Connect with us

Curiosidades

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer

Published

on

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer

El arte es inquietante y a la vez relajante. Va de la mano junto con la humanidad y cambia con las diferentes épocas. Para aprovechar los fines de semana largos o la temporada de Semana Santa que ya está cerca, por qué no visitar algunos de los museos de arte que hay a nuestra disposición. Podemos hacer la prueba con el arte contemporáneo. Aquí tenemos 10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer.

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer
Este museo muestra lo más representativo del arte contemporáneo./Imagen Museo Tamayo Facebook

El arte contemporáneo (el que va con nuestro tiempo) da mucho qué decir y qué pensar. Puede ser delicado como la escena de un sueño o enérgico como nacido de un impulso. En todos los casos resulta inquietante y además es un reflejo de la época en que vivimos. Además puede ser todo un deleite.

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer
El Museo Tamayo está en el Bosque de Chapultepec./Imagen Getty

En la primera sección del Bosque de Chapultepec tenemos el Museo Tamayo Arte Conemporáneo que existe desde 1981 y tiene la misión de mostrar lo más significativo de las artes plásticas de los últimos tiempos. El arte puede hacer cambiar nuestra forma de pensar y de ver el mundo. Cada uno de nosotros tiene su punto de vista sobre lo que pasa en el mundo que nos rodea y de hecho, cada quien lleva un artista dentro.

El Museo Tamayo en el Bosque de Chapultepec

Rufino Tamayo fue un pintor originario de Oaxaca. Tenía raíces zapotecas y fue contemporáneo de Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Su arte se basó también en la “tradición mexicana”, que se encargaba de dar un mensaje social.

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer
Rufino Tamayo nació en el estado de Oaxaca./Imagen Getty

El arte contemporáneo es emocionante y nada puede igualar la experiencia que da tener las obras originales en vivo y en directo. Lo que vamos a encontrar en este museo de arte contemporáneo es impactante. Estas piezas pertenecen a la colección del Museo Tamayo que el pintor oaxaqueño reunió en vida junto con su esposa, Olga Tamayo. Han marcado la historia del arte y alguna vez las debemos conocer.

1.Peinture, Joan Miró (1927)

Joan Miró fue un pintor y escultor nacido en España. Se dedicó al arte abstracto y en sus obras plasma su interés en el subconsciente y la imaginación. Su arte llama la atención porque va de lo simple a lo complejo. Esta pintura aparentemente sencilla del Museo Tamayo da mucho qué pensar. 

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer
“Peinture”./Imagen Museo Tamayo Facebook

2.Les plongeurs circulaires, Fernand Léger (1942)

“Los buceadores circulares” es una obra del pintor francés Fernand Léger que incursionó en el cubismo y le dio importancia a las figuras, las líneas y los colores en su obra. Este cuadro que podría parecer un boceto, refleja el pensamiento y la imaginación de la primera mitad del siglo XX.

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer
“Les prolongeurs circulaires”./Imagen Museo Tamayo Facebook

3.La femme cheval, Wilfredo Lam (1949)

El pintor cubano Wilfredo Lam reflejó en esta obra cuyo título se traduce como “La mujer caballo” su trabajo e investigación sobre las formas y el espiritualismo cubano. A él se le considera como un pintor vanguardista y recibió influencias del surrealismo. Este cuadro es una imagen muy inquietante.

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer
“Le femme cheval”./Imagen museotamayo.org

4.Justified Sinner, Roberto Matta (1952)

El autor de este cuadro fue un pintor del movimiento surrealista. Matta nació en Chile, donde estudió arquitectura pero su pasión fue la pintura. Él fue pieza clave en el movimiento expresionista abstracto. Este cuadro, “Pecador justificado”, nos hace pensar que tiene que ver con la vida del artista y como todo el arte contemporáneo, parece la imagen de un sueño extraño.

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer
“Justified sinner”./Imagen museotamayo.org

5.15 janvier 1955, Pierre Soulages (1955)

Una pintura impactante donde predomina el color negro que desciende por el cuadro. El francés Pierre Soulages también es conocido como “el pintor del negro” porque esta tonalidad predomina en sus obras abstractas. Este cuadro se llama sencillamente “15 de enero de 1955”.

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer
“15 janvier 1955”./Imagen museotamayo.org

6.Le Grelotteur, Jean Dubuffet (1959)

Le Grelotteur o “El escalofrío” es una obra de este pintor francés que es considerado como el fundador del Art Brut o “arte bruto”, una tendencia que no se preocupa por las normas estéticas o intelectuales del arte. El siglo XX le dio libertad a los artistas con los diferentes movimientos de vanguardia que predominan hasta el día de hoy.

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer
“Le grelotteour”./Imagen Museo Tamayo Facebook

7.Nu sur un divan. Pablo Picasso (1960)

Sin duda Picasso es de los artistas contemporáneos más reconocidos por todo el mundo, fue uno de los fundadores del cubismo. Con su pintura captó el mundo de una manera muy particular. Fue y sigue siendo una gran influencia en los artistas plásticos. Esta obra de técnica vanguardista llamada “Desnudo en un diván” es definitivamente inquietante. Picasso nació en Málaga, España.

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer
“Nu sur un divan”./Imagen Museo Tamayo Facebook

8.Mujer atacada por peces, Francisco Toledo (1972)

Toledo nació en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca y es uno de los artistas plásticos más reconocidos de nuestro país. En este cuadro plasma de forma hermosa y delicada a una mujer que anda en un mundo submarino entre una multitud de peces. Se dice que el artista llegó a realizar más de 9 mil obras entre pinturas, grabados, esculturas y otras realizadas en otras técnicas.

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer
“Mujer atacada por peces”./Imagen Museo Tamayo Facebook

9.Two figures with a monkey, Francis Bacon (1973)

El británico Francis Bacon le dejó al mundo su obra pictórica de estilo figurativo en la que las imágenes se deforman pero no dejan de ser lo que son. Tenía una forma muy particular de representar el mundo y su obra es considerada como “arte de posguerra”.

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer
“Two figures with a monkey”./Imagen Instituto Nacional de Bellas Artes Facebook

10.La gran galaxia, Rufino Tamayo (1978)

Por último, mencionaremos esta obra de Rufino Tamayo. Uno de los temas que encontramos en la obra del pintor oaxaqueño es el universo con sus diferentes astros. En este cuadro tenemos a un observador que invita a observar el cielo con sus constelaciones.

10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer
“La gran galaxia”./Imagen Arte Mx Facebook

¿En dónde está?

El Museo Tamayo Arte Contemporáneo está en Av. Paseo de la Reforma 51, Polanco, Bosque de Chapultepec I Sección. El precio de la entrada general es de 90 pesos y está abierto de martes a domingo de 10 am a 6 pm.

The post 10 piezas del Museo Tamayo que debes conocer appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ford volverá a la Fórmula 1 después de 20 años de ausencia, en 2026

La temporada 2025 será la última en la que Red Bull contará con las unidades de potencia Honda, que a partir de 2026 será el proveedor de Aston Martin. En tanto, el equipo austriaco comenzará una asociación con Ford, que volverá al Gran Circo gracias a las nuevas regulaciones que implican cambios importantes en las unidades de potencia y chasis. 

A partir de 2026, las unidades de potencia repartirán prácticamente en un 50% la potencia entre un motor de combustión interna y una batería eléctrica. De acuerdo a las predicciones de Adrian Newey, el constructor que desarrolle la mejor unidad de potencia, podrá dominar el 2026, pues los motores tendrán un mayor peso que los desarrollos aerodinámicos, y en ese sentido los equipos con experiencia en Fórmula 1 podrían encontrar ciertas ventajas. 

¿Por qué la acusación contra Horner provocaría que Adrian Newey salga de Red Bull?
Chris Horner y Adrian Newey / Foto: Getty

En ese sentido, las expectativas con los nuevos constructores no son tan altas. Audi, por ejemplo, aceptó que el desarrollo de su unidad de potencia va por buen camino, pero Mattia Binotto, director de la escudería, aceptó que sus rivales tendrán ventaja. “Estamos compitiendo con otras organizaciones en las que los fabricantes ya están establecidos”. 

La advertencia de Szafnauer a Red Bull y Ford

Si bien Red Bull se ha consolidado como una de las mejores escuderías de la actualidad en Fórmula 1, Ford ha estado fuera del Gran Circo por más de 20 años y en ese sentido el equipo puede pagar las consecuencias si no encuentra un buen equilibrio, de acuerdo con Otmar Szafnauer, quien fue director de las escuderías Alpine y Racing Point. 

Antes de llegar a la Fórmula 1, Szafnauer trabajó en Ford y apeló a su propia experiencia para advertir sobre la facilidad un posible desequilibrio entre Ford y la división de Red Bull Powertrains.

Otmar Szafnauer Alpine F1
Getty Images

“Lo que aprendí cuando dejé Ford para ir a British American Racing, es que hay cosas que funcionarían bien en Ford y que no funcionarían bien en Fórmula 1. Esas cosas no se aplican y hay que tener la experiencia de ambas partes para decir ‘Sí, eso sería útil’ y ‘No, eso no lo será’. Si mezclas esas dos cosas, puedes meterte en problemas. Si no las mezclas, genial”, indicó, de acuerdo con Racingnews. 

Red Bull podría quedar detrás de Aston Martin

Cuando Red Bull anunció su vínculo con Ford para 2026, la escudería aún contaba con Adrian Newey, el ingeniero más exitoso en la historia de la Fórmula 1, sin embargo, el británico se marchó a Aston Martin, donde se reencontrará con Honda, así que en teoría, estarán un paso adelante respecto al desarrollo de Ford y Red Bull, y la inexperiencia de los ingenieros de la escudería austriaca, como ya hizo mención sobre los problemas del RB20 en 2024. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos

Published

on


Lo que necesitas saber:

Este 5 de febrero, Trump firmó una orden para prohibir a atletas trans participar en deportes femeninos en el futuro.

Donald Trump llegó a la Casa Blanca a chambear (y no sabemos si eso precisamente ha sido bueno), pues a menos de un mes de asumir la presidencia de los Estados Unidos, ya ha firmado varias ordenes bastante polémicas. La más reciente involucra a atletas trans.

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
Trump firmó una orden ejecutiva para que atletas trans no participen en deportes femeninos. Foto: Getty Images

Trump firmó una nueva orden ejecutiva en la Casa Blanca

Este miércoles 5 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que, según él, pondrá fin a la era de ver a “los hombres golpear y maltratar a las atletas femeninas”, ya que prohibirá que atletas trans participen en deportes para mujeres.

Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump firmó este mandato: “A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”, aseguró.

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
Foto: Getty Images

Ahora para prohibir a las atletas trans en deportes femeninos

De acuerdo con DW, esta orden también dará al Departamento de Educación la autoridad para retirar fondos federales a las escuelas que permitan que personas transgénero participen en competencias deportivas. Asimismo, Estados Unidos prohibiría la entrada al país a atletas trans.

“También estoy ordenando a nuestra Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que rechace todas y cada una de las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten ingresar fraudulentamente a los Estados Unidos identificándose como atletas mujeres para tratar de ingresar a los Juegos”, aseguró Trump.

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
Trump también prohibirá el ingreso de atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028. Foto: Getty Images

Trump no dejará entrar a atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028

Esta orden se une a la que Trump firmó en su primer día como presidente y indicó que su gobierno sólo reconocería dos identidades de género: hombre y mujer. Una decisión que, como todas las que ha tomado recientemente, ha sido cuestionada y criticada.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Registro, requisitos y todo lo que debes saber

Published

on


Lo que necesitas saber:

Este 5 de febrero se abrió el registro para la Beca Benito Juárez 2025, dirigido para alumnos de bachillerato en escuelas públicas.

Si son estudiantes de bachillerato en una escuela pública, entonces esto les interesa. Y es que desde este 5 de febrero estará disponible el registro para la Beca Benito Juárez 2025, la cual brinda un apoyo para continuar con sus estudios durante el ciclo escolar.

Jovenes de nivel bachillerato, en la entrega de la beca Benito Juárez en el IPN. Foto: Cuartoscuro

Ya está abierto el registro para la Beca Benito Juárez

La Beca Benito Juárez está dirigida a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior que asistan a escuelas públicas, quienes de ser seleccionados podrán recibir una ayuda económica de mil 900 pesos cada dos meses.

Quienes estén interesados en este programa tendrán hasta el 28 de febrero para realizar el trámite a la Beca Benito Juárez. El registro es en línea y es a través de la página de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (la encuentran dando click acá).

Desde el 5 al 28 de febrero estará abierto el registro para la Beca Benito Juárez. Foto: X

Estos son los requisitos para el registro de la Beca Benito Juárez este 2025

Primero que nada, para este trámite les van a pedir su Llave MX. Si no la tienen, por acá pueden crear su cuenta. Les pedirán datos como su CURP, código postal, etc., así que les recomendamos que los tengan a la mano de una vez (porque los van a necesitar después).

Ya que tienen su llave, entonces inician sesión en la página de la Beca Benito Juárez y luego llenan la información que les pidan a ustedes o su tutor (en caso de que sean menores de edad). Acá les dejamos la lista de requisitos:

  • CURP ¿No conoces tu CURP? Consúltalo aquí
  • Número de celular
  • Correo electrónico
  • Comprobante de estudios (boleta, credencial de la escuela, tira de materias o constancia)
  • La Clave del Centro de Trabajo (CCT)
  • Comprobante de domicilio reciente (de los últimos 3 meses)
Beca Benito Juárez 2025: Registro, requisitos y todo lo que debes saber
Foto: Cuartoscuro

Este apoyo también se dará a través del Banco del Bienestar

Es importante mencionarles que para recibir la Beca Benito Juárez no deberán contar con otro apoyo similar, pues de lo contrario el Registro Nacional de Población (RENAPO) se dará cuenta y podrán cancelar su solicitud para recibir este apoyo.

Una vez que te registres, en esa cuenta podrás ver el estatus de tu beca. También estate al pendiente de tu correo y número de celular, pues ahí te dirán cuándo y cómo debes (o tu tutor) recoger la tarjeta del Banco del Bienestar donde te depositarán len caso de resultar seleccionado.

Beca Benito Juárez 2025: Registro, requisitos y todo lo que debes saber
El apoyo para la Beca Benito Juárez es de mil 900 pesos bimestrales. Foto: X

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending