Connect with us

Musica

¡Un crack! 10 rolas que demuestran la genialidad de Ringo Starr en la batería

Published

on

¡Un crack! 10 rolas que demuestran la genialidad de Ringo Starr en la batería

Sin duda, The Beatles es la banda más famosa de todos los tiempos. Lo que hicieron durante casi diez años juntos simplemente cambió la historia de la música popular y aunque han pasado más de cinco décadas desde que se separaron, el mundo sigue y seguirá apreciando sus canciones. Por supuesto que muchos reconocen lo que hicieron John Lennon y Paul McCartney en la agrupación, en segundo plano el trabajo de George Harrison y hasta el final los aportes de Ringo Starr.

Durante años se ha hablando de todo lo que el baterista le dio al sonido de los Fab Four. Si bien, Ringo no era el bataco más virtuoso o que destacara por hacer solos, tenía un montón de virtudes que hicieron que las rolas de la banda sobresalieran y sobre todo, hizo muchas cosas detrás del bombo que a simple escucha podrían pasar desapercibidas, pero innovaron por completo este instrumento.

10 rolas que demuestran la genialidad de Ringo Starr en la batería
Foto: Getty Images

También puedes leer: Ringo Starr nos cuenta sobre su nuevo EP y el mejor recuerdo de Charlie Watts

Ringo Starr es un genio de la batería y estas rolas lo demuestran

Más allá de componer temas para The Beatles (que sí escribió algunas), Ringo Starr estaba ahí para aterrizar y hacer realidad las locas ideas que tenían John, Paul y George. Tal como lo describió el mismísimo George Martin, el productor considerado como el quinto Beatle, él “entendía a la perfección el sentimiento que merecía cada canción y siempre nos ayudó a alcanzar el tempo correcto (…) era muy sólido”. Y es que era su acople a las melodías, sus arreglos esenciales y su control perfecto de los tiempos, lo que lo hace un crack de la batería.

Muchos expertos y grandes batacos como Stewart Copeland, Dave Grohl, Taylor Hawkins, Chad Smith, Tré Cool, Questlove y más, coinciden en que fue una verdadera inspiración, un músico que influyó a todas las generaciones y que creó un estilo que muchas veces tienen qué intentar imitar para completar una canción. Pero si ustedes son de los que todavía no creen en su genialidad, acá les contaremos sobre 10 rolas que demuestran que Ringo era necesario dentro de los Fab Four.

“She Loves You”

Lanzada en agosto de 1963 y en pleno ascenso de la Beatlemanía, “She Loves You” de The Beatles llegó para romperla en las listas británicas. Y es que se entiende por qué alcanzó el primer lugar, pues su sonido es sumamente contagioso y la letra (con esos “yeah yeah yeah”) se te queda de inmediato en la cabeza.

Pero detrás de las guitarras y bajo, Ringo Starr creó una base rítmica única, pues a diferencia de todas las canciones de la época, la rola inicia con un redoble de toms que más tarde se convierte en un ritmo constante y bien marcado durante el verso y el coro. Aunque aquí también podemos escuchar algo que Ringo hacía mucho, tocar los contratiempos entreabiertos, una técnica que se convirtió en su sello en los primeros años de la banda.

“I Feel Fine”

Por si no fuera suficiente la innovación que hizo John Lennon en “I Feel Fine”, con esa retroalimentación de sonido que se escucha en el intro y que accidentalmente generó cuando se acercó con su guitarra al amplificador, Ringo Starr agregó un sonido hipnótico a esta rola que nunca antes había sonado en los sencillos de The Beatles.

Aunque Paul McCartney ha dicho que se inspiraron en la batería de “What’d I Say” de Ray Charles, la cual está influenciada en el R&B, Ringo tocó una base inspirada en los ritmos latinos donde predominan los golpes de platillo, el tom de aire y la caja de la tarola, un recurso que no utilizaban otros artistas de pop o rock, y que hizo que atrapara a quienes la escuchaban. Una prueba más de que era un verdadero genio y sabía lo que necesitaba la canción.

“Ticket to Ride”

Para 1965, el mundo conocía a la perfección el nombre de The Beatles y en aquel año lanzaron uno de sus discos más famosos, Help!. Dentro del tracklist del álbum vienen temas que se convirtieron en clásicos, como la rola homónima, “Yesterday” y “I’ve Just Seen a Face”, pero hubo una en particular que llamó la atención por completo y que sobresalió del resto: “Ticket to Ride”.

Puede que esta canción suene bastante sencilla, pues durante gran parte de los más de tres minutos que dura esta rola, Ringo Starr simplemente toca un patrón inusual de batería donde golpea ligeramente los toms y la tarola (y solamente cambia de manera sutil en un par de momentos). Pero esta es otra prueba de que en la música como en otros aspectos, menos es más. Ringo le puso el ritmo que era necesario y listo, no había que llenar esta canción de adornos para convertirla en un hitazo.

“Rain”

Ahora es momento de hablar de “Rain”, un lado B un tanto infravalorado, como el trabajo de Ringo Starr. En 1966, The Beatles lanzan esta rola dentro del sencillo de “Paperback Writter” y sin duda destacó por completo, quizá aún más que la canción principal. Y es que todo alrededor de esta rola es sumamente inusual, no suena a nada de lo que había presentado previamente The Beatles y uno de sus elementos más fascinantes es la bataca, que innovó por completo en cuanto a técnica.

A pesar de que para muchos, tiene un ritmo muy similar a “She Said She Said”, que meses más tarde aparecería en Revolver, en esta rareza de los Fab Four podemos apreciar en su máxima expresión la destreza del buen Ringo. No exageramos cuando decimos que en la canción toca prácticamente todas las partes de su batería, moviéndose de un lado a otro a su propio ritmo. Esta es una de las interpretaciones que muchos –incluido el propio Starr– consideran como la mejor de su carrera con la banda de Liverpool, y la verdad es que se entiende por qué. Simplemente escúchenla y lo comprobarán.

“Tomorrow Never Knows”

Por supuesto que una de las canciones más experimentales en la historia de The Beatles tenía qué contar con un ritmo de batería un tanto essstraño. El Revolver cierra con “Tomorrow Never Knows”, un collage musical ideado por John Lennon donde simplemente incluyó todo lo que se le venía a la cabeza, como guitarras tocadas a la inversa, efectos vocales e instrumentos musicales orientales como el sitar (que como dato curioso, fue la primera canción en la historia en incluir loops de sonido).

En esta caótica rola donde suenan un montón de cosas alrededor, Ringo Starr toca una base rítmica donde suena constantemente un platillo acompañado del bombo y unos cuantos golpes de tom y tarola. Este ritmo hipnótico le dio ese toque que necesitaba el tema (que ahora conocemos como psicodelia) y que aportó algo que jamás se había escuchado antes en cualquier canción de música popular o en general.

“A Day in the Life”

En 1967, The Beatles lanzó el disco que para la gran mayoría es su obra maestra, Sgt. Pepper’s Lonely Heat’s Club Band. Aunque el álbum terminaba con la rola homónima tocada más rápido, decidieron darle un cierre épico a esta placa con un tema que dejó a muchos con la boca abierta: “A Day in the Life”. Esta fue una canción en donde John Lennon y Paul McCartney mezclaron un par de rolas que no habían terminado, pero la tarea de juntarlas no era sencilla, pues estaban en tonalidades y tempos distintos. Y fue ahí donde entró Ringo Starr a salvar el día.

Gracias a al gran manejo de Ringo en los tiempos (pues muchos lo consideraban un metrónomo humano), las figuras que creó con el tom (sencillas pero muy creativas e inesperadas) y la orquesta hicieron que ambas partes que parecían no tener relación, se combinaran para regalarnos no solo una de las mejores canciones de los Fab Four, sino de la historia de la música.

“Hello, Goodbye”

Vamos con otro clásico de The Beatles, ni más ni menos que “Hello, Goodbye“, sencillo que incluyeron en Magical Mystery Tour. Este rolón representa el lado pop de la psicodelia que John, Paul, George y Ringo representaban en 1967, y por supuesto que es característica de esta etapa de la banda. Una letra ambigua llena de contradicciones, guitarras juguetonas, una sección de violas y una línea de bajo exquisita dan como resulta esta gran canción, pero la batería tampoco se quedó atrás.

Para este tema, Ringo Starr aporta una base sumamente colorida que va avanzando constantemente y en la que sobresalen los arreglos que metió justo en los descansos de las violas, pues son excepcionales. Realmente lo que hizo detrás del bombo le da vida a esta melodía y una muestra de lo importante que era que él en específico tocara la bataca.

“Come Together”

El último álbum grabado por The Beatles, Abbey Road, tiene algunos de los mejores momentos de Ringo Starr en la batería. Este discazo abre con ni más ni menos que “Come Together”, y en primera instancia escuchamos esa peculiar figura de bombo, contatiempos y toms, que suena durante gran parte de la canción ,y acompaña a la perfección la oscura y misteriosa línea de bajo de Paul McCartney.

Aquí no hay mucho qué decir, Ringo demostró una vez más lo innovador que es y que con arreglos sencillos combinados con elegancia y a la perfección, se puede crear una base alucinante. Además, como diría Dave Grohl: “si eres baterista, puedes tocar esto (refiriéndose al tom de piso) y hacer que la gente baile, eres imprsionante”, y eso es justo lo que representa Starr para muchos en la bataca.

“Something”

Justo después de “Come Together”, viene una de las canciones más emblemáticas de George Harrison, claro que hablamos de “Something”. Este sin duda es uno de los mejores temas de amor de la historia, pues todo suena como cuando estás enamorado y ves las cosas de color rosa. Sin embargo, detrás de ese dulce sonido, se encuentra una de las interpretaciones de batería más increíbles por parte de Ringo Starr.

A primera escucha podría parecer muy simple lo que toca, pero si ponemos atención justo cuando entra el puente, Ringo aumenta el nivel de la rola con una. figura que pone a prueba las habilidades de cualquiera y si quieren apreciarla como se debe, les recomendamos darle play a la pista aislada de la batería, que es una verdadera delicia y con la que confirmarán que Starr se rifa como los grandes en este rolón.

“The End”

Por último pero no menos importante, teníamos que poner la canción que cierra el maravilloso Abbey Road y en general, la última rola que grabó The Beatles como banda. “The End” es el final del medley iniciado con “Golden Slumbers” y “Carry That Weight”, y vaya que termina en lo más alto, con tres solos de guitarra épicos tocados por Paul McCartney, George Harrison y John Lennon respectivamente, así como con una de las frases más bellas en toda la discografía de los Fab Four: “And in the end, the love you take is equal to the love you make”.

Sin embargo, ellos no fueron los únicos que brillaron por su cuenta. A Ringo Starr no le gustaban los solos de batería (y la verdad es que no necesitaba tocarlos), pero luego de que sus compañeros insistieran, improvisó el único solo de su carrera con la agrupación de Liverpool y vaya que se lució, porque fiel a su estilo, hizo algo sutil pero sumamente fino y poderoso. Esta es una parte donde podemos escuchar en todo su esplendor a uno de los mejores bateristas de todos los tiempos, de los más innovadores, carismáticos y creativos que se hayan visto.

The post ¡Un crack! 10 rolas que demuestran la genialidad de Ringo Starr en la batería appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Noel Gallagher dice que el show de Kendrick Lamar en el Super Bowl fue “una tontería”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Noel Gallagher critica el show de Medio Tiempo de Kendrick Lamar en el Super Bowl y asegura que fue una “absoluta tontería”.

¿Será que Noel Gallagher es aliado de Drake? A dos días de que ocurriera, el mundo sigue hablando sobre el show de medio tiempo que Kendrick Lamar dio en el Super Bowl de 2025. Aunque claro, no todas las opiniones al respecto son positivas.

Bailarín de show de Medio Tiempo es vetado por la NFL tras mostrar bandera de Palestina
Kendrick Lamar en el show de Medio Tiempo del Super Bowl. Foto: Getty Images

Noel Gallagher no fue fan del show de Kendrick Lamar en el Super Bowl

Una de ellas viene de nada más y nada menos que el mayor de los hermanos Gallagher, quien calificó como una “absoluta tontería” la presentación de Kendrick Lamar con la cual el rapero hizo historia como el primer artista de hip-hop en ser artista principal de un show de Medio Tiempo.

Fue este 11 de febrero durante su aparición en la estación de radio TalkSPORT donde el integrante de Oasis dio su opinión sobre el show del rapero de Compton, asegurando que no aguantó: “Tuve que apagarlo. Fue una absoluta tontería”.

Noel Gallagher dice que el show de Kendrick Lamar en el Super Bowl fue "una tontería"
Noel Gallagher no fue fan del show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl. Foto: Getty Images

Pues calificó la presentación de Medio Tiempo como “una tontería”

Noel Gallagher detalló que no se tomó el tiempo de ver más allá de cinco minutos de la presentación de Kendrick Lamar en el Super Bowl: “No lo vi todo, simplemente lo apagué. Había como 300 personas saliendo de un coche en los dos primeros minutos”, aseguró.

“No me gustan las tonterías del entretiempo, normalmente son artistas que no me gustan”, aseguró el cantante británico que tampoco se fue contra Lamar directamente, ya que dejó en claro que nunca ve los shows de Medio Tiempo porque no le interesan.

De Samuel L. Jackson a Serena Williams: Los guiños de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025
Foto: Getty Images

El mayor de los Gallagher no es fan de la música en los deportes

Al parecer a Noel Gallagher no le late mucho sobre esa mezcla que hay entre los juegos deportivos y los shows de música, pues cree que cada vez es más pesada la influencia estadounidense en ambos rubros. Algo que no precisamente le emociona.

Los estadounidenses se están apoderando de nuestro deporte, se están apoderando de la Premier League, se apoderarán de la Liga de Campeones, créanme, dentro de 20 años todo será una tontería”, afirmó el líder de High Flying Birds.

Y pensar que se rumoraba a Oasis para acompañar a Kendrick Lamar en el Super Bowl

Lo más gracioso de las declaraciones de Noel Gallagher es recordar cómo hace unos meses circuló el rumor de que Kendrick Lamar planeaba tener a Oasis como invitados especiales para interpretar “Rock & Roll Star” en la final de la NFL.

En su momento, Liam Gallagher desmintió el rumor en su cuenta de X con una respuesta irónica (como es de costumbre). Y bueno, ahora sabemos que las posibilidades de ver a Oasis o a Noel en un show de Medio Tiempo del Super Bowl son prácticamente nulas.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Horarios, mapa, objetos permitidos y más

Published

on


Lo que necesitas saber:

El festival se celebra del 14 al 16 de febrero en el parque de Las Estacas, en Morelos.

El primero de los festivales del año en México llegó. Ya es hora de caerle a Bahidorá 2025 y para que no se les vaya ningún dato, les dejamos por acá los horarios, detalles del estacionamiento, mapa y más.

Entradas, precios y tipo de boletos para el Carnaval de Bahidorá 2025
Foto: Bahidorá

Los horarios de Bahidorá 2025

Un detalle que distingue Bahidorá es esta variedad de escenarios que encontramos por día. Y se va a poner bueno todo desde la llegada el viernes 14 de febrero, ideal para todos los que quieran celebrar el día del amor y la amistad.

El acto fuerte del viernes llega a las 10:30 PM con Ca7triel y Paco Amoroso que andan on fire desde mediados del año pasado alcanzando un éxito importante no solo a nivel Latinoamérica (ya hasta tienen su Tiny Desk). También tenemos ese día al mero mero Jeff Mills para cerrar en la fiesta.

Horarios de Bahidorá 2025
Horarios de Bahidorá 2025 para el viernes. Foto: Distrito Global

El sábado se va a poner recio, especialmente en los escenarios Sonorama y La Estación, donde podremos ver a proyectos geniales como Papooz, Laura Itandehui, Floating Points, Kaytranada, Angélica García, Diles Que No Me Maten, Reyna Tropical, Renee Mooi y claro, Ezra Collective, que son de los actos más esperados.

Y ya para alivianar el dominguito, habrá baile y electrónica a tope con artistas como Theo Parrish y Nicola Cruz, entre otros. Aquí los horarios de Bahidorá 2025 para sábado y domingo.

Horarios de Bahidorá 2025
Horarios de Bahidorá 2025 para el sábado. Foto: Distrito Global.
Horarios de Bahidorá 2025
Horarios de Bahidorá 2025 para el sábado. Foto: Distrito Global.
Horarios de Bahidorá 2025
Horarios de Bahidorá 2025 para el domingo. Foto: Distrito Global.

Horarios de acceso al festival

No solo anoten los horarios de Bahidorá 2025 en escenarios, eh… También ojito a los horarios de accesos, los cuales varían dependiendo de si traen campamento o no.

Para el viernes, si vas a acampar, el acceso inicia desde las 2:00 PM. Y si vas sin camping, el acceso al festival el mismo día será a las 4:00 PM. En ambos casos, el acceso termina a las 12:00 AM.

Ya si llegas hasta el sábado o domingo, la entrada general será desde las 11:00 AM hasta las 12:00 AM ambos días. Y después, ya la última salida será el lunes a las 10:00 AM. Por aquí te dejamos los detalles de transporte, boletos, camping y cuánto dinero debes llevar incluso si eres primerizo.

Mapa de Bahidorá 2025

No solo necesitas los horarios de Bahidorá 2025… también te dejamos el mapa del carnaval para que no te pierdas y puedas trazar de la mejor manera tu recorrido entre bandas y las diferentes experiencias que se ofrecen. Acá va el mapa para que lo guardes.

Horarios y mapa de Bahidorá 2025
Este es el mapa oficial de Bahidorá 2025. Foto: sitio web del evento.

Objetos con los que sí puedes entrar al festival

Ya tienen el mapa y los horarios de Bahidorá 2025, así que ya pueden ir planeando el recorrido… Pero hey, para que no los agarre en curva, les dejamos la lista de objetos permitidos y los que no, porque pues no vaya a ser que a la mera hora no los dejen pasar.

Objetos permitidos:

Disfraces y máscaras

Banderas

Celulares

Mochilas pequeñas

Toallas

Medicamentos con receta médica (si no traes receta, no te dejarán pasar los medicamentos, así que ojito ahí)

Bloqueadores y repelentes

Shampoo y jabón

Maquillaje (preferentemente en recipientes libres de vidrio)

Muletas y sillas de ruedas

Equipo de acampar

Batería portátil

Termos vacíos

Cajetillas de cigarros

Los que no entran:

Alimentos

Mascotas

Bebidas alcohólicas

Drogas y sustancias ilegales

Recipientes de vidrio

Aerosoles

Óxido nítrico

Sustancias inflamables

Drones

Confeti

Brillantina o diamantina

Sillas

Cadenas, cuchillos, navajas o armas

Cámaras semiprofesionales

Selfie sticks

Espejos

Walkie Talkies

Sillas plegables

Carritos de transporte y carga

Qué venden para comer en Bahidorá 2025

Bahidorá también tendrá una selección de comida que luce bastante bien. Aquí te dejamos una lista de las marcas de comida y bebidas que encontrarás en el carnaval de Las Estacas.

Opciones de comida:

––Astro (postres)

––Bobo Burger

––Burger Bang

––Burritos Mañaneros Gabriel

––Cancino Pizza

––Coma Pizza

––Corvus Café

––Esquites Durango

––Fideo Gordo

––Katsu Sando

––La Auténtica Fonda 4 Vientos

––Tacos de cochinita Los Originales del Beis

––Mauzajo

––Mise & Print

––Nevería Roxy

––Ninyas comida japonesa

––Nogal Nogal

––Pavorosso

––Piazza Pasticcio

––Samudaay

––Tacos Domingo

––Taco Juan

––Zona Nevera

Para beber:

––Cananea

––Pink Rambo

––Hacienda Navajas

––Carmel

––Bussifame

Y pues ya está todo lo que necesitas saber para Bahidorá 2025. Nos vemos por allá y si no, acá te traeremos la mejor cobertura.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Es oficial Skrillex regresa a Ultra Miami y llega con todo a la Fase 3 del lineup

Published

on

¡Ya casi es hora! Ultra Music Festival está a la vuelta de la esquina y acaba de soltar otro bombazo: ¡Skrillex se une a la Fase 3 del lineup! Del 28 al 30 de marzo de 2025, Bayfront Park en Miami será el epicentro de la música electrónica con más de 170 artistas listos para reventar los escenarios.

Si ya estabas emocionado con los nombres confirmados, prepárate porque esto se puso aún mejor. Entre los artistas que ya estaban en el cartel tenemos a los gigantes: Above & Beyond, Afrojack, Alesso, Armin van Buuren, Axwell, deadmau5 con su set especial ‘retro5pective’, Gesaffelstein, Gryffin, Hardwell, Knife Party, KSHMR, LSZEE & LSDREAM, Martin Garrix, Nero, Pendulum, Subtronics, Steve Aoki, Tiësto, Timmy Trumpet, Zedd y Zeds Dead.

 

Pero eso no es todo… ahora sumamos a Oliver Heldens, quien trae un set especial de A State of Trance (ASOT), junto con un B3B sorpresa que promete volarnos la cabeza. También llegan Sonny Fodera, Joel Corry, LTJ Bukem, Marco Faraone, Ruben de Ronde y Jev.

Y claro, Ultra 2025 no sería lo mismo sin esos momentos épicos que se vuelven leyenda. Prepárate para ver el B2B de Anyma y Solomun, el estreno mundial del show en vivo ‘Evolution’ de Carl Cox, el primer B2B de deadmau5 con Pendulum DJ, el debut en Miami de Everything Always con Dom Dolla y John Summit, el estreno mundial del B2B de NGHTMRE con Sullivan King y la llegada a EE.UU. del nuevo show en vivo de Chase & Status.

Y si eres fan del house y el techno, te tenemos buenas noticias: el legendario club RESISTANCE tomará un escenario en Ultra 2025 antes de su residencia en Amnesia Ibiza este verano. ¡Va a estar brutal!

Eso sí, si no tienes boletos aún, corre porque las entradas VIP ya están agotadas y solo queda un 10% de los GA disponibles. No te quedes fuera de la mejor fiesta del año. 🎉🔥🎶

🎟 Entradas ya a la venta en:

👉 https://ultramusicfestival.com/tickets/miami/

Continue Reading

Trending