Connect with us

Actualidad

Ahora cualquier smartphone de EEUU se puede conectar gratis a los satélites Starlink. A partir de julio tendrá un precio

Published

on

SpaceX y T-Mobile aprovecharon la Super Bowl para anunciar que el servicio de conexión celular directa con los satélites Starlink ya está disponible en fase de pruebas en Estados Unidos. La sorpresa es que será gratis hasta julio, incluso para clientes de otros operadores. Después se convertirá en un servicio de pago, accesible desde cualquier smartphone moderno con eSIM.

Cómo funciona T-Mobile Starlink. SpaceX ha lanzado más de 7.000 satélites Starlink; 450 de ellos son Direct to Cell. Además de ofrecer Internet de banda ancha, estos satélites funcionan como torres de telefonía en el espacio. Cuando un usuario de T-Mobile Starlink se quede sin cobertura, su móvil se conectará directamente a los satélites que estén pasando por encima, y estos hablarán entre ellos para reenviar los mensajes a una estación de tierra.

Aunque por el momento el servicio se limita al envío de mensajes de texto, en el futuro permitirá también las llamadas de voz y los servicios de datos. SpaceX ha demostrado que hasta las videollamadas son factibles con Starlink Direct to Cell, pero harán falta más satélites en órbita para que la compañía pueda poder ofrecer un uso generalizado de este tipo de servicios complejos.

Qué dispositivos son compatibles. La conexión con los satélites es directa y no requiere antenas parabólicas, como ocurre con el servicio de banda ancha de Starlink. Cualquier smartphone moderno compatible con la banda LTE 25 debería poder conectarse a Starlink Direct to Cell, aunque T-Mobile solo menciona algunos ejemplos:  iPhone 14 o superior, dispositivos recientes de Google, Motorola y Samsung, y la línea REVVL de T-Mobile.

Además de los clientes de T-Mobile, los clientes de Verizon, AT&T y otros operadores podrán darse de alta también en el servicio con un terminal desbloqueado que admita eSIM. En el futuro la cobertura será internacional a través de alianzas con operadores de otros países.

Cuánto cuesta el servicio. El gran reclamo del anuncio de la Super Bowl es que T-Mobile Starlink será gratuito hasta julio, seas del operador que seas. Los interesados solo tienen que completar un formulario con su nombre, su correo electrónico y su número de teléfono móvil, aceptando a cambio recibir ofertas de marketing de T-Mobile.

Las altas se realizan por orden de llegada, lo que está generando picos de demanda. Pero la cosa cambiará a partir de julio, cuando finalice la fase beta del servicio. A partir de ese momento, los clientes de T-Mobile tendrán que pagar 15 dólares al mes para no quedarse sin señal en zonas sin cobertura (10 dólares al mes si aprovechan la oferta de salida). Los clientes de otros operadores pagarán bastante más: 20 dólares mensuales sin descuentos.

No tardará en llegar a otros países. Empezando por Nueva Zelanda a través del operador OneNZ. Y siguiendo por Australia, Ucrania, Canadá, Suiza, Chile, Perú y Japón. Entel es el socio de SpaceX en los únicos dos países latinoamericanos de la lista.

Starlink ya es un negocio rentable, pero Direct to Cell solo puede ampliar la ventaja de SpaceX frente a sus competidores. Ninguna otra empresa tiene la ventaja competitiva de reutilizar hasta 25 veces sus propios cohetes. Y cuando alguna lo consiga, SpaceX ya habrá empezado a lanzar satélites con Starship.

Imágenes | SpaceX, T-Mobile

En Xataka | China y Europa están invirtiendo un dineral en su propio Starlink: la ventaja de EEUU es demasiado grande para ignorarla

ues de anuncios individuales.

Source link

Actualidad

Mañana arranca la venta de boletos para conciertos en el Palenque de la Feria de San Marcos; encabezan cartel Grupo Firme, Nodal y Gloria Trevi

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Grupo Firme, Alejandro Fernández, Natanael Cano, Christian Nodal y Gloria Trevi, son algunos de los artistas que se presentarán del 19 de abril al 11 de mayo en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos. 

Este martes fue revelado el cartel de las presentaciones programadas, entre los que también se encuentran dos artistas sorpresa que tendrán conciertos el 20 y 21 de abril. 

Grupo Firme abrirá la serie de conciertos el próximo 19 de abril, seguido de Natalia Jiménez el 22, además de Jorge Medina y Josi Cuen el 23 y 24. 

En la segunda semana, estarán Alejandro Fernández, el 25 y 26; Julión Álvarez, el 27 y 28; Carin León, el 29 y 30, mientras que Conjunto Primavera se presentará el 1 de mayo. 

La tercera semana contará con la participación de Gabito Ballesteros el 2 de mayo; Natanael Cano el 3; Christian Nodal el 4; Alfredo Olivas el 5 y Duelo el 6. 

En la última semana de presentaciones estará Junior H el 7 de mayo; Palomazo Norteño el 8; Remmy Valenzuela el 9; Gloria Trevi el 10 y el evento concluirá con la Banda MS el 11. 

La Feria Nacional de San Marcos indicó que los boletos de los eventos estarán a la venta a partir de las 10:00 de la mañana de este miércoles en las taquillas del Palenque. 

 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

cuándo será el gran evento de la tecnológica estadounidense y qué podemos esperar

Published

on


Google ha anunciado la fecha del Google I/O 2025. La conferencia anual de la compañía se celebrará el 20 y 21 de mayo. Esto significa que en poco más de 90 días conoceremos todas las novedades que Google ha preparado para los desarrolladores, muchas de las cuales, con toda seguridad, también serán de interés del público general.

El evento tendrá lugar en el Anfiteatro Shoreline en Mountain View, California. Como es habitual, Sundar Pichai debería inaugurar la conferencia con los anuncios iniciales. Además del CEO de Google, se espera la presencia de otros líderes de compañía, como los encargados de las divisiones de Google AI, Plataformas y Dispositivos, entre otras, aunque todo está por verse.

Qué esperar del Google I/O 2025

El año pasado, Google I/O estuvo marcado por una avalancha de novedades en inteligencia artificial (IA), con los modelos Gemini 1.5 como grandes protagonistas, junto a Project Astra, Veo, Imagen 3 y mejoras en Android. Todo ello tenía sentido, ya que la compañía intentaba reforzar su posición en la carrera de la IA.

Google I/O sigue siendo una oportunidad clave para que los desarrolladores se actualicen sobre “herramientas de desarrollo más recientes y descubran cómo innovar y mejorar su flujo de trabajo”. Pero más allá de esta descripción estándar de la compañía, ¿qué podemos esperar realmente? Veámoslo.

Aunque tendremos que esperar al evento para conocer las novedades, es muy probable que la IA vuelva a ocupar un papel central, con nuevos modelos y mejoras para sistemas operativos como Android y Wear OS. Además, podría haber anuncios relacionados con la realidad virtual.

Google Io
Google Io

Recordemos que, a finales del año pasado, Google presentó Android XR, un sistema operativo para dispositivos de realidad virtual (VR), aumentada (AR) y mixta (MR). También es posible que se presenten avances de Project Moohan, las primeras gafas de realidad extendida que integrarán Android XR.

Cómo seguir el Google I/O 2025

Google I/O se divide en varias partes. El primer día es la conferencia de presentación, seguida de sesiones de trabajo, talleres y demostraciones que continuarán al día siguiente. Algunos estudiantes y desarrolladores estarán presentes de forma física, pero todos podrán seguir el evento en línea.

En Xataka, como es habitual, estaremos cubriendo todas las novedades del evento. Aquí encontrarás artículos sobre los anuncios más destacados de Google. Por ahora, solo nos queda esperar para ver qué sucede. Cabe mencionar que Google I/O coincidirá este año con parte del Microsoft Build, donde también podrían presentarse novedades interesantes.

Imágenes | Google

En Xataka | Ya no es necesario estar registrado para utilizar ChatGPT. Y es otro paso más de OpenAI para ser “la nueva Google” 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

la energía nuclear le ha dado una ventaja clave que ya está aprovechando

Published

on


“Tengo un buen amigo al otro lado del océano que dice: ‘¡Perfora, cariño, perfora!’”, dijo esta semana Emmanuel Macron en referencia a los esfuerzos de Trump por aumentar la extracción de petróleo. “Pero aquí no hace falta perforar. Aquí es solo: ‘¡Enchufa, cariño, enchufa!’. La electricidad está disponible, solo hay que conectarse”, añadió el presidente francés durante una cumbre sobre inteligencia artificial (IA) celebrada en París.

El mensaje es bastante claro y refleja la intención de Francia de aprovechar su ecosistema energético como una ventaja estratégica para consolidar su papel en el desarrollo de la IA. El país europeo exportó más de 90 teravatios hora (TWh) de electricidad en 2024, lo que, según el Gobierno, le permite no solo cubrir las necesidades actuales de sus empresas y hogares, sino también albergar una gran cantidad de centros de datos.

Energía nuclear, la clave de Francia

Las mencionada declaración de intenciones ha llegado acompañada de dos ambiciosos acuerdos. Como señalábamos a finales de la semana pasada, los Emiratos Árabes Unidos se comprometieron a realizar una inversión multimillonaria en Francia para construir un centro de datos de 1 gigavatio dentro de un campus de IA más grande de Europa. Ayer lunes se oficializó el anuncio de la plataforma de IA en la nube Fluidstack.

Fluidstack, una firma británica con clientes como Mistral AI y Character.AI, planea establecer en suelo galo un centro de datos de 1 gigavatio, impulsado completamente por energía nuclear. Está previsto que la primera fase del proyecto, impulsada por 10.000 millones de dólares (10.360 millones de dólares) se materialice en 2026. El acuerdo, que lleva la firma de varios ministros franceses, deja la puerta abierta a etapas posteriores en 2028.

Macron Ai Summit
Macron Ai Summit

Como en muchas partes del mundo, construir un centro de datos en Francia implica desafíos, incluida la burocracia. Para facilitar el proceso, el Gobierno ha asegurado que la empresa nacional de gestión eléctrica garantizará el suministro necesario. En su conjunto, esto debería traducirse no solo en una mejor posición de Francia en la carrera de la IA, sino también la creación de “miles de puestos de trabajo” de investigación e infraestructura.

La relación de Francia con la energía nuclear ha evolucionado con el tiempo. Hace una década, el país anunció un plan para reducir su dependencia de esta fuente del 70% al 50%, pero en 2022 la estrategia dio un giro y la iniciativa fue descartada. En lugar de limitar su uso, el Gobierno optó por expandirlo con la construcción de nuevos reactores. Actualmente, Francia cuenta con 57 reactores distribuidos en 18 plantas.

Estos movimientos están permitiendo al país liderado por Macron ganar ventaja frente a otros países de la región y del mundo. Aunque los centros de datos pueden operar con energía solar y eólica, la intermitencia de estas fuentes plantea desafíos adicionales. La energía nuclear, en cambio, garantiza un suministro estable y a gran escala. Además, la nueva generación de reactores modulares pequeños (SMR) refuerza este escenario.

Imágenes | Élysée | Masterbutler (CC BY 2.0)

En Xataka | España tiene previsto cerrar todas sus centrales nucleares. Y la Comunidad Valenciana piensa que es un error grave

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending