Connect with us

Curiosidades

Además de los estadios: 7 lugares que debes visitar si te vas a lanzar a Qatar

Published

on

Además de los estadios: 7 lugares que debes visitar si te vas a lanzar a Qatar

Se sintió como una eternidad pero después de casi cuatro años, por fin llegó el evento más importante para los fanáticos del futbol: la Copa del Mundo que por primera vez en su historia tendrá como sede un país completamente nuevo, ni más ni menos que Qatar. Y sí, por más increíble que parezca, sabemos que muchos mexicanos se lanzarán hasta este parte del planeta para apoyar con todo a la Selección Nacional en el Mundial (que esperemos que por fin pasen al quinto partido, jiar jiar).

Sin embargo, además de los partidos entre los equipos, también tenemos muy claro que muchos aprovecharán la oportunidad de viajar hasta esta parte del mundo para conocer más sobre su vida y cultura pero quizá no saben qué lugares visitar. Pero no se preocupen, que acá les contaremos de esos sitios que de plano no pueden perderse si estarán en tierras qataríes.

Foto: Getty Images

También puedes leer: Un país interesante: 10 datos curiosos que quizá no conocías sobre Qatar

Pero antes…¿y en qué te vas a mover si andas en Qatar?

Qatar ofrece bastantes opciones de movilidad para todos aquellos que visiten esos rumbos por primera vez: metro, autobús, tranvía, taxi, e incluso renta de limusinas ¡Ámonos! Pero si te sientes más cómodo alquilando un auto, te damos el pitazo de que en tierras mundialistas están los autos MG, la misma marca que encuentras en México y que tiene presencia global gracias a sus altos estándares de calidad. No eches en saco roto este consejo de compas. Ahora sí…¿a dónde vamos?

Autos MG en Qatar
FOTO: Cortesía

Souq Waqif

Para los que les gustan los lugares más tradicionales y quieren conocer más sobre la cultura de Qatar, les recomendamos que se lancen a Souq Waqif (que en árabe significa “mercado de pie”). Este lugar ubicado en el distrito de Al Souq, justo en el centro de Doha, es un mercado muy conocido por sus puestos con ropa típica, artesanías y recuerdos.

En él también se encuentran un montón de restaurantes y más lugares con actividades que te harán empaparte de la vida callejera de dicho país, como sostener a un halcón, ver a los caballos y camellos, oler las especias, admirar su arte, aprender sobre las perlas y mucho mucho más. Así que ya lo saben, si quieren comprarle algo toda su familia y conocidos, este es EL LUGAR.

7 lugares que debes visitar si te vas a lanzar a Qatar
Foto: Especial

Ciudad de la Educación de Doha

La educación es una parte importante de Qatar y eso les quedará muy claro cuando admiren la Ciudad de la Educación. Este enorme espacio de 14 kilómetros lo encontrarán a las afueras de Doha y reúne las instalaciones educativas más importantes del país a nivel de investigación y universidades… para los chilangos, esto es muuuy parecido a la Ciudad Universitaria de la UNAM.

El lugar tiene como objetivo ser el centro de la excelencia educativa en la región, donde los jóvenes qataríes aprendan sobre las áreas de importancia para la región, además de servir como foro donde las universidades comparten sus investigaciones. Y si a ustedes les late este ambiente lleno de conocimiento, expresiones artísticas y espacios arquitectónicos impresionantes, deben visitarlo.

7 lugares que debes visitar si te vas a lanzar a Qatar
Foto: Especial

OJO acá que si se fijan, este diseño aerodinámico es muy similar a la parrilla del MG GT que puedes checar de este lado. ¿Y qué tiene que ver un MG GT con esto? Sigan leyendo para averiguarlo.

The Pearl

Ahora es momento de hablar sobre uno de los sitios más impresionantes de Qatar y de todo el mundo, ni más ni menos que The Pearl (nombre que le dieron debido a que en esa zona se practicaba la búsqueda de perlas). Este espectacular complejo es un archipiélago artificial de casi cuatro millones de metros cuadrados ubicado al norte de Doha que demuestra los grandes recursos que tiene este país.

Para que se den una idea de cómo está la cosa, en el lugar encontrarán 13 islas en donde hay cafeterías, restaurantes y centros comerciales con temáticas nacionales e internacionales además de reunir a las marcas más exclusivas del mundo. Por si esto no fuera suficiente, también cuentan con una marina, tres hoteles de lujo y ocho de las islas se ha destinado para ser un área exclusiva para celebridades que decidan quedarse a vivir en el país (pues como dato curioso, es la única tierra disponible para ser propiedad de extranjeros). En pocas palabras, aquí verán el verdadero lujo y la diversidad que ofrece Qatar.

10 datos curiosos que quizá no conocías sobre Qatar
Foto: Getty Images

Museo Nacional de Qatar

En este país no solo podrán visitar lugares para comprar recuerdos o artículos de lujo. De verdad, si quieren aprender sobre su historia y cultura, no se les puede pasar visitar el Museo Nacional de Qatar. También ubicado en Doha, en este sitio se encuentra el Palacio Real del Jeque Abdullah Bin Jassim Al Thani, un verdadero monumento histórico de principios del siglo XX que sirvió como residencia familiar y sede del gobierno durante 25 años. Sin embargo, en 2014 fue restaurado y ahora forma parte de un enorme complejo que se integra al alucinante panorama urbano.

Obviamente el lugar está dedicado a la historia de Qatar, así que en sus salas aprenderán sobre la fauna, la flora, las poblaciones nómadas y sus largas tradiciones. Pero también podrán apreciar el nuevo espacio arquitectónico en el que guardan el archivo más importante de esta nación, que representa el desierto, su dimensión infinita, pero también la modernidad. Sin duda, este museo los dejará con la boca abierta.

7 lugares que debes visitar si te vas a lanzar a Qatar
Foto: Especial

Si se fijan detenidamente, el diseño de este lugar pareciera tener algunas hélices, muy similares a los rines del MG GT, los cuales fueron creados inspirados en esta particularidad. Chécalos acá.

Katara Village

Para todos los fanáticos del arte y la cultura, tenemos el lugar perfecto. En Qatar encontrarán una amplia variedad de museos o espacios con exposiciones de toda clase de obras y casi todo está reunido en Katara Village, un pequeño pueblo creado dentro de Doha, entre West Bay y The Pearl.

Se trata de unas instalaciones centradas en donde verán galerías de arte, cines, un anfiteatro para checar el teatro al aire libre y diversos sitios donde se celebran eventos dedicado al cine, como el Festival de Cine de Doha-Tribeca o el Festival de Cine Juvenil Ajyal del Doha Film Institute. También una gran variedad de restaurantes y opciones para comer e incluso tienen un paseo marítimo que tiene puestos de comida, mercaditos y la posibilidad de admirar la playa. Además de empaparse del arte qatarí, también pasarán un buen rato de ocio en este lugar.

7 lugares que debes visitar si te vas a lanzar a Qatar
Foto: Getty Images

Museo Sheikh Faisal Bin Qassim Al Thani

Continuando con la historia de Qatar, no se pueden ir de este país sin dar la vuelta por el Museo Sheikh Faisal Bin Qassim Al Thani. Situado en la localidad de Al Samriya, al oeste de Doha, este lugar cuenta la historia del jeque Faisal Bin Qassim y alberga su colección personal, que incluye obras de arte islámico, patrimonio qatarí, alfombras hechas a mano y mucho más, reuniendo más de 15 mil objetos desde la época jurásica hasta nuestros días… así como lo leyeron.

En el museo también encontrarán una casa tradicional siria traída de Damasco y recreada hasta el más mínimo detalle, pues está totalmente amueblada, cuenta con un patio y dos salas de estar, que muestran azulejos impresionantes. Por si esto no fuera suficiente, también verán dos casas modelo de Qatar que contienen artículos de la casa del mismísimo jeque Faisal. Este lugar muestra los gustos del fundador y la vida llena de lujos que llevó que de alguna manera, ahora la pueden disfrutar todos los qataríes y visitantes extranjeros.

7 lugares que debes visitar si te vas a lanzar a Qatar
Foto: Especial

El paseo en el dhow

Por último pero no menos importante, les platicaremos de algo que deben hacer en Qatar y que lo más probable es que disfruten muchísimo. En este país, el dhow es algo muy importante (con decirles que apareció en uno de sus billetes), pues se trata de un barco típico de madera, un elemento tradicional en el que podrán checar vistas espectaculares de Doha. Así que no lo olviden, si quieren tener un panorama maravilloso del paisaje urbano de la capital qatarí y pasársela bomba navegando un rato, deben darse una vuelta porque vale por completo la pena.

7 lugares que debes visitar si te vas a lanzar a Qatar
Foto: Getty Images

¿Y por qué estamos mencionando estas joyas arquitectónicas junto a los autos MG? Porque ambos tienen diseños aerodinámicos e innovadores que no solo son una gozada para la vista, también tienen una funcionalidad increíble. ¿A poco no?

The post Además de los estadios: 7 lugares que debes visitar si te vas a lanzar a Qatar appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ford volverá a la Fórmula 1 después de 20 años de ausencia, en 2026

La temporada 2025 será la última en la que Red Bull contará con las unidades de potencia Honda, que a partir de 2026 será el proveedor de Aston Martin. En tanto, el equipo austriaco comenzará una asociación con Ford, que volverá al Gran Circo gracias a las nuevas regulaciones que implican cambios importantes en las unidades de potencia y chasis. 

A partir de 2026, las unidades de potencia repartirán prácticamente en un 50% la potencia entre un motor de combustión interna y una batería eléctrica. De acuerdo a las predicciones de Adrian Newey, el constructor que desarrolle la mejor unidad de potencia, podrá dominar el 2026, pues los motores tendrán un mayor peso que los desarrollos aerodinámicos, y en ese sentido los equipos con experiencia en Fórmula 1 podrían encontrar ciertas ventajas. 

¿Por qué la acusación contra Horner provocaría que Adrian Newey salga de Red Bull?
Chris Horner y Adrian Newey / Foto: Getty

En ese sentido, las expectativas con los nuevos constructores no son tan altas. Audi, por ejemplo, aceptó que el desarrollo de su unidad de potencia va por buen camino, pero Mattia Binotto, director de la escudería, aceptó que sus rivales tendrán ventaja. “Estamos compitiendo con otras organizaciones en las que los fabricantes ya están establecidos”. 

La advertencia de Szafnauer a Red Bull y Ford

Si bien Red Bull se ha consolidado como una de las mejores escuderías de la actualidad en Fórmula 1, Ford ha estado fuera del Gran Circo por más de 20 años y en ese sentido el equipo puede pagar las consecuencias si no encuentra un buen equilibrio, de acuerdo con Otmar Szafnauer, quien fue director de las escuderías Alpine y Racing Point. 

Antes de llegar a la Fórmula 1, Szafnauer trabajó en Ford y apeló a su propia experiencia para advertir sobre la facilidad un posible desequilibrio entre Ford y la división de Red Bull Powertrains.

Otmar Szafnauer Alpine F1
Getty Images

“Lo que aprendí cuando dejé Ford para ir a British American Racing, es que hay cosas que funcionarían bien en Ford y que no funcionarían bien en Fórmula 1. Esas cosas no se aplican y hay que tener la experiencia de ambas partes para decir ‘Sí, eso sería útil’ y ‘No, eso no lo será’. Si mezclas esas dos cosas, puedes meterte en problemas. Si no las mezclas, genial”, indicó, de acuerdo con Racingnews. 

Red Bull podría quedar detrás de Aston Martin

Cuando Red Bull anunció su vínculo con Ford para 2026, la escudería aún contaba con Adrian Newey, el ingeniero más exitoso en la historia de la Fórmula 1, sin embargo, el británico se marchó a Aston Martin, donde se reencontrará con Honda, así que en teoría, estarán un paso adelante respecto al desarrollo de Ford y Red Bull, y la inexperiencia de los ingenieros de la escudería austriaca, como ya hizo mención sobre los problemas del RB20 en 2024. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos

Published

on


Lo que necesitas saber:

Este 5 de febrero, Trump firmó una orden para prohibir a atletas trans participar en deportes femeninos en el futuro.

Donald Trump llegó a la Casa Blanca a chambear (y no sabemos si eso precisamente ha sido bueno), pues a menos de un mes de asumir la presidencia de los Estados Unidos, ya ha firmado varias ordenes bastante polémicas. La más reciente involucra a atletas trans.

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
Trump firmó una orden ejecutiva para que atletas trans no participen en deportes femeninos. Foto: Getty Images

Trump firmó una nueva orden ejecutiva en la Casa Blanca

Este miércoles 5 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que, según él, pondrá fin a la era de ver a “los hombres golpear y maltratar a las atletas femeninas”, ya que prohibirá que atletas trans participen en deportes para mujeres.

Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump firmó este mandato: “A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”, aseguró.

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
Foto: Getty Images

Ahora para prohibir a las atletas trans en deportes femeninos

De acuerdo con DW, esta orden también dará al Departamento de Educación la autoridad para retirar fondos federales a las escuelas que permitan que personas transgénero participen en competencias deportivas. Asimismo, Estados Unidos prohibiría la entrada al país a atletas trans.

“También estoy ordenando a nuestra Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que rechace todas y cada una de las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten ingresar fraudulentamente a los Estados Unidos identificándose como atletas mujeres para tratar de ingresar a los Juegos”, aseguró Trump.

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
Trump también prohibirá el ingreso de atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028. Foto: Getty Images

Trump no dejará entrar a atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028

Esta orden se une a la que Trump firmó en su primer día como presidente y indicó que su gobierno sólo reconocería dos identidades de género: hombre y mujer. Una decisión que, como todas las que ha tomado recientemente, ha sido cuestionada y criticada.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Registro, requisitos y todo lo que debes saber

Published

on


Lo que necesitas saber:

Este 5 de febrero se abrió el registro para la Beca Benito Juárez 2025, dirigido para alumnos de bachillerato en escuelas públicas.

Si son estudiantes de bachillerato en una escuela pública, entonces esto les interesa. Y es que desde este 5 de febrero estará disponible el registro para la Beca Benito Juárez 2025, la cual brinda un apoyo para continuar con sus estudios durante el ciclo escolar.

Jovenes de nivel bachillerato, en la entrega de la beca Benito Juárez en el IPN. Foto: Cuartoscuro

Ya está abierto el registro para la Beca Benito Juárez

La Beca Benito Juárez está dirigida a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior que asistan a escuelas públicas, quienes de ser seleccionados podrán recibir una ayuda económica de mil 900 pesos cada dos meses.

Quienes estén interesados en este programa tendrán hasta el 28 de febrero para realizar el trámite a la Beca Benito Juárez. El registro es en línea y es a través de la página de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (la encuentran dando click acá).

Desde el 5 al 28 de febrero estará abierto el registro para la Beca Benito Juárez. Foto: X

Estos son los requisitos para el registro de la Beca Benito Juárez este 2025

Primero que nada, para este trámite les van a pedir su Llave MX. Si no la tienen, por acá pueden crear su cuenta. Les pedirán datos como su CURP, código postal, etc., así que les recomendamos que los tengan a la mano de una vez (porque los van a necesitar después).

Ya que tienen su llave, entonces inician sesión en la página de la Beca Benito Juárez y luego llenan la información que les pidan a ustedes o su tutor (en caso de que sean menores de edad). Acá les dejamos la lista de requisitos:

  • CURP ¿No conoces tu CURP? Consúltalo aquí
  • Número de celular
  • Correo electrónico
  • Comprobante de estudios (boleta, credencial de la escuela, tira de materias o constancia)
  • La Clave del Centro de Trabajo (CCT)
  • Comprobante de domicilio reciente (de los últimos 3 meses)
Beca Benito Juárez 2025: Registro, requisitos y todo lo que debes saber
Foto: Cuartoscuro

Este apoyo también se dará a través del Banco del Bienestar

Es importante mencionarles que para recibir la Beca Benito Juárez no deberán contar con otro apoyo similar, pues de lo contrario el Registro Nacional de Población (RENAPO) se dará cuenta y podrán cancelar su solicitud para recibir este apoyo.

Una vez que te registres, en esa cuenta podrás ver el estatus de tu beca. También estate al pendiente de tu correo y número de celular, pues ahí te dirán cuándo y cómo debes (o tu tutor) recoger la tarjeta del Banco del Bienestar donde te depositarán len caso de resultar seleccionado.

Beca Benito Juárez 2025: Registro, requisitos y todo lo que debes saber
El apoyo para la Beca Benito Juárez es de mil 900 pesos bimestrales. Foto: X

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending