Musica
La historia de la trágica época que inspiró “Gimme Shelter” de The Rolling Stones

¿Qué tanto una época sombría, las tensiones de una banda y los conflictos bélicos del mundo pueden influir en una canción? Esta exagerada pero interesante pregunta solo la podrían contestar The Rolling Stones. Incluso, en un caso hipotético, su respuesta seguramente la darían con “Gimme Shelter”.
Aquella mítica rola y el disco Let it Bleed al que pertenece, albergan en su historia uno de los momentos más tormentosos para el grupo. Y eso es mucho decir tomando en cuenta la extensa trayectoria del legendario combo inglés.

The Rolling Stones. Foto: Getty
Por supuesto, este track es uno de sus más emblemáticos; un éxito sin precedentes que ayudó a superar -si se puede decir así-, a digerir y a reconectar a Mick Jagger y compañía en medio de la complicada era que resentían hacia finales de los 60. Esta es la historia detrás de la canción.
La complicada época de ‘Let it Bleed’
“Gimme Shelter” es la canción con la que abre el afamado Let it Bleed de The Rolling Stones lanzado el 5 de diciembre de 1969. Sin embargo, el significado del track (al menos en su título cuya traducción es ‘Dame Refugio’), refleja en un par de palabras el sentimiento pesimista que experimentaban los integrantes en aquella época.
¿Estaba buscando el grupo un refugio? Posiblemente, ante el incierto panorama que se veía en el horizonte. La grabación del álbum fue bastante complicada y el guitarrista, fundador y líder original de la agrupación, Brian Jones, tenía mucho que ver en ello. Su adicción a las drogas alcanzaba en ese año su pico más alto, imposibilitándolo para las sesiones de grabación.
En los años previos, precisamente en 1967, las tensiones comenzaban a cimentarse toda vez que Anitta Pallenberg había terminado su relación con él para comenzar a salir con Keith Richards, el otro guitarrista del grupo. Para 1968, se hicieron constantes los arrestos por posesión de drogas y uno que otro accidente de tránsito. La banda tenía planeado salir de gira por Estados Unidos al siguiente año una vez que saliera el disco, pero la condición deteriorada de Brian, tanto física, emocional y legalmente, parecía un obstáculo.

Brian Jones. Foto: Getty
Su contribución en la composición del álbum era casi nula, solo para acabar de agravar la situación. Entonces, los Stones tomaron la determinación final: el guitarrista fue despedido en junio de ese año. Tan solo un mes después, el 3 de julio de 1969, Jones apareció muerto en su piscina. Está de más decir que se unió al mítico Club de los 27.
Así llegó Mick Taylor a reemplazarle para terminar Let It Bleed y lanzarlo a finales de ese año… pero las tragedias no iban a parar ni siquiera en los últimos días de la década de los 60. The Rolling Stones encabezaron el Altamont Speedway Free Festival el 6 de diciembre de ese mismo 1969 (un día después de que salió el disco) y las pasiones entre el público hirvieron.
Ni la música de Jefferson Airplane y Carlos Santana, tampoco el legado hippie del ‘peace and love’ que se respiraba, apaciguaron el momento. Los Stones, en un movimiento bien equivocado, habían contratado a la pandilla de motoristas conocida como los Hell’s Angels para que se hicieran cargo de la seguridad del evento. El resultado: un sinfín de heridos, con el caso del joven afroamericano Meredith Hunter perdiendo la vida a manos de un motociclista, quien presuntamente se defendió al ver que el chico sacaba una pistola. Vaya época.

Hell’s Angels en Altamont Festival. Foto: Getty
También puedes leer: LA HISTORIA DE LOS EXTRAÑOS SIGNIFICADOS EN “STREET SPIRIT” DE RADIOHEAD
“Gimme Shelter” y los horrores de la guerra
“Es solo un disparo de distancia” (it’s just a shot away) es la línea lírica más significativa de “Gimme Shelter”. Hay muchas lecturas para ello, pero la más precisa indica que la banda aludía a los horrores de la guerra y la convulsionada problemática social de la época, misma de la cual el mundo buscaba un refugio.
En 1995, Mick Jagger dijo a la revista Rolling Stone que esta canción retrataba el sentido apocalíptico del disco. “Era una época dura, muy violenta. [Estaba] La Guerra de Vietnam. Y Vietnam no era una guerra como la conocíamos en el sentido convencional. Lo que pasa con Vietnam es que no fue como la Segunda Guerra Mundial, ni fue como Corea, ni fue como la Guerra del Golfo. Fue una guerra realmente desagradable…”, mencionó en esa charla.
En 2012, Jagger volvió a abordar el significado en una entrevista con la NPR. “Es una pieza bastante malhumorada sobre el mundo acercándose a ti poco a poco… Cuando se grabó a principios del 69 o algo así, era una época de guerra y tensión, así que eso se refleja en esta melodía”, recuerda el vocalista.

Soldado vietnamita caminando entre los cuerpos de un campo de batalla. Foto: Getty
Keith Richards da su versión
Si bien la letra de la canción deja claro que habla sobre la guerra, la violación, el asesinato y el mundo tratando de huir, la concepción de la canción parte de una idea más bien distinta y de un momento muy cotidiano, según dice Keith Richards.
El guitarrista se encontraba en la casa de un amigo tocando la guitarra mientras veía la tarde a través de una ventana. Resulta que, de repente, comenzó a caer una lluvia fortísima. “Solo vi a mucha gente corriendo desesperada buscando donde refugiarse. Ese fue el germen de la idea. Pero a medida que nos adentramos más en ella, se convirtió en esto, ya sabes, sobre la violación y el asesinato que están ‘a un solo tiro’”, dijo a la revista Harper’s Baazar en 2017.

Mick Jagger y Keith Richards. Foto: Getty
También puedes leer: LA HISTORIA SOBRE EL EXTRAÑO ORIGEN DE LA LETRA EN “ROCK THE CASBAH” DE THE CLASH
Necesitaban una voz femenina
En el segundo plano de la canción, una voz femenina adorna la lírica con algunos desesperados y geniales coros de soul/gospel. Ella es Merry Clayton y su inclusión en “Gimme Shelter” es tan curiosa como significativa. Dice Jagger en la entrevista de 2012 para NPR que, mientras grababan en Los Angeles, se le ocurrió que sería buena idea contratar a una mujer que entonara algunos versos.
“Llamamos al azar a esta pobre dama en medio de la noche, ella llegó con sus rulos [en el cabello] y procedió a hacerlo en una o dos tomas, lo cual es bastante sorprendente“, aclara Mick. Clayton no era un completa desconocida en realidad pues, de hecho, su currículo contaba con apariciones como corista y cantante de apoyo para artistas de la talla de Ray Charles y Elvis Presley (aunque no existen registros de sus colaboraciones con este último).
Merry cuenta que ella se encontraba a punto de dormir, cerca de la media noche, cuando recibió una llamada del productor y viejo amigo suyo, Jack Nitzsche. Él le comentó que buscaba a alguien para grabar con unos ingleses que habían llegado a la ciudad. Entonces, su esposo le quitó el teléfono y le reclamó a Jack la inesperada llamada, alegando además que ella estaba embarazada.

Merry Clayton en 1969. Foto: Getty
Pues bien, ella ya estaba llegando al quinto sueño cuando su pareja la despertó y le dijo “Cariño, ya sabes, deberías ir”. El hombre, al parecer, sabía del renombre de estos inoportunos británicos. Sin embargo, Merry no tenía ni idea de quienes eran.
“…Hice la primera toma y pasamos a la parte de la violación y el asesinato. Y dije: ‘¿Por qué estoy cantando violación, asesinato?’… Así que me dijeron lo esencial de la letra y yo dije ‘Oh, está bien, está bien’“, rememoró Clayton en una entrevista también con la National Public Radio (vía Open Culture).
El asunto cuajó tan bien para Jagger y Richards que ella se animó a hacer una tercera toma a petición de ellos. Luego, se retiró a su casa en la madrugada sin mucha efusividad y quizá sin esperar el eventual éxito que “Gimme Shelter” significaría para The Rolling Stones.
La entrada La historia de la trágica época que inspiró “Gimme Shelter” de The Rolling Stones se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Ángela Aguilar recibe críticas en redes por su nueva canción

Ángela Aguilar estrenó “Nadie se va como llegó”, su nuevo sencillo, con un video que alude su amor por el regional mexicano y las tradiciones y, aunque, a menos de 24 horas de su estreno, ya cuenta con más de la mitad de un millón de visitas en YouTube, las críticas no la favorecen.
Hace unos días, Ángela eliminó todas las publicaciones de su cuenta de Instagram, una técnica que su esposo Christian Nodal suele ejecutar cuando está por lanzar un nuevo álbum, por lo que sus fans no pensaron que se tratase de ningún asunto personal, sino de una táctica publicitaria.
LEE: Sean ‘Diddy’ Combs pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York
Y, en efecto, así fue; durante la noche de este miércoles, la cantante compartió con sus seguidores la liga del video de “Nadie se va como llegó”, su nueva canción. En el video, la menor de los Aguilar luce con una blusa satinada amarrada, la cual, deja entrever su abdomen, claramente marcado por la actividad física, también viste unos jeans altos ajustados y unos aretes típicos de nuestra cultura.
La historia tiene lugar en una cantina, decorada muy a la mexicana, en la que la joven, junto a cuatro amigas, pasan una tarde de recreación. Luego de que el cantinero les sirve unos caballitos del tequila ficticio “El Equivocado”, la joven comienza ríe, bebe de sus tragos y se detiene para cantar la canción, la cual narra la historia de un amor que no pudo ser.
“Qué desgastante intentar ser los de antes, pasamos de amantes a ser enemigos, arrepentidos de habernos conocido, quisiera borrar de mi cuerpo el tatuaje que hicieron tus besos, volver a ese día que pude tocarte y no haberlo hecho, de este amor nadie se va como llegó, di mi mejor versión y tú a mí no, tú te vas sonriendo, aparentemente, entero y yo me quedo loca porque aún te quiero”.
TAMBIÉN: Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard
En parte del tema, Ángela usa la palabra “amantes” para describir el vínculo que unía a la pareja de la historia, sin embargo, está fue tomada muy mal por sus escuchas, quienes creen que hace alusión a la infidelidad que Nodal cometió con ella, mientras era pareja de Cazzu.
Aunado a eso, en redes también afirman que la canción no es buena, todo esto está generando muchos comentarios negativos en redes, tales como: “Esa voz no suena a la de ella, se le pasó el autotune”. “Me gustó más la canción que hicieron con Inteligencia Artificial”. “Muy mala canción”. “Tú lo dijiste “amantes”, siempre lo fuiste”. “Se convirtió en lo que juro destruir”. “Ay, mis oídos, ¿qué acabo de escuchar?”.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música: Spotify presentó fallas y dejó múltiples memes en la red social “X”, aquí te presentamos los mejores

Este miércoles la aplicación de streaming Spotify tuvo una sorpresiva falla generalizada, lo que al empezar el día generó incertidumbre en los usuarios, especialmente en la red social X (antes Twitter).
Algunos de los errores que presentó la plataforma de música fueron, problemas al intentar abrir la aplicación y una intermitencia en la reproducción de contenidos. Al notar esto cerca de 48 mil internautas reportaron dichas fallas en todo el mundo.
Esta problemática dejó a su paso una ola de memes por parte de los amantes de la música, también conocidos como melómanos.
A continuación, te presentamos un listado de algunos de los mejores memes que dejó en consecuencia esta situación.


CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música: Narcocorridos quedan prohibidos en eventos públicos de Michoacán

En Michoacán quedan prohibidos los espectáculos públicos donde los artistas canten narcocorridos o hagan apología del delito.
Esta restricción entra en vigor el día de hoy, como se establece en el decreto administrativo firmado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena).
Además, el decreto estipula que no se podrán otorgar permisos para la interpretación y reproducción de música que promueva la apología del delito en eventos públicos en la entidad, acción que está alineada con la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Ramírez Bedolla informó que en ninguna plaza, auditorio, estadio, centro de espectáculos, ferias y cualquier otro lugar de acceso público, se realicen presentaciones que influyan en la generación de violencia, a través de géneros musicales.
Estos últimos incluyen a los comúnmente conocidos como corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos y corridos alterados u otros que hagan alusión o promoción de grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos, expuso.
Y advirtió que incumplir este decreto, se hacen acreedores a sanciones económicas y administrativas como la suspensión temporal y definitiva del evento, clausura del lugar y revocación de licencias y multas de hasta 700 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, impuestas por las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública, autoridades facultadas para realizar los operativos de inspección correspondientes.
El gobernador Ramírez Bedolla refirió que lo recaudado por multas, a los organizadores y facilitadores de dichos eventos, será utilizado para apoyar grupos musicales u orquestas de niños y niñas de la Meseta Purépecha.
Por lo que especificó que esta acción está alineada a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fomentar una conciencia social y dejar de consumir contenidos que hagan apología de la violencia.
“Estamos a favor de la libertad de expresión y de la cultura musical, siempre y cuando no se promueva o influya con mensajes que hagan alusión a grupos criminales y a la violencia y nuestra responsabilidad como autoridad es no permitir ese tipo espectáculos”, aseveró.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
Hay un sitio donde las renovables están ganando la partida sobradamente a los combustibles fósiles: las patentes
-
Actualidad2 días ago
El hidrógeno verde consume enormes cantidades de agua. Un nuevo invento increíblemente simple permite usar agua de mar
-
Actualidad2 días ago
la receta de la generación Z contra el agotamiento consiste en no esperar a los 65 años para jubilarse
-
Actualidad1 día ago
Si la pregunta es qué coche no te dejará tirado en la carretera, los expertos alemanes lo tienen claro: los eléctricos
-
Actualidad1 día ago
Las ayudas parecían el único camino para vender coches eléctricos. Alemania está demostrando que estábamos equivocados
-
Musica1 día ago
Música: Narcocorridos quedan prohibidos en eventos públicos de Michoacán
-
Musica2 días ago
Luis R. Conriquez deja los corridos y Adrián Marcelo enciende el debate con una polémica reflexión
-
Musica1 día ago
Música: Spotify presentó fallas y dejó múltiples memes en la red social “X”, aquí te presentamos los mejores