Musica
¡Gracias Totales!

La música de Soda Stereo volverá a sonar en Guadalajara con Zeta Bosio (bajo) y Charly Alberti (batería), mañana 10 de marzo en lo que promete ser un espectáculo lleno de nostalgia y rock en el Auditorio Telmex. Dentro de su breve gira Gracias Totales el grupo argentino suple la ausencia de Gustavo Cerati con catorce cantantes invitados (entre ellos Rubén Albarrán, Benito Cerati, Andrea Echeverri, Juanes, Mon Laferte y Chris Martin) en una serie de conciertos que se presume como el adiós definitivo de Soda Stereo en los escenarios.
Para acompañar a los vocalistas invitados y a los dos miembros sobrevivientes del legendario trío argentino hay una banda de apoyo, conformada por “amigos, músicos históricos, incluso los cantantes: todos tienen que ver en algún punto con nuestra carrera, es gente con la que hemos compartido o que los influimos muchos en su carrera o que comenzaron junto con nosotros cuando llegamos a México”, comentó en entrevista Charly Alberti.
La elección de las voces acompañantes no es casualidad: “Chris Martin está porque le encanta Soda Stereo y tiene relación, grabó ‘Música ligera’ en su último disco y tenía ganas de participar. De la misma forma armamos la banda: Richard Coleman, que fue parte de Soda Stereo cuando queríamos ser cuatro antes del primer disco; está Simón, hijo de Zeta, quizá con el primero con quien empezamos a tocar, él y Sergio (Bufi), guitarrista de Mole. También va a estar el Zorrito Quintiero en teclados, Von Quintiero, un histórico nuestro, compartió ‘Nada personal’, y Roly Ureta, también un amigo de toda la historia, compartió Fricción con Richard. Esos son con quienes compartiremos el escenario”.
Ya con los ensayos, los miembros de Soda Stereo consideran que es “una banda que suena y está a la altura de hacer lo que queremos. Es una gira que no es de versiones, ‘¿es como el unplugged?’. No, son los temas de Soda Stereo interpretados por 14 cantantes diferentes. Hablo de interpretación, no de versión. Cada uno de ellos tiene un tono diferente y una forma de cantar, pero los temas están cantados para que suenen como Soda Stereo”.
Zeta agregó sobre la música: “En el caso de los guitarristas hemos trabajado más como estaban en los discos, como Gustavo las grababa: en vivo tocaba y cantaba, aunque no pareciesen eran de alguna forma reversionados para en vivo. Acá mantuvimos la estructura de las guitarras del disco, realmente había 2 o 3 de guitarra. Nos damos el gusto de hacer lo que no podíamos hacer en vivo cuando éramos tres músicos”.
- No más tabúes para María León
¿Es el adiós?
Charly aclaró que esta gira es la última en la que él y Zeta tocarán la música de Soda Stereo: “No es una vuelta de Soda Stereo, es importante recalcarlo. A veces los periodistas han puesto ‘La vuelta de Soda Stereo’, ‘El nuevo Soda’. No es ni la vuelta ni hay nada nuevo: Es una celebración final, con la oportunidad de compartir con nuestro público una última vez las canciones. Es un homenaje a nuestro amigo que hoy no tenemos. Esto habla también de un final. Después de esto no van a volver a vernos juntos en el escenario haciendo esto en muchos años”.
En ese sentido, es una serie de conciertos para el disfrute de la gente: “Siempre hicimos las cosas de un lugar bastante egoísta. ‘Este disco lo hacemos para nosotros, si nos gusta seguramente porque está hecho con respeto posiblemente le guste a la gente’. Pero nunca pensamos demasiado en si le gustaba a la gente. Si nos gustaba a nosotros, nos bastaba con eso”. Ahora, rematan, el público podrá deleitarse con un poderoso viaje en el tiempo.
EN NÚMEROS
1982
año en el que Gustavo Cerati, Charli Alberti y “Zeta” Bosio fundan Soda Stereo.
7
discos de estudio grabaron como Soda Stereo, entre 1984 y 1995.
11
canciones componen “Comfort y música para volar”.
2
palabras marcaron la despedida de Soda Stereo: “¡Gracias totales!”.
ASISTE
Soda Stereo: Gracias Totales, mañana martes 10 de marzo, Auditorio Telmex, 20:30 horas.
- Julieta Venegas estrena el video oficial de “Mujeres”
JL
ues de anuncios individuales.Musica
Los Alegres del Barranco aprovechan polémica para estrenar sencillo alejado de los corridos

Los Alegres del Barranco están por estrenar video de su nuevo sencillo “Sonrisa de revista”. La nueva música llegará a casi un mes después del escándalo por proyectar imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho” en un concierto realizado en Zapopan.
El lanzamiento no pasa desapercibido con respecto a este suceso: en su video incluyeron fragmentos de noticieros que reportaron la controversia, junto a la frase “¿No qué no?”, en un tono desafiante. La canción, de corte norteño y sin referencias explícitas al narco, parece buscar distancia del discurso que los llevó a la mira pública y judicial.
Lee: Estos conciertos en Guadalajara están al 2×1 en Ticketmaster
Aunque la Fiscalía de Jalisco abrió una investigación por apología del delito y se revocaron las visas de los músicos a Estados Unidos, su música escala en popularidad con un aumento del 232% en búsquedas y 2.1 millones de reproducciones en una semana, según Luminate.
La banda sinaloense sigue celebrando su popularidad; de hecho, hace un par de días, presumió haber alcanzado un millón de suscriptores en su canal de YouTube.
“1,000,000 de suscriptores en YouTube, gracias plebes”, escribieron en sus redes sociales.
En la sección de comentarios, los fans felicitaron al grupo por el logro, pese a la controversia en la que se encuentran envueltos.
Te puede interesar: ¡Aprovecha! ¡Todos estos conciertos están al 2×1 en Ticketmaster!
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música: Natalia Lafourcade se libera con “Cancionera”
Cuando Natalia Lafourcade se sentó a crear “Cancionera”, nunca esperó descubrir un alter ego que la llevaría por un camino de iluminación artística.
Siempre había llevado su corazón en la mano a lo largo de su aclamada carrera, pero con “Cancionera”, Lafourcade finalmente sintió que podía dejar de contenerse, sumergirse en el “espíritu del juego” y mostrar toda su complejidad para su doceavo álbum de estudio, lanzado el día de hoy.
“‘Cancionera’ (el personaje) me vino a cuestionar, a decir ¿quién realmente eres tú?, ¿quién te crees tú que eres? O sea, si tú eres la que tú crees que eres, cuando en realidad eres muchas cosas. Entonces se me abrió como una posibilidad enorme”, dijo Lafourcade.
Lafourcade, quien ha sido galardonada con cuatro Grammy y 18 Latin Grammy, sintió que era el momento de adentrarse en la dualidad y las energías variadas: “La energía terrenal, la energía volátil, la energía como más de musa, más romántica… empezaron a volverse ese mundo de la canción y yo realmente no quise interrumpir. Es todo eso que se empezaba a manifestar, no lo quise detener”, expresó.
El álbum de 14 pistas transporta a los oyentes a la Época de Oro del cine mexicano, que abarca desde los años 1930 hasta los 1950, cuando la industria cinematográfica mexicana consolidó su papel como una fuerza dominante en Latinoamérica y recibió aclamación internacional, creando estrellas como Pedro Infante y María Félix e introduciendo estilos surrealistas de cine.
“Este álbum está lleno de simbolismo, inspirado en el surrealismo de México y los valores de nuestra tradición e iconografía. Quise honrar las canciones y el camino de las cancioneras y cancioneros de la vida”, dijo Lafourcade.
Desde el principio, con el complejo arreglo de cuerdas de “Apertura cancionera”, el álbum envía a los oyentes en sus propios viajes cinematográficos mientras el telón rojo se eleva para revelar la pantalla en blanco y negro.
“Me llevó a pensar en personajes como Tin Tan. Me llevó a pensar en personajes como los que veíamos en las películas, donde se veían estos mundos surrealistas de mucha tropicalidad, la música de Agustín Lara”, comentó Lafourcade.
Pero dice que esta es su propia interpretación de esos personajes, inspirada en el lenguaje y las historias de la vida cotidiana en México.
Lafourcade ha rendido homenaje a Lara en el pasado: grabó su propia interpretación de las obras más notables del compositor mexicano en su álbum de 2012 “Mujer Divina: Homenaje a Agustín Lara”. “Cancionera” revisa algunos de los trabajos pasados de Lafourcade como cantautora con temas acústicos como “Como quisiera quererte”, con la participación de El David Aguilar.
El álbum fue coproducido por Adán Jodorowsky, quien también produjo el galardonado “De todas las flores” de Lafourcade. Lafourcade grabó el álbum en una sola toma en cinta análoga junto a colaboradores como Aguilar, Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego Del Morao, Gordon Hamilton y Soundwalk Collective.
Esta fue la oportunidad de Lafourcade para explorar la dualidad de su yo artístico y su alter ego. Creó los activos visuales para el álbum en conjunto con su proceso de grabación único, lo que la impulsó a expresarse a través de otros medios creativos, como la pintura y el movimiento.
“Me abrió la mirada y el corazón a estar muy sensitiva, a entender la historia detrás de la Cancionera y también empezaron a ocurrir cosas como que empecé a pintar. Eso me desbloqueó muchísimo, a nivel creativo y el imaginario”, señaló.
Corazón veracruzano
Una constante en la música de Lafourcade son sus raíces en Veracruz, el mismo estado mexicano de donde era Lara.
Veracruz, conocido por su vibrante escena artística y cultural, impregna todo el álbum y se evoca naturalmente a través de canciones como “Cocos en la playa” y “La bruja”, una versión reinventada del clásico folclórico de la región.
“La cotidianidad de México me gusta, me gustan los mercados, me gusta la calle, me gusta su noche. Me gustan sus espacios clandestinos también y sus personajes… México tiene cosas muy bonitas. Cosas muy fuertes, muy oscuras, muy luminosas. Es de mucha dualidad”, señaló Lafourcade.
“Todo eso se reflejó en las letras, en la música”. Los fans de Lafourcade podrán experimentar el alter ego de la artista en la gira “Cancionera”, que comenzó ayer en Xalapa, Veracruz, y se extenderá hasta octubre. La artista recorrerá Estados Unidos, Canadá y América Latina, junto con paradas en España.
AP
Noche mágica
El domingo 4 de mayo, la cantautora Natalia Lafourcade presentará su nuevo proyecto “Cancionera”, en el Auditorio Telmex.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música: Cazzu habla de su maternidad y la separación de Nodal

Julieta Cazzuchelli, mejor conocida como Cazzu ya no es “La Jefa”; es una mujer que aprendió a contarse desde adentro; así se confesó en la revista “Vogue“.
En su nuevo álbum, “Latinaje” que se estrena en un par de días, deja de lado el personaje: “Esa mujer no era madre. Yo no creía en eso de que la vida te cambia con un hijo, pero es cierto. Fui mamá y descubrí la vida desde otro lugar, el amor por mi bebé, la vida, mis voces internas”, explicó sobre su disco que nació entre beats, pañales y miedos.
“Es un disco que hice en un gran momento de mi vida, pero igual escribí canciones tristes. Es el miedo de perder, que llega justo cuando todo está bien”, aceptó.
Una de esas canciones es “La cueva”, una balada melancólica, la primera que compuso justo después de su separación de Christian Nodal, el padre su hija, al respecto aceptó que tuvo pavor de la reacción de la audiencia.
“Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé. Yo no sabía lo que venía después”, confiesa.
Y sobre el amor acepta que este álbum le sirvió de transformación: “A veces me marchito, pero con esfuerzo y dedicación florezco. Y no solo el amor te marchita, la vida tiene muchos momentos tristes donde una se marchita, pero siempre, es medio cursi lo que digo, se puede florecer si una está enfocada y consciente de que los dolores no duran para siempre. No hay mal que dure cien años”.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
AriGameplays debuta en la música con su primer sencillo ‘Pilates’
-
Actualidad1 día ago
Ya van llegando nuevas promociones de la Nintendo Switch 2. Si la reservas ahora, puedes llevarte un buen regalo
-
Musica1 día ago
Música: Cazzu habla de su maternidad y la separación de Nodal
-
Actualidad1 día ago
Rusia planea fabricar sus propios chips de 28 nm en 2030. Seguirá estando a años luz de EEUU y sus aliados
-
Tecnologia2 días ago
Logran enviar mensajes cuánticos a 254 km con una red comercial de comunicaciones
-
Actualidad1 día ago
BYD no fue al Salón del Automóvil de Shanghai a enseñar coches. Fue a exhibir poderío
-
Actualidad1 día ago
España hizo de las subvenciones encubiertas a Ryanair un arte. Ahora otro país sigue su camino: Marruecos
-
Actualidad1 día ago
Australia ha ejecutado a 750 koalas con francotiradores subidos a helicópteros. Aunque no lo parezca, fue por su bien