Connect with us

Curiosidades

En los años 1600: La historia detrás de “La rebelión”, un himno de la salsa sobre la esclavitud

Published

on

En los años 1600: La historia detrás de "La rebelión", un himno de la salsa sobre la esclavitud

“La rebelión” es uno de los corridos y salsas más populares en la historia. Y quizá pienses que estamos mintiendo porque no tienes ni idea de cuál es esa canción. Pero si cantamos el coro de “No le pegue a la negra”, sabrás de cuál te estamos hablando.

La canción de “La rebelión” es una composición de Joe Arroyo que formó parte del séptimo disco de estudio del cantante colombiano, titulado Musa original de 1986. Sin duda, esta canción llevó a la salsa a un plano internacional y ni se diga de la fama de Joe Arroyo, quien dijo que esta rola era como un himno. Y lo es entre el piano, clave, trompeta, solos y sus coros.

“La rebelión” narra la llegada de un grupo de esclavos africanos a Cartagena, y nuestro protagonista es un esclavo que tras ver que su esposa es golpeada por un esclavista español, decide rebelarse. ¿Pero sabían que esta no era la historia original y que se escuchó una primera versión casi 10 años antes de este hitazo? Acá les contamos.

La primera versión de “La rebelión” conocida como “El mulato”

Como les contamos, Joe Arroyo es el autor original de “La rebelión” (con arreglos musicales de Michi Sarmiento), pero la canción se escribió mucho antes de ser lo que es ahora. La cosa es que Joe Arroyo no sabía qué hacer con ella (y otros títulos como “María” y “El cariño no espera”. Entonces, el tema se lo cedió a un colega suyo llamado Joe Urquijo.

Ahora bien. Para ese entonces la canción llevaba el nombre de “El mulato”, y Joe Urquijo la sacó en 1978 como parte del disco Soy la ley con Robert y su banda. Si escuchan “El mulato”, verán que los arreglos musicales entre una versión y otra son muy distintos. También hay diferencias en la letra, pero son más sutiles.

“El mulato” arranca igual con el verso de “En los años 1600. Cuando el tirano mandó. Las calles de Cartagena aquella historia vivió“. El coro también es igual con “Se rebeló el negro guapo. Tomó venganza por su amor. Y aún se escucha en la verja: ¡No le pegue a mi negra!“.

Imagen del video de "La rebelión" de Joe Arroyo
Imagen del video de “La rebelión” de Joe Arroyo / Foto: Captura de SunFlower Entertainment

La diferencia es la forma en la que se describe al protagonista, pues en “El mulato” se habla de un “indio” que en “La rebelión” no se menciona. Y esto tiene una razón de ser.

Según el mismo Joe Urquijo, tanto en la melodía como en la letra, en su versión quiso hablar del “indio” que aparece en la canción “Plantación adentro” del compositor puertorriqueño Catalino “Tito Curet” Alonso, la cual trata sobre un trabajador llamado Camilo Manriquez, quien es asesinado a golpes por su mayoral.

La versión más famosa de “Plantación adentro” es interpretada por Rubén Blades junto a Willie Colón y es una de las canciones más populares dentro de la conocida salsa intelectual que sirve como un modo de denuncia en temas sociales, históricos y políticos.

La importancia de “La rebelión” es su temática

Hay muchas versiones de la inspiración detrás de “La rebelión”, y lo que todas tienen en común es la esclavitud en el territorio de América Latina. Libros de historia, leyendas, museos… todas hablan del impacto de la esclavitud en la vida de las personas.

Imagen de unos esclavos en Brasil
Imagen de unos esclavos en Brasil / Imagen: Getty Images

La esclavitud en América Latina y el Caribe

Desde inicios del siglo XVI es que los colonizadores europeos como España, Portugal, Países Bajos, Inglaterra y Francia, comenzaron a traficar esclavos africanos hacia los territorios de América Latina y el Caribe para que realizaran labores forzadas en distintos sectores como las plantaciones de azúcar (sobre todo en el Caribe) o la industria minera.

De acuerdo con las Nacionales Unidas, aproximadamente se traficó con 17 millones de personas (esta cifra sin contar aquellos que murieron durante el viaje transatlántico debido a las condiciones insalubres e inhumanas de los barcos).

Ilustración de esclavos en América Latina
Ilustración de esclavos en América Latina / Imagen: Sopitas.com

La llegada de esclavos de África al continente americano se debió, como comentamos, para que fueran estos los que realizaran las labores más pesadas en las colonias; pero por ejemplo, en los territorios españoles, el aumento del tráfico de esclavos se dio cuando la corona “metió” a los indígenas dentro de sus castas protegidas, promoviendo el uso de esclavos para ciertas labores.

Durante casi 400 años, se realizó el comercio trasatlántico de esclavos, pues los útlimos países en abolir la esclavitud en América fueron Cuba y Brasil hacia finales del siglo XIX.

The post En los años 1600: La historia detrás de “La rebelión”, un himno de la salsa sobre la esclavitud appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Lo que debes saber de ‘El diablo fuma’, la película mexicana que triunfó en el Festival de Berlín 2025

Published

on


Desde hace muchos años, pero sobre todo en la última década, México ha enviado a un sinfín de creadores y títulos que han participado en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale). Este 2025 no fue la excepción con Ernesto Martínez Bucio y Karen Plata y la película mexicana El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja).

El director y la guionista, respectivamente, presentaron esta película en la sección Perspectivas de la edición 75 del Festival de Berlín, el cual busca reconocer las primeras obras u óperas primas de las y los creadores. Se trata, en este caso, de su primer largometraje.

The devil smokes, Ernesto Martínez Bucio
Póster de ‘El diablo fuma’ de Ernesto Martínez Bucio, ganadora en el Festival de Berlín / Fotografía @procine_oficial

El diablo fuma, película mexicana ganadora en el Festival de Berlín

El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), cuyo título en inglés es The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box), se llevó el Premio GWFF, el cual arrancó en 2006 como una manera en la que el Festival de Berlín apoyaba a las nuevas generaciones de cineastas.

Lo que también hace especial a esta película mexicana, es que se estrenó tanto en su premiere como en su triunfo, en la nueva sección de Perspectivas, la cual se convierte en una plataforma de producciones de ficción que marquen el debut de sus creadores, los cuales muestren un “diverso rango de voces y el dominio del lenguaje cinematográfico”.

Para este 2025, Ernesto Martínez Bucio y El diablo fuma compitieron contra 13 largometrajes de distintas partes del mundo. Cabe mencionar que en esta misma sección, la cinta On vous croit (Te creemos, en español) de Charlotte Devillers y Arnaud Dufeys, se llevó una mención especial.

Imagen de 'El diablo fuma'
Imagen de ‘El diablo fuma’ / Foto: Festival de Berlín

¿De qué va ‘El diablo fuma’ de Ernesto Martínez Bucio?

La película mexicana El diablo fuma, de acuerdo con su director, es un complemento de algunas experiencia personales tanto Ernesto Martínez como de Karen Plata, la guionista. Se trata de un interesante ejercicio de la memoria, los recuerdos y las emociones que se evocan de las mismas.

En una entrevista con el director y la guionista de El diablo fuma (para NOTICINE), Ernesto dijo quela memoria se comporta de manera imperfecta“, y fue esa memoria la que se complementó con su imaginación, pues se trata de una ficción.

Imagen de 'El diablo fuma' de Ernesto Martínez Bucio
Imagen de ‘El diablo fuma’ de Ernesto Martínez Bucio / Foto: Festival de Berlín

El diablo fuma, con algunos tintes sobrenaturales, está protagonizada por Mariapau Bravo Aviña, Rafael Nieto Martínez, Regina Alejandra, Donovan Said y Laura Uribe Rojas, y está ambientada en la década de los 90 para presentarnos a una familia que se rompe tras las desaparición de la madre, seguida de la del padre, quien salió a buscarla y nunca volvió.

Así, los cinco niños quedan al cuidado de su abuela, quien los encierra en la casa y les prohibe jugar afuera. Ella, constantemente les habla de la presencia del diablo, de cómo funciona, cómo ronda. Y ellos han de descubrir si está ahí o no. Un día, la policía llega a la casa para llevarse a los niños.

Ernesto Martínez Bucio, el director de ‘El diablo fuma’

Ernesto Martínez Bucio es un director mexicano nacido en Uruapan en 1983. Estudió Ciencias de la Comunicación y luego entró el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) para después conseguir una maestría durante sus estudios en España.

No es la primera vez que Ernesto se da una vuelta por un festival internacional. A través de sus cortometrajes, ha participado en distintas secciones de festivales como Cannes, Cairo, San Sebastián y Rotterdam. Y de hecho, esta es su segunda vez en el Festival de Berlín tras haber participado en la sección de Berlinale Talents de 2016.

Entre sus cortos están los títulos de Cenizas; La madre; Las razones del mundo; y El futuro. Y ahora estrenó su primer largometraje en el Festival de Berlín con El diablo fuma.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Recibe oxigeno y una transfusión de sangre

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según el Vaticano, el pronóstico de la salud del Papa Francisco sigue siendo reservado

El Papa Francisco sigue en estado crítico. Según el último informe del Vaticano, tuvo que recibir oxigeno y una transfusión de sangre, luego de sufrir una crisis respiratoria muy similar al asma.

Fue sometido a nuevos estudios de sangre que determinaron que también sufre trombocitopenia, asociada a anemia. Es decir, que se encuentra bajo de plaquetas. El Vaticano explicó que, el Papa no está fuera de peligro.

¿Qué enfermedad tiene el Papa Francisco?
Foto: Alessandra Benedetti – Corbis/Corbis vía Getty Images

Papa Francisco recibe transfusión de sangre

El Papa Francisco permanece internado desde el 14 de febrero tras presentar varias dificultades para respirar. Sin embargo, se confirmó que sus problemas de salud se deben a una infección polimicrobiana de las vías respiratorias y aunque se informó una ligera mejora, su estado de salud se ha complicado.

Durante la mañana del sábado 22 de febrero, tuvo que recibir oxigeno tras una crisis de asma, además de una transfusión de sangre luego de ser detectado con trombocitopenia, afección que está relacionada con la anemia.

“Esta mañana 22 de febrero, el Papa Francisco experimentó una crisis respiratoria de intensidad prolongada similar al asma, que requirió la administración de alto flujo de oxígeno. Los análisis de sangre realizados hoy también revelaron trombocitopenia, asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre“. Informó el Vaticano.

No sólo fue Taylor Swift: Los nombres que aparecen en el álbum 'Vultures' de Kanye West
Foto: Getty Images

Según el Vaticano, el pronóstico de la salud del Papa Francisco sigue siendo reservado. Y aunque se cancelaron sus compromisos del 22 y 23 de febrero, todo indica que permanecerá internado más tiempo del esperado.

Cabe resaltar que el Papa tiene 88 años de edad y durante los últimos tres años ha tenido que ser internado por problemas respiratorios. Sin embargo, su estado de salud más grave es el actual.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Calendario de la temporada 2025 de la IndyCar ¿Cuándo inicia?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Las 500 Millas de Indianapolis se correrán el domingo 25 de mayo.

Las vacaciones terminaron y la IndyCar regresa. La temporada 2025 inicia de forma oficial el domingo 2 de marzo en las calles de St. Petersburgo. En el 2024, tras una descalificación de Penske, Pato O’Ward se quedó con la victoria.

El campeón vigente es Alex Palou, quien buscará conquistar su cuarto título en la IndyCar. También veremos la pelea por ganar las históricas 500 millas de Indianapolis ¿Este año será el bueno para Pato?

¿Cómo va Pato O'Ward en el Campeonato de Pilotos de la IndyCar?
Fotografía @PatricioOWard

¿Cuándo empieza la temporada de la IndyCar 2025?

La IndyCar tendrá su primera carrera del 2025 en St. Petersburgo el domingo 2 de marzo. Y terminará el 31 de agosto en Nashville, fecha en al que tendremos al nuevo campeón.

La actividad en St. Pete arranca el viernes 28 de febrero con la primera Práctica Libre. El sábado 1 de marzo, continúa con la segunda sesión y la Clasificación. Las carreras de toda la temporada podrán seguirse con ESPN y Disney + en México.

  • Práctica Libre 1: Viernes 28 de febrero
  • Práctica Libre 2: Sábado 1 de marzo
  • Clasificación: Sábado 1 de marzo
  • Carrera: Domingo 2 de marzo

Calendario IndyCar temporada 2025

Les dejamos el calendario de toda la temporada 2025, para que vayan haciendo espacio en sus agendas los días de carrera y no se pierdan ni una sola.

Carrera Fecha
1 St. Petersburgo 2 de marzo
2 The Thermal Club 23 de marzo
3 Long Beach 13 de abril
4 Alamaba 4 de mayo
5 Indianapolis 10 de mayo
6 500 millas de Indianapolis 25 de mayo
7 Detroit 1 de junio
8 Madison 15 de junio
9 Road América 22 de junio
10 Mid-Ohio 6 de julio
11 Iowa Race 1 12 de julio
12 Iowa Race 2 13 de julio
13 Toronto 20 de julio
14 Laguna Seca 27 de julio
15 Portland 10 de agosto
16 Milwaukee 24 de agosto
17 Nashville 31 de agosto
Temporada 2025 de la IndyCar
Temporada 2025 de la IndyCar / Fotografía IndyCar

¿Cuándo se corren las 500 millas de Indianapolis?

En el mundo del automovilismo hay tres carreras que todos sueñan con ganar el Gran Premio de Mónaco, las 24 Horas de Le Mans y las 500 Millas de Indianapolis. Las tres forman la deseada y muy prestigiada ‘Triple Corona’ que, hasta el momento solo ha conseguido Graham Hill.

Las 500 Millas de Indianapolis forman parte del calendario de la IndyCar y para el 2025, se correrán el domingo 25 de mayo.

En el 2024, Pato O’Ward estuvo a una vuelta de ganar la histórica carrera, sin embargo, perdió la victoria ante Josef Newgarden. Así que, con la nueva temporada, tiene la oportunidad de sacarse esa espinita de conquistar el ovalo más deseado.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending