Musica
Erykah Badu demostró porqué es la ‘reina del neo soul’ en Bahidorá 2020

Si Bahidorá ha demostrado algo durante siete ediciones, además de ser uno de los festivales más mágicos del año, es que tienen una de las mejores curadurías musicales en México. Para prueba de esto una vez más, llegó la revelación de la segunda etapa del cartel con la más grata sorpresa que jamás nos pudimos imaginar: Erykah Badu se presenta como el acto estelar del Carnaval.
Después de varias horas de sol combinadas con un río de agua fresca como la vibra de Las Estacas. Después de horas de música continua a donde quiera que te llevaran tus pies, y después de ser víctimas de ritmos electrónicos y latinos con actos como el de Channel Tres, Son Rompe Pera y Pauza, llegaría la noche y con ella el momento más esperado de todos. Después de una sólida presentación de Goldlink y 40 minutos de retraso que invitaron a muchos a seguir bailando a los ritmos de Chaos In The CBD, el escenario Sonorama se ambientaría con sonidos de pájaros para darle entrada a la silueta más brillante que ha visto Bahidorá en su historia.

Foto por Carlos Enciso. @krynowek
Con una capa de tiras reflejantes y cientos de colores abrazándola, con sus antebrazos cubiertos por pulseras retro, y su clásico sombrero estilo nativo americano, la Reina del neo soul saldría para demostrar porqué es una leyenda de la música desde hace 23 años. Ante un escenario a reventar y miles de oídos atentos, llegarían los primeros 10 segundos de su set para asegurarnos que lo que estaríamos por ver es un acto de la más alta calidad posible. Su voz se adueño de nuestras mentes, nuestros cuerpos, y de todo Bahidorá.
Después de bailar lo mejor de la música contemporánea por horas, llegaría por primera vez un piano limpio. Ese necesario instrumento clásico que trajo balance a un line up de muchos sonidos electrónicos. Para comenzar la noche y acompañar sus sonidos orgánicos y apacibles, su mítica voz se encargaría de hacer todo lo demás. De meternos al mundo de su muy especial e icónica forma de entender la música soul.

Foto por Carlos Enciso. @krynowek
La diva americana es alguien que gusta de centrar su atención en la espiritualidad, un tema recurrente en sus discos, su discurso, y en toda su presentación. Por lo que establecer una conexión con su música es algo importantísimo para poder apreciarla como se debe. Sin embargo, el clásico problema del festival llegaría una vez más. Sin importar que Badu estuviera en el escenario rifándose como nunca, se escuchaban muchas pláticas y voces constantes que no permitían conectar con su música. Algo que solucioné caminado un poco hacia adelante para mezclarme con los verdaderos fanáticos de Badu. Ahí fue donde la magia pasó.
Escuchar a Erykah Badu por primera vez en vivo es una experiencia difícil de explicar. Desde su infancia fue amante de los sonidos soul de los 70, comenzó a vivir el auge del hip hop de los 80, y fue amante del jazz de Billie Holiday. Todas estas influencias las combina con pasajes electrónicos futuristas para crear choques temporales que parecieran no tener sentido hasta que Erykah Badu se lo da.

Foto por Carlos Enciso. @krynowek
En un mar de pasajes suaves, navegando entre el neo soul, el jazz, el funk y hasta un poco de reggae, Badu le daría entrada a “On & On” la rola que la haría ganadora de un Grammy en 1999. Sin ser un sonido nuevo, ni algo que no hayamos escuchado una y otra vez, en vivo no tiene comparación. En vivo Erykah Badu es cien veces la artista que puedes escuchar en tus audífonos. En vivo es electrizante, es enérgica, es una presencia tan imponente que te obliga a ponerle atención.
Durante el concierto vimos a la mejor versión de Erykah Badu en todos los sentidos. Musicalmente, show y energía. Todo en sintonía para crear el ambiente relajado perfecto. La vimos feliz de estar en México. Dando vueltas jugando con su pelo e interactuando con sus fans en cada oportunidad. Ondeando la bandera de México y el pañuelo verde feminista por todo su escenario. “Soy de Texas, pero Texas es México”, dijo. Para las risas y reacción de amor de todos.

Foto por Carlos Enciso. @krynowek
Con el acto más sereno y tranquilo de todo el festival, Erykah Badu nos regaló el momento más catártico y especial del Carnaval. El momento en el que la excelencia musical se adueñó de todos y todas por igual. Para cerrar una noche de improvisación sublime, Badu se aventaría su última canción en la cercanía de su público. Se bajó del escenario, y le cantaría prácticamente al oído a unos muy afortunados fans.
La suavidad y atemporalidad de la música de Badu no tiene comparación. Ya sea que se aviente rolas de su primer disco Baduism o de New American Part Two, ya sea que improvise con su banda o que juegue con elementos futuristas en su consola, de principio a fin todo lo que hace tiene el propósito de invitarte a su mente y a su visión de la vida. La presentación de Erykah Badu no solo será recordada por ser la primera vez que visita a nuestro país. Será recordada por lo que fue. Una máxima expresión de talento por parte de una artista que revolucionó la música en su género. Será recordada por haber sido tan mágica como lo fue todo el Carnaval de Bahidorá.

Foto por Carlos Enciso. @krynowek
La entrada Erykah Badu demostró porqué es la ‘reina del neo soul’ en Bahidorá 2020 se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
¿Cuándo cerrará el Estadio Azteca para ser remodelado y dónde jugarán América y Cruz Azul?


El Estadio Azteca es uno de los inmuebles elegidos para el Mundial del 2026, a celebrarse en México, Estados Unidos y Canadá, sin embargo debe ser sometido modificaciones tanto al interior como al exterior para cumplir con los requerimientos de la FIFA, y es que el Coloso de Santa Úrsula es viejo y a pesar de que ha sufrido modificaciones al interior, hay zonas que no son aptas para un Mundial.
A mediados del 2022 se dijo que el Estadio Azteca cerraría sus puertas para los trabajos de remodelación a inicios del 2023, por lo tanto Cruz Azul y América jugarían sus partidos en otros estadios desde el inicio del año. Pero ya está bien avanzado el año 2023 y resulta que tanto Águilas como cementeros, tiene programados partidos en el Azteca.

Ticketmaster, la empresa encargada de vender los boletos de estos dos equipos, vende entradas precisamente en el Estadio Azteca y la Liga MX tiene marcados todos los partidos del Ame y de los celestes hasta el final del torneo Apertura 2023. ¿Entonces cuándo va a cerrar el inmueble?
¿Cuándo va a cerrar el Estadio Azteca?
Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, aseguró que todo lo que se dijo antes, sobre el cierre del Estadio Azteca y su cierre a inicios del 2023, fueron palabras y declaraciones a los medios de comunicación, pues hasta el mes de diciembre del 2022 no había solicitudes para comenzar con los trabajos, de acuerdo con Infobae.
NFL confirmó que no visitará nuestro país en 2023, precisamente porque el Coloso de Santa Úrsula no estará disponible, pero resulta que sí estará en operación, sin embargo, John Sutcliffe, periodista de ESPN, indicó que tanto América como Cruz Azul ya no jugarán en este inmueble a partir de enero del 2024 y que en marzo de plano se espera que el estadio sea cerrado.

¿Dónde jugarán América y Cruz Azul?
Por cercanía se dice y se cuenta que los dos equipos se mudarán al Estadio de la Ciudad de los Deportes, es decir, el estadio Azul o Azulgrana, y de hecho John Sutcliffe aseguró, de acuerdo con Futbol Total, que ya hay conversaciones con la administración de la antigua casa de los cementeros.
En el caso de los equipos femeniles, éstos podrían jugar también en el Azul de vez en cuando, y en las instalaciones de los clubes, es decir, América en Coapa y Cruz Azul en La Noria.

The post ¿Cuándo cerrará el Estadio Azteca para ser remodelado y dónde jugarán América y Cruz Azul? appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
Xóchitl y Huitzilin: Esta es la leyenda detrás de la flor de cempasúchil


Ya viene Día de Muertos, una importante celebración en México. Con la llegada de esta festividad los mercados se pintan de naranja por las flores de cempasúchil cuyos pétalos nos ayudan a marcar el camino a nuestros seres queridos que ya se fueron, que regresan para disfrutar de la ofrenda.
De acuerdo con la tradición mexicana, el espíritu de nuestros familiares, amigos y mascotas regresan por un par de días a casa y encuentran el camino gracias a estas flores. Así lo explica Andrés Medida, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.
Seguramente en tu casa han comprado esta flor pero ¿conoces la hermosa leyenda que hay detrás de ella? Acá te contamos.
Xóchitl y Huitzilin, una historia de amor eterno
Esta es una leyenda surgida de la mitología azteca. Dos niños, Xóchitl y Huitzilin se conocían prácticamente desde que nacieron. Jugaban juntos y con el tiempo también crecieron transformando una profunda amistad en un profundo amor.
Todos los días subían a una colina para llevarle flores a Tonatiuh, dios del Sol, a quien le pedían bendiciones para el gran amor que se tenían.
Lamentablemente un día llamaron a Huitzilin para ir a la guerra y se tuvo que separar de Xóchitl. Ella se enteró tiempo después que su amado había fallecido en batalla por lo que rogó con todas sus fuerzas a Tonatiuh que le permitiera estar con Huitizilin por toda la eternidad.
Tanta era su tristeza que el dios del Sol se compadeció y con un rayo dorado la convirtió en una flor con su botón cerrado. Así permaneció durante mucho tiempo hasta que un día un colibrí, guiado por el olor de la flor, se acercó y sus pétalos se abrieron.
Eran Xóchitl y Huitzilin. Es por eso que dice la leyenda que mientras haya colibris en los campos de cempasúchil estos dos enamorados permanecerán juntos por la eternidad.
De esta leyenda también viene la tradición de poner pétalos de cempasúchil desde la entrada de la casa hasta la ofrenda, o en los panteones cuando las familias van a visitar a sus seres queridos. Las almas se guían por el olor de la flor para regresar a casa.
El nombre de esta flor proviene del náhuatl “Cempohualxochitl”, que significa veinte flores o varias flores. Los mexicas consideraban a esta flor como un símbolo de vida y muerte. Aunque es nativa de México y se estima que tenemos al menos 35 especies distintas, en América se refieren unas 58 y China también es un importante productor de esta flor.
¿Sabías que esta flor era utilizada también como remedio? Era usada para disminuir los malestares de la indigestión como vómito y diarrea. Actualmente encontramos la flor en la comida, en el pulque, en el atole, para darle color a textiles, como insecticida y, claro, para guiar a los difuntos.
The post Xóchitl y Huitzilin: Esta es la leyenda detrás de la flor de cempasúchil appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
QUIZ: Prueba qué tanto sabes sobre ‘Malcolm el de en medio’


¿Te parece que somos ricos? Todos recordamos con mucho cariño a la serie de Malcolm el de en medio, la historia de una familia disfuncional muy funcional que se estrenó en enero de 2020 y finalizó en mayo de 2006 con un total de 151 episodios.
Es verdaderamente imposible olvidar los gritos de Lois, la ternura de Dewey, lo salvaje de Francis, lo ‘bobo’ de Reese, la inteligencia de Malcolm, etc.

Prueba cuántas veces viste a Malcolm el de en medio
Van un par de datos que podrían estar interesantes. Resulta que el 9 de enero de 2000 más de 23 millones de personas sintonizaron el primer episodio.
Además, en la vida real Frankie Muniz, el actor que le dio vida a Malcolm, era mayor por algunos años que Justin Berfield, el actor que interpretó a Reese. En la serie, claro, Reese era el hermano mayor.

Y, parece que hay buenas noticias. Fue en octubre del 2022 cuando Frankie Muniz –que recién iniciará su carrera como piloto de NASCAR– se puso en el foco de atención cuando dio detalles sobre el regreso de Malcolm el de en medio.
Poco después, Bryan Cranston (que interpretó a Hall) explicó a E! que ya se habían llevado a cabo algunas conversaciones sobre la posibilidad de hacer una película para la reunión de Malcolm. Pero todo sigue estando en incógnita.
Por lo mientras por acá les dejamos un bello quiz sobre algunas referencias clavadas de la serie ¿nos compartes tus resultados? Seguramente también será un pretexto excelente para echarle un ojo a los 151 capítulos de nuevo.
/* Fixes */
#advq_quiz_1623862 ul.advq_question_list {
padding:10px 0;
margin:0;
}
#advq_quiz_1623862 {
font-family: ;
font-size: 1em;
line-height: 1.5em;
font-weight: 400;
font-style: ;
}
#advq_quiz_1623862 .advq_button,
#advq_quiz_1623862 .advq_validade_ck,
#advq_quiz_1623862 .advq_next_button,
#advq_quiz_1623862 .advq_start_quiz_button,
#advq_quiz_1623862 .advq-restart,
#advq_quiz_1623862 .advq-restart a {
color:#FFFFFF;
background-color:rgba(231,76,60,1);
font-family: ;
}
#advq_quiz_1623862 .advq_button,
#advq_quiz_1623862 .advq_next_button,
#advq_quiz_1623862 .advq_start_quiz_button {
font-size: 1em;
line-height: 1.5em;
font-weight: 400;
font-style: ;
}
#advq_quiz_1623862 .advq_button:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq_validade_ck:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq_next_button:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq_start_quiz_button:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq-restart:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq-restart a:hover {
color:#FFFFFF;
background-color:rgba(231,76,60,1);
}
#advq_quiz_1623862 {
max-width:100%;
}
/* Questions */
#advq_quiz_1623862 .advq_question {
color: rgba(0,0,0,1);
font-family: ;
font-size: 1.5em;
line-height: 1.5em;
padding-top: 10px;
padding-right: 10px;
padding-bottom: 10px;
padding-left: 10px;
background-color: rgba(245,245,245,1);
font-weight: 700;
font-style: ;
}
/* General rule for Answers */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li {
font-family: ;
font-size: 1em;
line-height: 1.5em;
font-weight: 400;
font-style: ;
padding-top: 10px;
padding-right: 10px;
padding-bottom: 10px;
padding-left: 10px;
}
/* Normal State */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_unselected_answer {
background-color: rgba(244,244,244,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Hover State */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container ul.advq_question_list:not(.quiz_question_done) li:hover {
background-color: rgba(255,249,185,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Selected Answer */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_selected_answer {
background-color: rgba(207,227,255,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Correct Answer */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_selected_answer.quiz_correct_answer {
background-color: rgba(158,208,100,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Unselected Correct Answer */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_unselected_answer.quiz_unselected_correct_answer {
background-color: rgba(158,208,100,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Wrong Answer */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_selected_answer.quiz_incorrect_answer {
background-color: rgba(243,134,129,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Answer Information */
#advq_quiz_1623862 .advq_answer_commentary {
background-color: rgba(244,244,244,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Answers Container */
#advq_quiz_1623862 .advq_results_wrapper {
background-color: rgba(249,249,249,1);
color: rgba(0,0,0,1);
padding-top: 20px;
padding-right: 20px;
padding-bottom: 20px;
padding-left: 20px;
margin-top: 20px;
margin-right: 0;
margin-bottom: 0;
margin-left: 0;
border:1px solid #f5f5f5;
}
#advq_quiz_1623862 .advq_review_answers {
padding-top: 20px;
padding-right: 20px;
padding-bottom: 20px;
padding-left: 20px;
}
The post QUIZ: Prueba qué tanto sabes sobre ‘Malcolm el de en medio’ appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
-
Curiosidades2 días ago
El GP de Japón que llevó la rivalidad Ayrton Senna y Alain Prost a su más alto
-
Curiosidades2 horas ago
¿Una persona armada? Lo que sabemos de la evacuación en UVM Coyoacán
-
Curiosidades1 día ago
¿Le entras a la causa? Comex y Fundación Devlyn entregarán lentes graduados y acá te contamos cómo apoyar
-
Curiosidades23 horas ago
Una revancha de Super Bowl: La guía para ver en vivo la semana 3 de NFL
-
Curiosidades1 día ago
Los cambios de la Federación Española; jugadoras sin sanción y destitución del Secretario General
-
Curiosidades2 días ago
Defensa de Ovidio Guzmán contradice a AMLO y acusa que extradición fue ilegal
-
Cine y Tv1 día ago
Serie televisiva de Inframundo sigue en desarrollo, según Len Wiseman
-
Curiosidades1 día ago
Películas, invitados y todo lo que debes saber sobre el Festival Internacional de Cine de Morelia 2023