Curiosidades
¿Cómo veían las personas de los años 80, el 2024?


En la década de los 80 había una tendencia a imaginar cómo sería el mundo una vez que cruzáramos el milenio. Surgieron en torno al porvenir toda clase de distopías, relatos de ficción y teorías estrafalarias que nos permiten saber exactamente cómo veían las personas de los años 80, el 2024.

Ahora estamos en los años 20 del siglo XXI, y ya sabemos cómo resultó el futuro, pero estos relatos, algunos distópicos, otros fantasiosos, se han convertido en un gran documento sobre el pasado.
Una manera de viajar en el tiempo para admirar inventos que nunca se inventaron, historias que no ocurrieron y una gran cantidad de artefactos que jamás hemos visto.
La poética ochentera del futuro es muy fiel a los guiones de los Supersónicos. Robots que limpian casas, naves voladoras por todos lados y ropa ergonómica que se adapta a todas las estaciones.
Pero también existen narrativas más complejas, que ya sea en la literatura o en el cine, sostienen que el siglo XXI sería más bien distópico; mucha contaminación, mucha gente y pocos recursos naturales para subsistir con dignidad.
Un ejemplo maravilloso de esto lo podemos apreciar en un extraño fragmento de un noticiero británico que, desde 1987, se aventuró a hacer algunas predicciones de cómo sería el día a día de los hombres y mujeres del siglo XXI. Más que un realidad, este testimonio es una fantasía asombrosa, en relato de lo que simplemente nunca pasó.
El día a día de los hombres del futuro
Los especialistas de los 80, pensaban que los hombres del 2024 usarían trajes químicamente tratados que serían capaces de absorber el calor en los días con altas temperaturas, y quitarnos el frío en el invierno. Esta vestimenta nos mantendría siempre en un equilibrio interno.
Por su parte, los habitantes del futuro ya no necesitarían dinero, en vez de eso tendrían las llamadas “tarjetas inteligentes” que básicamente se harían cargo de pagar nuestras cuentas por nosotros.

Finalmente, ya no existiría esa costumbre de llevar la foto del ser querido en la cartera, en vez de eso habrían hologramas (idénticos a los de Star Wars) para ver en tercera dimensión a los que no están en el cuarto.
Los artefactos de uso común
Según este paquete de pronósticos, en 2024 al fin podríamos deshacernos de las llaves, porque todas las puertas del siglo XXI se abrirán con las cinco huellas de nuestra mano derecha.

Por su parte, los relojes tendrían integrados una televisión, un teléfono y estarían conectados con los satélites para recibir la información de cualquier computadora del mundo. Los portafolios, se transformarían en impresoras portátiles con una aparatosa televisión integrada capaz de transmitir imágenes en 3D.
Cinco películas distópicas de los años 80 para saber como veían este siglo
Finalmente, para darnos una idea más concreta de lo que creían los habitantes de los años 80 sobre nuestro presente, hemos seleccionado cinco películas distópicas que con el paso de los años se han convertido en obras de culto.
Desde una ensoñación que nos lleva a la novela 1984, hasta el desierto, las manchas de aceite y un futuro que se parece muchos al presente, estas cintas se tienen que ver por lo menos una vez en la vida.
Brazil
Terry Gilliam, 1985
Un burócrata de bajo rango intenta que una exuberante mujer que se aparece en sus sueños se le aparezca en la realidad. En tanto la busca, descubrimos que está inmerso en un futuro poco prometedor en el que predominan el totalitarismo, la contaminación y millones de máquinas desvencijadas que lo manejan todo.
Videodrome
David Cronenberg, 1983
El futuro está dominado por pornografía suave y violencia televisada; las personas acuden a las imágenes y a las antenas parabólicas para llenar el vacío. En este entorno, el presidente de una cadena ha decidido transmitir un programa que trata de asesinatos y tortura en vivo. La intención es que las personas ya no sepan distinguir entre realidad y ficción.
Akira
Katsuhiro Otomo, 1988
Tras una violenta Guerra Mundial y la destrucción absoluta de la capital japonesa, se funda Neo-Tokio. Una urbe oscura plagada de corrupción, terrorismo y la proliferación de bandas clandestinas. En este presente desesperanzado, un grupo de antihéroes buscan generar una revolución.
Una de las obras de arte más reconocibles del animé nos sumerge en un porvenir oscuro.
Blade Runner
Ridley Scott, 1982
En el futuro, los humanos usaremos la tecnología para fabricar humanos artificiales conocidos como “replicantes”. Estos seres idénticos a los humanos, han tratado de revelarse y dejar de ser esclavos. No obstante, la policía de Los Ángeles tratará de detenerlos y expulsarlos de la Tierra.
Mad Max
George Miller, 1979
El futuro parece una verdadera pesadilla, se ha acabado el petróleo, la energía y el agua. La sociedad se ha vuelto caótica, un desierto en el que lo único que hay son bandas que se pelean entre ellas por su supervivencia. En este entorno, un policía llamado Max es la única esperanza que queda para restaurar un poco de orden.
The post ¿Cómo veían las personas de los años 80, el 2024? appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad11 horas ago
así es la presa de Almendra
-
Actualidad1 día ago
China está a otro nivel cuando se trata de copiar otros productos
-
Actualidad1 día ago
El mundo del K-Pop recuerda a Moon Bin, integrante de ASTRO, con una canción a dos años de su muerte
-
Actualidad1 día ago
este coche chino de BYD mira a la cara de muchos europeos de 100.000 euros
-
Actualidad1 día ago
Alguien ha encontrado un satélite por primera vez en Google Maps. Todas las pistas apuntan a un satélite Starlink
-
Tecnologia1 día ago
Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
-
Actualidad2 días ago
un enorme anillo de dos kilómetros y 20 metros de alto
-
Tecnologia1 día ago
Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang