Connect with us

Actualidad

Ultra Music Festival 2025 en Miami: Artistas, fechas y boletos

Published

on

El Ultra Music Festival está de vuelta con su edición de 2025, celebrando su 25º aniversario en el icónico Bayfront Park de Miami, Florida, del 28 al 30 de marzo. Este año, la fase 1 de su lineup ha sorprendido con una impresionante lista de artistas que promete superar las expectativas de todos los asistentes.

Artistas Confirmados

Los headliners para Ultra 2025 incluyen a algunos de los nombres más grandes de la música electrónica: Martin Garrix, Armin Van Buuren, Zedd, Hardwell, Tiësto, y Above & Beyond. Estos artistas son los favoritos entre los fans y aseguran sets memorables que harán vibrar al público.

Uno de los momentos más esperados será el set b2b entre deadmau5 y Pendulum, una combinación explosiva que marcará una experiencia única en el festival. Además, Anyma y Solomun también ofrecerán un set b2b que fusionará estilos innovadores de la música electrónica.

Grandes Colaboraciones y Techno en Ultra

Entre las colaboraciones especiales, destaca LSZEE, un nuevo proyecto entre LSDREAM y CloZee, que promete una mezcla de sonidos transformadores. El festival también contará con la presencia de gigantes del techno y el house, como Carl Cox, quien regresa con su famoso RESISTANCE Megastructure, junto con Adam Beyer y Charlotte de Witte.

Estos artistas de techno estarán liderando escenarios icónicos como The Cove y Megastructure, ofreciendo a los amantes del underground una experiencia profunda y vibrante.

Artistas Clásicos y Nuevos Talentos

Además de los gigantes del EDM, Ultra también dará la bienvenida a leyendas como Afrojack, Alesso, Nero, y Chase & Status, quienes deleitarán al público con sus clásicos y nuevas producciones. Junto a ellos, nuevos talentos de la música electrónica llegarán a los escenarios de Ultra, lo que asegura una mezcla de estilos para todos los gustos.

Ubicación y Boletos

El Ultra Music Festival 2025 se celebrará en su hogar tradicional, Bayfront Park en el centro de Miami, Florida, del 28 al 30 de marzo de 2025. Este parque se ha convertido en un símbolo del festival, con vistas espectaculares del mar y el skyline de Miami, proporcionando el escenario perfecto para una fiesta de tres días llena de energía.

Si estás pensando en asistir, los boletos ya están disponibles en la página oficial del festival: ultramusicfestival.com/tickets. Actualmente, los precios son:

General Admission (GA): entre $399 y $499 USD, dependiendo de la fase de venta.

VIP: $1,499 USD, con acceso a áreas exclusivas, baños privados, zonas de descanso y otros beneficios premium.

No te Pierdas la Edición del 25º Aniversario

El Ultra Music Festival 2025 promete ser uno de los eventos más grandes en la historia de la música electrónica. Este 25º aniversario marcará un hito en la cultura de los festivales, reuniendo a las mejores estrellas del EDM, techno, house y muchos más géneros en un solo lugar. Con experiencias únicas, sets inolvidables y una producción de primera categoría, esta edición de Ultra será un evento que los fanáticos no querrán perderse.

Ya seas un fanático veterano del festival o alguien que planea asistir por primera vez, Ultra 2025 será un espectáculo épico que dejará huella en la escena de la música electrónica. ¡Asegura tu lugar y prepárate para tres días llenos de pura energía en Miami!

Actualidad

el detalle que mejora tu coche desde que abres la puerta

Published

on


Seguro que en alguna ocasión has abierto la puerta del coche por la noche y te has tropezado con algo porque no lo viste bien, o incluso metiste el pie en un charco. Esto es algo que puedes evitar fácilmente con unas luces LED para la apertura de vehículos, un gadget muy económico que puedes conseguir en AliExpress y que te será mucho más útil de lo que imaginas en un principio.


Luz LED para apertura de vehículos

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Con este pequeño gadget, abrir la puerta de tu coche será mucho más práctico

Seguro que, en más de una ocasión, al bajarte del coche te has encontrado con un bordillo traicionero, un charco inesperado o simplemente con la oscuridad de la noche jugando en tu contra. Con este dispositivo, contarás con luz justo en el momento en que más la necesitas.

Estas luces LED para la apertura de puertas de vehículos son ese pequeño detalle que marca la diferencia. Se activan automáticamente al abrir la puerta y emiten una luz clara y llamativa —en el color que elijas—, lo que no solo te permite ver mejor el entorno, sino también alertar a otros conductores o peatones de tu presencia. Sin duda, un plus de seguridad para tus trayectos.

Su tamaño compacto y resistencia al agua las hacen ideales para cualquier tipo de clima, ya que soportan perfectamente la lluvia. Además, su instalación es rápida y sencilla: no necesitas herramientas, solo colocarlas con la tira adhesiva incluida. Quedarán perfectamente integradas y discretas en la puerta de tu coche.

Y, por si fuera poco, también le dan un toque moderno y totalmente personalizado a tu vehículo. Este gadget no solo mejora la funcionalidad, sino que también aporta estilo. Se puede decir, por tanto, que es uno de esos accesorios que no sabías que necesitabas… hasta que lo pruebas.

Otros gadget para tu vehículo que te pueden interesar

MSXTTLY Adaptador Inalámbrico CarPlay y Android Auto SMT-AC01

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión


Miracase Soporte Movil Coche [Potente Ventosa]

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | EVARY

En Xataka | Android Auto o Apple Carplay inalámbrico: lo que necesitas para conectar tu teléfono móvil a tu coche sin cables

En Xataka | Mejores iPhone. Cuál comprar y modelos recomendados en función de presupuesto, gustos y calidad precio

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

mejoraron su formación y cambiaron de empleo

Published

on


Recibir dinero cada mes sin condiciones y sin tener que justificar en qué se gasta ha sido, durante décadas, una idea polémica y difícil de imaginar en la práctica. Sin embargo, Alemania decidió llevar a cabo uno de los experimentos más ambiciosos del mundo para comprobar qué sucede realmente cuando se ofrece una renta básica vital a un grupo de personas.

Los resultados de este estudio han sido un éxito ya que, tal y como se ha demostrado en otras pruebas anteriores, lejos de desincentivar la mejora laboral, la ha mejorado.

Renta básica vital en Alemania. El proyecto piloto de la renta básica universal en Alemania fue diseñado como un estudio científico de largo plazo y con un enfoque riguroso por la organización Mein Grundeinkommen, el Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW Berlin) y otras instituciones académicas.

El experimento no solo ha revelado datos sobre el impacto económico de la renta básica universal, sino que también ha permitido observar cómo cambia la vida de quienes la reciben. Desde mejoras en la salud mental hasta la influencia del soporte económico en la formación y las decisiones de cambiar de empleo.

El experimento. La prueba contó con un total de 122 personas de entre 21 y 40 años seleccionadas aleatoriamente, que ya contaban con unos ingresos previos de entre 1.100 y 2.600 euros mensuales, a los que se añadieron 1.200 euros mensuales desde junio de 2021 hasta mayo de 2024. Paralelamente, se estableció un grupo de control de 1.580 personas con características sociodemográficas similares, pero que no recibieron este ingreso adicional.

Los participantes del grupo de renta básica no tenían ningún tipo de condicionante para recibir esos 1.200 euros mensuales, por lo que podían trabajar, estudiar o no realizar ninguna actividad laboral, y el dinero se entregaba sin inspecciones ni deducciones. El objetivo era medir, de manera precisa, cómo influía este respaldo financiero en sus decisiones personales y profesionales.

Durante los tres años del experimento, cada uno de los 122 participantes recibió un total de 43.200 euros. El grupo de control, por su parte, solo recibía una compensación simbólica por completar los cuestionarios periódicos del estudio.

Datos de empleo
Datos de empleo

Más formación, mejores empleos. Uno de los principales temores en torno a la renta básica vital es que desincentive la búsqueda de empleo o la mejora profesional. Sin embargo, los resultados del estudio alemán han demostrado justo lo contrario. Un notable número de participantes optaron por invertir ese ingreso adicional en su formación, ya fuera para mejorar sus habilidades o para cambiar de sector profesional.

En los primeros 18 meses del proyecto, la movilidad laboral y la satisfacción en el trabajo aumentaron de forma clara. Incluso después de este periodo, los beneficiarios de la renta básica reportaron niveles de satisfacción laboral superiores, independientemente de si habían cambiado de empleo o no.

Durante el periodo de análisis, el porcentaje de personas que cambiaron de empleo en el grupo de participantes que recibía los 1.200 euros extra fue mayor que en el grupo de control. Como ya sucedió en las pruebas de Finlandia, la seguridad financiera permitió a muchos participantes atreverse a buscar trabajos mejor remunerados o con mejores condiciones laborales.

Menos estrés y reducción de bajas médicas. El estudio también analizó el efecto de la renta básica sobre la salud y el bienestar psicológico de los participantes. Los datos revelan que quienes recibieron los 1.200 euros mensuales experimentaron una reducción significativa del estrés financiero y una mejora en su salud mental. Este efecto positivo se tradujo, además, en una disminución del número de bajas médicas y en una mayor sensación de control sobre la propia vida.

“La renta básica universal puede suponer un ahorro enorme en el sistema sanitario y de asistencia social. Porque las personas con estabilidad mental pueden trabajar de forma más productiva e innovadora”, aseguraba Klara Simon, presidenta de Mein Grundeinkommen, el organismo alemán responsable del experimento.

En Xataka | Sam Altman ha estado regalando millones de dólares en secreto. Su objetivo: el mayor estudio sobre la renta básica universal

Imagen | Mein Grundeinkommen (Fabian Melber)

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Si la pregunta es qué coche no te dejará tirado en la carretera, los expertos alemanes lo tienen claro: los eléctricos

Published

on


Cada vez más conductores apuestan por los coches eléctricos y, con ello, los informes sobre su fiabilidad se vuelven más precisos y completos porque aportan más datos reales sobre el desgaste de sus piezas con el paso del tiempo. El último análisis del ADAC, el principal club automovilístico de Alemania, ha arrojado datos sorprendentes sobre la frecuencia de averías en carretera, comparando vehículos eléctricos y de combustión. Tenemos a un claro ganador.

Tirados en la carretera. El estudio de ADAC, realizado a partir de millones de asistencias en carretera, revela que los coches eléctricos presentan una tasa de averías inferior a la de sus homólogos de combustión de gasolina o diésel. Este dato resulta fundamental para quienes buscan un coche fiable y con menos posibilidades de quedarse tirado en la carretera.

El análisis se basa en 3,6 millones de operaciones de asistencia en carretera, de las cuales solo 43.678 fueron a coches eléctricos, lo que representa apenas un 1,2 % del total. Aunque el porcentaje de coches eléctricos en circulación es muy inferior al de coches de combustión, el ratio de averías se mantiene muy por debajo en comparación con los modelos térmicos de la misma antigüedad.

Los datos no dejan lugar a duda. Los datos de ADAC solo han tenido en cuenta coches de los que, al menos, se han matriculado 7.000 unidades en Alemania en los últimos dos años, lo que deja una muestra de 160 modelos de 20 marcas distintas de entre dos y nueve años de antigüedad.

Si se comparan los datos de vehículos con cuatro años de antigüedad, el servicio de asistencia en carretera atendió a 8,5 coches eléctricos averiados por cada 1.000 coches existentes, frente a los 12,9 coches de combustión por cada 1.000. Para los coches de entre dos y cuatro años, la diferencia es aún mayor: un ratio de 3,8 averías por cada 1.000 eléctricos frente a 9,4 por cada 1.000 coches de combustión. Estos números demuestran que los eléctricos se averían la mitad que los modelos térmicos.

Una mecánica más sencilla, menos averías. El motivo principal de esta diferencia radica en la simplicidad mecánica de los coches eléctricos. Al tener menos componentes móviles y sistemas mecánicos, hay menos probabilidades de sufrir una avería que requiera asistencia en carretera. Por ejemplo, los eléctricos no cuentan con caja de cambios tradicional ni sistemas de escape y refrigeración complejos, lo que reduce significativamente los puntos críticos de avería.

Sin embargo, la avería más habitual en ambos tipos de vehículo sigue siendo la batería auxiliar de 12V que tiende a descargarse con mayor facilidad por el uso en los sistemas de arranque y la mayor exigencia de los sistemas electrónicos. En los eléctricos, el 50% de las averías están relacionadas con este componente, mientras que en los de combustión supone el 45% de las asistencias.

Tesla lidera, Hyundai a la cola. El informe del ADAC también analiza la fiabilidad por marcas y modelos. Los datos muestran que Tesla es la marca con menos incidencias registradas. Así, el Tesla Model Y tiene un ratio de solo 0,9 averías por cada 1.000 unidades y el Model 3 baja hasta las 0,5 averías por cada 1.000. Otros modelos destacados en este apartado son el Volkswagen ID.4 con un ratio de 1,0 y el Audi Q4 e-tron con 0,7 averías por cada 1.000 vehículos.

En el lado opuesto, como vehículo con más asistencias registradas, está el Hyundai IONIQ 5, que en coches de dos años de antigüedad ha registrado 22,4 averías por cada 1.000 vehículos.

Notas discordantes. Toyota, considerada como una de las marcas más fiables en distintos rankings de fiabilidad, obtiene un ratio alarmantemente alto de asistencia en sus modelos Yaris y Yaris Cross. Según los propios autores del estudio, Toyota ya ha tomado cartas en el asunto indicando que se trata de una incidencia en la configuración de la batería de 12V que las descargaba, pero que se solucionó en las nuevas unidades producidas en 2024.

Los datos obtenidos por ADAC contrastan con los obtenidos en la ITV alemana (TüV), donde el Tesla Model 3 fue el eléctrico con más fallos detectados, especialmente en faros, frenos y suspensiones, situándose por debajo de marcas como Dacia en fiabilidad general según este organismo.

Los eléctricos aprueban con nota. El mercado del coche eléctrico es relativamente reciente, por lo que ADAC matiza que sus conclusiones están basadas en datos de modelos con una antigüedad de entre 2020 y 2023, siendo muchos de ellos las primeras versiones de sus modelos. Eso deja una fotografía actual pero aún limitada en el tiempo.

A medida que aumente el parque de coches eléctricos y estos vehículos envejezcan, los registros serán cada vez más precisos y completos, permitiendo detectar problemas de fiabilidad a largo plazo. No obstante, estos resultados ya permiten hacerse una idea de sobre la fiabilidad que ofrece el coche eléctrico y la evolución que tendrá en los próximos años.

En Xataka | Elon Musk despidió a los expertos en seguridad de vehículos autónomos: eran los mismos que debían regular los coches de Tesla

En Xataka | El BMW más exclusivo de su tiempo no lo creó BMW: lo creó Volkswagen para idear un “motor secreto” ultrapotente

Imagen | Xataka

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending