Connect with us

Musica

Así ha sido la transformación musical de Fiona Apple a través de sus discos.

Published

on

La música de Fiona Apple tiene tanta identidad hoy como fama de rebelde su autora. No siempre fue así, ya que la neoyorquina arrancó con baladas de desamor en un jazz swingeado, transitando hasta llegar al indescriptible género cargado de percusiones y denuncia en su más reciente, Fetch The Bolt Cutters (2020).

Así ha sido la transformación musical de Fiona Apple a través de sus discos.

Foto: Getty Images

Los inicios de Fiona Apple

Las fronteras musicales de Apple se han extendido cada vez más, pero no siempre fue así, ya que desde su debut en Tidal, sus letras y música se han transformado y mezclado hasta beats y demás elementos digitales. Es hora de analizar en qué se ha aventurado (y convertido) la música de esta única cantautora, en más de veinte años de legado hasta el momento.

En el 96, el mundo conoció a Fiona Apple a través de Tidal, una exploración íntima de una pianista virtuosa con arreglos elegantes e inclinación persistente al jazz, desde temas como “Shadowboxer” o “Slow Like Honey”, que mostraban por qué Billie Holiday y Ella Fitzgerald eran de las más grandes inspiraciones para la joven Apple de entonces 19 años.

Así ha sido la transformación musical de Fionna Apple a través de sus discos.

Foto: Getty Images

En ese entonces, los acompañamientos de cuerdas y percusiones se encontraban en equilibrio con su gran voz, cuyo rango vemos claramente en los agudos de “Never Is a Promise”, entre letras fuertes sobre trauma y los extremos del sentimentalismo. En retrospectiva, una de las canciones menos congruentes con su sonido es “Criminal”. En sus letras no habían finales felices, hombres salvadores ni amor ideal, sino relaciones reales, decepción, trauma e incomprensión

El rompimiento con sus formas llegó con When The Pawn, en el que siguió orbitando alrededor del jazz y swing, pero la fuerza comenzó a crecer en ella, raspando su voz desde “On the Bound”, en interpretaciones que ya tenían más identidad propia y no estaban apegadas a formas clásicas, siendo ahora más aceleradas y desafiando lo típico de los géneros en los que se mueven.

Fiona Apple estaba adelantada a su época

Aparecen las distorsiones y metales más protagonistas (“To Your Love”, “Limp”) con una voz menos dulce y más rasgada. Regresaba a terrenos conocidos en la dolorosísima “Love Ridden”, reconociendo en sus letras la renuncia a alguien en quien creía.

Sus versiones nuevas de música que le inspiró siguió presente en rolas como “Paper Bag”, pero Fiona Apple tenía la mirada en el futuro, cuando muestra en “A Mistake”, con inclusión de sonidos digitales y distorsiones, o en “Fast AS You Can” una intención para no quedarse en un mismo tempo y melodía toda la canción. Desde ahí escuchábamos hacia dónde iba.

Esta dinámica entre sus raíces musicales y su propio sonido dejaron varios temas que hicieron notable la indecisión: no contamos con la calidad de inicio hacia una dirección u otra. Extraordinary Machine, de 2005, simplemente no tuvo la disrupción de los dos anteriores, digamos que no hubo apuesta de Fiona y fue a lo seguro, sin que se asomara la experimentación del antecesor.

La aventura que había sido When The Pawn…, mostrando cambios en cualquier segundo de sus canciones y nuevas facetas de Fiona (casi casi rapeando, gritando desgarradamente) se ausentó un rato en su tercer disco. Baladas y más baladas, con el corazón roto de siempre, tal vez el único momento destacable se llama “Not About Love”, con quiebres y disonancias que parecían no encajar en ese álbum.

Después de la calma, Apple regresó con The Idler Wheel en 2012, siete años después, con una exploración vocal bastante densa, de principio a fin. El poder diluido en el disco anterior se acumuló y nos entregó también de las mejores letras que le conocemos, en canciones como “Daredevil” o “Hot Knife”, Apple tiene una fuerza renovada para decirnos todo lo que no le parece.

Comenzó a descubrir elementos fundamentales para su reciente disco de estudio

Las percusiones aceleradas también regresaron junto con la tensión que crean sus progresiones de piano (“Left Alone” existe para demostrarlo), lo que después sería fundamental para Fetch the Bolt Cutters en sonidos que causan todo menos comfort, lo que Fiona Apple quiere transmitir junto con sus imploraciones por ser amada y buscar la paz.

En este cuarto disco, la reconciliación con lo electrónico fue natural (“Jonathan”, “Periphery”) y se distanció de los inicios de jazz swingeado para incrementar su paleta sonora con varias percusiones nuevas que se combinaban de fondo y se quedarían para su futuro cercano. Con una banda de apoyo bastante austera para lo mucho que propone, su voz brilla entre los arreglos acelerados y los gritos de los fans:

La grandeza de Fetch the Bolt Cutters no radica nada más en que haya sido su primer disco en un lapso de ocho años (o que siquiera lo terminara) sino en que es el sonido más identificable en su totalidad con el nombre de Fiona Apple. La locura de su genialidad sin formas, totalmente libre, con muchas percusiones y el piano liderando las canciones, sí suena inspirado por sus raíces, pero no es únicamente eso.

De la joven de 18 años quedan los tópicos de siempre: la búsqueda del amor, el fatalismo de lo que vendrá y el intento sin frutos por comprender un mundo complejo. Las decisiones para modular su voz, de impecables agudos a bajos rasposos, son variados y ligados a los mensajes, mejores que antes y hasta en momentos, la asfixia que siente la transmite.

Así ha sido la transformación musical de Fionna Apple a través de sus discos.

Foto: Especial

Fiona Apple cuestiona fuertemente cómo se mide a la gente en la sociedad

El juego de sacar al escucha de su zona de confort sucede bastante mientras habla de sus traumas, como en los gritos, tarareos y dobles voces de “Shameika”, en donde sigue cuestionando cómo es que medimos a la gente en esta sociedad.

Fiona pudo lanzarse por el camino de la fama sencilla, lanzando covers de swing o grandes tributos de jazz e, inclusive, dedicarse a hacer hits (alguna vez declaró que claro que sabía cómo hacerlos). Tomó la desviación más enriquecedora para ella, lo que resultó en jugar con elementos de su casa para hacer canciones, inclusive ladridos de perro, romperse durante sus canciones y denunciar una y otra vez a parejas pasadas, como en “Fetch The Bolt Cutters”.

Esto la ha llevado a sonar simplemente como una persona: ella misma. La necesidad automática de catalogarla o asociarla con una mujer previa para medir su éxito ya no es aplicable a Fiona, quien es una categoría por sí misma.

No nos sorprendería si se le considera como una de las más grandes letristas modernas, y le dan algún premio reservado a poetas o novelistas (recordemos el Nobel a Bob Dylan). Fiona Apple ha creado mundos propios de su desamor e incomprensión, y sus propias atmósferas musicales.

La entrada Así ha sido la transformación musical de Fiona Apple a través de sus discos. se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Ozzy Osbourne y Black Sabbath anuncian un último y atascado concierto

Published

on


Lo que necesitas saber:

Black Sabbath es la banda pionera del heavy metal, influencia de casi todas las grandes bandas del género y su último show pinta para ser legendario.

Desde hace tiempo se sabe que Ozzy Osbourne ya no está al 100… pero, haciéndose fuerte al dolor, el Principe de las Tinieblas dará un último show. Y parece que ahora sí va en serio tanto, que se hará acompañar por sus compañeros de Black Sabbath, quienes también dirán adiós. 

Ozzy Osbourne vuelve a colaborar con Tony Iommi en la rola "Degradation Rules"
Foto: Getty Images

Back to Beginning es el nombre que se le ha dado al concierto que todo fan desea asistir. Y más porque la crema y nata del heavy metal le hará los honores a Ozzy Osbourne y compañía… puro discípulo de Black Sabbath.

Por medio de sus satánicas redes sociales, Black Sabbath informó de su magna despedida… presumiendo que será único e irrepetible, ya que será  el Black Sabbath original: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes se presentarán primera vez en 20 años… pero sólo para decir adiós a los escenarios.

WANTAGH, NY – AUGUST 17: Ozzy Osbourne of Black Sabbath performs onstage on “The End Tour” at Nikon at Jones Beach Theater on August 17, 2016 in Wantagh, New York. (Photo by Kevin Mazur/WireImage)

“La banda subirá al escenario para encabezar el cartel de BACK TO THE BEGINNING el 5 de julio en Villa Park”… ¿cartel?

Así es, Metallica, Slayer, Pantera, Gojira, Halestorm, Alice in Chains, Lamb of God, Anthrax y Mastodone son las bandas que abrirán el último show en de Ozzy Osbourne y Black Sabbath. Así, porque primero Ozzy ofrecerá un pequeño set solista, para después unirse a su legendaria banda para, ahora sí, despedirse para siempre…

¿Dónde y cuándo los boletos para el último concierto de Ozzy Osbourne y Black Sabbath?

“Es hora de volver al principio… hora de devolver algo al lugar donde nací”, comentó Ozzy Osbourne al dar a conocer este último concierto. “Tengo mucha suerte de poder hacerlo con la ayuda de gente a la que quiero. Birmingham es el verdadero hogar del metal. Birmingham Forever”.

Algunos otros invitados al BACK TO THE BEGINNING son Billy Corgan, Fred Durts, Duff McKagan, Slash, Jonathan Davis y Sammy Haggar. Todos dirigidos por Tom Morello quien la hará de director musical. “Este será el mejor espectáculo de heavy metal de todos los tiempos”, promete el guitarrista de Rage Against the Machine.

Los boletos para la despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath estarán a la venta el 14 de febrero por medio de livenation.co.uk 

Ahhh y, por cierto, esto no es por dinero… sino por puras ganas de echar guitarras por última vez: todo lo que se recaude será donado al Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice, un hospicio infantil apoyado por Aston Villa.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Published

on



Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.

La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.

En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.

Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso.

Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.

La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending