (sintetizadores), Sam Wilson (bajo), Harrison Charles (guitarra) y Oscar Tebbit (batería), el proyecto se hizo más serio y evolucionaron para empezar a componer canciones con tintes pop pero que difícilmente se pueden encasillar en un solo género.
Fue hasta 2018 cuando dieron su primer concierto como grupo y después de su debut en vivo, le siguieron más fechas, incluidas algunas donde fueron teloneros de propuestas británicas muy interesantes como Squid, The Magic Gang, Scalping y Omni. Como era de esperarse, en cada una de esas presentaciones se ganaron un montón de nuevos fans, incluido el mismísimo Alex Kapranos. Así como lo leen, el líder y vocalista de Franz Ferdinand es fiel seguidor de esta banda y en entrevista para The Guardian, Morgan y compañía declararon que platicaron con él y elogió su maravilloso talento para escribir letras ingeniosas… con decirles que hasta se mandan memes y les comenta sus posts en redes sociales, jiar jiar.
Sus primeros lanzamientos y el camino a su EP debut
Pero además de esto, comparten algo más, que tanto Blue Bendy como Alex Kapranos han trabajado con la productora Margo Broom, quien ha colaborado con proyectos como Goat Girl y Fat White Family. Junto a ella y en sus estudios de grabación Hermitage Works, la agrupación empezó a trabajar de manera formal en sus primeras canciones, hasta que en 2019 lanzaron su sencillo debut “Closing Sound”, el cual dejó un buen sabor de boca en la escena alternativa del Reino Unido. Más tarde presentaron “Suspension”, rola que logró llamar la atención de la crítica musical, tanto así que les empezaron a echar el ojo.
A pesar de todo lo que sucedió en el 2020 –ya saben, la pandemia–, la banda no se detuvo. En aquel año continuaron lanzando temas bastante interesantes como, “International”, donde cada vez pulían más su estilo. En 2021 continuaron componiendo rolas y publicándolas en plataformas digitales, entre ellas “Glosso Babel”, “A Celebration” y “Clean is Core”. Aunque más allá de sacar estas canciones solo porque sí, las andaban considerando para algo mucho más importante.
Blue Bendy arrancó el 2022 con el pie derecho, pues los últimos dos temas que lanzaron un año antes terminaron dentro de su material discográfico de corta duración, Motorbike. En este EP incluyeron un par de rolas más, “Spring 100” y “Setting; Cool”, y todas estas canciones en conjunto hicieron que el hype por la banda se fuera hasta las nubes. Con decirles que gracias a esta emoción que hay con ellos en la escena musical británica, tuvieron chance de aventarse su primera gira como artista principal en el Reino Unido.
Aunque eso sí, todo pinta para que el 2023 sea el año en el que el nombre de esta banda explotara en gran parte del mundo. Y no lo decimos a la ligera, pues medios importantes como NME y The Guardian los mencionan dentro de las listas de proyectos musicales emergentes más emocionantes dentro del panorama independiente de la tierra del fish & chips. Quizá pase mucho tiempo para que arme su primer show o presentación en México, pero de una vez se los recomendamos, porque tienen grandes probabilidades de romperla en algunos festivales de nuestro país (y sean de los primeros en decir “yo los conocí cuando todavía no era tan famosos”, jeje).
¿Qué es lo que hace especial a Blue Bendy?
Como ya lo mencionábamos antes, Blue Bendy junto a Black Country, New Road, Squid y más forman parte de la nueva ola británica de post-punk. Sin embargo, así como los ejemplos que citamos previamente, sería muy injusto encasillar a esta banda en un solo género, pues cada quien intenta aportar algo nuevo y los de Londres no son la excepción, ya que su sonido es totalmente distinto. De verdad, su propuesta es única y ahí les va la razón por la que destacan de los demás.
Además de meter algunos guitarrazos distorsionados y baterías acompasadas, en sus rolas es más común encontrar melodías más armónicas que están acompañadas de elementos que le dan una enorme riqueza musical. Para que chequen el dato, la agrupación incorpora flautas sobre bases rítmicas de guitarra acústica y sintetizadores punzantes, que dan como resultado una combinación alucinante que podemos dejar en la frontera entre lo pop y lo experimental.
A esto habría que sumarle un punto por el que Alex Kapranos se volvió fan de Blue Bendy: sus letras, que están llenas de situaciones cotidianas de la juventud británica combinadas con humor negro, sarcasmo y frases ingeniosas. Sin duda, esta banda va que vuela para convertirse en un referente de la música de su país natal y quién sabe, en una de esas –como ha pasado con otros proyectos de su generación– los vemos muy pronto en los carteles d elos festivales más importantes del mundo.
The post Échale un oído a Blue Bendy, la banda británica que tiene emocionado a… ¿Alex Kapranos? appeared first on Sopitas.com.
Así es, la banda indie británica ha confirmado que llegará a México. Y sí… Bloc Party tocará en su totalidad el Silent Alarm, uno de sus mejores disco, sino es que el mejor (según algunos fans).
De acuerdo con el mensaje que Ocesa colgó en sus redes, Bloc Party se presentará en el Pepsi Center de la CDMX, el próximo 8 de mayo. Y ya, por el momento es la única fecha confirmada.
Bloc Party en México / Imagen: @ocesa_total
¿Cuándo salen los boletos para Bloc Party?
Los boletos para ver a Bloc Party estarán en preventa este 20 de febrero. Un día después, o sea, el 21, podrán ser adquiridos en “venta general”. Los boletos estarán disponibles por medio del sistema Ticketmaster.
La presentación de Bloc Party en México será la primera de la gira con la que la banda británica celebre dos décadas de su álbum Silent Alarm. Y, claro, además de tocar en su totalidad este disco, también habrá una buena dosis de hits.
Foto: Instagram
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Estamos a un mes del 25° aniversario de Ultra Music Festival, un evento que cada año nos lleva al límite de la emoción con sets épicos y sorpresas inesperadas. ¿Quiénes serán los invitados sorpresa este año?
Ultra tiene un historial legendario de momentos icónicos: en 2015, Skrillex invitó a Jack Ü y Justin Bieber para interpretar “Where Are Ü Now”; en 2004, Armin van Buuren sorprendió con Jon Bon Jovi, quien cantó una versión trance de “It’s My Life”; y en 2018, Marshmello hizo historia al traer a Will Smith, quien encendió el Mainstage con “Miami”.
Con un aniversario tan especial, podemos esperar colaboraciones épicas y momentos inolvidables. Aquí te dejamos los 15 sets imprescindibles que te harán vibrar en Ultra Miami 2025.
1. Skrillex – El Regreso del Icono
Después de años de espera, Skrillex regresa a Ultra Ganador de nueve premios GRAMMY este pionero del dubstep ha evolucionado hacia un sonido híbrido que mezcla bass, house y hasta influencias latinas. Su set es una apuesta segura para vivir una explosión de energía, visuales de otro nivel y beats que harán temblar Bayfront Park.
Anyma B2B Solomun – El Debut Más Esperado
Este es un debut mundial exclusivo. Anyma, el proyecto de Matteo Milleri de Tale of Us, fusionará su estética futurista con la destreza técnica y la visión de Solomun, uno de los DJ más influyentes del underground. Este B2B promete una experiencia audiovisual inmersiva, llena de sintetizadores atmosféricos y progresiones hipnóticas.
Carl Cox – ‘Evolution’ Live Show
Carl Cox no solo regresa a Ultra, lo hace con su primer show completamente en vivo. Con ‘Evolution’, el británico llevará su sonido a un nivel nunca antes visto, manipulando el audio en tiempo real. Además, será el cierre de la primera toma de escenario de ‘Carl Cox Invites’, dentro de RESISTANCE MegaStructure.
Deadmau5 B2B Pendulum – Un Encuentro de Titanes
Dos leyendas del electro-house y el drum & bass se unen por primera vez en la historia. Deadmau5 y Pendulum presentarán un set b2b único, que mezcla la nostalgia de los clásicos de 2010 con la potencia del rock electrónico. Ultra será el único lugar en el mundo donde podrás vivir esta experiencia.
Chase & Status Live – Drum & Bass al Máximo Nivel
Los reyes del drum & bass británico llegan con su esperado live show en Estados Unidos. La energía de sus sets y la potencia de sus bajos los han convertido en referentes absolutos del género.
Above & Beyond – Trance en su Máxima Expresión
Desde su última presentación en Ultra 2018, los fans han esperado el regreso de este trío británico. Su set promete ser emocional, eufórico y lleno de momentos inolvidables, con una atmósfera que solo ellos saben crear.
Armin van Buuren – A State Of Trance
No es Ultra sinArmin van Buuren, quien encabezará tanto el Mainstage como la toma de escenario de A State Of Trance (ASOT). Con más de 20 años de carrera, sigue reinventando el trance y su set será uno de los más hipnóticos del festival.
Hardwell – La Nueva Era del Big Room Techno
Desde su épico regreso en 2022, Hardwell ha llevado su sonido hacia un techno de gran sala más maduro y potente. Su show es un must-see, con drops monumentales y visuales impactantes.
Martin Garrix – El Favorito del Público
Martin Garrix debutó en Ultra a los 17 años y desde entonces ha sido un fijo en el Mainstage. Su energía, hits globales y la capacidad de conectar con la multitud hacen de su set una parada obligatoria.
Richie Hawtin – ‘DEX EFX X0X’ Live Show
Este pionero del techno presenta un show futurista, combinando DJing clásico con manipulación digital en vivo. Richie Hawtin sigue a la vanguardia, y su actuación en RESISTANCE MegaStructure será un despliegue de innovación sonora.
LSZEE (CloZee & LSDREAM) – Psicodelia Electrónica
Esta colaboración debutará en Ultra con un set lleno de sonidos etéreos, bajos envolventes y una vibra mística que transportará a los asistentes a otra dimensión.
Knife Party – El Retorno del Electro-House
Los creadores de Internet Friends y Bonfire están de vuelta. Rob Swire y Gareth McGrillen traerán un set cargado de drops explosivos y beats frenéticos que harán arder el Mainstage.
KSHMR (Live Show) – Producción Cinemática en Vivo
KSHMR es conocido por su increíble producción en vivo, donde fusiona música electrónica con elementos sinfónicos y culturales. Un espectáculo visual y sonoro que nunca decepciona.
Dom Dolla & John Summit – Everything Always
Estos dos gigantes del house debutarán su proyecto conjunto en Ultra, prometiendo grooves pegajosos y una atmósfera de fiesta sin descanso.
Alteza Records Stage (Vini Vici y más)
Por primera vez, Ultra tendrá un escenario 100% dedicado al psytrance, curado por Vini Vici y su sello Alteza Records. Un viaje psicodélico garantizado para los amantes de los sonidos más acelerados.
Ya sea que busques el impacto del big room techno, la profundidad del trance, la locura del drum & bass o la psicodelia del psytrance, este lineup tiene algo para todos. Además, con un 25° aniversario cargado de sorpresas, es muy probable que vivamos momentos legendarios con invitados inesperados y colaboraciones que quedarán para la historia.
Si hay algo seguro, es que Ultra Miami 2025 nos llevará al extremo de la emoción con estos sets inolvidables. ¿Estás listo para la experiencia?. Agrega la fecha a tu calendario 28 -30 de Marzo en Bayfront Park, Miami.
🎟️ Las entradas están casi agotadas, con VIP completamente sold out y boletos GA al 90% vendidos. puedes comprar tus boletos en https://ultramusicfestival.com/tickets
Supergrass es una de las bandas más emblemáticas del britpop y esta es una oportunidad imperdible de verla en vivo.
Y sigue la avalancha de súper conciertos en México. La semana pasada con The Libertines y BEAT… hoy, empezamos con Bloc Party y le seguimos con Supergrass.
¿Dónde y cuándo estará Supergrass en México?
La banda liderada por Gaz Coombes vine a México para celebrar los 30 años de Should I Coco, su disco debut y uno de los más emblemáticos del britpop… nada más hay que recordar que, cuando salió este album, fue #1 en Reino Unido.
Supergrass se presentará el próximo 2 de septiembre… sólo unos días antes de que Oasis llegue a nuestro país (el 12 de septiembre será el primer show de los Gallagher en CDMX).
Foto: Getty
Boletos para Supergrass, ¿cuándo?
Este imperdible show en el que la banda de Oxford tocará enterito el I Should Coco será en un lugar inmejorable: el Teatro Metropólitan. Única fecha (por el momento).
Los boletos salen a la venta este 19 de febrero. Claro, primero en preventa… un día después, el 20, podrán ser adquiridos en “venta general”.
Fue en 2024 cuando Supergrass anunció su regreso a los escenarios para celebrar tres décadas de su increíble disco debut.
El I Should Coco será tocado “en su totalidad, por primera vez, además de una pequeña selección de las favoritas de los fans”… así que, en una de esas, podremos escuchar “Moving”, “Pumping on Your Stereo” o “Grace”.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com