Musica
Los 10 mejores podcast en español sobre música y entretenimiento
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/07/10-podcast-musicales-imperdible-para-pasarla-bien-listado-1.png)
Los podcast no son algo precisamente nuevo, pero debemos decir que constantemente evolucionan. Como medios de comunicación y plataformas de entretenimiento, gozan de una tremenda versatilidad que permite a los creadores de contenido hablar básicamente de lo que se les antoje. Y ahí está su riqueza; lo que inspira a que la gente se ponga creativa y tome el micrófono a placer.
En ese sentido, por ejemplo, estos formatos se han convertido en una alternativa fenomenal para aquellos que disfrutan de la música. En la inmensidad del internet, es fácil encontrarnos con un montón de programas interesantes donde encontrarás nuevas rolitas, anécdotas interesantes de todo tipo de artistas, tendencias, noticias, datos curiosos y todas esas cosas que un melómano de hueso colorado necesita.
![Estos son 10 imperdibles podcast sobre música y entretenimiento para pasarla bien](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/07/Los-10-mejores-podcast-en-espanol-sobre-musica-y-entretenimiento.jpg)
Imagen ilustrativa. Foto: Pixabay
Ahora bien, si no ves por dónde entrarle a estos contenidos, llegaste al artículo correcto. Nunca es tarde para conocer nuevas plataformas, así que a continuación te mostraremos 10 imperdibles podcast de música (y otras cosillas del entretenimiento en general) para que te entretengas mientras le metes duro a los quehaceres del hogar…. ohquelaaa.
Tutti Frutti
Para melómanos y amantes de la música: acá encontrarán las mejores historias, anécdotas, recomendaciones, entrevistas, y sobre todo, una amplia gama de música de la que vale la pena hablar. ¿Qué onda con el legado de Daft Punk?, ¿qué hay detrás de la historia de Fobia?, ¿a qué se debió el éxito de ‘Is This It’ de The Strokes?, ¿por qué se dice que 1971 fue un año determinante para la música?, ¿qué nos contó Butch Vig acerca del nuevo disco de Garbage?, y un sin fiiin de entrevistas, e historias de tus bandas y músicos favoritos.
Este podcast entiende que esta pasión por la música te mantiene en la búsqueda canciones nuevas para agregar a tus listas de reproducción. Por eso, Sopitas se da la tarea de recopilar los mejores estrenos semana a semana para que les eches oído y elijas esas rolitas con las que renovarás tus playlists.
![Tutti Frutti Podcast de música nueva de Sopitas](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/07/Los-10-mejores-podcast-en-espanol-sobre-musica-y-entretenimiento.jpeg)
Foto: Sopitas
Desde luego, no podemos olvidar los clásicos. Así que acá en Tutti Frutti también se echan un clavado al pasado con Tutti Frutti Vintage, para recordar lo mejor de la música de décadas pasadas. Pero la cosa no se detiene ahí… también te mantendrán informado sobre todo lo que acontece en la industria de la música nacional e internacional, las tendencias el mundo del entretenimiento, y mucho más.
Sale un nuevo episodio todos los lunes en la plataforma de tu preferencia POR ACÁ (Spotify, Deezer, Apple Podcast). Checa a continuación uno de sus recientes episodios donde repasan Hacer canciones, un texto fascinante que la querida Julieta Venegas publicó recientemente donde analiza la creación y composición musical contemporánea.
Haciendo Industria
La industria de la música es un universo infinito que vale la pena explorar y que es más llamativo de lo que parece. Sí eres un clavado del ámbito y quieres conocerlo a detalle, entonces debes seguir a Haciendo Industria, el podcast que conducen Ahmed Bautista (de Mercadorama) y Joaquín “Wakks” Pavia (el mero mero fundador del Festival Catrina y uno de los managers más reconocidos de la escena musical mexa).
Lo genial de su contenido es que en cada capítulo, encontrarás a un invitado especial que puede ser desde un músico hasta un fotógrafo, un ilustrador, un representante o lo que ustedes pidan y manden. Cada uno, por supuesto, aporta su experiencia contando anécdotas sobre su trayectoria, enriqueciendo a la audiencia con todo lo que conlleva impulsar una carrera musical.
Échale un ojo a su contenido EN ESTE ENLACE para que los escuches desde tu plataforma preferida. Y agárrate que muy pronto lanzarán la segunda parte de su tercera temporada.
Zona Pop de CNN
Si además de la música, te late enterarte de los mejores estrenos en cuanto películas y series, entonces debes unirte a Javier Merino y Marysabel Huston en Zona Pop, por la señal de CNN. Este espacio une al reconocido comunicador desde la Ciudad de México y a la periodista venezolana desde Atlanta en una plática muy amena y divertida que te hará sentir en confianza.
Tanto Javier como Marysabel traerán para ti los mejores estrenos de la industria del entretenimiento y a través de su entretenida charla, te convencerán de ver esa película o ese show que todavía no te animas a darle una oportunidad. Su contenido lo complementan con entrevistas geniales en las que pueden tener desde los artistas poperos de más renombre hasta músicos promesas. Una rica variedad de contenido para todos los gustos.
Música para Gatos
En este momento es cuando aplica esa famosa frase de Disney que dice “todos quieren ser ya Gato Jazz”… Desde España para el resto del mundo, llega Música para Gatos, un podcast hecho para los amantes de hueso colorado que es este género musical tan complejo y delicioso que es el jazz.
Y bueno, en realidad, este espacio no se limita solo a ese estilo musical… Aquí se escuchan rolitas de otros estilos como jazz, funk, soul, blues, samba, bossanova, rhythm & blues, latín jazz y mucho –muchísimo– más. Y no importa si eres conocedor de cepa o apenas te andas iniciando en el las texturas jazzísticas más intensas; aquí encontrarás anécdotas de los más legendarios y longevos ídolos de esta música.
Súbete al tejado (como los creativos le denominan a su podcast de cariño) y disfruta de una buena charla acompaña de grandes melodías.
El podcast de Now Girls Rule
La escena alternativa mexicana tiene en Elis Paprika a una de sus exponentes más emblemáticas. Sin embargo, más allá de su trabajo como artista, la compositora jalisciense también ha hecho una enorme labor como activista al ofrecer un lugar para los talentos femeninos que necesitan difusión. Así nació en 2014 el movimiento Now Girls Rule, que poco a poco ha ganado adeptos en diversos espacios.
Por ahí en el otoño de 2020, en medio de la pandemia y a sabiendas de que había que ofrecer un buen contenido musical para sobrellevar la cuarentena, le dio vida al Podcast de Now Girls Rule, donde siguió presentando nuevas propuestas de la industria musical independiente.
AQUÍ puedes checar los capítulos que han lanzado hasta el momento y por si querías más, ahora también puedes encontrar a Elis Paprika conduciendo El Show de Now Girls Rule en Vans Channel 66.
Ver esta publicación en Instagram
Talk to Him
Una de las cosas que más nos agrada del formato de los podcast, como dijimos al principio, es que cualquiera puede ponerse creativo y entregarnos un contenido atractivo. Así pues, les presentamos nuestro segundo podcast español en la lista: Talk to Him.
Desde su azotea, Him –el nombre artístico que acuña Raúl Del Olmo– nos entrega una serie de episodios donde la música es el tema central de la charla. Sus episodios (que puedes encontrar en el portal iVoox) son conocidos por la ya afianzada sección Telegrama Sonoro, donde muestra una interesante variedad de novedades musicales para que amplíes tus listas de reproducción.
Y además, eres fan de los listados musicales de todo tipo, él tiene varios con todo tipo de temáticas con las que seguro pasarás un buen rato.
Ya disponible el nuevo telegrama sonoro con las novedades musicales del mes más impresionantes y alejadas del foco mediático. Como siempre, en exclusiva para quienes apoyan el podcast desde Ivoox. @ivoox https://t.co/DReTACD94N
— Talk to Him (@TalkHim_podcast) June 19, 2021
‘Ídolos’ a través de Podium Podcast
Por más fanáticos que seamos de un artística, siempre hay un dato nuevo por ahí para aprender. Y qué mejor que aprenderlo a través de una plática amena como la que nos ofrecen en Podium Podcast a través de su sección ‘Ídolos’.
Aquí encontrarás una variedad de historias con información –datos curiosos y anécdotas que posiblemente no conocías– sobre las leyendas más grandes de la música. Los episodios duran 20 minutos y su relato es tan fluido que te quedas picado y con ganas de más.
Y si de plano ya te sabes la historia de tus artistas favoritos, te puedes dar una vuelta por toda la programación de Podium Podcast, donde te sentirás en algo así como ‘una revista sonora de variedades’.
El Anaquel
Nos desprendemos un poco de los podcast musicales y abrimos un espacio para El Anaquel, un programa para esos amantes acérrimos de la lectura. El escritor mexicano Roberto Wong, reconocido por la novela París D.F., comparte su conocimiento y nos ofrece una exquisita recopilación de lecturas obligadas que disfrutarás.
Su contenido es muy variado y, por ejemplo, si sale alguna efeméride sobre algún escritor, Roberto analiza su obra, repasa sus trabajos y más. Y eso solo es un poco de lo que encontrarás en su catálogo de episodios. Te dejamos uno a continuación y POR ACÁ encuentras todos.
Sofá Sonoro
Si se trata de contar historias musicales con buena onda y a fondo, el podcast español Sofá Sonoro –contenido original de Cadena Ser– se pinta solo. Lo genial de sus entregas es que las anécdotas que se cuentan no son solamente datos curiosos para fanático o melómanos… No, señor.
Por acá, el presentador Alfonso Cardenal se sienta con varios expertos y desmenuzan momentos específicos y acontecimientos puntuales que definieron a un artista o banda. Te recomendamos el capítulo dedicado a Blur que lanzaron hace poco. Lo disfrutarás bastante. DESDE AQUÍ puedes descargar los episodios o escucharlos en la plataforma de tu preferencia.
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/07/_551_Los-10-mejores-podcast-en-espanol-sobre-musica-y-entretenimiento.jpg)
Foto: Cadena Ser
Beatleradio
Los años pueden pasar, las generaciones se van y vendrán otras, pero aún así, The Beatles seguirá siendo una de las bandas más grandes de todos los tiempos. De hecho, sus canciones no son el único atractivo en su legado… Todo buen fan sabe que “El Cuarteto de Liverpool” tiene un montón de anécdotas escondidas u ‘olvidadas’ por ahí.
Por eso, el buen José Antonio Martínez (el @negonioo para los cuates) nos trae un compilado con la historias que no te sabías sobre Lennon, McCartney, Starr y Harrison. Por aquí, te los decimos con seguridad, hallarás ese dato anecdótico que te hacía falta para conjuntar tu rompecabezas mental sobre la banda más importante en la historia de Inglaterra.
¿Qué podcast en español de música nos faltó? Deja acá abajo tus recomendaciones que 100% les echaremos oreja.
La entrada Los 10 mejores podcast en español sobre música y entretenimiento se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
Estos han sido los shows más criticados en la historia del Super Bowl
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/10200205/super_bowl_halftime_show_version1739234249994.jpg_999979013.jpg)
Uno de los momentos más esperados por los fans del Super Bowl y del resto del mundo, además de conocer al ganador de la NFL, es sin duda el show del medio tiempo a cargo de grandes artistas diferentes de cada año.
Este espectáculo ha sido escenario de algunas de las presentaciones que se han considerado más icónicas de la historia de la música, aunque también ha tenido grandes decepciones para los fans de los artistas y el público en general.
Y es que, mientras estrellas como Michael Jackson lograron dejar una huella imborrable con sus actuaciones, otros han sido duramente criticados por falta de energía, problemas técnicos o decisiones creativas que no convencieron al público. Aquí te presentamos algunos de los shows más criticados en la historia del Super Bowl, incluyendo el más reciente, protagonizado por Kendrick Lamar en 2025.
Te puede interesar: Este es el outfit que utilizó Kendrick Lamar en el Super Bowl 2025
- Phil Collins, Christina Aguilera y Enrique Iglesias.
Con un concepto inspirado en Disney y titulado Tapestry of Nations, los tres artistas compartieron el escenario para animar a la audiencia. Pero ni la orquesta en vivo ni la impresionante producción lograron atraer la atención de los asistentes que lo consideraron más un desfile que un espectáculo, pasando así a la historia como uno de los menos memorables.
 
En 2011 la banda fue la encargada de amenizar la final de la NFL, pero, a pesar de contar con una gran cantidad de éxitos mundiales, ofreció un show caótico con problemas de sonido, desafinaciones y una escenografía futurista que no convenció al publico. Estos detalles hicieron que su actuación fuera una de las más criticadas. Ni siquiera la aparición sorpresa de Slash tocando “Sweet Child O’ Mine” junto a Fergie logró salvar el espectáculo.
 
Para la edición número 50 del Super Bowl se anunció un elenco espectacular, Coldplay, Bruno Mars y Beyoncé, en un mismo escenario, lo que causó grandes expectativas entre los fans. Aunque la banda liderada por Chris Martin es una de las favoritas, su actuación fue eclipsada por la energía de la llamada “Queen B” y el cantante funk, quienes terminaron por robarse el show. Muchos calificaron la participación de la banda británica más como un acto de apertura que como un número principal.
https://www.youtube.com/watch?v=c9cUytejf1k 
Adam Levine y su banda protagonizaron, en 2018, uno de los shows más criticados de los últimos años. Desde el vestuario del vocalista –quien terminó sin camisa– hasta la falta de dinamismo en el escenario, hicieron que el mini concierto de los californianos fuera tachado como uno de los más aburridos de la historia. Además, la esperada participación de Travis Scott y Big Boi fue demasiado breve y no logró salvar el espectáculo.
 
Para 2021, el mundo y en especial el mundo del espectáculo aún sufría las consecuencias de la pandemia por Covid-19, por lo que las expectativas eran bastante altas. Lamentablemente, los problemas de producción y un concepto que muy pocos entendieron, terminó por convertirlo en una decepción para la audiencia.
El segmento en el que la cámara lo seguía a través de un laberinto dorado en “Can’t feel my face” se convirtió en meme, y los bailarines con los rostros cubiertos desconcertaron al público. Aunque su voz fue impecable, muchos esperaban una mayor energía o la inclusión de invitados sorpresa.
 
Por último está el más reciente, para este 2025 el rapero se convirtió en el primer artista de hip hop en encabezar en solitario el medio tiempo, pero su presentación generó reacciones encontradas. Aunque su espectáculo estuvo cargado de simbolismos, la falta de éxitos más comerciales dejó insatisfechos a los espectadores. Incluso, la aparición de Samuel L. Jackson terminó por ser lo más mencionado del show, pues muchos lo consideraron como demasiado introspectivo y falto de espectacularidad.
 
Te puede interesar: Estos son los mensajes ocultos en el show de Kendrick Lamar
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
¡The Libertines anuncian concierto en México!
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/10155346/the-libertines.jpg)
Lo que necesitas saber:
The Libertines llegará a México a un año del lanzamiento de su más reciente disco, ‘All Quiet on the Eastern Esplanade’.
The Libertines estuvo por nuestro país hace un par de años y, si los fans ya los estaban extrañando, pues ya no más. La banda acaba de anunciar su regreso a México.
¿Dónde y cuándo se presentará The Libertines en México?
Buen inicio de semana para los seguidores de la banda liderada por Pete Doherty. Hoy se anuncia que The Libertines se presentará en nuestro país el próximo 5 de junio.
De acuerdo con Ocesa, The Libertines ofrecerá un concierto en el Pepsi Center de la CDMX. Hasta el momento, es la única fecha confirmada de la banda de Londres. Así que, otras ciudades de México, tendrán que esperar si hay nuevo anuncio.
The Libertines llegan un año después de celebrar 20 años de disco debut
Los boletos para este concierto que engorda la agenda de 2025 comenzará el 14 de febrero. Como ya es costumbre, primero habrá una preventa y luego, la venta será general. Esta segunda opción, iniciará el día 15.
The Libertines llegará a México un año después del lanzamiento de su más reciente disco, All Quiet on the Eastern Esplanade, el cual marcó su regreso después de nueve años de no lanzar música nueva… y también un año después de que su cumplieron 20 años de su disco debut.
Pete Doherty vendrá con The Libertines, en este año en el que, como solista, está presentando música nueva. Algo de lo que será su nuevo disco ya puede escucharse desde hace unos días: la canción “Felt Better Alive”.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Super Bowl 2025: este fue el icónico auto con el que Kendrick Lamar entró al show de medio tiempo
El show de medio tiempo del Super Bowl 2025 estuvo a cargo del rapero estadounidense Kendrick Lamar, quien hizo una entrada memorable a bordo de un vehículo oscuro del que descendieron sus bailarines.
Este modelo no es solo un coche, pues posee una historia que marcó un antes y un después en la industria automotriz. Por este motivo, esto es lo que debes conocer de este vehículo si eres un fanático de los automóviles.
El auto que desafió a Chevrolet
Antes de revelarte el modelo exacto, es importante destacar que este auto hizo enojar a la gente de Chevrolet. ¿La razón? Su motor superaba en desempeño a dos de sus modelos insignia: el Corvette y Camaro. Para su época, su ingeniería estaba adelantada, logrando cifras de rendimiento impensables para un vehículo de su categoría.
Buick, la marca que lo fabricó, siempre ha sido reconocida dentro de General Motors como una firma enfocada en el lujo y la comodidad, con vehículos de gran tamaño y excelentes prestaciones. Por otro lado, Chevrolet buscaba ofrecer autos más deportivos y emocionantes para atraer a su público, lo que hizo que este modelo de Buick destacara aún más.
El nacimiento del Grand National
Durante su presentación en el Super Bowl, Kendrick Lamar eligió un vehículo emblemático: el Buick Grand National. Su primera versión nació en 1971 bajo el nombre de NASCAR Grand National, y con el paso de los años, Buick tomó inspiración en este modelo para desarrollar el icónico Grand National de producción.
Según Car and Driver, estos vehículos estaban equipados con un motor V6 de 3.8 litros Turbo, capaz de generar hasta 200 caballos de fuerza y 300 lb-pie de torque. Sin embargo, Buick no se conformó y siguió mejorándolo, alcanzando posteriormente 245 caballos de fuerza y 355 lb-pie de torque. Estas cifras eran sorprendentes para su época, lo que llevó a General Motors a colaborar con McLaren Performance Technologies para llevarlo aún más lejos.
El nacimiento del Buick GNX
De la alianza entre Buick y McLaren nació el Buick GNX, una versión aún más radical del Grand National. Este modelo representó la máxima expresión del auto, según Car and Driver alcanzaba 276 caballos de fuerza y 360 lb-pie de torque. Gracias a estas mejoras, el GNX podía acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4.7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 164 km/h, cifras impresionantes para los años 80, sobraban.
Un auto histórico
No es sorpresa que Kendrick Lamar haya elegido este auto para su entrada en el Super Bowl, ya que representa velocidad, la historia y exclusividad.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
¡BOLETOS AL 2X1! EDC, SHAKIRA, VIVE LATINO Y MÁS SOLO DEL 10 AL 14 DE FEBRERO
-
Curiosidades2 días ago
Incendio en Central de Abastos de CDMX consume naves de flores y hortalizas
-
Tecnologia1 día ago
de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial
-
Actualidad2 días ago
“El 47” y “La infiltrada” hacen historia al compartir el Goya a mejor película
-
Tecnologia1 día ago
La NASA e Intuitive Machines, listos para el lanzamiento del módulo lunar Atenea
-
Curiosidades1 día ago
Así reaccionó el internet al show de Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl 2025
-
Actualidad2 días ago
Toyota ha sido una de las pocas firmas que no ha apostado por el coche eléctrico. De momento le está saliendo bien
-
Tecnologia1 día ago
NASA aumenta la posibilidad de impacto de un asteroide con la Tierra