Se termina 2024, uno de los años más extraños y reveladores que la industria ha experimentado recientemente. Si bien, tuvimos los clásicos taquillazos que abarrotaron los cines (y agotaron palomeras coleccionables), también hubo fracasos que sacudieron a más de un estudio, polémicas capaces de convertir las redes sociales en un campo minado, y eventos que hicieron de este, un año inolvidable. Digamos adiós al 2024 con un repaso por aquellas películas y eventos que marcaron la agenda en los últimos meses.
Todo inició con la batalla final del llamado Barbenheimer. La temporada de premios se convirtió en el escenario perfecto para que Greta Gerwig (directora de Barbie) y Christopher Nolan (realizador de Oppenheimer) se hicieran presentes en casi todas las ceremonias de la industria. Aunque la taquilla favoreció a la muñeca, los premios le dieron la victoria al hombre que creó la bomba atómica. Entre vestidos rotos y números musicales de ensueño, Emma Stone (con su segundo Óscar) y Ryan Reynolds (interpretando I’m Just Ken) también hicieron historia.
Quienes sufrieron en la primera parte del año fueron, principalmente, Dakota Johnson y Henry Cavill. Ella se enfrentó a las burlas y los comentarios deMadame Web, pero él no se quedó atrás con la decepción de Argylle: Agente secreto. Al final, la película nos traicionó y demostró que Cavill no era el protagonista (como se vendió), pero el daño a su imagen (por un fracaso más) ya estaba hecho. Si todos los que le dan like a sus fotos sexys en redes pagaran un boleto para verlo en el cine, las cosas serían diferente.
Godzilla y Kong regresaron para partirse la cara (otra vez), asegurar otra película y dejarnos algunos memes. Melissa Barrera nos demostró en Abigail por qué su despido de Scream fue todo un error, y Zendaya no sólo montó gusanos de arena. Con Desafiantes hizo que el tenis le pareciera emocionante hasta a quienes no lo entienden.
También llegó el pánico. No, no se debió a ninguna pandemia (toquemos madera), sino a dos fracasos sorpresivos que dejaron temblando a más de uno. Por un lado, Ryan Gosling y sus increíbles stunts en Profesión peligro le importaron a muy pocos. Por el otro, Chris Hemsworth y Anya Taylor-Joy demostraron con Furiosa: De la saga Mad Max que las interacciones en redes sociales tampoco equivalen a boletos vendidos en el cine. La baja taquilla de Amigos imaginarios y El planeta de los simios: Nuevo reino también hizo que muchos se mordieran hasta la cutícula. El fin del cine como lo conocemos parecía inevitable.
Desafiantes
O al menos eso creíamos… ya saben que los cinéfilos a veces somos un poquito dramáticos.
Will Smith regresó con otra cachetada, pero ahora con guante blanco y dirigida a todos quienes dudaron de su poder taquillero. La cuarta película de Bad Boys dio inicio a un junio de ensueño. Los cines se llenaron de gente, las palomitas y los nachos se vendieron como antes, hubo familias incómodas, salas atiborradas, empleados con cansancio y cara de pocos amigos. Todo eso que sucede cuando hay un éxito histórico.
Y sí, ese éxito histórico tiene nombre: Intensamente 2, que se convirtió en la película más taquillera en la historia de México. Entre personas que compartieron sus frustraciones con Riley o se sintieron identificados con sus ataques de ansiedad, nadie pudo escapar de dicho título.
Intensamente 2
Todos los que se alegraban por los fracasos de Marvel Studios se comieron sus palabras. Deadpool y Wolverine (su único estreno del año) arrasó en la taquilla y rompió récords para una película con clasificación para adultos. El cine basado en cómics no ofreció propuestas tan fuertes como otros años, pero aquellas que sí llegaron (Madame Web, Hellboy: The Crooked Man, Guasón 2 y Kraven El Cazador), pasaron con más pena que gloria. Hasta a Venom le costó alcanzar la taquilla de sus antecesoras.
Otro aspecto inolvidable es la avalancha de musicales que recibimos en los últimos 12 meses. Los mexicanos todavía coreábamos las canciones de Wonka (o al menos aquellas que no son tan olvidables) cuando Chicas pesadas llegó a la cartelera. De forma mañosa, Paramount Pictures ocultó que se trataba de un musical, y aunque el impacto fue nulo a comparación del éxito de 2024, muchos ya desearíamos sus $100 millones de dólares recaudados.
Algo curioso ocurrió con Guasón 2: Folie à Deux, pues a semanas del estreno nadie parecía tener claro si era un musical o no. Lady Gaga lo negó, Todd Phillips (director) lo confirmó, y el mundo entero lo odió. Vaya diferencia con Wicked, cuyas canciones hicieron de algunas salas (y la premiere en el Auditorio Nacional) toda una fiesta. Tristemente, las canciones de Moana 2 no le llegaron a los talones a las de su antecesora. Y para cerrar el año tenemos Mufasa: El rey león, con canciones de Lin-Manuel Miranda… y la promesa de arruinar lo que conocíamos sobre el padre de Simba.
Guasón 2: Folie à Deux
Para los amantes del terror, Desaparecer por completo demostró que el cine mexicano podría ofrecer propuestas muy originales. Un Tarot de la muerte se encargó de llenar la pantalla con sangre, y Lupita Nyong’o (con un gato) se enfrentó al primer día de la invasión en Un lugar en silencio: Día uno. Nicolas Cage se convirtió en Longlegs, y Sonríe 2 nos demostró que las maldiciones también acechan a las cantantes. Incluso la saga Alien revivió con éxito. Ojalá MaXXXine hubiera corrido con la misma suerte.
México fue el país seleccionado para grandes eventos, y no necesariamente por esa “regla” que relaciona las visitas de los actores con una terrible calidad. En realidad, es porque nuestro país se ha convertido en una de las economías más importantes para la industria hollywoodense. El elenco de Duna: Parte dos provocó gritos, lágrimas (y malas preguntas del programa Venga la alegría) en su visita al Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Timothée Chalamet nos habló de futbol, se puso la playera de la Selección Mexicana y reafirmó por qué es uno de los favoritos del público.
Otras producciones siguieron los pasos de Duna: Parte dos, y así recibimos a los elencos de Furiosa: De la saga Mad Max, Bad Boys: Hasta la muerte, Beetlejuice Beetlejuice, Venom: El último baile y Wicked(al grito de ¡Ariana, hermana, ya eres mexicana!). Hasta Aaron Taylor-Johnson quiso cerrar el año en México, pues vino para presentar Kraven El Cazador, robarle suspiros a más de uno y despertar bajas pasiones en redes.
Foto: Fernando Llano / Associated Press
Por primera vez, la Comic-Con Experience (CCXP) celebró una de sus ediciones en México. Miles de fans se dieron cita para presumir su cosplay, comprar coleccionables, escuchar a sus artistas favoritos de cerca y sentirse parte de una comunidad. Sydney Sweeney promocionó Inmaculada, su más reciente película de terror. Los organizadores quedaron fascinados y ya anticipan una un espectacular regreso en 2025.
El Festival Internacional de Cine de Morelia también nos dejó otra edición para recordar. Nos visitaron Alfonso Cuarón, Rodrigo Prieto y hasta el enorme Francis Ford Coppola. Este último presentó Megalópolis, la vapuleada película que durante décadas quiso hacer y por fin lo logró. Es cierto que dicho título dejó a los espectadores confundidos, pero no tanto como los que se preguntaron qué demonios hacía la polémica Emilia Pérez (con su fallida representación de México) en el festival. Esperemos que, en 2025, más y más estrellas quieran visitar el país y no teman a los reporteros y conductores de Venga la alegría.
Fue un gran año para quienes gozan del cine mexicano y todas sus propuestas. José Eduardo Derbez consiguió su primer protagónico. Fiona Palomo y Alfonso Dosal nos estremecieron con Un actor malo, Osvaldo Benavides (sí, Nandito de María la del barrio) debutó como director con Noche de bodas, mientras que Rodrigo Prieto hizo lo mismo, pero con un clásico como Pedro Páramo. Firma aquí nos enseñó que el amor no debe ser perfecto, y Casi el paraíso convirtió al primer best seller mexicano en una película muy interesante. La querida Ana Serradilla también volvió, esta vez con una comedia sobre dos inseminaciones mal realizadas (Una pequeña confusión).
Sujo
Isaac Ezban volvió a mezclar la fantasía, el horror y el drama familiar con Párvulos: Hijos del apocalipsis. Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez emprendió el camino rumbo al Óscar, y Alonso Ruizpalacios impactó al público con La cocina, que lo llevó a conseguir una nominación en los Independent Spirit Awards. El ganador, al menos en cuanto a taquilla se refiere, fue Adrián Uribe con El candidato honesto. Esta es apenas la tercera película mexicana que supera los $100 millones de pesos (MDP) desde 2020.
Muchos podrán quejarse de Televisa a través de todos los medios posibles. Pero eso no evitó que La casa de los famosos México llegara a la conversación cinematográfica. A alguien se le ocurrió que la final de la segunda temporada se transmitiera en el cine, y los resultados fueron inquietantes: $1.97 MDP. Quizá a algunos no les parezca mucho, pero es más de lo que recaudaron 60 estrenos nacionales en todo el año. Muchos actores, analistas de la industria y directores sintieron más miedo con dicho dato que con Longlegs: Coleccionista de almas, Sonríe 2, o el acento de Selena Gomez en Emilia Pérez.
El año también será recordado por hacernos llorar… y mucho. Fue demoledor ver cómo Zac Efron perdió a casi toda su familia en Garra de hierro. Blake Lively y Justin Baldoni por poco y se avientan hasta los floreros en la filmación de Romper el círculo, pero vaya que conmovieron a millones de espectadores con la relación tóxica de sus personajes.
Emilia Pérez
Muchos se identificaron con Demi Moore en La sustancia y su crisis frente al espejo. Otros tantos lloraron como bebés con la viudez de Andrew Garfield en El tiempo que tenemos. Pero si de “lágrimas sabrosas” hablamos, nada como el primer vuelo de Brillo en Robot salvaje o el primer abrazo de Elphaba y Glinda en Wicked. ¿Acaso no se siente bien dejar fluir nuestras emociones con un buen puño de palomitas como acompañamiento?
Ha llegado el momento de despedir el 2024, pero no podemos hacerlo sin mencionar todas esas propuestas que, sin esperarlo, se ganaron un lugar destacado. Ahí rondan un sanguinario payaso que rompió récords sin un gran distribuidor, Demi Moore con la actuación de su vida, Longlegs y su brillante marketing, Sydney Sweeney y Glen Powell derramando miel en Con todos menos contigo, y hasta Hugh Grant como un hereje perturbador.
¡Adiós, 2024! Y como dijeran en esa película que tiene tan en boga a Eugenio Derbez: ¡Hasta nos duele esa p*nche parte del cuerpo nada más de acordarnos de ti!
Juan José Cruz.Soy de los que siempre defendió a Robert Pattinson como Batman y puede ver la misma película en el cine hasta 7 veces. ¿Mi gusto culposo? El cine de terror de bajo presupuesto.
La confianza de pareja en una relación es primordial para su existencia. Pero cuando tienes un trabajo que te permite guardar secretos, mentir u omitir cosas, ¿cómo hacer que eso funcione? Esa es la pregunta que George y Kathryn responden en Código negro.
¿De qué trata Código negro?
George Woodhouse y Kathryn St. Jean son importantes agentes de inteligencia y la pareja perfecta. Viven en una burbuja de amor, pasión y devoción por el otro, basta una mirada para entenderse. Hasta que un día ya no es así. George recibe información incriminatoria de Kathryn que la señala como la culpable de una fuga de información que compromete la vida de millones de personas, obligándolo a elegir entre creerle a su esposa o salvar a su país.
En palabras de Michael Fassbender, en entrevista para Cine PREMIERE:
«Es una película de espías, pero no todo es sobre escenas de acción, (…) es muy como de «guerra intelectual», el ajedrez que se está jugando en esta organización y cómo cada uno busca una posición…”
¿Quiénes están al mando de Código negro?
Esta cinta cuenta con un guion escrito por David Koepp (Presencia e Inferno), donde Steven Soderbergh (Presencia y La lavandería) toma la silla de dirección, quien fue elogiado por Fassbender declarando que el producto final de Código Negro
«Es realmente una experiencia cinematográfica, y no tenemos muchas de esas en este género.»
Por otro lado, encontramos que Gregory Jacobs (Dog: Un viaje salvaje), Casey Silver (Ni un paso en falso), AJ Riach (Sonic 3: La película) y Corey Bayes (Kimi) toman el papel de productores.
En el reparto de este drama de espías encontramos celebridades de la talla de Michael Fassbender (Assassin’s Creed), quien crea una dupla poderosa como la pareja principal al lado de Cate Blanchett (Tár), interpretando a George y Kathryn, respectivamente. Asimismo, podrás ubicar a Gustaf Skarsgård (Oppenheimer), Tom Burke (Furiosa), Marisa Abela (Back to black), Regé-Jean Page (Bridgerton), Naomie Harris (The Wasp) y Pierce Brosnan (007: GoldenEye).
Igualmente conversando, Marisa Abela nos cuenta que su personaje, Clarissa Dubose, le atrajo debido a que la percibió como una “presencia refrescante, divertida y fuerte, y creo que esta fortaleza viene del hecho de que está dispuesta a ser vulnerable en este mundo donde creo que todos los demás han pasado ese punto”.
De la misma forma, Naomie Harris también comparte que se preparó mucho para este papel tan complejo que “me adentré muy profundamente con una psicóloga clínica que me ayudara a descubrir quién era Zoe, el mundo de la psicología y todo lo demás…”, lo que le permitió entender un poco más sobre el porqué los psicólogos se sienten atraídos a la carrera.
Por su parte, Regé-Jean Page nos contó que la parte más emocionante de la filmación era cuando podían ir a locaciones en Londres, «porque recuerdo que teníamos un equipo lo suficientemente grande para que la gente nos respetara y estuviera al margen, pero lo suficientemente pequeño para que pudieran enloquecer.», describiendo lo mejor de ambos mundos en cuanto a profesionales del cine se trata.
Entrevista con Michael Fassbender y Marisa Abela
Entrevista con Naomi Harries y Regé-Jean Page
¿Cuándo estrena Código negro?
Encuentra este filme a partir del 13 de marzo de 2025 en salas de México.
Póster oficial
Tráiler de Código negro
Yessica R. ViaisVivo creyendo que no se trata de lo que ves en la pantalla, sino de lo que te hace sentir, y mí me gusta mucho sentir. I’m just a girl… jaja
La Mole 2025 reunirá a aficionados de los cómics, videojuegos, películas, series y juegos el 14, 15 y 16 de marzo en El World Trade Center de la Ciudad de México. La Convención contará con una gran variedad de artistas, creadores, talentos del cosplay y expositores nacionales e internacionales. Un tradicional evento de la cultura pop que provee diversión para todas las edades con sus múltiples actividades y expositores
La convención cuenta con una gran variedad de actividades para todos los gustos y aficiones como talleres y conferencias. Te recomendamos consultar el sitio oficial del evento lamole.com.mx y sus redes para estar pendiente de las actualizaciones del evento y conocer los itinerarios de cada día de la convención. Una de las más emocionantes atracciones de La Mole es conocer a los artistas, actores y personalidades asistentes y adquirir autógrafos, tomarse foto con ellos. Además encuentras múltiples puestos de venta, exhibición y entretenimiento. En La Mole podrás adquirir artículos de colección, figuras, cómics y accesorios. Considera que algunas actividades tienen costo y las firmas o fotos de los invitados de honor pueden requerir compra de un boleto previo al evento para asegurar tu lugar.
Talento invitado de La Mole 2025
Como cada edición, La Mole se encarga de traer talentosos artistas con los que podrás tomarte una foto o pedir su autógrafo. En esta ocasión los invitados de honor son:
Elijah Wood (Actor conocido por interpretar a Frodo en la trilogía de El Señor de los Anillos). Adquiere tu pase para foto, firma o selfie aquí.
Temuera Morrison (Actor famoso por dar vida a Boba Fett y a Jango Fett en el universo de Star Wars). Adquiere tu pase para foto, firma o selfie aquí.
Peter Weller (Actor conocido por su papel del oficial Alex Murphy en las primeras dos cintas de RoboCop). Adquiere tu pase para foto, firma o selfie aquí.
Linda Hamilton (Actriz famosa por interpretar el personaje Sarah Connor en las películas de Terminator). Adquiere tu pase para foto, firma o selfie aquí.
Steven John Ward (Conocido por su interpretación de interpretar a Dracule Mihawk en la versión live action de One Piece). Adquiere tu pase para foto, firma o selfie aquí.
Paul Zaloom (Titiritero, comediante y actor famoso por el programa El Mundo de Beakman). Adquiere tu pase para foto, firma o selfie aquí.
Doblaje
Una de las secciones más queridas por el público donde puedes encontrar a varios actores que prestan su voz para dar vida a personajes de animación y live action. Entre los talentos destacados está Patricia Azan, actriz conocida por dar voz a Cartman, Kyle, Tweek, y muchos personajes más en South Park (Adquiere tu pase para foto, firma, audio o video aquí). También encontrarás a Luis Carreño, conocido por su trabajo de doblaje de personajes icónicos como Bob Esponja (Adquiere tu pase para foto, firma, audio o video aquí). Otros invitados estarán presentes como: Alicia Barragán (Voz de Jericho en Los siete pecados capitales), Bonnie Miuller (Voz de Hanako Kamado Demon Slayer),Carlos Segundo (Voz de Piccolo en Dragon Ball Z), Erika Ugalde (Voz de Mantis en el UCM), Gina Sánchez (Voz de Asuka en Evangelion), Humberto Vélez (Voz de Homero en Los Simpson), Jorge Roig Jr.(Voz de Oliver Atom y Steve Hyuga en Supercampeones), Lalo Garza (Voz de Ichigo en Bleach) y Nallely Solís (Voz de Chopper en One Piece). Consulta la lista completa, fechas y horarios en que estarán presentes, así como la lista de precios de firmas, fotos, videos y audios en el sitio lamole.com.mx.
Artistas
El Artists’ Alley reúne talentosos escritores, ilustradores de cómics, y artistas independientes como el invitado Artgerm, Stanley Lau (Ilustrador, diseñador y cofundador de Imaginary Friends Studios, firma que produce arte digital para gigantes como Capcom, DC Comics y Marvel Comics). Adquiere tu pase para autógrafo aquí. Visita los pasillos llenos de creativos de la industria y otros profesionales a los que podrás conocer y adquirir su arte. Hay una gran variedad de talento, estilos y diseños con historietas, esculturas, figuras y accesorios para todos los gustos. Aquí encontrarás a escritores como Chip Zdarsky (Daredevil), Jed MacKay (X-Men y The Avengers). También regresan los Hermanos Escorza, Isaac y Esaú (Teenage Mutant Ninja Turtles: The Last Ronin y TMNT: The Last Ronin II Re-Evolution) y Esad Ribic (destacado por su arte en Thor). Encontrarás al escritor y dibujante Chip Zdarsky (Daredevil), Carlos Fabian Villa (Black Widow), y a la ilustradora británico-mexicana Tehani Farr Durante (Heavy Metal), de entre muchos otros. Revisa el sitio lamole.com.mx con la lista completa de creativos que están presentes en la convención.
El Artbook de La Mole es un tradicional libro de ilustraciones coleccionable limitado. Este reúne ilustraciones de los artistas presentes en el evento que trabajan bajo una temática especial para cada edición. Puedes adquirir el tuyo cualquiera de los tres días del evento en el stand de La Mole Store en la planta baja por $200 pesos.
Cosplay
Una de las más queridas secciones de la convención es el Pabellón de creativos cosplayers. Conoce a un gran grupo de talentosos jóvenes que se esfuerzan por caracterizarse y darle vida a personajes de películas, series, anime y cómics. Aquí encontrarás talentos internacionales como Taryn Cosplay, CarryKey Cosplay y Michael Hamm. En La Mole estará presente Daniss Doll, ganadora de la competencia Cosplay Master CCXP y sobresaliente cosmaker, propmaker y estilista de pelucas. Otros destacados cosplayers nacionales como Dalin Cosplay, Lorraine Cosplayer, El Mexilorian y Moguminio, Nadyasonika, Nrike Cosplay, Novita y Hiroto Nyaa, y muchos otros más. Encuentra aquí la lista de cosplayers que asistirán al evento.
Esta sección recopila a los creadores de contenido digital e influencers. Aprovecha la oportunidad para conocer a Cositas, BRCDEvg, Kristoff Kirchoff, El Don Royale, KosukeD, La Montaña de Inosuke, Rocko Rockz y Tom Levratti y Madhunter.
Lucha
El pabellón dedicado al entretenimiento deportivo de la lucha libre cuenta siempre con los fabulosos heroes del cuadrilátero y exhibición de piezas del deporte. Podrás encontrar en la convención a los legendario:Blue Demon Jr., Dr. Wagner Jr., El Mesías, Halloween Jr., Hijo de Silver King, Mano Negra, Máscara Sagrada, Mil Máscaras y Simón Blanco. Consulta el sitio oficial para conocer a las otras estrellas del cuadrilátero que asistirán a La Mole.
Competencias de La Mole 2025
K-Dance Cover Contest AniMole 2025
La Mole convoca a grupos que bailen y representen canciones de grupos de K-pop. Deben ser mayores de edad para participar, encuentra los detalles de la convocatoria en el sitio. El Sábado 15 de marzo podremos presenciar el concurso dentro de la convención.
First Class Cosplay Competition
Este tradicional concurso de la convención invita a los participantes a competir individualmente con sus mejores creaciones inspiradas en series, películas, videojuegos, juguetes, cómics, manga o anime. Para más información y pre-registro, visita lamole.com.mx. El concurso se realizará el domingo 16 de marzo de 2025 en el auditorio de La Mole Convention.
Cosplay Runway
La pasarela se realizará el sábado 15 de marzo a las 20:00 hrs en el Mega Auditorio de La Mole Convention. Invita al público para hacer homenaje a la dedicación y talento de los cosplayers. Está limitado a 25 participantes individuales, aquí puedes conocer las bases para el evento.
Horario y fecha del evento:
Viernes 14 de marzo de 2025, de 12 pm a 9 pm
Sábado 15 de marzo de 2025, de 10 am a 9 pm
Domingo 16 de marzo de 2025, de 10 am a 8 pm
La convención tomará lugar en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones World Trade Center, CDMX. Ubicado en Filadelfia 40, Colonia Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, CP 03810, Ciudad de México.
Venta de boletos para La Mole 2025
3-Day Pass: (NO DISPONIBLE). Entrada a los 3 días de la convención en un solo pase. Incluye: Acceso preferencial al evento, media hora antes de la apertura, póster, bolsa, gafete y lanyard exclusivo.
Friday Friends’ Pass: $1000 pesos por 2 personas. Pase para el viernes 14 de marzo de 2025 válido para 2 personas, ambas personas deberán ingresar al mismo tiempo.
Saturday Friends’ Pass: $1000 pesos por 2 personas. Pase para el sábado 15 de marzo de 2025 válido para 2 personas, ambas personas deberán ingresar al mismo tiempo.
Pases por día: $700 pesos por persona para Viernes, Sábado o Domingo.
Kids’ Pass: $350 pesos por niño. Compra el pase para menores de 12 años acompañado de un adulto con boleto pagado.
Niños menores a 1 metro de estatura: No pagan entrada, pero deberán estar acompañados de un adulto con boleto pagado.
Los precios no incluyen comisiones. Consulta el sitio de Boletia para obtener tus entradas.
Victor Recinos “El Collecto”El cine me ha acompañado toda mi vida en un viaje de emociones, a través del tiempo, la imaginación y mundos mágicos de colores; desde galaxias muy lejanas hasta la realidad. Gracias al cine soy: creativo, otaku, Jedi, replicant, Batman y parte Cine PREMIERE.
La popular serie Oshi no Ko hace su cierre en la gran pantalla. La intriga y enredos de Aqua, Ruby y su madre Ai se desenlazan en un evento cinematográfico. Aquí te contamos lo que debes saber sobre la película Oshi no Ko: El último acto:
¿De qué trata Oshi no ko: El último acto?
La historia de Oshi no ko comienza con el doctor Gorou Amamiya, un ginecólogo-obstetra que ayuda en secreto a la famosa idol Ai Hoshino a dar a luz a sus hijos gemelos. La noche del parto un fanático obsesivo de Ai aparece y asesina a Gorou, pero algo inesperado sucede. Gorou reencarna como Aqua, uno de los gemelos de Ai, y él está consciente de los recuerdos de su vida anterior. Sin saberlo, su hermana Ruby también es la reencarnación de otra persona; Sarina Tendōji, una paciente de Gorou que era fanática de Ai.
Cuatro años después del nacimiento de los gemelos, Ryōsuke, el fanático que asesinó a Gorou reaparece molesto por que la idol ha traicionado su amor teniendo hijos en secreto y mata a Ai. El fanático se quita la vida, pero Aqua cree que su padre biológico es cómplice del asesino y le proporcionó la información de dónde encontrar a su madre. Así que el niño decide vengar la muerte de la idol.
Doce años más tarde, Miyako Saitō, la dueña de la agencia de talentos de Ai, Strawberry Productions, ha adoptado a los niños. Aqua y Ruby ya adolescentes, han seguido los pasos de su madre en el entretenimiento. Ruby trabaja en convertirse una idol, mientras que Aqua se ha desenvuelto en la actuación. Utilizando su posición dentro del espectáculo, Aqua pretende utilizar sus contactos y amistades para localizar a su padre y cobrar cuentas.
La película tiene lugar después de los eventos de la serie. La distribuidora Madness Entertainment comparte la siguiente sinopsis:
En Oshi no Ko: El último acto, la búsqueda de venganza de Aqua Hoshino alcanza su clímax mientras secretos del pasado y traiciones salen a la luz. Dividido entre hacer justicia y proteger el legado de su madre Ai, Aqua se enfrenta a las sombras del despiadado mundo del entretenimiento. Mientras tanto, Ruby brilla como estrella, pero su éxito oculta heridas profundas. Cuando sus caminos se cruzan en una revelación que sacude la industria, deberán elegir: ¿destruir la oscuridad que los une o dejar que los consuma? Un final impactante lleno de drama, giros y emociones desgarradoras”.
Producción de la película Oshi no Ko: El último acto
Oshi no Ko originalmente fue creada en el año 2020 como una serie de manga publicada en la revista Shūkan Young Jump de Shūeisha. Es una historia escrita por Akasaka Aka (Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Ren’ai Zunōsen) e ilustrada por Mengo Yokoyari (Kuzu no Honkai). Ha sido adaptada a anime por el estudio Doga Kobo (YuruYuri) y recientemente serializada como drama de televisión para Amazon Prime Video.
La película Oshi no ko: El último acto cuenta con el mismo equipo de producción de Ryûsuke Imoto para la serie live-action. Smith retoma su posición en la dirección para la película, Ayako Kitagawa como guionista y la banda sonora compuesta por Fox Capture Plan. El elenco está compuesto por Kaito Sakurai (Vivant) como Aqua Hoshino, Nagisa Saito (Algún día seré la novia de alguien) como Ruby Hoshino, Asuka Saito (Light of My Lion) como Ai Hoshino, Nanoka Hara (Suzume) como Kana Arima, Mizuki Kayashima (To Be Killed by a High School Girl) como Akane Kurokawa, y Ano (Adam by Eve: A Live in Animation) como Mem-cho.
¿Dónde puedo ver la serie Oshi no ko?
La serie live-action de ocho episodios está disponible en Amazon Prime. Además puedes encontrar las dos temporadas de la serie de anime en Netflix. Una tercera temporada del anime está planeada para estrenarse en el año 2026.
¿Dónde ver la película Oshi no ko: El último acto?
Cinépolis tendrá en exclusiva la película Oshi no Ko: El último acto únicamente un fin de semana, los días 21, 22 y 23 de febrero de 2025.
Póster oficial
Tráiler de Oshi no Ko: El último acto
Victor Recinos “El Collecto”El cine me ha acompañado toda mi vida en un viaje de emociones, a través del tiempo, la imaginación y mundos mágicos de colores; desde galaxias muy lejanas hasta la realidad. Gracias al cine soy: creativo, otaku, Jedi, replicant, Batman y parte Cine PREMIERE.