Actualidad
Es oficial Skrillex regresa a Ultra Miami y llega con todo a la Fase 3 del lineup
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/11151534/unnamed-4.jpg)
¡Ya casi es hora! Ultra Music Festival está a la vuelta de la esquina y acaba de soltar otro bombazo: ¡Skrillex se une a la Fase 3 del lineup! Del 28 al 30 de marzo de 2025, Bayfront Park en Miami será el epicentro de la música electrónica con más de 170 artistas listos para reventar los escenarios.
Si ya estabas emocionado con los nombres confirmados, prepárate porque esto se puso aún mejor. Entre los artistas que ya estaban en el cartel tenemos a los gigantes: Above & Beyond, Afrojack, Alesso, Armin van Buuren, Axwell, deadmau5 con su set especial ‘retro5pective’, Gesaffelstein, Gryffin, Hardwell, Knife Party, KSHMR, LSZEE & LSDREAM, Martin Garrix, Nero, Pendulum, Subtronics, Steve Aoki, Tiësto, Timmy Trumpet, Zedd y Zeds Dead.
Pero eso no es todo… ahora sumamos a Oliver Heldens, quien trae un set especial de A State of Trance (ASOT), junto con un B3B sorpresa que promete volarnos la cabeza. También llegan Sonny Fodera, Joel Corry, LTJ Bukem, Marco Faraone, Ruben de Ronde y Jev.
Y claro, Ultra 2025 no sería lo mismo sin esos momentos épicos que se vuelven leyenda. Prepárate para ver el B2B de Anyma y Solomun, el estreno mundial del show en vivo ‘Evolution’ de Carl Cox, el primer B2B de deadmau5 con Pendulum DJ, el debut en Miami de Everything Always con Dom Dolla y John Summit, el estreno mundial del B2B de NGHTMRE con Sullivan King y la llegada a EE.UU. del nuevo show en vivo de Chase & Status.
Y si eres fan del house y el techno, te tenemos buenas noticias: el legendario club RESISTANCE tomará un escenario en Ultra 2025 antes de su residencia en Amnesia Ibiza este verano. ¡Va a estar brutal!
Eso sí, si no tienes boletos aún, corre porque las entradas VIP ya están agotadas y solo queda un 10% de los GA disponibles. No te quedes fuera de la mejor fiesta del año. 🎉🔥🎶
🎟 Entradas ya a la venta en:
Actualidad
cuándo será el gran evento de la tecnológica estadounidense y qué podemos esperar
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/11180750/1739318867_840_560.jpeg)
Google ha anunciado la fecha del Google I/O 2025. La conferencia anual de la compañía se celebrará el 20 y 21 de mayo. Esto significa que en poco más de 90 días conoceremos todas las novedades que Google ha preparado para los desarrolladores, muchas de las cuales, con toda seguridad, también serán de interés del público general.
El evento tendrá lugar en el Anfiteatro Shoreline en Mountain View, California. Como es habitual, Sundar Pichai debería inaugurar la conferencia con los anuncios iniciales. Además del CEO de Google, se espera la presencia de otros líderes de compañía, como los encargados de las divisiones de Google AI, Plataformas y Dispositivos, entre otras, aunque todo está por verse.
Qué esperar del Google I/O 2025
El año pasado, Google I/O estuvo marcado por una avalancha de novedades en inteligencia artificial (IA), con los modelos Gemini 1.5 como grandes protagonistas, junto a Project Astra, Veo, Imagen 3 y mejoras en Android. Todo ello tenía sentido, ya que la compañía intentaba reforzar su posición en la carrera de la IA.
Google I/O sigue siendo una oportunidad clave para que los desarrolladores se actualicen sobre “herramientas de desarrollo más recientes y descubran cómo innovar y mejorar su flujo de trabajo”. Pero más allá de esta descripción estándar de la compañía, ¿qué podemos esperar realmente? Veámoslo.
Aunque tendremos que esperar al evento para conocer las novedades, es muy probable que la IA vuelva a ocupar un papel central, con nuevos modelos y mejoras para sistemas operativos como Android y Wear OS. Además, podría haber anuncios relacionados con la realidad virtual.
![Google Io](https://i.blogs.es/34d90e/google-io/450_1000.png)
![Google Io](https://i.blogs.es/34d90e/google-io/450_1000.png)
Recordemos que, a finales del año pasado, Google presentó Android XR, un sistema operativo para dispositivos de realidad virtual (VR), aumentada (AR) y mixta (MR). También es posible que se presenten avances de Project Moohan, las primeras gafas de realidad extendida que integrarán Android XR.
Cómo seguir el Google I/O 2025
Google I/O se divide en varias partes. El primer día es la conferencia de presentación, seguida de sesiones de trabajo, talleres y demostraciones que continuarán al día siguiente. Algunos estudiantes y desarrolladores estarán presentes de forma física, pero todos podrán seguir el evento en línea.
En Xataka, como es habitual, estaremos cubriendo todas las novedades del evento. Aquí encontrarás artículos sobre los anuncios más destacados de Google. Por ahora, solo nos queda esperar para ver qué sucede. Cabe mencionar que Google I/O coincidirá este año con parte del Microsoft Build, donde también podrían presentarse novedades interesantes.
Imágenes | Google
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
la energía nuclear le ha dado una ventaja clave que ya está aprovechando
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/11160652/1739311609_840_560.jpeg)
“Tengo un buen amigo al otro lado del océano que dice: ‘¡Perfora, cariño, perfora!’”, dijo esta semana Emmanuel Macron en referencia a los esfuerzos de Trump por aumentar la extracción de petróleo. “Pero aquí no hace falta perforar. Aquí es solo: ‘¡Enchufa, cariño, enchufa!’. La electricidad está disponible, solo hay que conectarse”, añadió el presidente francés durante una cumbre sobre inteligencia artificial (IA) celebrada en París.
El mensaje es bastante claro y refleja la intención de Francia de aprovechar su ecosistema energético como una ventaja estratégica para consolidar su papel en el desarrollo de la IA. El país europeo exportó más de 90 teravatios hora (TWh) de electricidad en 2024, lo que, según el Gobierno, le permite no solo cubrir las necesidades actuales de sus empresas y hogares, sino también albergar una gran cantidad de centros de datos.
Energía nuclear, la clave de Francia
Las mencionada declaración de intenciones ha llegado acompañada de dos ambiciosos acuerdos. Como señalábamos a finales de la semana pasada, los Emiratos Árabes Unidos se comprometieron a realizar una inversión multimillonaria en Francia para construir un centro de datos de 1 gigavatio dentro de un campus de IA más grande de Europa. Ayer lunes se oficializó el anuncio de la plataforma de IA en la nube Fluidstack.
Fluidstack, una firma británica con clientes como Mistral AI y Character.AI, planea establecer en suelo galo un centro de datos de 1 gigavatio, impulsado completamente por energía nuclear. Está previsto que la primera fase del proyecto, impulsada por 10.000 millones de dólares (10.360 millones de dólares) se materialice en 2026. El acuerdo, que lleva la firma de varios ministros franceses, deja la puerta abierta a etapas posteriores en 2028.
![Macron Ai Summit](https://i.blogs.es/458a1a/macron-ai-summit/450_1000.png)
![Macron Ai Summit](https://i.blogs.es/458a1a/macron-ai-summit/450_1000.png)
Como en muchas partes del mundo, construir un centro de datos en Francia implica desafíos, incluida la burocracia. Para facilitar el proceso, el Gobierno ha asegurado que la empresa nacional de gestión eléctrica garantizará el suministro necesario. En su conjunto, esto debería traducirse no solo en una mejor posición de Francia en la carrera de la IA, sino también la creación de “miles de puestos de trabajo” de investigación e infraestructura.
La relación de Francia con la energía nuclear ha evolucionado con el tiempo. Hace una década, el país anunció un plan para reducir su dependencia de esta fuente del 70% al 50%, pero en 2022 la estrategia dio un giro y la iniciativa fue descartada. En lugar de limitar su uso, el Gobierno optó por expandirlo con la construcción de nuevos reactores. Actualmente, Francia cuenta con 57 reactores distribuidos en 18 plantas.
Estos movimientos están permitiendo al país liderado por Macron ganar ventaja frente a otros países de la región y del mundo. Aunque los centros de datos pueden operar con energía solar y eólica, la intermitencia de estas fuentes plantea desafíos adicionales. La energía nuclear, en cambio, garantiza un suministro estable y a gran escala. Además, la nueva generación de reactores modulares pequeños (SMR) refuerza este escenario.
Imágenes | Élysée | Masterbutler (CC BY 2.0)
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Ahora cualquier smartphone de EEUU se puede conectar gratis a los satélites Starlink. A partir de julio tendrá un precio
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/11140550/1739304348_840_560.jpeg)
SpaceX y T-Mobile aprovecharon la Super Bowl para anunciar que el servicio de conexión celular directa con los satélites Starlink ya está disponible en fase de pruebas en Estados Unidos. La sorpresa es que será gratis hasta julio, incluso para clientes de otros operadores. Después se convertirá en un servicio de pago, accesible desde cualquier smartphone moderno con eSIM.
Cómo funciona T-Mobile Starlink. SpaceX ha lanzado más de 7.000 satélites Starlink; 450 de ellos son Direct to Cell. Además de ofrecer Internet de banda ancha, estos satélites funcionan como torres de telefonía en el espacio. Cuando un usuario de T-Mobile Starlink se quede sin cobertura, su móvil se conectará directamente a los satélites que estén pasando por encima, y estos hablarán entre ellos para reenviar los mensajes a una estación de tierra.
Aunque por el momento el servicio se limita al envío de mensajes de texto, en el futuro permitirá también las llamadas de voz y los servicios de datos. SpaceX ha demostrado que hasta las videollamadas son factibles con Starlink Direct to Cell, pero harán falta más satélites en órbita para que la compañía pueda poder ofrecer un uso generalizado de este tipo de servicios complejos.
Qué dispositivos son compatibles. La conexión con los satélites es directa y no requiere antenas parabólicas, como ocurre con el servicio de banda ancha de Starlink. Cualquier smartphone moderno compatible con la banda LTE 25 debería poder conectarse a Starlink Direct to Cell, aunque T-Mobile solo menciona algunos ejemplos: iPhone 14 o superior, dispositivos recientes de Google, Motorola y Samsung, y la línea REVVL de T-Mobile.
Además de los clientes de T-Mobile, los clientes de Verizon, AT&T y otros operadores podrán darse de alta también en el servicio con un terminal desbloqueado que admita eSIM. En el futuro la cobertura será internacional a través de alianzas con operadores de otros países.
Cuánto cuesta el servicio. El gran reclamo del anuncio de la Super Bowl es que T-Mobile Starlink será gratuito hasta julio, seas del operador que seas. Los interesados solo tienen que completar un formulario con su nombre, su correo electrónico y su número de teléfono móvil, aceptando a cambio recibir ofertas de marketing de T-Mobile.
Las altas se realizan por orden de llegada, lo que está generando picos de demanda. Pero la cosa cambiará a partir de julio, cuando finalice la fase beta del servicio. A partir de ese momento, los clientes de T-Mobile tendrán que pagar 15 dólares al mes para no quedarse sin señal en zonas sin cobertura (10 dólares al mes si aprovechan la oferta de salida). Los clientes de otros operadores pagarán bastante más: 20 dólares mensuales sin descuentos.
No tardará en llegar a otros países. Empezando por Nueva Zelanda a través del operador OneNZ. Y siguiendo por Australia, Ucrania, Canadá, Suiza, Chile, Perú y Japón. Entel es el socio de SpaceX en los únicos dos países latinoamericanos de la lista.
Starlink ya es un negocio rentable, pero Direct to Cell solo puede ampliar la ventaja de SpaceX frente a sus competidores. Ninguna otra empresa tiene la ventaja competitiva de reutilizar hasta 25 veces sus propios cohetes. Y cuando alguna lo consiga, SpaceX ya habrá empezado a lanzar satélites con Starship.
Imágenes | SpaceX, T-Mobile
-
Actualidad2 días ago
¡BOLETOS AL 2X1! EDC, SHAKIRA, VIVE LATINO Y MÁS SOLO DEL 10 AL 14 DE FEBRERO
-
Curiosidades13 horas ago
Barberos de Edomex acusan a autoridades de sembrarles droga en ‘Operativo Atarraya’
-
Curiosidades2 días ago
Así reaccionó el internet al show de Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl 2025
-
Tecnologia2 días ago
La NASA e Intuitive Machines, listos para el lanzamiento del módulo lunar Atenea
-
Tecnologia2 días ago
de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial
-
Tecnologia2 días ago
NASA aumenta la posibilidad de impacto de un asteroide con la Tierra
-
Deportes2 días ago
Estrena Carlos Alcaraz su palmarés en el 2025 | Video
-
Actualidad2 días ago
Desde monitores inteligentes hasta otros orientados a la productividad y al gaming. Las cinco mejores ofertas de LG