Connect with us

Musica

Bikini Kill nos hizo sentir el verdadero poder del riot grrrl en su primer concierto en México

Published

on

Bikini Kill nos hizo sentir el verdadero poder del riot grrrl en su primer concierto en México

Para muchos, el domingo es un día triste, porque se acaba el fin de semana y es momento de regresar a la normalidad. Sin embargo, muchos prefirieron olvidarse de la chamba y demás obligaciones lanzándose al concierto que Bikini Kill dio en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes en la CDMX.

Después de más de tres décadas de espera, la banda pionera del riot grrrl comandada por Kathleen Hanna, Tobi Vail y Kathi Wilcox por fin se animó a venir a nuestro país como parte de su gira de reunión y la verdad es que todo ee tiempo valió por completo la pena, porque hicieron un debut espectacular en México.

Bikini Kill nos hizo sentir el verdadero poder del riot grrrl en su primer concierto en México
Bikini Kill por fin se presentó en México haciendo un debut espectacular//Foto: Lilliana Estrada/OCESA

A pesar de ser domingo y para nuestra sorpresa, los fans fieles que Bikini Kill tiene en nuestro país (desde la vieja escuela punk hasta los más jóvenes e incluso algunos curiosos) se lanzaron al venue de la CDMX desde temprano, como tratando de asegurar un buen lugar para el show.

Y sí, como era de esperarse, fueron mayoría los chicas que estuvieron presentes en el show, demostrando que la música y el mensaje de la banda llegó fuerte hasta este  lado lado de la frontera. Pero sobre todo, que impactaron a toda una generación de mujeres con sus rolas e ideología, las cuales se han compartido

Bikini Kill nos hizo sentir el verdadero poder del riot grrrl en su primer concierto en México
Las mujeres dominaron y se hicieron presentes en este show tan especial//Foto: Liliana Estrada/OCESA

Por fin se nos hizo ver a Bikini Kill en México junto a un gran proyecto local

Aunque no se llenó por completo el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes, eso no fue impedimento para que la agrupación diera un concierto poderoso que incluso se sintió íntimo, en el que nos llevaron por un sube y baja de emociones con base en guitarrazos distosionados, letras directas y un montón de actitud.

Pero antes de ellas, tuvimos chance ver a Cremalleras, un proyecto de punk originario de Monterrey que nos puso en ambiente para lo que seguía, pues se rifaron tocando rolas rápidas y ponchadas para entrar en calor. Y si les late esa onda, de plano le tienen que echar oído, porque traen una propuesta muy chida.

Bikini Kill nos hizo sentir el verdadero poder del riot grrrl en su primer concierto en México
Cremalleras fue la banda que se encargó de abrirle a Bikini Kill en México//Foto: Liliana Estrada/OCESA

Pero luego de escuchar a los teloneros y tras casi una hora de espera (en los que incluso se escucharon algunas consignas ya conocidas a favor de la lucha feminista en México), llegó el momento que todos estaban esperando. Después de tanto tiempo pidiéndolo, Bikini Kill tomó el escenario y por fin se cumplió el sueño de muchos de verla tocando en nuestro país.

La banda no perdió el tiempo, pues iniciaron con varios hitazos como “New Radio”, “This Is Not A Test”, “Don’t Need You” y “Jigsaw Youth”, que por supuesto, hicieron que gran parte del público saltara e incluso se armaran los primeros intentos de slam entre chicas. Sin embargo, esto solo era el calentamiento, pues la cosa se iba a poner mejor.

Bikini Kill nos hizo sentir el verdadero poder del riot grrrl en su primer concierto en México
Y luego de más de tres décadas de espera, Bikini Kill dio su primer concierto en nuestro país//Foto: Liliana Estrada/OCESA

“Muchas gracias por venir, somos Bikini Kill”, dijo Kathleen Hanna en español antes de arrancarse con “Feels Blind”, donde le bajaron un poco a las revoluciones y decibeles (pero solo tantito). Tras ese rolón, Tobi bajó de la batería para pasarse al micrófono principal, mientras que Kathi se pasó a la bataca y Kathleen se colgó el bajo.

Luego de contarnos que de sus clases en español solo aprendió la palabra “Bienvenidos”, Vail mencionó lo siguiente, haciendo que las mujeres dentro del Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes perdieran la cabeza: “Bienvenidas a todas las feministas del punk rock”. Luego de este momentazo, Tobi se lució cantando “I Hate Danger” e “In Accordance to Natural Law”, demostrando la versatilidad de las integrantes de la banda.

El riot grrrl y el poder femenino se hizo presente en este show

El grito de “morras al frente” se hizo presente durante casi todo el concierto de Bkini Kill, pues a manera homenaje y en una onda más mexa, las mujeres del público recordaron aquella frase icónica de Kathleen. Pero, gritando esto, le hicieron saber a todos los hombres que estábamos en el show que eran ellas y la agrupación las protagonistas de todo, lo cual también creó un ambiente de hermandad y buena onda entre las chicas (aunque no se conocieran). Y la verdad es que se escuchaba brutal cada que lo gritaban en coro.

La agrupación originaria de Olympia, Washington no nos dio descanso a partir de ese punto, pues continuaron con rolones del tamaño de “Carnival” y “Capri Pants”. Una de las sorpresas de la noche fue que tocaron “I Like Fucking”, la cual apenas volvió al setlist de la banda este año y que claro, disfrutaron los verdaderos fans from hell.

Bikini Kill nos hizo sentir el verdadero poder del riot grrrl en su primer concierto en México
Kathleen Hanna nos demostró que es una excelente frontwomen y contagió al público con su actitud//Foto: Liliana Estrada/OCESA

“Nunca habíamos tocado como Bikini Kill en México. Pero solo les puedo decir que siempre pueden ser punk rock”, mencionó Kathleen Hannah antes de arrancarse con “Outta Me”, recordándonos que no importa la edad, el género ni nada más, el punk es una actitud y un pensamiento que se puede vivir y compartir en la vida.

Tobi volvió a la voz principal para “For Only”, la cual no pudo terminar porque comenzó a llorar. Tras terminar, explicarnos más o menos lo que le pasaba y disculparse con el público (el cual la apoyó gritando su nombre y aplaudiéndole hasta que se cansaron), Vail continuó con el concierto cantando “Distinct Complicity”, que la puso de nuevo en el mood punk rocker, como si lo anterior no hubiera pasado.

Bikini Kill nos hizo sentir el verdadero poder del riot grrrl en su primer concierto en México
Tobi Vail también tuvo su momento de brillar cantando al frente de Bikini Kill//Foto: Liliana Estrada/OCESA

“Se siente genial estar fuera de Estados Unidos, apesta”, declaró Kathleen antes de tocar “Reject All American”, donde la gran mayoría festejó por completo lo que la vocalista de Bikini Kill dijo sobre el país vecino. Todo esta euforia continuó con “Alien She”, “No Backrub”, “Sugar” y “Replica”, que siguieron prendiendo y contagiando de rebeldía a los asistentes.

“Si tienen espacio y puede hacer slam, háganlo. No siempre estamos por acá”, dijo Hanna, animando a las mujeres a echar ‘relajo’. Y vaya que hubo quienes sí le hicieron caso, pues por ahí vimos algunas bolitas de mosh con varias morras que bailaron, se empujaron y soltaron codazos sabrosos para olvidarse por completo del estrés.

Bikini Kill nos hizo sentir el verdadero poder del riot grrrl en su primer concierto en México
De forma un tanto discreta, Kathi Wilcox demostró que es una música muy rifada, pasándose del bajo a la batería en varias partes del show//Foto: Liliana Estrada/OCESA

Tobi Vail regresó por una última vez para comandar a Bikini Kill desde el centro del escenario, donde se lució echándose “Hamster Baby” y “Tell Me So”, las cuales –sin saberlo– nos indicaban que el concierto en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes estaba casi por acabarse. Aunque eso sí, aún faltaban algunas rolas esperadas.

Ya casi para terminar la primera parte del show, Kathleen le recordó a todos los presentes que no les quita nada apoyar a bandas de mujeres y feministas locales o cercanas. Y para ser honestos tiene razón, pues a nuestro alrededor están pasando cosas muy interesantes con proyectos femeninos y muchas veces no nos damos cuenta de esas propuestas por quedarnos con lo que ya conocemos o cerrarnos a escuchar algo nuevo.

Bikini Kill nos hizo sentir el verdadero poder del riot grrrl en su primer concierto en México
Por supuesto que las mujeres fueron mayoría en el concierto de Bikini Kill en México//Foto: Liliana Estrada/OCESA

Un cierre frenético, rápido y conciso

“Star Bellied Boy”, “Lil’ Red” y “Suck My Left One” fueron las rolas que Bikini Kill dijo que serían las últimas que tocarían, despidiéndose del público tras terminar esta última. Sin embargo, tras unos cuantos minutos de espera (donde no faltó el grito de “otra”) y que el staff afinara algunos detalles técnicos con los que estuvieron lidiando durante casi todo el show, la banda volvió una vez más.

Con “Double Dare Ya” y “Rebel Girl”, dos de los himnos más importantes de la agrupación estadounidense, terminó este conciertazo. Y ya se imaginarán cómo se puso el asunto cuando sonaron estos clásicos de las de Olympia, pues literal, de tanto brinco se sentía como si el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes se fuera a caer.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por SopitasFM (@sopitasfm)

Luego de casi hora y cuarto de show, donde se aventarón un setlist con más de 20 rolas, Bikini Kill se despidió de sus fans en México. Y la verdad es que su presentación se nos pasó volando y nos quedamos con ganas de más. Sin embargo, entendemos que así es la cosa con el punk rock: es rápido, preciso y conciso. En pocas palabras, van a lo que van y se acabó.

A pesar de eso, definitivamente valió por completo la pena lanzarse al Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes en domingo para ver el debut de esta bandota en nuestro país, pues con su actitud, vibra sobre el escenario, canciones y mensajes, nos cargaron por completo la pila para continuar con nuestras vidas. Esperemos que esa no sea la primera y última vez que visitan México, pues queremos checar de nuevo ese fenómeno de hermandad entre mujeres que se da solo cuando este grupazo se sube al escenario.

Setlist del concierto de Bikini Kill en México

  1. “New Radio”
  2. “This Is Not A Test”
  3. “Don’t Need You”
  4. “Jigsaw Youth”
  5. “Feels Blind”
  6. “I Hate Danger”
  7. “In Accordance to Natural Law”
  8. “Carnival”
  9. “Resist Psychic Death”
  10. “Capri Pants”
  11. “I Like Fucking”
  12. “Outta Me”
  13. “For Only”
  14. “Distinct Complicity”
  15. “Demi Rep”
  16. “Reject All American”
  17. “Alien She”
  18. “No Backrub”
  19. “Sugar”
  20. “Rah! Rah! Replica”
  21. “Hamster Baby”
  22. “Tell Me So”
  23. “Star Bellied Boy”
  24. “Lil’ Red”
  25. “Suck My Left One”
  26. “Double Dare Ya”
  27. “Rebel Girl”

The post Bikini Kill nos hizo sentir el verdadero poder del riot grrrl en su primer concierto en México appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ezra Collective es una de las bandas británicas más rifadas de la actualidad, y acá les contamos por qué deben echarle oí a este grupo.

En estos tiempos, hay muchos que siguen pensando que el jazz es aburrido e incluso pretencioso. Sin embargo, en la actualidad tenemos bandas que nos demuestran lo contrario, que este género puede ser divertido y entretenido. Tal es el caso de Ezra Collective, quienes seguro te harán cambiar tu perspectiva de este tipo de música.

Aunque llevan unos cuantos años haciendo un montón de ruido, este grupazo lleva un buen rato innovando y haciendo cosas bastante interesantes dentro de la escena musical del Reino Unido, llevándose premios importantes y el reconocimiento no solo del público y la prensa, también de varios colegas músicos. Y si no los conocen, acá les contamos quiénes son y por qué deben escucharlos.

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective?
Ezra Collective es una de las bandas más emocionantes que hay en la actualidad en el Reino Unido/Foto vía Facebook de la banda

¿Quiénes son Ezra Collective?

La historia de Ezra Collective inicia en 2012, con Femi Koleoso como baterista y líder (quien también ha tocado con Gorillaz en sus últimas giras), su hermano TJ Koleoso en el bajo, Joe Armon-Jones en los teclados, James Mollison en el saxofón y Ife Ogunjobi en la trompeta. Todos se juntaron en la banda de Tomorrow’s Warriors, una iniciativa de educación musical en el South Bank Centre de Londres que busca que los jóvenes se acerquen al jazz.

Desde sus inicios, el grupo llamó fuertemente la atención, pues su propuesta fusiona el jazz con otros géneros también influenciados por la música africana, como el propio afrobeat, reggae, hip-hop, grime y R&B. Sin embargo, fue hasta 2016 con el lanzamiento de su EP debut, Chapter 7, que cambiaron de nombre al que les conocemos ahora y que se empezaron a ganar la atención de la prensa especializada.

Tan solo un año después, Ezra Collective estrenó otro EP, Juan Pablo: The Philosopher, con el cual se hicieron de un nombre y reputación como músicos. Con el crecimiento y renacimiento de la escena del jazz en Londres, junto con artistas como Kamaal Williams, Sons of Kemet y Comet Is Coming, el grupo se convirtió en un tema de moda en la capital británica, tanto así que sus shows en la ciudad y otras partes del país eran sold out.

El álbum debut del grupo los lanzó al estrellato

En 2018, la banda ganó premios como Mejor acto de jazz del Reino Unido y Experiencia en vivo del año en los premios Jazz FM. Con estos carteles encima, la banda empezó a grabar su álbum debut hasta que finalmente, en 2019 sacaron You Can’t Steal My Joy un disco en el que le dieron nueva vida a la escena del jazz, con una mezcla alucinantes de influencias musicales y en el que colaboraron con artistas como Loyle Carner, Jorja Smith y Kokoroko.

Su primer material discográfico los convirtió en abanderados del movimiento nu-jazz del Reino Unido, aunque el disco también se hizo popular entre las escenas del funk, el R&B e incluso algunos DJ’s de EDM lo tomaron para hacer remixes. Gracias a este álbum, así como a la enorme promoción que le dieron en la radio británica, Ezra Collective armó una gira por su país y algunos lugares europeos.

Para 2020 y luego de que cada uno de los integrantes trabajaron con otros músicos así como en sus proyectos personales, el grupo regresó con la rola “Quest for Coin II”, donde colaboran con el MC JME y el productor Swindle (la cual se ganó el premio a “la canción más popular del año” de la DJ de BBC Radio 1, Annie Mac).

Al siguiente año, la banda volvió a salir de gira, presentándose en los festivales más importantes de jazz en Europa e incluso regresaron a tocar en clubes como en sus inicios, aunque debido a su popularidad, ahora se trataban de bares mucho más grandes. Sin embargo, durante ese tiempo también empezaron a componer lo que se convertiría en su siguiente álbum de estudio.

Ezra Collective se consolidó con ‘Where I’m Meant to Be’

Finalmente, en 2022, Ezra Collective estrenó Where I’m Meant to Be, su segundo material discográfico. En este álbum, el grupo armó 14 rolas donde combinaron a la perfección el afrobeat, jazz, funk y hip-hop; además que como lo mencionábamos antes, contaron con la participación de invitados especiales como Kojey Radical, Emeli Sande, la cantautora Nao y la rapera Sampa the Great.

El disco debutó en la cima de la lista de álbumes de jazz y blues del Reino Unido de Official Charts Company, ocupó el puesto 24 en la lista de álbumes del Reino Unido e incluso los llevó a grabar una sesión para Tiny Desk Concerts. Por si esto no fuera suficiente, el álbum pasó seis semanas no consecutivas en el número uno de las listas de jazz. Así que como verán, con su segundo trabajo, el grupo la rompió por completo.

Además de la música, también llamó la atención la portada de Where I’m Meant to Be (inspirada en la de Underground de Thelonious Monk), pues es una fotografía de la banda en un estudio en el sur de Londres y en el que podemos verlos rodeados de elementos, instrumentos musicales y cosas que los inspiran (como una bandera kazaja –que representa una ocasión en la que dieron un show en el país– y un disco de Fela Kuti).

En general, la prensa y medios musicales británicos calificaron el segundo disco de Ezra Collective como una verdadera joya, pues el grupo nos lleva por un viaje con un ritmo acelerado que nos invita a simplemente bailar, festejar y disfrutar de la vida a través de su música. Sin duda, es uno de esos álbumes que te levantan el ánimo simplemente dándole play.

Y gracias a ese disco se llevaron el Mercury Prize en 2023

Por si esto no fuera suficiente, con Where I’m Meant to Be, Ezra Collective dio el paso a las grandes ligas ganando el Mercury Prize en 2023 (el cual reconoce al mejor disco del Reino Unido de cada año). La victoria de la banda fue una sorpresa, porque le ganaron a nombres como Arctic Monkeys, Jessie Ware o Fred Again…

Sin embargo, ese año los expertos decidieron darle el Mercury a este quinteto que hizo historia, pues se trata del primer material discográfico de jazz que se lleva a casa el galardón de la música británica… así como lo leen.

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective, los ganadores del Mercury Prize 2023?
Los integrantes de Ezra Collective con el Mercury Prize 2023/Foto: Getty Images

“En este momento no es sólo un resultado para Ezra Collective, no es sólo un resultado para el jazz británico, sino que es un momento especial para todas y cada una de las organizaciones de todo el país que dedican sus esfuerzos y su tiempo a que los jóvenes toquen música”.

Dijo Femi Koleoso, integrante de la banda en su discurso de aceptación del Mercury Prize 2023

Los éxitos siguieron llegando para la banda, pues en 2024 nos volvieron a volar la cabeza con su siguiente material discográfico, Dance, No One’s Watching. En este álbum –el cual está dedicado por completo al baile–, el quinteto volvió a colaborar con artistas importantes, como Yazmin Lacey, Olivia Dean, Moonchild Sanelly y M.anifest).

Con decirles que el mismísimo Barack Obama eligió la rola “God Gave Me Feet for Dancing” de Ezra Collective para su lista de 25 canciones favoritas de 2024. Y sin duda, el futuro pinta increíble para esta bandota, pues fueron subcampeones de la encuesta Sounds of 2025 de la BBC y por si esto no fuera suficiente, están nominados para los Brit Awards en categorías como Mejor Nuevo Artista y Mejor Acto de Rock o Alternativo.

Si son fans del jazz fusionado con otros ritmos, deben escuchar a Ezra Collective

Sabemos que siguen existiendo muchos puristas del jazz, que no les gusta que lo mezclen con otros ritmos porque es sacrilegio. Sin embargo, grupos como Ezra Collective nos demuestran que siempre se puede llevar este género a otro nivel y sobre todo, que precisamente es gracias al jazz que pueden surgir combinaciones alucinantes que lo reinventen y llegue a nuevas generaciones.

Aunque más allá de juntar el jazz con el reggae, afrobeat, calypso, R&B, hip-hop y grime, quizá el mayor mérito que tiene este grupazo es popularizar de nuevo estos sonidos en el Reino Unido. Sobre todo después del Brexit y las repercusiones sociales que tuvo esta decisión, dejando una imagen negativa de los inmigrantes y la población afrodescendiente británica, cuando lo único que han hecho es complementar su cultura.

Si a ustedes les late escuchar a músicos virtuosos tocando con pasión, emoción y energía, pero también divirtiéndose y pasándola bomba, de plano no se van a arrepentir de darle una oportunidad a las rolas y discos de Ezra Collective, porque estamos seguros que les van a volar la cabeza con su propuesta y con la buena vibra que traen.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending