Cine y Tv
Se revela duración del Snyder Cut de Justice League

Con el movimiento Release the Snyder Cut en su máxima expresión, cada vez se revelan más detalles sobre la versión del primer director de Justice League. De esta forma, en los últimos meses se han dado a conocer diversas noticias sobre los elementos que se cambiaron dentro de la trama. Ahora sabemos la duración total de la película que Zack Snyder había planeado.
Por medio de Vero, una red social, Snyder compartió una imagen de los contenedores donde se guarda la cinta Justice League. Sobre la fotografía, se puede apreciar el texto «¿Es real? ¿Existe? Claro que sí». De igual forma, en las etiquetas de los contenedores se puede ver que el metraje dura 214 minutos; es decir, poco más de tres horas y media.

En 2016, cuando la producción de Justice League estaba en marcha, Zack Snyder tuvo que retirarse del proyecto debido a complicaciones personales. La siguiente cabeza del equipo, Joss Whedon, realizó una gran cantidad de cambios a la historia y, finalmente, la versión que llegó a los cines no agradó a los fans. Al mismo tiempo, parece que Snyder y Warner Bros. tuvieron una serie de desacuerdos creativos respecto al contenido y forma de abordar la historia.
Respecto a ello, cabe mencionar que el CEO de la empresa, Kevin Tsujihara, determinó que Justice League no debía durar más de dos horas. De esta forma, puede que uno de los problemas que Snyder tuvo con Warner haya estado relacionado con que su película era demasiado larga.

Al mismo tiempo, todo parece indicar que, en la versión final de Justice League, tan solo se utilizó el 10% del material producido por Snyder. Lo que quiere decir que la película que llegó al cine es completamente diferente a la que el director tenía en mente. De acuerdo al testimonio del propio Snyder, la razón por la que se cambiaron tantas cosas fue que él tenía una visión más oscura de los superhéroes de DC. Él planeaba un universo donde la Liga de la Justicia era derrotada y Darkseid invadía la Tierra, si bien sólo temporalmente.
Por otro lado, pese a la presión de los fanáticos y los actores de Justice League, Warner Bros. no tiene planes de liberar la versión de Snyder en un futuro cercano. En su lugar, se prepara para lanzar la próxima cinta de DC, Birds of Prey. Esta película llegará a los cines el 7 de febrero de 2020.
La entrada Se revela duración del Snyder Cut de Justice League se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.Cine y Tv
Rebel Moon – Trailer, estreno, reparto y todo sobre la película de Zack Snyder

Posterior a El ejército de los muertos, la muy prometedora asociación entre el gigante de streaming y el director Zack Snyder ahora está detrás de un largometraje de ciencia ficción inspirado en la filmografía de Akira Kurosawa y en el vasto universo de La guerra de las galaxias. Hablamos ni más ni menos que de la película Rebel Moon, un título que lleva más de dos años generando enorme expectativa y que finalmente llegará a nuestras pantallas a finales de 2023, a manera de regalo navideño.

¿De qué se trata?
Rebel Moon es una ópera espacial donde un corrompido gobierno interplanetario extiende su brazo opresivo hasta una tranquila población lunar y será responsabilidad de una heroína insurrecta impedir que dicha colonia sucumba a las fuerzas de la oscuridad. Aquí la sinopsis oficial:
“Una pacífica colonia situada al borde de la galaxia se ve amenazada por los ejércitos de un poder tiránico. La única esperanza de sobrevivir depende de Kora (Sofia Boutella), una misteriosa forastera que vive entre los aldeanos y organiza la resistencia para hacerle frente a un enemigo que parece invencible. La joven recluta a un grupo de guerreros imprevistos motivados por un objetivo común: su sed de redención y venganza. Mientras la sombra del reino se cierne sobre la más improbable de las lunas, se libra una batalla por el destino de la galaxia y, en el enfrentamiento, se alza un nuevo ejército de héroes”.
La venidera película fue coescrita por el director Zack Snyder, a partir de una historia de su propia autoría. El guion asimismo contó con las plumas de Shay Hatten (John Wick 4) y Kurt Johnstad (Atómica), colaboradores previos de Snyder en El ejército de los muertos y 300, respectivamente.
El elenco
Rebel Moon presume en su elenco a Sofia Boutella (Kingsman) como Kora; Djimon Hounsou (¡Shazam!) como el general Titus; Ed Skrein (Deadpool) como el almirante Atticus Noble; Michiel Huisman (Game of Thrones) como Gunnar; Bae Donna (Cloud Atlas) como Nemesis; Ray Fisher (Liga de la Justicia) como Darrian; Cleopatra Coleman (Muerte infinita) como Devra; Charlie Hunnam (Pacific Rim) como Kai; Staz Nair (Supergirl) como Tarak; Jena Malone (Los juegos del hambre: En llamas) como Harmada; Fra Fee (Hawkeye) como el regente Balisarius; Anthony Hopkins (Thor) en la voz de Jimmy, un caballero robot, y el talento emergente E. Duffy en el papel de Millius.
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699315392713-0”); });
En roles aún por confirmar, el reparto de Rebel Moon lo complementan Cary Elwes (Misión Imposible: Sentencia mortal), Corey Stoll (Ant-Man), Stuart Martin (El ejército de los ladrones) y Alfonso Herrera (Ozark), entre otros.

Sobre la producción
Rebel Moon es una película que se inspira en la joya cinematográfica Los siete samuráis del director Akira Kurosawa y en la popular franquicia Star Wars. De hecho, la idea original de Zack Snyder era llevar la historia de Rebel Moon al universo de los caballeros Jedi. Así lo planteó diez años atrás en las oficinas de Lucasfilm, garantizando que sería un acercamiento más maduro a la propiedad intelectual creada por George Lucas. Sin embargo, el proyecto finalmente no prosperó bajo el sello de La guerra de las galaxias, una vez que Disney adquirió Lucasfilm de manera definitiva.
Más adelante, Snyder y el productor Eric Newman reformularon la propuesta primigenia como algo ajeno a Star Wars. Asimismo consideraron convertirla en serie de televisión, pero Netflix llegó al rescate en julio de 2021 y aceptó cobijar Rebel Moon a modo de película. Ésta la produjo Zack Snyder, su esposa Deborah Snyder y Wesley Coller, a través de la marca The Stone Quarry.
“Éste soy yo creciendo como fan de Akira Kurosawa y de Star Wars”, comentó el cineasta a The Hollywood Reporter en aquel entonces. “[Rebel Moon] es mi amor por la ciencia ficción y una aventura gigantesca. Mi esperanza es que esto también se convierta en una propiedad intelectual masiva y en un universo que se pueda construir”.
Además de director, coguionista y productor, Snyder fungió como director de fotografía de Rebel Moon. Por otro lado, el score de la cinta corrió a cargo de Tom Holkenborg, conocido artísticamente como Junkie XL, quien ha trabajado en todos los largometrajes dirigidos por Snyder desde Batman vs. Superman.
¿Cuándo se estrena Rebel Moon?
Rebel Moon, la nueva épica de Zack Syder, estará divida en dos partes que se estrenarán en exclusiva a nivel global en el catálogo de Neflix.
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699299356064-0”); });
- Rebel Moon (Parte 1): La niña del fuego adelanta su lanzamiento para el 21 de diciembre de 2023 en punto de las 7:00 p.m. PT (9:00 p.m., Tiempo del Centro de México).
- Rebel Moon (Parte 2): La guerrera que deja marcas se estrenará el 19 de abril de 2024.
Póster oficial

Teaser trailer (22 de agosto de 2023)
Trailer de Rebel Moon (Parte 1): La niña del fuego (12 de noviembre de 2023)
La entrada Rebel Moon – Trailer, estreno, reparto y todo sobre la película de Zack Snyder se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.Cine y Tv
Five Nights at Freddy’s: ¿Cuándo y dónde ver la película en plataformas digitales?

Five Nights at Freddy’s comenzó como una serie independiente de videojuegos de terror creada por Scott Cawthon, que se convirtieron rápidamente en una sensación mundial debido a su atmósfera aterradora, jugabilidad y perturbadora historia. En otoño de 2023, su adaptación cinematográfica por fin arribó a los cines, convirtiéndose en la película de terror más taquillera del año. ¿Te la perdiste? La espera está a punto de terminar, puesto que la película se estrenará al fin en plataformas digitales para que los fanáticos de la franquicia puedan aterrorizarse en la comodidad de sus hogares. Aquí te contamos dónde ver Five Nights at Freddy’s.
La historia nos presenta a Mike Schmidt, quien vive atormentado por la desaparición de su hermano menor Garret hace varios años. Actualmente, está desempleado y a cargo de su hermanita Abby. Ante la desesperación, Mike acepta un puesto como guardia de seguridad en un restaurante temático que está abandonado. Sin embargo, pronto descubre que en las noches suceden cosas escalofriantes relacionadas con los animatrónicos de Freddy Fazbear’s Pizza, las cuales irá descubriendo de la mano de la oficial Vanessa Shelly.

También te podría interesar: Five Nights at Freddy’s: Final explicado por la directora Emma Tammi.
Este proyecto para la pantalla grande, cuyo desarrollo data desde el 2015, llegó bajo la dirección de Emma Tammi, también conocida por su trabajo en la serie de Into The Dark y por la película The Wind (2018). Como protagonistas encontramos a Josh Hutcherson (Los juegos del hambre) como Mike Schmidt; Piper Rubio (Unstable) como Abby Schmidt; Elizabeth Lail (You) como Vanessa Shelly y Matthew Lillard (Scream) como William Afton.
“Five Nights at Freddy’s es una buena adaptación del videojuego homónimo que logra mantener al espectador tenso durante toda la función gracias a su atmósfera espeluznante y sus efectos especiales impresionantes”, valoró la crítica de Cine PREMIERE. “Aunque la trama es predecible, la tensión de persecución, que es la esencia del videojuego, es algo, que, se vive también en la película”.
Hasta el momento, la adaptación fílmica presume ganancias por $299,4 millones de dólares en todo el mundo. Es ahora el título más taquillero en la historia de la productora Blumhouse.
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699315392713-0”); });
¿Dónde ver Five Nights at Freddy’s en plataformas de streaming?
La película Five Nights at Freddy’s llega el 14 de diciembre de 2023 para compra y renta digital a las tiendas de iTunes, Prime Video, Claro Video, Google Play y YouTube, izzi go y Total Play.
La entrada Five Nights at Freddy’s: ¿Cuándo y dónde ver la película en plataformas digitales? se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.
Cine y Tv
FOOM: El día en que la inteligencia artificial tomó el control de la humanidad

La noche de Halloween del año 1938, un joven Orson Welles (de apenas 23 años) transmitía por la radio de Nueva York, en Estados Unidos, un programa con música en directo que súbitamente se vio interrumpido por un corte informativo que daba fe sobre la caída de meteoritos en territorio norteamericano. Poco después, la transmisión sería interrumpida de nueva cuenta con noticias sobre objetos voladores que surgían de los agujeros provocados por dichos meteoritos.
La invasión alienígena era evidente, tan evidente como falsa, puesto que lo que Orson y compañía estaban haciendo era transmitir una adaptación del clásico de H.G. Wells: La guerra de los mundos. Se trató de una emisión de apenas una hora de duración, tiempo suficiente para que la gente entrara en pánico, huyera de sus casas, o incluso comenzara a disparar al aire.
Con un espíritu que recuerda poderosamente a aquel experimento radiofónico de hace más de ochenta años llega FOOM, el primer podcast de ficción coproducido y coestrenado simultáneamente en cinco países y tres continentes.
FOOM narra minuto a minuto los hechos de aquel fatídico día, en que la Inteligencia Artificial tomaría el control de la humanidad. Lo que en un inicio parece una simple falla en los sistemas de semáforos en Chile, comienza a extenderse a otras ciudades. La información en redes sociales deja de ser confiable, videos hechos con deep fake comienzan a esparcir noticias falsas y el único medio veraz para informarse es la radio.
Esta transmisión, de la que somos testigos, ocurre simultáneamente en varios países un 24 de noviembre, como si se tratara de un noticiario regional. El relato es resultado de la unión de una red de plataformas hispanas participantes: Sonoro desde México, Emisor en Chile, Anfibia de Argentina, La No Ficción de Colombia y El Extraordinario de España.
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699315392713-0”); });
“Se trata de una audio-ficción que surge de la experiencia que tuvimos con el podcast Caso 63, su creador, Julio Rojas [y creador también de FOOM] tenía la idea de escribir el guion de una especie de noticiario que abordaba la dominación agresiva de las IA en el mundo. Lo que hicimos fue unir esa gran idea con el espíritu innovador del formato de audio”, comenta Gabriel Polgati, Director Ejecutivo del proyecto “FOOM” y de Emisor Podcasting en Chile.
De la mano del escritor chileno Julio Rojas, Emisor Podcasting revolucionó el mundo de las audioficciones hispanas durante la pandemia por COVID con el estreno de Caso 63, que se convirtió rápidamente en el podcast en español más escuchado. No sólo puso a las ficciones sonoras en el radar del entretenimiento mainstream, sino que demostró que el audio podía ser un camino para contar aquello que es difícil de abordar desde el cine latinoamericano, por cuestión de presupuestos y barreras de producción. Como por ejemplo, los relatos de ciencia ficción.

“La intención es marcar un hito en el mundo del audio, hacer esto mucho más grande, no solo limitarlo a Chile sino invitar a otras plataformas iberoamericanas e hispanoparlantes para marcar un hito en cómo se pueden contar historias”, cuenta Polgoti.
Con esto en mente, Emisor contactó a cuatro de las plataformas hispanas más importantes de la región y les propuso una colaboración inédita. Así, FOOM (cuyas siglas son un acrónimo de “Fast Onset of Overwhelming Mastery”, un término de IA que describe una toma de control violenta) está narrada por diferentes locutores, aunque en el caso de Chile se cuenta con la participación de los reconocidos periodistas Iván Valenzuela y Patricia Venegas, ambos conductores de Radio y Televisión, quienes por primera vez incursionan en el mundo de las autoficciones.
Pero este miedo respecto a la Inteligencia Artificial, ¿es un tema generacional?. Gabriel Polgati considera que toda generación tiene sus batallas y probablemente esta será la nuestra. “Nos tocó vivir una revolución tecnológica muy agresiva. Cuando empecé a trabajar como periodista lo hice en una máquina de escribir y sin internet, y hoy día tengo inteligencia artificial en mi teléfono, como todos. El temor es más de mi generación porque los jóvenes nacieron en otro contexto donde nada de esto les parece extraño”.
“Lo cierto es que creo que hay razones suficientes para mirar a la IA con cierta preocupación, y hay voces muy autorizadas que ya advierten sobre la necesidad de controlar esta herramienta. Las noticias de los últimos días (la salida del CEO de OpenAI debido a un descubrimiento ‘que amenazaría a la humanidad’) dan cuenta de ello”.
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699299356064-0”); });
Al final, agrega Polgati, de eso se trata FOOM: es un podcast de entretenimiento, claro, pero pretende “humildemente” dejar en su audiencia una pequeña zona de advertencia sobre estos temas.
“Si alguien siente ansiedad al escucharlo, y se toma un poco más en serio el tema, yo siento que los que participamos en todo esto nos vamos a sentir muy agradecidos”.
FOOM estrenó el 24 de noviembre de 2023. Podrá escucharse en las plataformas participantes y durante la primera semana, en exclusiva en Spotify.
La entrada FOOM: El día en que la inteligencia artificial tomó el control de la humanidad se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.-
Curiosidades2 días ago
Luce difícil: Lo que sabemos sobre el regreso de la Liga MX a la Copa Libertadores
-
Curiosidades2 días ago
Sigue EN VIVO las semifinales de Liga MX: Diego Valdés y Henry Martín adelantan al América en San Luis
-
Tecnologia1 día ago
Tec de Monterrey prepara participación en pabellón universitario dentro de la COP 28
-
Musica2 días ago
México y Cuba celebran declaración del bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
-
Musica1 día ago
Detienen a René Gavira, director de finanzas acusado de millonario desfalco en Segalmex
-
Tecnologia24 horas ago
El telecospio Hubble de la NASA retoma sus funciones tras una semana de pausa
-
Musica2 días ago
Hombres G, 40 años de ser los más guapos del barrio
-
Musica1 día ago
Aguas, América: 7 remontadas épicas en la Liga MX que le dan esperanza al San Luis