Connect with us

Musica

Let’s drive! 10 canciones con referencias e historias sobre autos

Published

on

canciones con referencias e historias sobre autos

Artistas como Jay Kay de Jamiroquai tienen dos pasiones bastante singulares: la música y los coches. Así que este par de mundos no están del todo distanciados… La prueba: estas canciones y videos musicales sobre autos que muchos amantes de los coches van a querer agregar a su playlist, sin duda.

canciones con referencias e historias sobre autos
Imagen ilustrativa. Foto: Pixabay.

Aquí 10 canciones con referencias e historias sobre autos

Antes de comenzar a contarles las historias detrás de estas canciones, aquí les dejamos la playlist para que la vayan escuchando mientras van bajando en la nota. Trépenle al volumen y que lo disfruten.

“Cars” de Gary Numan

Segurito que la han escuchado en varios comerciales y hasta videojuegos. Pero más allá de su éxito mercadológico, “Cars” de Gary Numan se ha convertido en un clásico total que no podía faltar en este listado de canciones sobre autos. Y sí, la rola en su letra sí nos habla de una experiencia automovilística… aunque su inspiración es más curiosa en realidad.

Gary Numan contó alguna vez que la letra retrata cómo la tecnología y las cosas materiales nos aíslan del contacto humano. Y a su vez, esa idea le vino a la mente tras un incidente que tuvo mientras conducía.

Resulta que unas personas se le quedaron viendo no de una forma muy agradable, así que el cantante hizo lo posible por evadirlos al grado que se subió a una banqueta provocando que la gente lo esquivara. “Después de eso, comencé a ver el automóvil como el tanque de la sociedad moderna”, dijo en una entrevista.

“Drive” de Incubus

Cuando se trata de hacer una canción, muchos compositores han recurrido a la simple acción de conducir como metáfora o analogía de cualquier tipo de cosas. Y el ejemplo está en “Drive” de Incubus.

El mensaje de la canción se basa en cómo el miedo, sea por la razón que sea, es capaz de arrastrarnos en la vida. Y al mismo tiempo, el vocalista Brandon Boyd reflexiona sobre hasta qué punto hay que dejar que esa sensación nos domine.

Las analogías automovilísticas viene entonces cuando Boyd dice “cuánto dejo que el miedo tome el volante y conduzca… debería ser yo quien esté detrás del volante. La reflexión y la metáfora son claras: debemos aprender a tomar las riendas –o el volante– de nuestras vidas.

“Fast Car” de Tracy Chapman

Bueno, es obvio que esta no es una canción que hable precisamente sobre un auto rápido como objeto protagonista. En todo caso, el auto es un recurso narrativo para expresar la necesidad de escapar hacia una nueva vida con esa persona a la que amas…. aunque no todo es color de rosa.

En algunos versos, Tracy Chapman sí utiliza el coche para recrear una escena romántica de dos enamorados viviendo libremente y sin preocupaciones. Pero en el grueso del tema, la alegoría del automóvil es la forma de expresas esas ganas de “alejarse esta noche o vivir y morir de esta manera”, como dice el verso final.

Y en otros datos curiosos, ¿sabían que “Fast Car” de Tracy Chapman fue elegida como la canción ideal para saber si tus audífonos son de buena calidad? Aquí les explicamos qué onda con eso.

“Passenger” de Deftones

La cosa con las letras de Chino Moreno es que nunca hay un significado concreto en ellas. Y con el paso del tiempo, canciones como “Passenger” de Deftones han estado sujetas a diversas teorías sobre a qué hacen referencia.

En este caso, hay quien cree que la canción habla (de una manera metafóricamente descriptiva) sobre tener relaciones sexuales en un auto. La cosa se pone medio rara cuando Chino y Maynard James Keenan lanzan el verso “deja que el mundo entero observe, ¿a quién le importa si se ve algo?”.

La otra teoría es un poco más romántica: la canción sería una referencia a estar enamorado y dejarte llevar en el viaje sin que otra cosa importe en realidad. ¿Con cuál se quedan?

“Black Devil Car” de Jamiroquai

Como dijimos al inicio, Jay Kay de Jamiroquai es un amante empedernido de los automóviles. Y eso lo podemos ver en muchos videos musicales como el de “Cosmic Girl”, donde aparece conduciendo puro carrazo de lujo. Pero más allá de usar esa pasión como un elemento visual en videos, el vocalista británico también le ha dedicado rolas a algunos de sus coches preferidos.

Una de ellas es “Black Devil Car”, cuyo título hace referencia a su querido Ferrari Enzo en color negro, un modelo que incluso tiene su propia versión a escala fabricada por Hot Wheels.

Y bueno, la canción en realidad no tiene tanta ciencia, jeje. Todo se cuenta desde la perspectiva de un sujeto, la chica que le gusta y cómo a ella le gusta pasear en su ‘auto negro endemoniado’.

“Drive My Car” de The Beatles

Esta de The Beatles entra en nuestra lista de canciones sobre autos, sin precisamente hablar sobre un vehículo como el elemento protagonista. Eso sí, la canción demuestra la gran imaginativa de John Lennon y Paul McCartney para construir historias con insinuaciones incluso sexuales sin tener que ser explícitos, por aquello de que debían llevar canciones a la radio.

La trama de la canción nos muestra una conversación entre un tipo y una aspirante a actriz. Y en medio de todo, ella parece insinuársele al hombre para tener algún tipo de encuentro sexual, además de referir que podrían enamorarse.

Además, en el libro Many Years From Now, el propio McCartney reveló que la frase ‘drive my car’ (maneja mi auto) era un eufemismo de la vieja escuela del blues para referirse al sexo.

“Car Song” de Elastica

Queda más que claro que la visión de un auto como elemento narrativo en una canción, sirve de maravilla para hablar de encuentros sexuales. Pero a diferencia de las canciones antes mencionadas en esta lista, quizá “Car Song” de Elastica es la más directa en ese sentido.

No es como que la canción sea completamente explícita, pero es la que más da a entender la idea de ‘echar pasión’ en un auto. “Llámame una amante de los autos, porque amo el motor y la forma en la que se siente andar sobre nuevas llantas”, dice uno de los primeros versos.

Además, Justine Frischmann es muy ingeniosa con otros versos como “aunque no te conozco mucho, creo que tomaré una siesta, en tu Ford Fiesta”.

“White Ferrari” de Frank Ocean

Blond de Frank Ocean debe ser el mejor disco de R&B de los últimos tiempos, y lo es por muchas razones. Una de ellas es la lírica que maneja Frank, la sensibilidad que proyecta y las emotivas temáticas que despliega.

Así pasa con “White Ferrari”, que está abiertísima a la interpretación. Sin embargo, la creencia más común va de que la idea de un Ferrari blanco es una referencia a la pureza y el lado genial de una relación amorosa.

La letra lo deja claro con la descripción de dos jóvenes enamorados que, aún con sus diferencias (uno más pasional y el otro más duro emocionalmente), encuentran un punto de equilibrio para estar juntos.

“Mercedes Benz” de Janis Joplin

Uno de los mayores éxitos de Janis Joplin se inspiró en otra canción llamada “C’mon, God, and buy me a Mercedes Benz” del compositor Michael McClure. Pero la cantante le dio un giro totalmente diferente impulsando un comentario social sobre cómo la gente común busca a felicidad a través de los bienes materiales y mundanos.

En “Mercedes Benz”, Janis canta sobre cómo trabajamos duro y encontramos el placer en la TV a color, los autos y otras cosas banales. En medio de la oleada hippie, seguro que esta canción pegó duro en cuanto a su mensaje lleno de ironía.

“Jerry Was a Race Car Driver” de Primus

De repente, puede parecer ambigua la historia que cuenta en “Jerry Was a Race Car Driver”, con los personajes de Jerry y el bombero conocido como Captain Pierce como protagonistas.

Pierce es una referencia al abuelo (de parte del padrastro) de Les Claypool. El vocalista de la banda ha dicho que la referencia a su abuelo llega a mitad de la canción sin una razón lógica en realidad. En ese sentido, es solo una mención para rendir alguna especie de homenaje a alguien que quiso mucho.

Sin embargo, es la inspiración detrás de Jerry la que se lleva la atención completa. Según Claypool, el personaje se inspiró en un compañero de la escuela que aunque no era popular, le gustaba alardear sobre su carro… que tampoco era el mejor auto.

Era un chico promedio que en su búsqueda de atención, a veces hacía cosas estúpidas como conducir a gran velocidad como si fuera un piloto de carreras. Al final de la canción, se dice que Jerry se emborrachó tanto que un día se estampó contra un poste… Así que ya entendemos qué clase de estupideces hacía el compañero de Les Claypool en quien se inspiró.

Aquí algunas menciones honoríficas de canciones sobre autos

– “White Mustang” de Lana Del Rey
– “Drivers Licence” de Olivia Rodrigo
– ”Two Dope Boyz (In A Cadillac)” de Outkast
– I’m In Love with My Car” de Queen
– “Chasing Cars” de Snow Patrol
– “Little Red Corvette” de Prince
– “Fast Cars” de The Wombats
– “Mint Car” de The Cure
– “Highway Star” de Deep Purple
– “Backseat Freestyle” de Kendrick Lamar

The post Let’s drive! 10 canciones con referencias e historias sobre autos appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

¡The Libertines anuncian concierto en México!

Published

on


Lo que necesitas saber:

The Libertines llegará a México a un año del lanzamiento de su más reciente disco, ‘All Quiet on the Eastern Esplanade’.

The Libertines estuvo por nuestro país hace un par de años y, si los fans ya los estaban extrañando, pues ya no más. La banda acaba de anunciar su regreso a México.

The Libertines regresan con la rola "Run Run Run" y su primer disco en ocho años
The Libertines /Foto vía Facebook de la banda

¿Dónde y cuándo se presentará The Libertines en México?

Buen inicio de semana para los seguidores de la banda liderada por Pete Doherty. Hoy se anuncia que The Libertines se presentará en nuestro país el próximo 5 de junio.

De acuerdo con Ocesa, The Libertines ofrecerá un concierto en el Pepsi Center de la CDMX. Hasta el momento, es la única fecha confirmada de la banda de Londres. Así que, otras ciudades de México, tendrán que esperar si hay nuevo anuncio.

the libertines concierto
The Libertines en México / Imagen: @ocesa_rock

The Libertines llegan un año después de celebrar 20 años de disco debut

Los boletos para este concierto que engorda la agenda de 2025 comenzará el 14 de febrero. Como ya es costumbre, primero habrá una preventa y luego, la venta será general. Esta segunda opción, iniciará el día 15.

The Libertines llegará a México un año después del lanzamiento de su más reciente disco, All Quiet on the Eastern Esplanade, el cual marcó su regreso después de nueve años de no lanzar música nueva… y también un año después de que su cumplieron 20 años de su disco debut.

historia tecate pal norte
The Libertines en el Pa’l Norte 2022. Foto: Getty

Pete Doherty vendrá con The Libertines, en este año en el que, como solista, está presentando música nueva. Algo de lo que será su nuevo disco ya puede escucharse desde hace unos días: la canción “Felt Better Alive”.  

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Super Bowl 2025: este fue el icónico auto con el que Kendrick Lamar entró al show de medio tiempo

Published

on



El show de medio tiempo del Super Bowl 2025 estuvo a cargo del rapero estadounidense Kendrick Lamar, quien hizo una entrada memorable a bordo de un vehículo oscuro del que descendieron sus bailarines.

Este modelo no es solo un coche, pues posee una historia que marcó un antes y un después en la industria automotriz. Por este motivo, esto es lo que debes conocer de este vehículo si eres un fanático de los automóviles.

El auto que desafió a Chevrolet

Antes de revelarte el modelo exacto, es importante destacar que este auto hizo enojar a la gente de Chevrolet. ¿La razón? Su motor superaba en desempeño a dos de sus modelos insignia: el Corvette y Camaro. Para su época, su ingeniería estaba adelantada, logrando cifras de rendimiento impensables para un vehículo de su categoría.

Buick, la marca que lo fabricó, siempre ha sido reconocida dentro de General Motors como una firma enfocada en el lujo y la comodidad, con vehículos de gran tamaño y excelentes prestaciones. Por otro lado, Chevrolet buscaba ofrecer autos más deportivos y emocionantes para atraer a su público, lo que hizo que este modelo de Buick destacara aún más.

El nacimiento del Grand National

Durante su presentación en el Super Bowl, Kendrick Lamar eligió un vehículo emblemático: el Buick Grand National. Su primera versión nació en 1971 bajo el nombre de NASCAR Grand National, y con el paso de los años, Buick tomó inspiración en este modelo para desarrollar el icónico Grand National de producción.

Según Car and Driver, estos vehículos estaban equipados con un motor V6 de 3.8 litros Turbo, capaz de generar hasta 200 caballos de fuerza y 300 lb-pie de torque. Sin embargo, Buick no se conformó y siguió mejorándolo, alcanzando posteriormente 245 caballos de fuerza y 355 lb-pie de torque. Estas cifras eran sorprendentes para su época, lo que llevó a General Motors a colaborar con McLaren Performance Technologies para llevarlo aún más lejos.

El nacimiento del Buick GNX

De la alianza entre Buick y McLaren nació el Buick GNX, una versión aún más radical del Grand National. Este modelo representó la máxima expresión  del auto, según Car and Driver alcanzaba 276 caballos de fuerza y 360 lb-pie de torque. Gracias a estas mejoras, el GNX podía acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4.7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 164 km/h, cifras impresionantes para los años 80, sobraban.

Un auto histórico

No es sorpresa que Kendrick Lamar haya elegido este auto para su entrada en el Super Bowl, ya que representa velocidad, la historia y exclusividad.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Fechas, boletos y toda la información

Published

on


Lo que necesitas saber:

Con más de 10 años de carrera, BadBadNotGood vuelve a nuestro país con su más reciente disco, Mid Spiral.

Apenas nos acabábamos de enterar del concierto de The Libertines en México y, casi a la par, ¡pum!, va otro: BadBadNotGood vuelve a nuestro país.

badbadnotgood corona capital 2024
BadBadNotgood en el Corona Capital 2024. Foto: David Barajas.

¿Cuándo y dónde BadBadNotGood en México?

Los de Canadá no dejaron pasar tanto tiempo para que sus fans en México pueden verlos de nuevo. Luego de presentarse en el Corona Capital 2024, ahora vendrán en solitario para ofrecer dos conciertos: uno en Guadalajara, otro en la CDMX.

BadBadNotGood se presentará el 9 de abril en el Teatro Estudio Cavaret de Guadalajara. Días después, el 12 de abril, estará en el Auditorio BB de la CDMX. Ambos shows forman parte de la nueva gira de la banda, The Mid Espiral Tour.

badbadnotgood mexico
BadBadNotGood en México / Imagen: Ocesa

Boletos para BadBadNotGood

Los boletos para BadBadNotGood estarán en preventa el 13 de febrero. Un día después, el 14 de febrero, estarán disponibles para todo público. Detallazo para el Día del Amor y la Amistad.

BadBadNotGood regresa a nuestro país, luego de haberse presentado como parte del cartel del Corona Capital 2024. Ahí, la banda ofreció un show que dejó opiniones divididas… aunque el consenso final fue que el concierto estuvo bueno. Les faltó tiempo, quizás.

En su presentación en el festival, BadBadNotGood tocó temas como “Confessions”, “Your Soul & Mine”, “Sétima Regra”, “Mid Spiral”, entre otras. ¿Cuáles incluirá para sus setlists de la nueva gira? 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending