Connect with us

Curiosidades

Hermione: ¿Cuál es el origen de este nombre (no en Harry Potter) y por qué no debería estar prohibido?

Published

on

Hermione: ¿Cuál es el origen de este nombre (no en Harry Potter) y por qué no debería estar prohibido?

El nombre de Hermione se volvió popular a nivel mundial gracias a la saga literaria y fílmica de Harry Potter. Hermione Granger es uno de los tres protagonistas en esta historia, y junto a Harry y Ron, se convirtieron en un referente de la cultura pop.

Pero el nombre de este personaje no es una creación de J.K. Rowling, sino que fue utilizado por la autora británica con base en sus referencias históricas, mitológicas y literarias, para definir al personaje interpretado en las cintas por Emma Watson.

Hermione ha aparecido en mitos, leyendas y obras de autores de la talla de William Shakespeare. Ahora bien. Dicho esto, nos surge la duda: ¿Por qué diantres fue uno de los nombres prohibidos para registrar a las y los bebés en la CDMX? ACÁ les dejamos la lista completa.

Emma Watson es Hermione Granger en la saga de Harry Potter
Emma Watson es Hermione Granger en la saga de Harry Potter / Foto: Warner Bros.

También puedes leer: Arman fiesta de XV años con temática de Harry Potter y Voldemort sacó los pasos prohibidos

Las referencias mitológicas de Hermione

El nombre de Hermione es un derivado de Hermes, uno de los dioses más destacados de la mitología griega cuya función principal, entre muchas otras, era ser mensajero de los dioses, es decir, ser la conexión entre los mortales y las deidades. (De aquí la hermenéutica como interpretación).

Hermione era la hija de Helena de Troya y el rey Menelao de Esparta. Tenía dos pretendientes. El primero Orestes, hijo de Agamenón, y el segundo Neoptolemo, también conocido como Pirro, hijo de Aquiles. Antes de la guerra de Troya, Menelao prometió a su hija Hermione en matrimonio para Orestes.

Pintura de Helena de Troya de 1863
Pintura de Helena de Troya de 1863 / Foto: Getty Images

Pero ya una vez terminado el conflicto, decide cambiar los planes y ortorgarle su hija a Neoptolemo, quien finalmente contrae matrimonio con ella como recompensa por su participación en la guerra. Sin embargo, no tuvieron hijos. Y las cosas se complicaron cuando Hermione descubre que su esposo tuvo un hijo con Andrómaca llamado Moloso.

Hay dos caminos hacia el final de la historia de Hermione. El primero es que Orestes rapta a su antigua prometida mientras Neoptolemo no está en casa. La otra versión es que Orestes dio muerte a Neoptolemo. Lo que sí es que en los dos casos, Hermione se casa con Orestes y tienen un hijo llamado Tisámeno.

'Cadmus et Hermione se convierten en serpientes' / Londres, 1776
‘Cadmus et Hermione se convierten en serpientes’ / Londres, 1776 / Foto: Getty Images

Las referencias religiosas

Hermione también está presente en la religión cristiana. Se trata de Santa Hermione, mártir de Éfeso que murió en el año 117 del siglo II e hija de Felipe, uno de los siete diáconos elegidos por los Apóstoles. Se dice que en su camino para encontrarse con San Juan, ayudó a que muchos cristianos se curaran de enfermedades.

Hermione fue torturada en varias ocasiones por órdenes del emperador romano Trajano y su sucesor Adriano. Fue así como varios se convirtieron al cristianismo después de ver cómo Hermione enfriaba el agua hirviendo de una olla en la que había sido metida o realizaba milagros mientras sufía el dolor. Finalmente, murió y se convirtió en una mártir conocida.

Icono de Santa Hermione
Icono de Santa Hermione / Foto: Twitter

¿Y qué hay de la literatura?

De acuerdo con algunos registros, el nombre de Hermione comenzó a utilizarse en el Reino Uno hasta el siglo XVII, cuando más y más niñas fueron bautizadas con este nombre. Para el siglo XIX se hizo más regular hasta que ganó popularidad con el tiempo.

Pero antes de que se volviera un nombre de pila común, apareció en algunas obras literarias y musicales importantes. Primero, Hermione es uno de los personajes de la obra de Cuento de invierno de William Shakespeare publicada en 1623.

Hermione es la hermosa reina de Sicilia, esposa del rey Leontes y la madre de Mamilo y Perdita. Hermione es una víctima de los celos de Leontes, quien durante su embarazo, la encarcela al ser acusada de adúltera, y tener en su vientre a la hija de Políxenes. A pesar de que el Oráculo libera de culpa a Hermione, Leontes insiste en que lo engañó.

Escena de 'Cuento de invierno' de Shakespeare, obra de William Hamilton entre 1770 y 1800
Escena de ‘Cuento de invierno’ de Shakespeare, obra de William Hamilton entre 1770 y 1800 / Imagen: Getty Images

Todo este escándalo provoca la muerte de Mamilo y la posterior muerte de Hermione. ¿Y qué sucede con la niña? Antígono la lleva a Bohemia para abandonarla, pero pronto es adoptada por el pastor del lugar y la cría durante 16 años hasta su regreso en Sicilia con el nombre de Perdita.

El nombre de Hermione también aparece en la ópera de 1673, Cadmus et Hermione, de Jean-Baptiste Lully, basada en el mito de Cadmo. Aquí hay una aclaración, pues en realidad el primer nombre de la protagonista no es Hermione, sino Harmonía al tratarse de la diosa y esposa del rey y fundador de Teba.

La cosa está, se cree, en que el compositor tradujo mal el nombre. Este mismo error, por decirlo de alguna manera, lo cometió John Milton en El Paraíso Perdido.

The post Hermione: ¿Cuál es el origen de este nombre (no en Harry Potter) y por qué no debería estar prohibido? appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Fox Sports deja de transmitir la Concachampions en México

Published

on


Lo que necesitas saber:

La Concachampions 2025 comienza el martes 4 de febrero con la visita de Cruz Azul al Real Hope de Haití,

Fox Sports ya no tendrá los derechos de transmisión de la Concachampions en México, lo cual empezó como un rumor en medio de lo ocurrido con NFL (que también perdieron los derechos por un tiempo), pero ahora es completamente oficial. La propia Concacaf ya lo informó formalmente.

Fox Sports deja de transmitir la Concachampions en México
Foto: Concacaf Champions Cup (Facebook)

Concacaf confirma que Fox Sports deja de transmitir la Concachampions

Tal cual, se habló mucho de que había un tema legal entre Concacaf y Fox Sports por los derechos de la Concachampions y ahora ya es un hecho que su relación se terminó.

Concacaf confirmó en un comunicado que su Champions Cup ya no pasará en México por su señal:

“Concacaf anuncia hoy que ha terminado su relación con Fox Sports México, su licenciatario de los derechos de transmisión de la Copa de Campeones de la Concacaf en México”.

Fox Sports deja de transmitir la Concachampions en México
Foto: Concacaf Champions Cup (Facebook)

Además de lo ocurrido en su momento con NFL, Fox Sports ya no transmite los partidos de León ni Pachuca en la Liga MX, además de que Juárez también terminó su relación con la empresa a principios de 2025.

¿Dónde se podrá ver ahora la Concachampions en México?

Esa fue la mala noticia, ahora viene la peor. Por ahora no se sabe quién transmitirá la Concachampions en México. Fox Sports pierde los derechos y habrá que esperar para saber qué televisora o plataforma de streaming los tomará.

Solo hay una pregunta que cualquiera se puede hacer en estos momentos: ¿Se nos van las noches mágicas de Concachampions? Todo indica que no. Concacaf promete que pronto hará el anuncio de cómo verla en México; aseguran que será una noticia “emocionante” y que permitirá que la edición 60 del torneo pueda verse en todo el país.

Fox Sports deja de transmitir la Concachampions en México
Foto: Concacaf Champions Cup (Facebook)

Importante recordar que la Concachampions 2025 comienza el martes 4 de febrero con la visita de Cruz Azul al Real Hope de Haití, así que el anuncio de cómo verla en México no debe tardar.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿Cómo afectarían los aranceles de Trump a México y… Estados Unidos?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Estos serían los impactos del aumento de los aranceles a los productos mexicanos, según el plan de Donald Trump.

Acá en Sopitas.com les vamos a platicar del tema de moda, de novedad: los aranceles de Trump. Sí, desde que estaba en campaña el primer presidente convicto de Estados Unidos prometió aumentar 25% los impuestos a las exportaciones de México, si el gobierno mexa no detenía la migración o el tráfico de drogas.

La amenaza la extendió a Canada y China. Y en contexto del 1° de febrero, fecha programada para que Donald Trump firme el decreto de los aranceles, aquí les explicamos cómo afectarían a México y, ojo, también a Estados Unidos. Porque la cosa no sólo quedaría en la economía mexa.

¿Cómo afectarían los aranceles de Trump a México y… Estados Unidos?
Foto: Fox

¿Cómo afectarían los aranceles de Trump a México y Estados Unidos?

¿Qué son los aranceles?

Pueeees, no son otra cosa más que impuestos a los productos, bienes y servicios que un país exporta e importa.

Los gobiernos de cada país son los que deciden los porcentajes y a qué productos impondrán aranceles —aunque esta decisión también suele moverse dentro de los tratados comerciales que mantienen entre sí.

¿Qué son los aranceles y cómo afectan a México?
Foto: Getty Images.

En teoría, el pago de los aranceles los tiene que hacer la empresa que exporta o importa, aunque de manera indirecta suelen recaer en las carteras de los consumidores.

Y es así como llegamos al planteamiento que expertos nacionales e internacionales han hecho: sí, Trump podría aumentar aranceles a los productos mexicanos, pero de alguna manera su impacto también caería del lado de Estados Unidos, tomando en cuenta que México es el principal socio comercial del gabacho.

El posible impacto del aumento de los aranceles en México

Desempleo

Apenas en diciembre de 2024, Irving Rosales Arredondo, director del Departamento de Economía de la Ibero, explicó que el aumento de los aranceles impactaría en la generación de empleos acá en México.

O en otras palabras, se traduciría en desempleo, ya que en caso de que se reduzca la demanda de los productos mexas en Estados Unidos —porque serían más caros—, en México las empresas podrían optar por dejar de producir tanto.

¿Qué son los aranceles y cómo funcionan?
Foto: Matt Cardy-Getty Images.

Y a su vez, reducirían la plantilla de empleados —tal vez ese impacto lo veríamos a mediano plazo.

Menos crecimiento económico

Ahora sí que como dicen por ahí: todo va junto con pegado. Si el aumento de los aranceles le pega a las industrias en México con el desempleo, a su vez estaría impactando con el crecimiento económico.

El gobierno de Claudia Sheinbaum estimó un crecimiento de 2.5% en la economía de México. Sin embargo, ante la amenaza de Donald Trump, el FMI (Fondo Monetario Internacional) pronosticó un crecimiento menor.

¿Cómo afectarían los aranceles de Trump a México y… Estados Unidos?
Foto: Presidencia

El FMI lo dejó en 1.4%. Aunque la advertencia no es sólo para México, sino para todos los países con economías emergentes.

Aumento del tipo de cambio

O lo que vendría siendo una depreciación del peso mexicano frente al dólar por la incertidumbre generada con el aumento de los aranceles o los cambios abruptos en las cadenas de suministro.

3 cosas sobre el aumento del precio del dólar en México por las elecciones en Estados Unidos
Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Inflación

A su vez, un aumento sostenido del tipo de cambio podría potenciar la inflación —todo esto por el aumento de los costos de producción de las empresas mexas que compran en Estados Unidos y que podrían pasar al costo final del producto al consumidor.

Nos lanzamos al tianguis por un jugo de naranja pero no hay porque está muy cara
Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

Menos inversión

Todo esto nos hablaría de una economía ya no taaaan segura, lo que haría menos atractiva la inversión extranjera en nuestro país —sobre todo por la bronca de que encontrarían los productos hechos en México para venderse en Estados Unidos.

Y en Estados Unidos

Inflación

El efecto del aumento de los aranceles se resentiría en Estados Unidos con el aumento de los precios de los productos mexas.

De acuerdo con el gobierno de Claudia Sheinbaum, el trancazo directo se iría en los precios de frutas, verduras, carne y hasta la cerveza.

Autos, camionetas, productos electrónicos y electrodomésticos, así como equipo médico.

¿Cómo afectarían los aranceles de Trump a México y… Estados Unidos?
Foto: Chip Somodevilla-Getty Images.

La maestra del Departamento de Estudios Internacionales de la Ibero Raquel Saed explicó para esta universidad que con el aumento de aranceles se destaría una inflación que no se podrá controlar… en Estados Unidos. ¿La razón?

México le vende a Estados Unidos el 80% de su producción, incluso el petróleo. Entonces, estos productos se encarecerían, dándole en la torre al poder adquisitivo de las familias en Estados Unidos.

Menor disponibilidad de los productos

Por ende, a menor demanda, menor oferta. Estados Unidos se enfrentaría a la disminución de los productos que les mencionamos. Sí, además de su encarecimiento.

¿Ustedes qué opinan del plan de Donald Trump? Expertos nacionales e internacionales consideran que esto de los aranceles es un discurso más bien retórico para presionar a los socios de Estados Unidos en las negociaciones comerciales. ¿Ustedes qué dicen?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Se estrella avión cerca de centro comercial en Filadelfia

Published

on


Apenas unos días después del choque entre un avión y un helicóptero en Washington, se presenta otra tragedia en Estados Unidos. Un avión se estrelló sobre el Roosevelt Boulevard, en las inmediaciones del centro comercial Roosevelt Mall de Filadelfia, una zona con muchas residencias y muy concurrida.

Se estrella avión cerca de centro comercial en Filadelfia
Foto: @PhilaOEM

Lo que sabemos del choque de un avión en Filadelfia

En redes sociales ya circulan videos del momento del impacto, así como de las labores de equipos de emergencia para atender lo ocurrido. Se habla de seis personas muertas, pero por ahora no se ha hecho oficial esa cifra y es algo pronto para dar datos definitivos.

Y es que hay dos versiones en este momento: Fox29 señala que se trató de un avión ambulancia pequeño, donde viajaban piloto, copiloto, dos médicos, un paciente y una persona más.

La otra versión es la que se puede considerar oficial, cortesía de la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos. Indica que solo viajaban dos personas en la aeronave, un Learjet 55, el cual salió desde el Aeropuerto Noreste de Filadelfia con rumbo al Aeropuerto de Misuri.

Lo que sí se sabe es que el avión o avioneta se desplomó apenas 30 segundos después de haber despegado. De acuerdo con la agencia AP, el registro indica que salió del aeropuerto a las 18:06 horas, y la información de unas de las cámaras indica que se estrelló a las 18:07. La zona donde impactó queda a solo 4.8 kilómetros del aeropuerto de Filadelfia.

Autoridades trabajan para atender el accidente de avión en Filadelfia

Los informes oficiales siguen siendo escasos. Tenemos por ejemplo el pronunciamiento del gobernador de Pensilvania, donde solo indica que está en comunicación con distintos departamenteros de emergencias.

El avión se estrelló en una zona muy concurrida, donde se encuentra el barrio residencial de Rhawnhurst, por lo que varias casas y autos resultaron dañados. Como decíamos antes, también está cerca el Roosevelt Mall.

Esta es información en desarrollo…

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending