Connect with us

Musica

Larga vida a "El Charro de Huentitán"

Published

on

El festejo en grande llegó al Rancho Los 3 Potrillos y su anfitrión, Vicente Fernández, no dudó en compartir su alegría por 80 años de vida dando rienda suelta a una de sus grandes pasiones: la charrería, celebrando el Campeonato Charro VFG VIP 2020, en el que el llamado “Charro de Huentitán” deleitó a su público con un par de canciones.

Ayer, previo a que “Chente” tomara el micrófono para cantar éxitos como “El Rey”, “Lástima que seas ajena” y “Me voy a quitar de en medio”, sus hijos Vicente Jr. y Gerardo Fernández, así como amigos y familiares, le obsequiaron un pastel para que en compañía del mariachi le cantaran las tradicionales mañanitas en pleno corazón del Rancho Los 3 Potrillos.

Vicente Fernández agradeció al público que, tanto en gradas como en el ruedo de la competencia, ocasionó un verdadero vuelco de aplausos y porras.

Vicente Fernández resaltó la importancia que le significa estar arropado por sus fans y la fidelidad tras décadas de trayectoria. “Muchas gracias a todos, primeramente por estar aquí en esta su casa, que es la de ustedes, y segundo, por el detalle de cantarme las mañanitas con tantas voces. Los quiero mucho”, dijo Vicente Fernández.

Con todo este festejo por adelantado, hoy cumple sus 80 años de vida rodeado del amor de su familia y su público. Una leyenda como él sigue demostrando que a pesar de los años y de los momentos históricos, el respeto y el cariño que se le tiene siguen indelebles.

Histórico. Vicente Fernández (al centro) asistió al 75 aniversario de la Asociación de Charros de Jalisco. Foto tomada el 15 de septiembre de 1995.
Unidos. Una nueva generación representada por Alejandro Fernández, y su padre, el intérprete de música ranchera, Vicente Fernández. 10 de marzo de 1994.

CRONOLOGÍA DEL ÉXITO

>Don Vicente nació el 17 de febrero de 1940
en Huentitán El Alto, Jalisco. Fue hijo de don Ramón Fernández y la señora Paula Gómez de Fernández. A los seis años empezó a soñar en una carrera como cantante. De hecho, a los ocho aprendió a tocar guitarra.

>A los 14 años
entró a un concurso amateur en Guadalajara, en el que ganó el primer lugar. Era el año 1954. Luego, empezó a tocar en restaurantes y bodas, sabía que estaba destinado para la música.

>El 27 de diciembre de 1963 se casa
con María del Refugio “Cuquita” Abarca Villaseñor, su vecina de Guadalajara. Pronto la pareja tendría cuatro hijos: Vicente, Gerardo, Alejandro y Alejandra.

>Ya con 24 años de edad,
Don Vicente formó parte de agrupaciones de mariachi como el Amanecer de Pepe Mendoza, y el de José Luís Aguilar (Felipe Arriaga), para seguir cantando en restaurantes. Su biografía revela que fue a través de estos grupos que se hizo amigo de Felipe Arriaga, él y otros amigos lo animaron a mudarse a la Ciudad de México.

>A finales de 1965
comenzó a hacer visitas a las diferentes compañías discográficas. Siempre era rechazado, pero empezó a rondar por los entonces Estudios CBS, con la esperanza de obtener una audición. Eventualmente Fernández pudo llegar a la XEX para empezar a construir fama local.

>Fue en el verano de 1966
cuando Fernández firmó su contrato con CBS México (hoy Sony Music) grabando sus primeros éxitos: “Tu camino y el mío”, “Perdóname” y “Cantina del barrio”. Luego siguieron una serie de álbumes con ventas importantes, incluyendo “Soy de abajo”, “Ni en defensa propia” y “Palabra de rey”.

>En los 70
Don Vicente Fernández inicia carrera en el cine, aparece en “Uno y medio contra el mundo” en 1973. Tres años después, protagoniza su primer éxito cinematográfico: “La Ley del Monte”. El disco de la música de esta película también se convierte en un éxito.

>En 1975
Fernández sube al escenario a su hijo Alejandro, de cuatro años y cantan juntos por primera vez.

>En 1976,
el compositor Fernando Z. Maldonado realiza lo que sería un éxito arrollador para dos Vicente, “Volver, volver”, el cual se convirtió en otro himno de la música ranchera.

>A finales de la década
filma la película mexicana “El Tahúr” en la cual debuta como director asistente. Ese mismo año, el álbum que lleva el mismo nombre se convierte en un hit así como “De qué manera te olvido” y “Sentimental y ranchero” en 1980.

>Fernández ha recibido muchas distinciones
y las llaves de la ciudad en muchas partes, incluyendo San Antonio, Texas en 1982 de manos de Henry Cisneros. En 1983, Fernández presenta su álbum “15 grandes con el número uno”, el cual vendió más de un millón de copias.

>En 1984 54 mil personas
asistieron a su concierto en la Plaza de Toros México el 15 de septiembre. A mediados de la década lanzó “Dos corazones”, un álbum a dueto con Vikki Carr con quien también se presentó en diversos escenarios. Su exitoso disco “Por tu maldito amor” fue lanzado en 1989.

>En 1990,
Fernández produce otro álbum importante titulado “Las clásicas de José Alfredo Jiménez”.

>En 1998
recibe una estrella en el “Paseo de la Fama de Hollywood” y lo incluyen en “El Salón de la Fama” de la revista Billboard.

>En el año 2000,
Fernández interpretó “Cielito lindo” en la Convención Nacional Republicana en la ciudad de Filadelfia.

>En el 2001,
Vicente y Alejandro Fernández se presentaron en la gira “Lazos Invencibles”, primera que hacían juntos en ocho años.

>En abril del 2002,
Fernández obtiene la presea de Música Billboard por su álbum de grandes hits del año “Historia de un ídolo, volumen 1”. En julio de ese mismo año fue el ganador del Grammy Latino por mejor álbum ranchero.

>El 17 de septiembre del 2002,
recibe otro reconocimiento al ser honrado como “Persona del Año” por la Academia Latina de Grabación, por sus logros artísticos y por su donación al Fondo Nacional de Becas para Hispanos.

>En 2006
Vicente Fernández lanzó el disco “La tragedia del vaquero”,  el cual fue certificado Disco de Platino en los Estados Unidos por las altas ventas obtenidas.

>En 2008
publicó “Primera Fila”, material acreedor a Doble Disco de Platino en México, Disco de Platino en Centroamérica, Disco de Platino en Colombia, Doble Disco de Platino más Oro en Estados Unidos y permaneciendo siete semanas consecutivas en el sitio número uno de Billboard.

>El 14 de febrero del 2009,
Vicente Fernández rompe el récord de asistencia en el Zócalo capitalino de la ciudad de México, llenando la plancha con casi 220 mil personas que pudieron disfrutar y corear sus grandes éxitos. En ese año publicó “Necesito de ti”.

>El 22 de junio del 2010,
salió a la venta un histórico concierto  titulado “Vicente Fernández, un mexicano en la México” que replicaba de alguna manera el de 1984. En septiembre del 2010 sale a la venta la producción “El hombre que más te amó”, producida por el propio Vicente. En noviembre del 2011 se publica “Otra vez”, su nueva producción.

>En 2012,
en una rueda de prensa en su rancho, mientras se anunciaba una gira de conciertos, don Vicente ahí mismo tomó la decisión de retirarse de los escenarios, noticia que tomó a todos por sorpresa y que se volvió tema de conversación a nivel internacional, don Vicente explicó que quería irse justo en la cúspide del éxito y con la voz y el talento en perfectas condiciones.

>El 16 de abril del 2016
Don Vicente haría su último concierto masivo “Un azteca en el Azteca”, precisamente en el Estadio Azteca. Luego en septiembre de ese año en las inmediaciones de la Arena VFG presentó ante la prensa nacional e internacional el resultado de ese evento en un CD+DVD.

>El 6 de octubre del 2019,
Vicente Fernández, develó en Plaza de los Mariachis de Guadalajara, una escultura de él montado a caballo, el reconocimiento se lo hizo el gobierno de la ciudad para celebrar su medio siglo de trayectoria, luego le cantó a los tapatíos en la explanada del Instituto Cultural Cabañas a manera de agradecimiento 15 de sus temas más exitosos.

Una leyenda

inmortalizados. Vicente Fernández y Alejandro Fernández, durante la inauguración oficial del Museo de Cera en el Centro de la ciudad, donde también inauguraron sus figuras de cera en 1998.

Vicente Fernández hoy disfruta de ser equiparado a otros grandes de la canción mexicana

Si bien la música vernácula ha tenido a grandes representantes a lo largo de la historia como Pedro Infante, Jorge Negrete, Javier Solís, José Alfredo Jiménez, Antonio Aguilar, Lola Beltrán y Lucha Villa, entre otros grandes intérpretes, don Vicente Fernández es quien ha llevado el género a las esferas internacionales, ha hecho que millones en el mundo volteen a ver a Jalisco a través de las letras de su música apasionada y bravía, este tipo de hazañas como la que ha hecho a lo largo de su carrera, muy pocos artistas las logran.

Don Vicente en su haber tiene más de una treintena de películas, cintas que siguen transmitiéndose en la televisión abierta y que también están disponibles en internet y siguen consumiéndose y viéndose, porque también reflejan la idiosincrasia mexicana, sin embargo, la música es la que lo ha encumbrado y lo ha convertido en una leyenda. En 1976 el himno ranchero “Volver, Volver” cimentó su posición como el más grande cantante ranchero de todos los tiempos, según se lee en su biografía disponible en https://vicentefernandez.mx/biography/.

Y claro que así es, Vicente tiene una larga lista de grandes éxitos como “Mujeres divinas”, “La ley del monte”, “Lastima que seas ajena”, “Me voy a quitar de en medio” y “Estos celos”, entre muchos otros temas que se han vuelto generacionales, tanto, que figuras como Pepe Aguilar y recientemente Los Tigres del Norte, han realizado reversiones de sus éxitos. Su hijo Alejandro Fernández, por ejemplo, en sus conciertos, siempre tiene un momento especial para cantar parte de los hits de su padre.

“El Charro de Huentitán” a lo largo de su carrera se ha presentado en los escenarios internacionales más importantes y ha ganado premios Grammy y Lo Nuestro, por mencionar algunos, en 1998 por ejemplo, develó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Con más de 50 años de carrera y más de 70 millones de discos vendidos en el mundo, don Vicente es y seguirá siendo “El Rey”.

DISCOGRAFÍA

  • Un azteca en el Azteca (2016)
  • Mano a mano/Tangos a la manera de Vicente Fernández (2014)
  • Hoy (2013)
  • Los 2 Vicentes (2012)
  • Otra vez (2011)
  • Un mexicano en La México (En Vivo) (2010)
  • Necesito de ti (2009)
  • Vicente Fernández Primera Fila (2008)
  • Vicente Fernández Para siempre (2007)
  • La Tragedia del vaquero (2006)
  • Vicente Fernández y sus corridos consentidos (2005)
  • Historia de un ídolo Vol.II (2002)
  • Más con el número uno (2001)
  • Lobo herido (2000)
  • Los más grandes éxitos de Los Dandys (1999)
  • Estatua de marfil (1997)
  • Vicente Fernández y sus canciones (1996)
  • Recordando a Los Panchos (1994)
  • Lástima que seas ajena (1993)
  • Qué de raro tiene (1992)
  • El Charro mexicano (1991)
  • Mientras ustedes no dejen de aplaudir (1990)
  • Por tu maldito amor (1989)
  • Dos corazones (1987)
  • De un rancho a otro (1985)
  • Es la diferencia (1982)
  • El número uno (1981)
  • El Tahúr (1978)
  • El hijo del pueblo (1975)
  • El ídolo de México  (1974)
  • La voz que usted esperaba (1968)

FILMOGRAFÍA

  • Mi Querido Viejo (1991)
  • Por tu maldito amor (1990)
  • El cuatrero (1989)
  • Entre compadres te veas (1989)
  • El macho (1987)
  • El diablo, el santo y el tonto (1987)
  • Picardía mexicana 3 (1986)
  • Sinvergüenza pero honrado (1985)
  • El embustero (1985)
  • Acorralado (1984)
  • Matar o morir (1984)
  • El sinvergüenza (1984)
  • Todo un hombre (1983)
  • Una pura y dos con sal (1983)
  • Dos de abajo (1983)
  • El Coyote y la Bronca (1980)
  • El Tahúr (1979)
  • Picardía Mexicana (1978)
  • El arracadas (1978)
  • Dios los cría (1977)
  • La ley del monte (1976)
  • Juan Armenta, el repatriado (1976)
  • La loca de los milagros (1975)
  • El albañil (1975)
  • Jalisco nunca pierde (1974)
  • El hijo del pueblo (1974)
  • Uno y medio contra el mundo (1973)
  • Tu camino y el mío (1973)
  • Entre monjas anda el diablo (1973)
  • Tacos al carbón (1972)
Política. Vicente Fernández junto al ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton (i) y la entonces candidata demócrata para la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton (d), en Las Vegas, Nevada. La reunión se llevó a cabo para “impulsar el voto” de los latinos en Estados Unidos.

JL

ues de anuncios individuales.

Musica

¿Cuándo cerrará el Estadio Azteca para ser remodelado y dónde jugarán América y Cruz Azul?

Published

on

Y a todo esto ¿Cuándo cerrará el Estadio Azteca para ser remodelado y dónde jugarán América y Cruz Azul?

El Estadio Azteca es uno de los inmuebles elegidos para el Mundial del 2026, a celebrarse en México, Estados Unidos y Canadá, sin embargo debe ser sometido modificaciones tanto al interior como al exterior para cumplir con los requerimientos de la FIFA, y es que el Coloso de Santa Úrsula es viejo y a pesar de que ha sufrido modificaciones al interior, hay zonas que no son aptas para un Mundial.

A mediados del 2022 se dijo que el Estadio Azteca cerraría sus puertas para los trabajos de remodelación a inicios del 2023, por lo tanto Cruz Azul y América jugarían sus partidos en otros estadios desde el inicio del año. Pero ya está bien avanzado el año 2023 y resulta que tanto Águilas como cementeros, tiene programados partidos en el Azteca.

Estadio Azteca Mundial 2026
Sopitas.com

Ticketmaster, la empresa encargada de vender los boletos de estos dos equipos, vende entradas precisamente en el Estadio Azteca y la Liga MX tiene marcados todos los partidos del Ame y de los celestes hasta el final del torneo Apertura 2023. ¿Entonces cuándo va a cerrar el inmueble?

¿Cuándo va a cerrar el Estadio Azteca?

Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, aseguró que todo lo que se dijo antes, sobre el cierre del Estadio Azteca y su cierre a inicios del 2023, fueron palabras y declaraciones a los medios de comunicación, pues hasta el mes de diciembre del 2022 no había solicitudes para comenzar con los trabajos, de acuerdo con Infobae.

NFL confirmó que no visitará nuestro país en 2023, precisamente porque el Coloso de Santa Úrsula no estará disponible, pero resulta que sí estará en operación, sin embargo, John Sutcliffe, periodista de ESPN, indicó que tanto América como Cruz Azul ya no jugarán en este inmueble a partir de enero del 2024 y que en marzo de plano se espera que el estadio sea cerrado.

El Estadio Azteca será sede del partido inaugural del Mundial del 2026 entre México, Canadá y EU
Foto: Getty Images

¿Dónde jugarán América y Cruz Azul?

Por cercanía se dice y se cuenta que los dos equipos se mudarán al Estadio de la Ciudad de los Deportes, es decir, el estadio Azul o Azulgrana, y de hecho John Sutcliffe aseguró, de acuerdo con Futbol Total, que ya hay conversaciones con la administración de la antigua casa de los cementeros.

En el caso de los equipos femeniles, éstos podrían jugar también en el Azul de vez en cuando, y en las instalaciones de los clubes, es decir, América en Coapa y Cruz Azul en La Noria.

Getty Images

The post ¿Cuándo cerrará el Estadio Azteca para ser remodelado y dónde jugarán América y Cruz Azul? appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Musica

Xóchitl y Huitzilin: Esta es la leyenda detrás de la flor de cempasúchil

Published

on

flor-cempasuchil-ofrenda-mexico

Ya viene Día de Muertos, una importante celebración en México. Con la llegada de esta festividad los mercados se pintan de naranja por las flores de cempasúchil cuyos pétalos nos ayudan a marcar el camino a nuestros seres queridos que ya se fueron, que regresan para disfrutar de la ofrenda.

De acuerdo con la tradición mexicana, el espíritu de nuestros familiares, amigos y mascotas regresan por un par de días a casa y encuentran el camino gracias a estas flores. Así lo explica Andrés Medida, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.

cempasúchil-siembra
Foto: Cuartoscuro // La leyenda del cempasúchil

Seguramente en tu casa han comprado esta flor pero ¿conoces la hermosa leyenda que hay detrás de ella? Acá te contamos.

Xóchitl y Huitzilin, una historia de amor eterno

Esta es una leyenda surgida de la mitología azteca. Dos niños, Xóchitl y Huitzilin se conocían prácticamente desde que nacieron. Jugaban juntos y con el tiempo también crecieron transformando una profunda amistad en un profundo amor.

Todos los días subían a una colina para llevarle flores a Tonatiuh, dios del Sol, a quien le pedían bendiciones para el gran amor que se tenían.

Lamentablemente un día llamaron a Huitzilin para ir a la guerra y se tuvo que separar de Xóchitl. Ella se enteró tiempo después que su amado había fallecido en batalla por lo que rogó con todas sus fuerzas a Tonatiuh que le permitiera estar con Huitizilin por toda la eternidad.

Tanta era su tristeza que el dios del Sol se compadeció y con un rayo dorado la convirtió en una flor con su botón cerrado. Así permaneció durante mucho tiempo hasta que un día un colibrí, guiado por el olor de la flor, se acercó y sus pétalos se abrieron.

viveros-cempasuchil-flor
Foto: Cuartoscuro // La leyenda del cempasúchil

Eran Xóchitl y Huitzilin. Es por eso que dice la leyenda que mientras haya colibris en los campos de cempasúchil estos dos enamorados permanecerán juntos por la eternidad.

De esta leyenda también viene la tradición de poner pétalos de cempasúchil desde la entrada de la casa hasta la ofrenda, o en los panteones cuando las familias van a visitar a sus seres queridos. Las almas se guían por el olor de la flor para regresar a casa.

El nombre de esta flor proviene del náhuatl “Cempohualxochitl”, que significa veinte flores o varias flores. Los mexicas consideraban a esta flor como un símbolo de vida y muerte. Aunque es nativa de México y se estima que tenemos al menos 35 especies distintas, en América se refieren unas 58 y China también es un importante productor de esta flor.

¿Sabías que esta flor era utilizada también como remedio? Era usada para disminuir los malestares de la indigestión como vómito y diarrea. Actualmente encontramos la flor en la comida, en el pulque, en el atole, para darle color a textiles, como insecticida y, claro, para guiar a los difuntos.

The post Xóchitl y Huitzilin: Esta es la leyenda detrás de la flor de cempasúchil appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Musica

QUIZ: Prueba qué tanto sabes sobre ‘Malcolm el de en medio’

Published

on

QUIZ: Prueba qué tanto sabes sobre ‘Malcolm el de en medio’

¿Te parece que somos ricos? Todos recordamos con mucho cariño a la serie de Malcolm el de en medio, la historia de una familia disfuncional muy funcional que se estrenó en enero de 2020 y finalizó en mayo de 2006 con un total de 151 episodios.

Es verdaderamente imposible olvidar los gritos de Lois, la ternura de Dewey, lo salvaje de Francis, lo ‘bobo’ de Reese, la inteligencia de Malcolm, etc.

Foto: Malcolm in the middle

Prueba cuántas veces viste a Malcolm el de en medio

Van un par de datos que podrían estar interesantes. Resulta que el 9 de enero de 2000 más de 23 millones de personas sintonizaron el primer episodio. 

Además, en la vida real Frankie Muniz, el actor que le dio vida a Malcolm, era mayor por algunos años que Justin Berfield, el actor que interpretó a Reese. En la serie, claro, Reese era el hermano mayor. 

Foto: 24 horas

Y, parece que hay buenas noticias. Fue en octubre del 2022 cuando Frankie Muniz –que recién iniciará su carrera como piloto de NASCAR– se puso en el foco de atención cuando dio detalles sobre el regreso de Malcolm el de en medio.

Poco después, Bryan Cranston (que interpretó a Hall) explicó a E! que ya se habían llevado a cabo algunas conversaciones sobre la posibilidad de hacer una película para la reunión de Malcolm. Pero todo sigue estando en incógnita.

Por lo mientras por acá les dejamos un bello quiz sobre algunas referencias clavadas de la serie ¿nos compartes tus resultados? Seguramente también será un pretexto excelente para echarle un ojo a los 151 capítulos de nuevo.

/* Fixes */
#advq_quiz_1623862 ul.advq_question_list {
padding:10px 0;
margin:0;
}

#advq_quiz_1623862 {
font-family: ;
font-size: 1em;
line-height: 1.5em;
font-weight: 400;
font-style: ;
}

#advq_quiz_1623862 .advq_button,
#advq_quiz_1623862 .advq_validade_ck,
#advq_quiz_1623862 .advq_next_button,
#advq_quiz_1623862 .advq_start_quiz_button,
#advq_quiz_1623862 .advq-restart,
#advq_quiz_1623862 .advq-restart a {
color:#FFFFFF;
background-color:rgba(231,76,60,1);
font-family: ;
}

#advq_quiz_1623862 .advq_button,
#advq_quiz_1623862 .advq_next_button,
#advq_quiz_1623862 .advq_start_quiz_button {
font-size: 1em;
line-height: 1.5em;
font-weight: 400;
font-style: ;
}

#advq_quiz_1623862 .advq_button:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq_validade_ck:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq_next_button:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq_start_quiz_button:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq-restart:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq-restart a:hover {
color:#FFFFFF;
background-color:rgba(231,76,60,1);
}

#advq_quiz_1623862 {
max-width:100%;
}

/* Questions */
#advq_quiz_1623862 .advq_question {
color: rgba(0,0,0,1);
font-family: ;
font-size: 1.5em;
line-height: 1.5em;
padding-top: 10px;
padding-right: 10px;
padding-bottom: 10px;
padding-left: 10px;
background-color: rgba(245,245,245,1);
font-weight: 700;
font-style: ;
}
/* General rule for Answers */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li {
font-family: ;
font-size: 1em;
line-height: 1.5em;
font-weight: 400;
font-style: ;
padding-top: 10px;
padding-right: 10px;
padding-bottom: 10px;
padding-left: 10px;
}

/* Normal State */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_unselected_answer {
background-color: rgba(244,244,244,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Hover State */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container ul.advq_question_list:not(.quiz_question_done) li:hover {
background-color: rgba(255,249,185,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Selected Answer */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_selected_answer {
background-color: rgba(207,227,255,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Correct Answer */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_selected_answer.quiz_correct_answer {
background-color: rgba(158,208,100,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Unselected Correct Answer */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_unselected_answer.quiz_unselected_correct_answer {
background-color: rgba(158,208,100,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Wrong Answer */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_selected_answer.quiz_incorrect_answer {
background-color: rgba(243,134,129,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}

/* Answer Information */
#advq_quiz_1623862 .advq_answer_commentary {
background-color: rgba(244,244,244,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}

/* Answers Container */
#advq_quiz_1623862 .advq_results_wrapper {
background-color: rgba(249,249,249,1);
color: rgba(0,0,0,1);
padding-top: 20px;
padding-right: 20px;
padding-bottom: 20px;
padding-left: 20px;
margin-top: 20px;
margin-right: 0;
margin-bottom: 0;
margin-left: 0;
border:1px solid #f5f5f5;
}
#advq_quiz_1623862 .advq_review_answers {
padding-top: 20px;
padding-right: 20px;
padding-bottom: 20px;
padding-left: 20px;
}

¿Cuáles fueron las señales “proféticas” que vio Hall en su sueño para jugar en las máquinas tragamonedas de Las Vegas?
Question Image
Foto: BetaSeries
El nombre que le pone Dewey al perro que rescata y luego usa para obligar a sus hermanos a obedecerlo
Question Image
Foto: 24 horas
¿A qué lugares fue Hall todos los viernes por los últimos 15 años en lugar de ir a trabajar?
Question Image
Foto: Youtube
Cómo muere el personaje de Malcolm en el juego que juega en la computadora que Hall le compra al vecino
Question Image
Foto:Pinterest
Qué es lo que consigue Francis después de la huelga de hambre en la escuela militar
Question Image
Foto: Malcolm Wiki
¿Qué tiene el quinto piso del pastel de sobras que hace Loise cada semana?
Question Image
Foto: Youtube
¿Cómo estaba decorado el pastel que le llevan a Loise en la jaula de bateo cuando la familia se pelea con los payasos?
Question Image
Foto: Youtube
El nombre de la puerquita que usan para molestar a Reese e invitarlo a una cita
Question Image
Foto: Malcolm
¿Qué animal intenta matar a Craig cuando tiene los brazos y piernas fracturados?
Question Image
Foto: Youtube
El nombre del fuego pirotécnico que dejó ciegos a Malcolm, Reese y Francis
Question Image
Foto: Malcolm
¿Por qué a Dewey le da miedo su abuelo, el papá de Lois?
Question Image
Foto: Malcolm in the middle wiki
¿Cómo perdió una pierna Aida?
Question Image
Foto: Malcolm in the middle wiki
¿Cómo le dicen al grupo de amigos de Malcolm en la escuela?
Question Image
Foto: Radio Fórmula
¿Cuál fue la planta con la que se limpió los ojos Malcolm en el picnic de la empresa de Hall?
Question Image
Foto: Especial
¿Cómo se llama el festival al que va toda la familia y terminan quemando la casa rodante del jefe de Hall?
Question Image
Foto: especial
Ver resultado

Tu resultado:
Lo sentimos, no se encontraron resultados.

Repita el cuestionario y pruebe diferentes combinaciones de respuestas.

¡Expertazo de Malcolm!

Estamos seguros que, como nosotros, ya viste la serie de Malcolm unas 456 veces y nunca te cansas.

¿Te parece que somos ricos?

Le sabes, le sabes lo necesario a la serie.
¿Te late si para el siguiente fin armamos una tarde para ver Malcolm?

¿Cuánto pesa mi cabeza? ¡Cero!

Vamos a tener que darle una revisada de nuevo a la serie. Pero no te preocupes, cualquier pretexto es bueno para ver los 151 episodios de nuevo.

Volver a hacer el cuestionario

The post QUIZ: Prueba qué tanto sabes sobre ‘Malcolm el de en medio’ appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.