Curiosidades
Viejitas y nuevas: 10 de las mejores sagas del cine de acción de todos los tiempos


Si tuvieran que escoger la saga de acción o de espionaje más icónica del cine, ¿cuál elegirían? Ufff, decisión complicadísima. Algunas son más clásicas, otras más recientes, pero lo que cuenta es que nos emocionen más allá del límite. Con eso en mente, ¿Cuáles dirían ustedes que están entre las mejores sagas del cine de acción de todos los tiempos?
Desde las épicas misiones de Ethan Hunt hasta las brutales batallas de John Wick, aquí recordaremos algunas de esas franquicias que han marcado al cine de acción a lo largo de la historia… Ahí nos cuentan cuál es la que ustedes han disfrutado más.

**Ojo acá: no incluiremos en este listado películas de superhéroes, dramas deportivos estilo Rocky o películas de aventura a lo Indiana Jones y Piratas del Caribe.
Estas son xx de las mejores sagas del cine de acción de la historia
‘Mission: Impossible’ con Tom Cruise es inolvidable
De las más icónicas y sin duda, una de las mejores sagas del cine de acción de siempre. El caso de Mission: Impossible es muy curioso porque la historia de esta franquicia no inició en la pantalla grande… La marca comenzó con una serie de televisión que se transmitió de 1966 a 1973, para después ser revivida brevemente a mediados de los 80.
Sin embargo, la franquicia es mucho más recordada gracias a la saga cinematográfica que comenzó en 1996 con Tom Cruise interpretando al intrépido Ethan Hunt, uno de sus personajes más reconocibles.
Pocas cosas superan las tremendas secuencias de acción, las acrobacias (muchas de ellas realizadas por el propio Cruise) y esa emblemática canción que todos conocen incluso si no son fans de la saga. Una pieza significativa de la cultura pop, por mucho. No por nada la historia continúa con la séptima película de la saga en este 2023.
‘Die Hard’ hizo de Bruce Willis un verdadero héroe de acción
Die Hard, que muchos recordarán como Duro de matar, no solo es una de las mejores sagas del cine de acción que hemos visto. A nivel individual, es la que convirtió al legendario Bruce Willis en el modelo perfecto de héroe de acción gracias a su papel como John McClane.
La primera película es una joya, que además cuenta con Alan Rickman (actorazo) en un curioso papel antagonista que lo llevó a la fama internacional. Las demás películas de la franquicia también tuvieron buena recepción (la mayoría) y un desempeño en taquilla excepcional, pero nada como la primera cinta.
La gente empezó a adentrarse en el trabajo del escritor Roderick Thorpe gracias a esta película, pues recordemos que Die Hard se basa en el libro Nothing Lasts Forever de 1979 (aunque el personaje que inspira al protagonista de la película no se nos presenta como John McClane en esa versión). Nunca olvidaremos el “yippee ki yay, motherfucker”, de McClane.
‘Rambo’ es un clásico absoluto
Basado en la novela First Blood de David Morell, Rambo es otro de los personajes de acción que todo el mundo conoce casi sin excepción. Y de paso, es uno de los personajes que ha cimentado el legado de Sylvester Stallone como uno de los grandes del cine de acción de la historia.
Si hablamos de películas de antaño en este género, seguro que muy pocas son tan brutales como la historia de John Rambo y el trauma que la guerra dejó en él. Algo interesante que podemos destacar de esta franquicia es que no solo se enfocaba en las secuencias violentas; era un reflejo sobre los efectos colaterales de la guerra en la psique de los veteranos. Un clásico total.
‘Lethal Weapon’ no puede faltar
Hubo un tiempo en el que el Canal 5 pasaba mucho estas películas clásicas de acción tipo Duro de matar y sí: también la inolvidable Arma mortal (Lethal Weapon) con Mel Gibson y Danny Glover.
Pero al igual que la ya mencionada Rambo, algo muy cool de Arma mortal es que (al menos en la primera cinta) tiene un importante componente emocional más allá de historia y la acción en sí. Ver al personaje de Martin Riggs (interpretado por Gibson) dejando atrás su tortuoso pasado y olvidando su deseo de quitarse la vida, resulta reconfortante.
Es hasta inspirador ver ese final de la primera película, con Riggs y Roger Murtaugh compartiendo una cena de Navidad juntos después de una misión complicadísima.
‘John Wick’, de las mejores sagas del cine de acción de la época reciente
Sí, John Wick es de las mejores sagas del cine de acción de todos los tiempos… y muy probablemente es la mejor de la época reciente. Cuando la primera película se estrenó en el 2014, quizá el único atractivo era que tenía a Keanu Reeves en el papel protagonista.
Es algo muy interesante ver cómo se armó la franquicia. El guionista Derek Kolstad creó la historia y nombró al personaje en honor a su abuelo. El primer guión de la película llevaba por nombre Scorn, pero una vez que Keanu Reeves se ganó el papel protagonista, sugirió llamar a la franquicia como el personaje principal.
Fue el propio Reeves quien propuso al director Chad Stahelski y David Leitch para que se incorporaran en la dirección y producción respectivamente, ya que el actor los conocía cuando trabajó con ellos en The Matrix (Stahelski y Leitch trabajaron en el staff y cast de dobles de acción de aquella película). Y bueno, el resto es historia.
Con 10 años de historia, John Wick es una de las sagas del cine de acción más renombradas de siempre. Y la franquicia ha crecido tanto que se tienen en la mira el spin-off de Ballerina con Ana De Armas, además de la serie precuela The Continental.
‘Mad Max’ y cómo revivir una gran saga
Pero por supuesto que Mad Max no puede faltar en esta lista de mejores sagas de cine de acción. Y la neta, de este listado, es la única que podemos decir que revivió con éxito luego de varias décadas… Sí, 30 añotes pasaron entre la tercera película y Fury Road del 2015.
Las tres primeras cintas protagonizadas por Mel Gibson fueron buenas y dado que es una producción australiana (es decir, fuera de la dominante escena estadounidense), su desempeño comercial destacó.
Pero lo destacado en este asunto es cómo revivió tres décadas después, sobre todo en una época donde los revivals y los reboots no suelen ser buenos ni bien vistos por el público. Mad Max: Fury Road del 2015 entregó una continuación más que sólida de la historia de Max Rockatansky, y no sufrió para nada la ausencia de Gibson pues Tom Hardy se rifó en el papel protagonista.
Y qué decir de las secuencias de acción, el diseño de producción, el maquillaje… Una joya absoluta del cine de acción. Reiteramos: esta última cinta es el ejemplo de cómo revivir una franquicia. Ya queremos ver qué tal sale el spin-off de Furiosa con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth.
‘Terminator’ sigue siendo genial (aunque sus últimas cintas no lo son tanto)
Contrario al caso de Mad Max, quizá Terminator es el ejemplo de que quizá no es tan buena idea explotar de más una historia. Las primeras dos películas son pura magia increíble de la ciencia ficción y el cine de acción; son las mejores de la franquicia pero por muuuuucho.
Pero la declive vino con Terminator: Rise of the Machines del 2003, que no era mala pero que no le llegó ni a los talones a sus predecesoras. Luego, vino Salvation del 2009 que tampoco fue la joya de la corona, pero que estaba entretenida (aunque en pasó sin pena ni gloria con el tiempo; bastante olvidable).
La franquicia revivió con Terminator: Genisys y Dark Fate… que pues tampoco fueron la gran cosa con la crítica al final. Pero bueno, por fortuna las últimas cuatro películas no manchan el legado que las dos primeras dejaron al convertir a Arnold Schwarzenegger en la figura del cine que es. Quedémonos con esas.
‘Rápidos y Furiosos’ te puede gustar o no, pero es icónica
Muchos todavía no pueden creer que hasta el momento, tengamos 10 películas de Rápidos y Furiosos. Esta es una de esas películas que tienen bastantes detractores, que no opacan a la masiva cantidad de fanáticos alrededor del mundo.
Nos guste o no, es una de las mejores sagas del cine de acción de todos los tiempos (o al menos una de las más emblemáticas). Es hasta curioso cómo ha evolucionado la historia, de comenzar con carreras clandestinas y persecuciones policiales, hasta misiones casi-casi espaciales y más.
Se ha magnificado la saga –para bien o para mal–, con Vin Diesel a la cabeza de la franquicia. Y aunque de repente ya resulte exagerada, las secuencias de acción siempre son vibrantes, y eso es lo que la mantiene fresca en parte. Cuando Vin Diesel por fin decida terminarla, será interesante ver cómo concluye la historia de Toretto y la familia. Aquí nuestra entrevista con elenco por Fast X.
‘The Matrix’, una de las mejores sagas del cine de acción y ciencia ficción del nuevo milenio
Al igual que Terminator, The Matrix es la perfecta combinación entre el cine de acción y la ciencia ficción futurista con tintes distópicos. Y con ella, tenemos a Keanu Reeves de nuevo en este listado.
Pocas cosas nos emocionarán como lo hizo Neo y la misión para despertar a la humanidad de su letargo. La primera película se hizo un hito en su momento, convirtiéndose con el tiempo en referente de estos géneros cinematográficos y de la cultura pop del nuevo milenio (aunque la primera salió en 1999).
Además, esta es una de esas cintas por las que Keanu Reeves tiene un lugar en nuestros corazones por siempre. Chequen acá la entrevista que tuvimos con el elenco por The Matrix: Resurrections.
‘James Bond’, el balance perfecto del espionaje y la acción
Cerramos el listado con la franquicia de James Bond no porque sea la mejor (eso será algo subjetivo y del gusto de cada quien), sino porque es el personaje clásico más importante al menos en esta lista. De eso no pueden quedar dudas.
El impacto cultural del agente 007 es innegable y se ha sostenido con fuerza a lo largo de los años. Cada versión del personaje en el cine, desde Sean Connery hasta Daniel Craig, han capturado perfectamente lo que hace de este un personaje eternamente interesante.
Es la única franquicia en este listado que, podemos decir, ha sobrevivido a la prueba del tiempo en cuestión de hasta qué grado se ha actualizado la historia. Y el legado es tan poderoso que ahora que Daniel Craig dejó el manto, hay mucha expectativa por quién será el próximo Bond.
The post Viejitas y nuevas: 10 de las mejores sagas del cine de acción de todos los tiempos appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
Hay un sitio donde las renovables están ganando la partida sobradamente a los combustibles fósiles: las patentes
-
Actualidad2 días ago
El hidrógeno verde consume enormes cantidades de agua. Un nuevo invento increíblemente simple permite usar agua de mar
-
Actualidad1 día ago
Si la pregunta es qué coche no te dejará tirado en la carretera, los expertos alemanes lo tienen claro: los eléctricos
-
Actualidad2 días ago
Las ayudas parecían el único camino para vender coches eléctricos. Alemania está demostrando que estábamos equivocados
-
Musica1 día ago
Música: Narcocorridos quedan prohibidos en eventos públicos de Michoacán
-
Musica2 días ago
Luis R. Conriquez deja los corridos y Adrián Marcelo enciende el debate con una polémica reflexión
-
Musica1 día ago
Música: Spotify presentó fallas y dejó múltiples memes en la red social “X”, aquí te presentamos los mejores
-
Actualidad10 horas ago
el pis y los excrementos de las ballenas