Kyle Shanahan, head coach de 49ers, confesó que empezó a planear el partido de la ronda divisional contra Packers cuando todavía faltaba casi medio partido entre Green Bay y Dallas. No había por qué perder tiempo, ya que los Cowboys no tenían forma de regresar.
Increíble decir lo anterior tras una temporada donde muy pocos apostaban por Green Bay. La salida de Aaron Rodgers hizo creer a la mayoría que los Packers tardarían en renovarse y volver a ser una amenaza, pero sucedió todo lo contrario.
Green Bay Packers / Foto: Getty
Cerraron fuerte el año, con 7 victorias en sus últimos 8 partidos de temporada regular y dándole una paliza a los Vaqueros en ronda de comodines. Sí, 49ers sigue siendo favorito, pero la balanza en cuanto a las apuestas no debe andar tan dispareja como se esperaría.
¿Cómo llegaron a esto los Packers tras dejar ir a Aaron Rodgers?¿Qué hicieron bien para volver a ser contendientes tan rápido? Intentemos encontrar la respuesta a esas preguntas con algunos factores que consideramos cruciales para el buen desempeño del equipo.
Foto: Green Bay Packers (Facebook)
1.- Poner a prueba a Jordan Love
Cuando se confirmó que Aaron Rodgers iba a Nueva York, seguro muchos pensaron que Green Bay quizá buscaría algún QB de renombre para suplirlo, pero le dieron la confianza a Jordan Love, quien si bien no había tenido minutos en el emparrillado y generó dudas en los primeros partidos, poco a poco cambió las opiniones a su favor.
Y cuando decimos que Green Bay le tuvo confianza, es a medias, pues lo hicieron desafiándolo a mostrar su mejor versión
No le dieron la famosa opción del quinto año de novato (todos los novatos elegidos en primera ronda tienen un contrato de 4 años, pero los equipos pueden ampliarlo a 5 para “asegurar” al menos otro año más a sus mejores talentos), en su lugar lo firmaron por un año adicional por menos dinero garantizado, pero más dinero total si cumple con los objetivos que le plantearon.
Jordan Love / Foto: Getty
Esto es, en lugar de darle los 20 millones de dólares garantizados por su quinto año de novato, lo firmaron para ese quinto año por 22.5 millones, de los cuales sólo 13.5 están garantizados. Eso se resume en que pusieron a prueba a Jordan Love: si es el futuro del equipo, ganará más de lo que ya tenía asegurado; si no, Packers se ahorrará dinero, pero el QB habrá tenido oportunidad de mostrarse dos años.
Y bueno, con este primer año como QB titular donde ya llegó, por lo menos, a la ronda divisional, es probable que le espere una nueva renovación tras el 2024. Lo pusieron a prueba y está demostrando que eso fue bueno para él y para el equipo.
Jordan Love / Foto: Getty
2.- El buen draft 2023
Lo más importante para que un equipo de la NFL se renueve exitosamente, es hacer un buen draft. Los Packers no lo hicieron nada mal negociando varias selecciones con Jets en el traspaso de Aaron Rodgers.
Obtuvieron la selección 13 de primera ronda, donde tomaron a Lukas Van Ness, linebacker que sumó 32 tackleadas y 4 capturas en el año. También ganaron la selección 42 de segunda ronda, donde sumaron a sus filas a Luke Musgrave, quien tuvo 34 recepciones en el año para 352 yardas, sin contar las tres recepciones que tuvo contra Cowboys en la ronda de comodines.
Foto: Getty
Sumado a eso debemos mencionar los números a la ofensiva de Jayden Reed (tomado también en la segunda ronda): el novato tuvo 64 recepciones para 793 yardas y 8 touchdowns; o Tucker Kraft (tercera ronda): 31 recepciones, 355 yardas y 2 touchdowns; incluso Dontayvion Wicks, de quinta ronda: 39 recepciones, 581 yardas y 4 touchdowns.
En pocas palabras, Green Bay no sólo puso a un buen QB, lo acompañó con mucha sangre joven, bien elegida, para configurar una buena ofensiva que “creciera junta”.
Green Bay Packers / Foto: Getty
3.- Enfocar su estrategia a la ofensiva a proteger a Jordan Love
Claro, naturalmente todos los equipos buscan que su línea ofensiva proteja a su QB, pero Green Bay hizo un cambio radical en su ofensiva en el transcurso de la temporada y los números así lo reflejan.
Hablamos de un cambio específicamente entre octubre y noviembre. Cifras recabadas por ESPN en ese entonces, mostraron que Jordan Love registró el peor porcentaje de pases completos en toda la NFL con un 58% hasta la Semana 8, la cual se jugó el último fin de semana de octubre.
Pero ese porcentaje mejoró de forma considerable en los cuatro partidos que jugaron en noviembre. Jordan Love alcanzó el 65 por ciento de pases completos, además de registrar 8 touchdowns contra dos intercepciones, mucho mejor que el balance de 11 touchdowns vs 8 intercepciones de los juegos de octubre y anteriores.
Foto: Getty
El “secreto” estuvo en el engaño de carrera para darle más tiempo a Jordan Love con el ovoide. Teniendo a dos corredores como AJ Dillon y Aaron Jones, que juntos sumaron mil 270 yardas por acarreo en la campaña, imposible que los equipos no se vayan con el engaño y presionen menos al QB. Love completó el 70% de sus pases con engaño de carrera.
Foto: Green Bay Packers (Facebook)
El cambio fue radical: los Green Bay Packers empezaron noviembre con marca de 2-5 y a partir de entonces alcanzaron un récord de 7-3, para terminar la temporada con 9 victorias y 8 derrotas y meterse a playoffs. Ahí los Cowboys aprendieron que subestimarlos es un gran error.
El trabajo del head coach Matt LaFleur, del coordinador ofensivo Adam Stenavich y del coach de receptores, Jason Vrable, ha sido brutal… y los resultados lo demuestran.
La ofensiva de Green Bay Packers / Foto: Getty
The post 3 claves para explicar el buen rendimiento de Packers tras la salida de Aaron Rodgers appeared first on Sopitas.com.
Este 5 de febrero, Trump firmó una orden para prohibir a atletas trans participar en deportes femeninos en el futuro.
Donald Trump llegó a la Casa Blanca a chambear (y no sabemos si eso precisamente ha sido bueno), pues a menos de un mes de asumir la presidencia de los Estados Unidos, ya ha firmado varias ordenes bastante polémicas. La más reciente involucra a atletas trans.
Trump firmó una orden ejecutiva para que atletas trans no participen en deportes femeninos. Foto: Getty Images
Trump firmó una nueva orden ejecutiva en la Casa Blanca
Este miércoles 5 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que, según él, pondrá fin a la era de ver a “los hombres golpear y maltratar a las atletas femeninas”, ya que prohibirá que atletas trans participen en deportes para mujeres.
Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump firmó este mandato: “A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”, aseguró.
Foto: Getty Images
Ahora para prohibir a las atletas trans en deportes femeninos
De acuerdo con DW, esta orden también dará al Departamento de Educación la autoridad para retirar fondos federales a las escuelas que permitan que personas transgénero participen en competencias deportivas. Asimismo, Estados Unidos prohibiría la entrada al país a atletas trans.
“También estoy ordenando a nuestra Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que rechace todas y cada una de las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten ingresar fraudulentamente a los Estados Unidos identificándose como atletas mujeres para tratar de ingresar a los Juegos”, aseguró Trump.
Trump también prohibirá el ingreso de atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028. Foto: Getty Images
Trump no dejará entrar a atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028
Este 5 de febrero se abrió el registro para la Beca Benito Juárez 2025, dirigido para alumnos de bachillerato en escuelas públicas.
Si son estudiantes de bachillerato en una escuela pública, entonces esto les interesa. Y es que desde este 5 de febrero estará disponible el registro para la Beca Benito Juárez 2025, la cual brinda un apoyo para continuar con sus estudios durante el ciclo escolar.
Jovenes de nivel bachillerato, en la entrega de la beca Benito Juárez en el IPN. Foto: Cuartoscuro
Ya está abierto el registro para la Beca Benito Juárez
La Beca Benito Juárez está dirigida a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior que asistan a escuelas públicas, quienes de ser seleccionados podrán recibir una ayuda económica de mil 900 pesos cada dos meses.
Quienes estén interesados en este programa tendrán hasta el 28 de febrero para realizar el trámite a la Beca Benito Juárez. El registro es en línea y es a través de la página de laCoordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (la encuentran dando click acá).
Desde el 5 al 28 de febrero estará abierto el registro para la Beca Benito Juárez. Foto: X
Estos son los requisitos para el registro de la Beca Benito Juárez este 2025
Primero que nada, para este trámite les van a pedir su Llave MX. Si no la tienen, por acá pueden crear su cuenta. Les pedirán datos como su CURP, código postal, etc., así que les recomendamos que los tengan a la mano de una vez (porque los van a necesitar después).
Ya que tienen su llave, entonces inician sesión en la página de la Beca Benito Juárez y luego llenan la información que les pidan a ustedes o su tutor (en caso de que sean menores de edad). Acá les dejamos la lista de requisitos:
Comprobante de estudios (boleta, credencial de la escuela, tira de materias o constancia)
La Clave del Centro de Trabajo (CCT)
Comprobante de domicilio reciente (de los últimos 3 meses)
Foto: Cuartoscuro
Este apoyo también se dará a través del Banco del Bienestar
Es importante mencionarles que para recibir la Beca Benito Juárez no deberán contar con otro apoyo similar, pues de lo contrario el Registro Nacional de Población (RENAPO) se dará cuenta y podrán cancelar su solicitud para recibir este apoyo.
Una vez que te registres, en esa cuenta podrás ver el estatus de tu beca. También estate al pendiente de tu correo y número de celular, pues ahí te dirán cuándo y cómo debes (o tu tutor) recoger la tarjeta del Banco del Bienestar donde te depositarán len caso de resultar seleccionado.
El apoyo para la Beca Benito Juárez es de mil 900 pesos bimestrales. Foto: X
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Santi Giménez ha sido muy bien recibido en el Milan, y más ahora que ya tuvo sus primeros minutos como Rossoneri. El mexicano ya puso su primera asistencia para sentenciar el triunfo de su nuevo equipo sobre la Roma.
Santi Giménez en su debut con Milan / Foto: Getty
Santi Giménez ya tuvo su debut con Milan y dio su primera asistencia a João Félix
Milan ganaba 2-1 al minuto 59, cuando Santi Giménez pisó por primera vez la cancha de San Siro. Pero eran justo los momentos cuando la Roma presionaba más en busca del empate.
Santi Giménez ya tuvo su debut con Milan / Foto: @acmilan
Con ese contexto, Santi Giménez no pudo tener mejor debut, pues al minuto 71 le puso una asistencia bellísima entre varios defensores a João Félix, quien definió de forma espectacular bombeando el balón al portero. ¡Una chulada de gol con toque mexicano para el 3-1 y asegurar la victoria!
Santi Giménez puso asistencia en su debut con Milan / Foto: Getty
Santi Giménez buscará su primer gol con Milan en la Serie A
Lo único que faltó para que el debut de Santi Giménez fuera perfecto, fue un gol suyo. El Bebote no pudo vacunar a la Roma, pero buscará su primera anotación como Rossoneri este mismo fin de semana en la liga italiana.
El siguiente juego del Milan será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez