Connect with us

Curiosidades

Mundo enfermo y triste: Mujer mata a una jirafa para “ayudar” a las especies en peligro de extinción

Published

on

Mientras en la CDMX están votando para nombrar a una jirafa bebé que nació en el Zoológico de Chapultepec (POR ACÁ le puedes entrar), en otras partes del mundo le hacen daño a estos animalitos. A pesar de que tenemos un montón de especies en peligro de extinción, en algunos sitios del mundo la cacería sigue siendo legal, pero en ocasiones esta práctica nos deja con el ojo cuadrado, como lo que estamos por contarles.

Resulta que hace algunos días –el 14 de febrero para ser exactos–, una mujer de 32 años llamada Merelize Van Der Merwe compartió en sus redes sociales algo muy peculiar. Se trataba de una serie de fotografías donde se le veía en Sudáfrica junto al cuerpo de una jirafa; pero la cosa no paró ahí, pues además de esto decidió posar con el corazón de este animal, describiéndolo como un trofeo y el mejor regalo por San Valentín. 

Mundo enfermo y triste: Mujer mata a una jirafa para “ayudar" a las especies en peligro de extinción

Foto vía Twitter: @MarkoSilberhand

También puedes leer: ¡¿QUÉ?! CIENTÍFICOS DESCUBREN A DOS JIRAFAS ENANAS EN ÁFRICA

La mujer se justificó por matar a la jirafa

Por si esto no fuera suficiente y de acuerdo con The New York Daily, la cazadora mencionó en su post que su esposo había pagado 1500 libras (algo así 43,246 pesitos mexicanos aproximadamente) para llevarla de cacería a un parque donde se permite esta actividad. Claro que en el internet de las cosas, esto no pasó desapercibido, pues rápidamente las imágenes se viralizaron en redes sociales y miles de personas se indignaron por la actitud con la que Merelize se mostró.

Pero la cosa no paró ahí, resulta que la mujer recibió críticas y mensajes por parte de defensores de los derechos de los animales. Es por eso que salió a defenderse y dijo cosas que dejaron a muchos con el ojo cuadrado, para empezar mencionó que caza desde los cinco años y que ha matado  alrededor de 500 animales durante toda su vida, como leones, leopardos y elefantes. Y no solo eso, también aseguró que no siente respeto por los activista porque son “una mafia”.

Mundo enfermo y triste: Mujer mata a una jirafa para “ayudar" a las especies en peligro de extinción

Foto vía Facebook: Merelize van der Merwe

La caza fomenta salvar a las especies en peligro de extinción

Merlizle declaró que para ella, además de fomentar el turismo, da pie a la salvación de especies en peligro de extinción: “Si se prohibiera la cacería, los animales perderían su valor y desaparecerían. La cacería contribuye a mantener especies en peligro de extinción. Las únicas personas que protegen a estos animales son los cazadores”. Sin embargo, más tarde afirmó que con esta actividad generó “empleo para 11 personas ese día” y “mucha carne para los lugareños”.

Por otro lado, la mujer señaló que matar a una jirafa mayor por deporte no es lo peor que puede hacer una persona, pues para ella los pedófilos hacen cosas más graves que cazar a un animal: “Sabes qué, que se jodan con sus sentimientos, hay niños que son violados, hay tráfico de personas y abusos sexuales a menores delante de tus narices, pero yo salgo en las portadas de todo el mundo con una jirafa que estaba a punto de morir”. 

jirafas-enanas-uganda

Foto: Reuters.

Para terminar, Merlizle Van der Merwe también dejó claro que seguirá cazando y que hará caso omiso de las críticas que vengan con esa actividad, señalando que “nadie vendrá a decirme nada a la cara”. Después de toda esta enorme polémica, le siguieron lloviendo mensajes y críticas al respecto donde la llamaron de todo, desde asesina hasta sociópata, pero sobre todo rechazando sus argumento para matar a la jirafa y más animales.

La entrada Mundo enfermo y triste: Mujer mata a una jirafa para “ayudar” a las especies en peligro de extinción se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Organización de los Estados Americanos (OEA)

Published

on


Lo que necesitas saber:

La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó el asalto, mientras que, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México en aquel entonces, tomó la decisión de romper relaciones diplomáticas con Ecuador.

Al parecer el tema de moda en el mundo de la política son los aranceles. Y además de Estados Unidos, Ecuador anunció que también le pondrá aranceles a México, aunque no del 25% serán de 27%.

Según Daniel Noboa, presidente ecuatoriano, está medida se debe a que las relaciones con el gobierno mexicano quedaron completamente rotas tras el asalto a la Embajada Mexicana para detener a Jorge Glas.

daniel noboa presidente ecuador
Daniel Noboa, presidente de Ecuador / Foto: Facebook/DanielNoboaOk

Ecuador impone aranceles 27% a México

Daniel Noboa confirmó que se impondrán aranceles del 27% a México, aunque dejó la puerta abierta para negociar un Tratado de Libre Comercio y llegar a un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, hasta que eso suceda se aplicaran a diferencia de la postura del Donald Trump, quien aceptó pausar por un mes lo aranceles y poner una mesa de trabajo con representantes del gobierno de México.

“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”. Escribió Daniel Noboa en X.

¿Cuál fue el problema entre México y Ecuador?

Los problemas entre México y Ecuador comenzaron el 9 de abril del 2024. Aquel día la policía ecuatoriana entró por la fuerza a la Embajada de México para llevarse a Jorge Glass ex vicepresidente ecuatoriano, quien había llegado a pedir refugio tras ser acusado por corrupción.

Entre el desorden que se desató, uno de los policías empujó al canciller Roberto Canseco, quien terminó en el suelo. Luego de todo el problema la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó el asalto, mientras que, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México en aquel entonces, tomó la decisión de romper relaciones diplomáticas con Ecuador.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿Qué se celebra el 5 de febrero en México?

Published

on


Lo que necesitas saber:

En caso de que les toque trabajar en día descanso oficial cómo 5 de febrero, deben recibir el pago de su día al triple.

En México se celebran varios días de descanso oficial. Entre todos ellos tenemos el 5 de febrero que cada año nos regala un día extra de descanso en trabajo y escuela.

Y todo gracias a la promulgación de la Constitución de 1917, en febrero de aquel año fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y sigue siendo la versión actual que rige los derechos y obligaciones de todos los mexicanos.

constitucion-mexicana-1917
Foto: @INEHRM

Promulgación de la Constitución de 1917

Cada 5 de febrero en México se conmemora el ‘Día de la Constitución Mexicana’. Y al tratarse de un día de descanso oficial, en empresas, escuelas y oficinas de gobierno no hay actividades.

Bueno, no exactamente ese día, más bien su celebración se recorre al primer lunes de cada febrero. Una medida que adopto el Gobierno de México desde hace unos años para fomentar el turismo y tener varios puentes durante cada año.

Y a todo esto, ¿cuándo es el último puente de 2024?
Foto: Elizabeth Ruiz-Cuartoscuro.

Y hablando un poco de historia. La Constitución de 1917 se promulgó el 5 de febrero en Querétaro por Venustiano Carranza, presidente de México en aquel entonces.

La constitución está formada por 136 artículos, mismos que se dividen en 9 títulos, entre los que destacan los derechos a la educación, la salud y la división de los Poderos Legislativo, Ejecutivo y Judicial. A lo largo de los años ha tenido más de 600 reformas.

¿Cuánto pagan por trabajar en día festivo oficial?

Ah, y en caso de que les toque trabajar en día descanso oficial como 5 de febrero, deben recibir el pago de su día triple. Es decir, el pago de su día normal más el día doble, tal como lo establece el Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.

En caso de que el descanso obligatorio sea en domingo, el trabajador recibirá el pago triple más una prima dominical.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Pilotos reserva confirmados para la temporada 2025 de Fórmula 1

Published

on


Lo que necesitas saber:

Sauber, Williams, Haas y Ferrari aún deben confirmar a sus pilotos reerva

La temporada 2025 de Fórmula 1 tiene varios cambios en cuanto a la conformación de alineaciones.  McLaren y Aston Martin son lo únicos equipos que conservan a los dos pilotos con los que compitió en 2024. Haas y Sauber de plano cambiaron a sus dos pilotos y el resto hizo una modificación, sin embargo no son los únicos pilotos que estarán involucrados, pues hay que considerar también a los pilotos reserva.

Por reglamento, cada escudería debe contar con al menos un piloto reserva que viaje con el equipo a cada uno de los Grandes Premios y esté listo para ocupar un asiento en caso de que alguno de los titulares deba ausentarse por lesión, enfermedad u otro motivo. 

Los pilotos que cerraron el 2024
Los pilotos que cerraron el 2024 en Fórmula 1

Para ello, los pilotos reserva deben contar con los 40 puntos que exige Fórmula 1 en la Superlicencia, de otro modo no puede ser dado de alta. 

Todos los pilotos reserva confirmados para la temporada 2025 de Fórmula 1

De esta manera, la alineación de cada escudería queda conformada por al menos tres pilotos, dos titulares y un reserva, y para la temporada 2025 estos son los nombres conformados hasta ahora por cada uno de los equipos. 

Escudería Pilotos reserva
Red Bull Yuki Tsunoda
Racing Bulls Ayumu Iwasa
Mercedes Valtteri Bottas
McLaren Pato O’Ward
Alpine Franco Colapinto, Ryo Hirakawa y Paul Aron
Aston Martin Felipe Drugovich, Stoffel Vandoorne y Jak Crawford
Ferrari Negocia con Antonio Giovanazzi
Haas Negocia con Kevin Magnussen
Williams Pendiente
Sauber Pendiente

Red Bull: Yuki Tsunoda 

Red Bull anunció que su piloto reserva para la temporada 2025 será Yuki Tsunoda, que a la vez es piloto titular en Racing Bulls. Si Max Verstappen o Liam Lawson deben perderse un Gran Premio, entonces el japonés hará realidad su sueño de subir al equipo principal, una vez que le fue negada la promoción tras la salida de checo Pérez. 

Yuki Tsunoda en Red Bull
Yuki Tsunoda en Red Bull / Getty

Racing Bulls: Ayumu Iwasa

En caso de Yuki tenga que subir al RB21 de Red Bull, entonces dejará un lugar libre en Racing Bulls y ahí es donde entraría en acción el japonés Ayumu Iwasa, de 23 años de edad. El piloto nipón acompañará a Racing Bulls a todas las carreras del 2025 en caso de alguna emergencia. 

Ayumu Iwasa piloto japones
Ayumu Iwasa piloto japones / Getty Images

Mercedes: Valtteri Bottas

Después de quedarse fuera de Sauber, Bottas regresó a Mercedes para cumplir con el papel de piloto reserva en lugar de Mick Schumacher. Eso sí, el equipo le ha pedido seriedad y por lo tanto le prohibió seguir publicando sus calendarios desnudo. 

Valtteri Bottas F1 Sauber
Valtteri Bottas F1 Sauber

McLaren: Pato O’Ward

México no se queda sin representantes en Fórmula 1, pues Pato ‘O’Ward repetiría como piloto reserva en McLaren, aunque ha dejado claro que este es el último año en que acepta este papel. Si no encuentra un lugar como titular, enfocará su carrera en IndyCar.

McLaren, sin embargo, necesita de otro piloto reserva que cubra a O’Ward mientras él compite en IndyCar y todo indica que será Valtteri Bottas, quien conoce la unidad de potencia Mercedes.

Pato O'Ward con Zak Brown
Pato O’Ward con Zak Brown / Getty

Alpine: Franco Colapinto

Colapinto dejó su papel de piloto reserva de Williams para pasar a Alpine, donde tendrá el mismo rol, aunque se vaticina que en realidad tome el lugar de Jack Doohan en algún punto de la temporada 2025, así que el equipo francés cuenta con otros dos pilotos reserva, el japonés Ryo Hirakawa, de 30 años de edad, y el estonio Paul Aron, de 20 años.

Franco Colapinto en Williams
Franco Colapinto en Williams

Aston Martin: Felipe Drugovich

Aston Martin no sólo conserva a su alineación de pilotos titulares, sino que también repite con el brasileño Felipe Drugovich, de 24 años, como piloto reserva.

El sudamericano, sin embargo, se perderá algunos Grandes Premios por algunos compromisos en otras categorías, por lo cual la organización contará con Stoffel Vandoorne, piloto que compite en Fórmula E, y el estadounidense Jak Crawford, de 19 años, quien en 2024 dejó la academia de Red Bull para unirse al programa de desarrollo de Aston Martin.

Felipe Drugovich en Aston Martin
Felipe Drugovich en Aston Martin / Getty

Ferrari: ¿Antonio Giovinazzi?

Ferrari no ha confirmado el nombre de sus pilotos reserva, sin embargo, el italiano Antonio Giovinazzi realizó algunos test en Fiorano junto a Lewis Hamilton y Charles Leclerc, por lo cual no sería una sorpresa verlo como parte de la organización del Cavallino Rampante. El otro piloto reserva podría ser Arthur Leclerc, el hermano de Charles. 

Antonio Giovinazzi en Ferrari
Antonio Giovinazzi en Ferrari

Haas: ¿Kevin Magnussen?

Se dice y se cuenta que Haas está negociando con el piloto danés, quien se mantendrá en el equipo durante 2025 para realizar algunas pruebas. 

Sauber y Williams 

Queda por conocer los nombres de los pilotos reserva de estos dos equipos, lo cual deberá resolverse en los siguientes días.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending