Connect with us

Tecnologia

Así es como Alexa protege tu privacidad

Published

on

Echo Dot

La transparencia de tus datos es una prioridad para Amazon, y es por eso que trabaja constantemente para diseñar dispositivos y servicios con múltiples capas de privacidad y seguridad, incluidos Alexa y Echo. 

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, te compartimos algunas de las respuestas a las dudas más frecuentes sobre Alexa y la privacidad. 

¿Alexa escucha todo lo que digo? 

Alexa solo activa su función de escucha al reconocer la palabra de activación, que por defecto es “Alexa”, pero el usuario puede cambiarla por “Echo”, “Amazon” o lo que prefiera. Los dispositivos Echo usan una tecnología incorporada llamada “detección de palabras de activación”, que combina el audio hablado con los patrones acústicos de la palabra de activación. Para resumirlo, los dispositivos Echo están diseñados de forma predeterminada para detectar solo la palabra de activación elegida, ignorando cualquier otro sonido. Una vez identificada esta palabra, Alexa comenzará a transmitir tu petición a la nube segura de Amazon. 

Es importante saber que siempre podrás saber cuándo Alexa está escuchando tu solicitud, ya que aparecerá un aro de luz de color azul en tu dispositivo Echo y se escuchará un tono de audio opcional, mientras que en la app de Alexa y los dispositivos Echo Show, aparecerá una barra indicadora de color azul en la parte inferior de la pantalla.  

Si en algún momento deseas apagar el micrófono de tu dispositivo Echo, lo puedes hacer de manera manual presionando el botón de apagado del micrófono, lo que provocará que aparezca una luz roja en el dispositivo, o línea roja en el caso de los dispositivos con pantalla, que te informará que el micrófono está deshabilitado y no puede detectar el audio. 

Así es como Alexa protege tu privacidad - alexa-amazon-kinds-1024x768

¿Cómo puedo saber lo que Alexa escuchó? 

Cuando hablas con Alexa, tu solicitud se envía a la nube segura de Amazon para que Alexa te pueda responder. Así que, si eres de aquellos que les da curiosidad consultar su historial de voz y saber exactamente qué es lo que Alexa escuchó, es muy fácil hacerlo: 

·       Desde tu dispositivo móvil, abre tu app de Alexa y ve a “Configuración” 

·       Da clic en la opción de “Privacidad de Alexa” 

·       Después elige “Revisar historial de voz” 

Ahí podrás reproducir el audio real grabado, o revisar y administrar tus grabaciones de voz ordenándolas por fecha, dispositivo o perfil. Incluso puedes elegir eliminar todos los audios a la vez o alguno en específico. También puedes configurar que se borren automáticamente después de 3 o 18 meses de manera constante, o que no se guarden en absoluto. 

Adicionalmente, para un mayor control sobre tus datos, también puedes administrar los permisos a los que algunas skills de Alexa piden acceso en la opción de “Privacidad de Alexa”. 

Así es como Alexa protege tu privacidad - amazon-echo-alexa
Echo Show 8.

¿Cómo protege mis datos Alexa? 

Amazon diseña todos sus dispositivos y servicios con la privacidad en mente, pero además dedica recursos de manera constante para probar y mantener la seguridad de los mismos. Así que, para empezar, todos los datos transmitidos entre un dispositivo habilitado con Alexa y la nube están encriptados. 

Por otra parte, los dispositivos reciben regularmente actualizaciones automáticas de seguridad con las últimas protecciones. Para ello, se realizan constantemente revisiones de seguridad y privacidad de las aplicaciones, así como el escaneo automatizado para evaluar el software e identificar rápidamente amenazas y vulnerabilidades y poder implementar las actualizaciones correspondientes.   

¿Cómo usa Alexa mis datos? 

Tus interacciones con Alexa se usan únicamente para entrenar los sistemas de reconocimiento de voz y de entendimiento natural del lenguaje, mediante aprendizaje automático. Es decir que ayudan a Alexa a adaptarse a tu voz y a tus preferencias para que tu experiencia sea más precisa y personalizada. Así al reconocer tu voz puede ofrecerte respuestas específicamente para ti, las cuales pueden ser totalmente diferentes a las de otros miembros de tu hogar que usan Alexa. 

Además, tus respuestas pueden ayudar a otros clientes, ya que permiten a Alexa entender mejor a personas con todo tipo de patrones del habla, acentos y dialectos; y por ende crear una experiencia para todos más personalizada e inclusiva. 

Alexa quiere que tengas el control total de tus datos, por lo que, si prefieres que tus solicitudes no se usen para este propósito, es fácil darse de baja a través de la Configuración de privacidad de Alexa, ya sea en la app o en tu cuenta de Amazon. 

Con información de Amazon

La entrada Así es como Alexa protege tu privacidad aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

Día Mundial contra el Cáncer, generar conciencia sobre la prevención y control de este padecimiento

Published

on


El Día Mundial contra el Cáncer, conmemorado cada 4 de febrero, es una ocasión crucial para reflexionar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Bajo el lema “Por unos cuidados más justos”, esta jornada nos invita a unir nuestras voces y esfuerzos en la lucha contra el cáncer, promoviendo la conciencia y la acción.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se suma a esta iniciativa global y hace un llamado apasionado a la comunidad mundial para que, tanto a nivel colectivo como individual, nos comprometamos a fortalecer las acciones destinadas a mejorar la atención oncológica. Esto incluye la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos, componentes esenciales en la lucha contra esta enfermedad.

En la región de las Américas, el cáncer representa la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares. Esta enfermedad no solo cobra un alto costo en vidas humanas, sino que también contribuye significativamente a las desigualdades en salud.

Según estimaciones, en el año 2022, aproximadamente 4.2 millones de personas recibieron un diagnóstico de cáncer y 1.4 millones perdieron la vida a causa de esta enfermedad. Sorprendentemente, más de la mitad de los nuevos casos de cáncer y el 45.1por ciento de las muertes se producen en personas menores de 69 años, en una etapa en la que deberían estar disfrutando de su vida al máximo.

Las proyecciones futuras son alarmantes. A nivel mundial, se estima que hubo 19.9 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes por esta causa. Se prevé que la carga del cáncer aumentará en un asombroso 60 por ciento en las próximas dos décadas, ejerciendo una presión abrumadora sobre los sistemas de salud, las personas y las comunidades.

Este aumento será aún más pronunciado en países de ingresos bajos y medianos. De hecho, si no se implementan medidas efectivas para prevenir y controlar el cáncer, se espera que el número de personas diagnosticadas con esta enfermedad aumente en un alarmante 59.3 por ciento para el año 2045 en la Región de las Américas, lo que equivale a aproximadamente 6.7 millones de personas afectadas.

Sin embargo, la buena noticia es que el cáncer es, en gran medida, prevenible y controlable. La implementación de estrategias basadas en evidencia científica para la prevención, el tamizaje y la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos puede marcar una gran diferencia.

Algunos factores de riesgo modificables comunes para el cáncer incluyen el consumo de tabaco, la baja ingesta de frutas y verduras, el consumo nocivo de alcohol y la falta de actividad física. Además, existen factores de riesgo específicos relacionados con ciertos tipos de cáncer, como las infecciones crónicas por virus del papiloma humano (HPV), hepatitis B o C y H. pylori.

En esta lucha contra el cáncer, especialistas en la materia y representantes de la sociedad civil en América Latina y el Caribe, bajo la orientación de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han identificado 17 acciones clave que las personas pueden llevar a cabo para ayudar a prevenir esta enfermedad.

El Día Mundial contra el Cáncer es un recordatorio de la importancia de la prevención, la detección temprana y la atención de calidad para todos. Unámonos en esta lucha para reducir el impacto del cáncer y brindar un futuro más saludable para las generaciones venideras.

Con información de UNAM



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Published

on


El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de  los Estados Unidos.

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Published

on


El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de  los Estados Unidos.

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending