Musica
El festejo merecido por 35 años de historia (y contando)
Lo que necesitas saber:
Café Tacvba celebró a lo grande sus 35 años en el Estadio GNP Seguros, con un show donde recorrieron toda su carrera con invitados especiales.
Cumplir 35 años de carrera se dice fácil. Pero la realidad es que en la actualidad estamos acostumbrados a la inmediatez, a lo efímero, a artistas y grupos que llegan y quizá mañana desaparecen. Es por eso que se valora aún más que sigan existiendo bandas del tamaño de Café Tacvba.
A veces no dimensionamos ni nos damos cuenta que de este país, surgió uno de los proyectos musicales más interesantes e innovadores de todo el continente y del mundo. Que a pesar de tener una trayectoria enorme, Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Joselo y Enrique Rangel no dejan de reinventarse, de explorar géneros e incluso nuevas formas de hacer música y compartirla.
No recuerdo exactamente cuándo fue la primera vez que escuché a Café Tacvba. Llegué a este mundo cuando su álbum debut y Re ya existían, aunque pasó mucho tiempo para tomar consciencia de quiénes eran. Lo que sí tengo claro es que en el momento en el que supe que venían del Estado de México (y de Ciudad Satélite, lugar relativamente cercano a donde vivo) llamaron por completo mi atención.
Mientras crecía, me fui clavando con la música y la propuesta de la banda, lo que eventualmente me llevó a verlos en vivo. He podido checarlos en diferentes etapas. y momentos, en festivales y en solitario, pero jamás había tenido la oportunidad de estar un concierto de aniversario de los tacvbos. Eso quizá fue lo que hizo que aceptara cubrir el show de sus 35 años.
Desde el Metro (ese que describieron a la perfección en una rola genial) me contagiaron la emoción por el concierto de Café Tacvba. Lo digo porque en mi camino al Estadio GNP Seguros, una pareja de Veracruz, que vino a la CDMX únicamente para el show, se me acercó para preguntarme qué estación les quedaba mejor para llegar rápido a la sección donde compraron sus boletos.
No sé si fue porque traía la pinta de que iba al para allá o porque venía escuchando a todo volumen la versión de “El Outsider con David Byrne del segundo MTV Unplugged. La cosa es que platicamos de Chabacano hasta Velódromo, donde me tuve que despedir de ellos. Sin embargo, esa breve charla me sirvió para darme cuenta del enorme cariño que le tienen los fans a la banda. No les importa viaja de otros estados, la cosa es estar en el aniversario del grupo que los ha acompañado a lo largo de sus vidas.
Café Tacvba celebró sus 35 años de vida a lo grande en el Estadio GNP Seguros
Otra cosa que también me sorprendió fue que el público que se lanzó al concierto era sumamente diverso, desde fans old school de los primeros días de la banda hasta niños (en su mayoría, familias de padres con sus hijos). Pero volviendo al Estadio GNP Seguros, mientras esperábamos a que arrancara el show, un DJ nos puso en ambiente y tono con rolas de rock latino y anglo que marcó a Café Tacvba.
A las 9:15 pm y luego de unas cuantas rechiflas por partes del respetable, las luces apagaron y ahora sí, inició el festejó por los 35 años de los tacvbos. Fue así como nos abrochamos los cinturones para aventarnos un viaje nostálgico de casi tres horas y 32 canciones donde recorrimos todas y cada una de las etapas de la banda.
Un grupo de bailarines pintados de catrines y catrinas salieron para aventarse el zapatedo que da vida a “La 10”. Y más adelante, aparecieron Joselo y Quique Rangel para tocar “La 9”. Todo esto se sintió como un ritual que nos prepararía para lo que estábamos a punto de vivir, al que más tarde se les unieron Rubén Albarrán y Meme del Real tocando la guitarra y el bombo respectivamente.
Oficialmente el show arrancó con un combo nostálgico, “María”, “Las batallas” y “Rarotonga”, que inmediatamente nos transportaron a los primeros años de Café Tacvba, a ese álbum debut con el que se dieron a conocer. Tras estos temazos, Rubén Albarrán nos regaló un discurso que representó muy bien el sentimiento que seguramente traen tanto él como sus compañeros en este aniversario.
“Qué inmensa alegría, esta noche para nosotros es algo significativo. 35 años de estar tocando y de algo así se vienen las imágenes, los recuerdos, los pensamientos y las reflexiones. Nunca jamás pensamos que íbamos a tocar aquí, frente a tantas personas, durante tanto tiempo y compartiendo nuestra música. Por todo eso estamos tan agradecidos, nos sentimos muy bendecidos”.
Al grito de “¡llegó el Café Tacvba para que todo el mundo le meta al taconazo!”, los satelucos siguieron con la primera parte del concierto. Algo que verdaderamente me latió de ese arranque fue que nos llevaron por casi toda la carrera de la banda en cuestión de rolas, de ese disco debut a Re, pasando por Revés/Yo soy, Avalancha de éxitos y hasta Sino, como su “Eras Tour”.
Otro detalle que me encantó fue que, dependiendo de las canciones que tocaran, Rubén Albarrán se encargaba de hacernos sentir en la época en que andaban sacando aquellas rolas. ¿De qué manera? Bueno, pues usando vestuarios originales de los personajes/alter egos que ha interpretado en cada disco.
Fue así como vimos desfilar a Pinche Juan, Cosme, Anónimo, Massiossare e Ixaya Mazatzin Tleyotl. Aunque eso sí, no sería la última vez que Albarrán usaría esto para transportarnos a distintas eras. Tras esto, las luces se apagaron un ratito y luego de una espera un tanto corta, los tacvbos volvieron acompañados de sus primeros invitados de la noche, la banda Los Inútiles, que se quedaron para este set.
Las sorpresa no continuaron, pues para “Olita del Altamar” y “Futuro” con ronroco en mano, apareció ni más ni menos que Gustavo Santaolalla (productor y amigo desde hace muchos años de Café Tacvba), a quien reconocieron como una de las personas clave para que ellos triunfaran. Por acá también hubo otro highlight que casi no sonó: Rubén cantó un cachito de “No hay nadie como tú”, su colaboración con Calle 13.
Tras una breve pausa y explicar que por la pandemia no pudieron presentar esto en todo el país, Café Tacvba nos llevó hasta su segundo MTV Unplugged, tocando en formato acústico rolones como “El aparato”, “Mediodía” junto al organillero y toda la cosa, y “El espacio”. Aunque nuestros momentos favoritos de esto fue cuando tocaron “La locomotora” y “Volver a comenzar”, con el público cantando a todo pulmón y qué cosa, de piel chinita.
La cosa se calmó y se puso electrónica con “Pájaros”, pero esta rola solo nos estaba dando un descanso para lo que se venía. No exageramos, porque se aventaron de corrido “Las flores” y “Chilanga banda”, el cover a Jaime López que popularizaron los tacvbos y que claro, prendieron durísimo al Estadio GNP Seguros.
“Estas canciones son de aquí, de este sentimiento que tenemos, de esta historia en común que tenemos todos”, dijo Rubén tras terminar de cantarle a los pachucos, cholos y chundos. Y vaya que eso es cierto, pues aunque no conozcamos al de lado, a los presentes nos une la música de Café Tacvba y las anécdotas que nos han dejado sus canciones.
Por ahí, el vocalista y frontman de la banda, tal como dijo en el discurso del inicio, recordó al final de “Chilanga banda” que el Avalancha de éxitos lo grabaron en la sala de ensayo que tenían en casa de los papás de Quique y Joselo. Incluso recurrió al mismísimo Gustavo Santaolalla –quien se quedó viendo el show a un lado del escenario– para confirmar que esto era cierto.
Al concierto le faltaba una aparición especial más. Luego de hablar de la música chilena y del enorme cariño que le tienen a ese país en particular, Café Tacvba invitó al escenario a Álvaro Henríquez, vocalista y guitarrista de Los Tres, con quienes cantó “Déjate caer”. Un verdadero momentazo ver esto en vivo, incluida la aparición de la icónica máscara del Gallo Gasss y la épica coreografía del final por parte de los satelucos.
Con “La chica banda” y el taconazo a todo lo que da con “El fin de la infancia”, la banda se despidió por primera vez de sus fans, pero esto no era el final. Los tacvbos volvieron más frenéticos que nunca para aventarse las que quizá, sean sus rolas más ponchadas, como su versión de “No controles” y el popurrí de “¿Qué pasará?/La pinta/Pinche Juan/El borrego”. Y sí, claro que ante esos guitarrazos, se empezaron a armar bolitas de moshpit en el Estadio GNP Seguros.
Álvaro Henríquez de Los Tres (@lostres) salió al escenario para tocar “Déjate caer” con Café Tacvba, recordando la enorme relación y admiración que existe entre ambas bandas ?
Y sí, por supuesto que no faltó la épica coreografía al final ??#CafeTacvba pic.twitter.com/t22bL7DkYd
— SopitasFM (@sopitasfm) December 6, 2024
Una de las sorpresas de la noche fue “La ingrata”, un clásico que Café Tacvba dejó de tocarla un buen rato tras la polémica que se armó por la letra y su presunta apología a la violencia contra las mujeres. Pero antes de aventársela, Rubén Albarrán nos recordó que la violencia nunca será el camino y esta rola busca dar ese mensaje e incluso el ejemplo de conductas machistas y tóxicas.
El cierre del concierto en el Estadio GNP Seguros fue una verdadera montaña rusa de emociones. Con “Encantamiento inútil”, la banda nos sorprendió con un temazo de aquellos que pocas veces tocan en vivo. Sin embargo, guardaron para el final las rolas cursis, pues el buen Meme apareció para cantar Eres”, con la que recordamos aquel primer amor de primaria/secundaria y prepa al que le dedicamos esta declaración. “Gracias por hacerme sentir como familia”, dijo el tecladista de la banda y casi al borde de las lágrimas.
Una de las sorpresas de la noche fue “La ingrata”, pues dejaron de tocarla un buen rato tras la polémica que se armó por la letra
Pero antes de aventársela, Rubén Albarrán nos recordó que la violencia nunca será el camino y esta rola busca dar ese mensaje #CafeTacvba pic.twitter.com/KQ6Aph5dcX
— SopitasFM (@sopitasfm) December 6, 2024
El concierto terminó con “El baile y el salón”, pero antes de corear el “pa-pa-ra pa-pa, eo-eo” y goza de este temazo, Rubén se tomó unos minutos para dedicar esta rola a quienes sufren de alguna enfermedad física o mental, a todos los niños y las personas que la están pasando mal por los estragos de la guerra o por la persecución (haciendo referencia a lo que está pasando en Palestina con la bandera de este lugar en la mano).
Tras mandar energía positiva a las personas que más necesitan buena vibra en estos momentos y agradecer el apoyo de sus fans, por cantar y acompañarlos a lo largo de los años, Café Tacvba cerró con bombo y platillo tanto el concierto como la gira por sus 35 primaveras en el Estadio GNP Seguros de la CDMX.
Con “El baile y El salón”, un verdadero himno de la banda y todo el público coreando el famoso “pa-pa-ra pa-pa, eo-eo”, terminó la celebración de los 35 años de Café Tacvba en la CDMX ??#CafeTacvba pic.twitter.com/HC1Q9wukW7
— SopitasFM (@sopitasfm) December 6, 2024
¿Nos faltaron rolas? Sí, y muchas. ¿Tocaron exactamente el mismo setlist que en Guadalajara y Monterrey? También. Sin embargo, con una banda de este calibre es complicadísimo armar un setlist que deje contento a todo el mundo. De cualquier manera, fue una buena selección de rolas, muy balanceada entre clásicos que no pueden faltar en sus shows, unas cuantas rarezas que casi no tocan en vivo y sus ya conocidos covers.
Con este show, Café Tacvba nos recordó por que siguen siendo una de las bandas emblema de México y de las mejores que ha dado nuestro papís. Pero también, bajita la mano dejaron claro que a pesar del paso del tiempo, van por otros 35 años y muchísimos más, para seguir taconeando y compartiendo la música con sus fans.
Setlist de Café Tacvba en el Estadio GNP Seguros
- “La 10”
- “La 9”
- “María”
- “Las batallas/Rarotonga”
- “Cómo te extraño” (cover de Leo Dan)
- “El metro”
- “El ciclón”
- “53100”
- “Esta vez”
- “Aprovéchate”
- “La muerte chiquita”
- “Olita del Altamar”
- “Futuro”
- “El aparato”
- “Mediodía”
- “El espacio”
- “La locomotora”
- “Volver a comenzar”
- “Pájaros”
- “Las flores”
- “Chilanga banda” (cover de Jaime López)
- “El fin de la infancia”
- “Déjate caer” (cover de Los Tres con Álvaro Enríquez)
- “La chica banda”
- “El puñal y el corazón”
- “No controles” (cover de Olé Olé)
- “¿Qué pasará?/La pinta/Pinche Juan/El borrego”
- “La ingrata”
- “Encantamiento inútil”
- “Eres”
- “Quiero ver”
- “El baile y el salón”
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Vive Latino: Un encuentro polifacético de música
“Jarabe de Palo alegró el festival más de una vez”, expresó Jordi Puig, director del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, que este año llega al cuarto de siglo de historia y evolución. El director del Vive Latino —que este año tendrá a grupos como Foster The People, Rüfüs Du Sol, Sepultura y Keane—, resaltó la maduración que la industria musical ha tenido en veinticinco años, “se formó una estructura y un corazón entre todos”.
La música de Jarabe de Palo también sonará en la edición 25 del Vive Latino, la cual se realizará el próximo 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP, con un sentido homenaje póstumo al cantante español, Pau Donés. “Pese a que hay una polarización de la sociedad en el mundo, nosotros juntamos grupos muy disímbolos, mostrando una unidad”, expresó Puig.
LEE: La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “Hombre Lobo”
Llena de recuerdos, Meme del Real, de Café Tacvba, comenzó la conferencia de prensa con una canción inédita de su faceta solista. Héctor Quijada recordó cuando su banda, La Lupita, fue la primera en sonar en el escenario principal del Vive Latino, algo que los marcó en su carrera: “el nivel de producción era como tener nuestro propio Lollapalooza… Sabíamos que había que hacer un gran espectáculo para hacer un gran festival”.
Mediante un clip que proyectaron en el teatro Metropólitan, lugar donde se realizó la reunión con los medios, Scorpions, en voz de su vocalista Klaus Meine, confirmó su participación: “Vamos a rockear como un huracán”.
Al tomar la palabra Javier Blake, de División Minúscula, reconoció que el Vive ha hecho sentir especial a todas las bandas, desde las que tocan en el escenario más pequeño o en el principal: “habla bien del festival, que te haga sentir en casa para celebrar y tocar para nuestra gente”.
Alfonso André, de Caifanes, rememoró los buenos momentos que ha pasado en el festival con sus diferentes proyectos y adelantó que Caifanes presentará una nueva canción recién grabada en Seattle. En la conferencia, hizo su aparición Rafael Acosta, creador de “Tus ojos”, que, a sus 83 años y mermado de salud, sigue rocanroleado junto a Albarrán con Los K’comxtles.
LEE: cKovi: Una voz tapatía en el Vive Latino
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
NFL: Comerciales millonarios y Kendrick Lamar protagonizarán Super Bowl 2025
El rapero Kendrick Lamar, el artista de hiphop más popular del momento por su ácida rivalidad con Drake, será protagonista del Super Bowl 2025 (edición LIX) con su espectáculo del medio tiempo, en un partido de la NFL para el que Fox está vendiendo sus espacios publicitarios a 8 millones de dólares por 30 segundos.
En su faceta deportiva, el Super Bowl enfrentará este 9 de febrero a los Kansas City Chiefs y a los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome de Nueva Orleans (Luisiana).
Pero el impacto del Super Bowl, que es el evento deportivo más importante de Estados Unidos y uno de los más grandes del mundo, radica sobre todo en su relevancia cultural y económica.
El espectáculo del entretiempo o “haltime show” se ha convertido en una plataforma gigante para los artistas invitados y la expectación que genera está casi al mismo nivel que el propio partido.
Poco se sabe a 8 días de la gran final del futbol americano sobre cómo será el espectáculo que tiene preparado Kendrick Lamar, aunque todo el mundo espera que la pieza central sea “Not Like Us”, una canción convertida en himno que dispara con bala contra su otrora amigo Drake.
Fue posiblemente el éxito de “Not Like Us” -con más de mil millones de reproducciones en Spotify- lo que hizo que Jay-Z, por medio de su empresa Roc Nation, que produce el espectáculo, eligiese al rapero angelino para tomar el relevo de Usher en la edición pasada o Rihanna hace dos.
Drake presentó hace unos días una demanda contra Universal Music Group -el sello de ambos artistas- por poner en riesgo su vida y reputación al lanzar y promover la canción, que asegura es difamatoria. Pero es poco probable que eso impida a Lamar llevarla al medio tiempo.
“La rivalidad con Drake lo ha hecho más grande; no hay nadie que pueda sentarse aquí y discutir eso”, dijo a Forbes el productor Antwan “Amadeus” Thompson Sr. “Pero (el Super Bowl) va a catapultar su carrera a otro nivel”, añadió.
El espectáculo del entretiempo dura entre 12 y 14 minutos y se espera que Lamar también cante temas de su nuevo álbum GMX como “squabble up” y “tv off” o clásicos como “HUMBLE” o “DNA”.
Además, la cantante SZA también actuará en el ‘halftime show’ como invitada de Lamar, con el que comparte canciones como “luther”, “gloria” o “30 for 30”.
Algunos rumores -probablemente infundados- apuntan a que Taylor Swift podría dar la sorpresa como segunda invitada del rapero angelino, pues estará en el estadio animando a su novio, Travis Kelce, de los Chiefs, y comparte el tema ‘Bad Blood’ con Lamar.
8 millones de dólares compran 30 segundos
Con la proliferación de las plataformas de streaming, cada vez hay menos productos que reúnan a tantos espectadores ante la pantalla, como un Super Bowl: 123.7 millones el año pasado, o 115 el anterior.
Por ello, sus espacios publicitarios están entre los más cotizados del mercado.
Fox, a cargo de la retransmisión, anunció en noviembre que había vendido ya todos esos espacios, pero algunos anunciantes se retiraron a última hora, como la aseguradora State Farm, impactada por los incendios en California.
Eso ha permitido a Fox colocar los últimos espacios de 30 segundos a pocos días del partido a una cifra récord de 8 millones entre sus clientes en lista de espera.
“Estamos en un momento en el que un evento deportivo en directo, donde personas y familias se reúnen para verlo, es mucho más codiciado. Hay una escalada en los precios y el interés en la demanda de deportes en directo, pero no hemos llegado a su punto máximo. Aún tenemos margen para el crecimiento”, dijo Mark Evans, vicepresidente ejecutivo de ventas publicitarias de Fox Sports.
Marcas como Doritos, Pringles, Uber Eats, Google, Meta o Reese’s competirán por la atención de los espectadores con producciones también millonarias.
La mayonesa Hellmann’s ha reunido a Meg Ryan y Billy Crystal para recrear la mítica escena de la película “When Harry Met Sally” (1989) en el Katz’s Deli de Nueva York, en un comercial en el que también aparece Sydney Sweeney.
Bud Light ha apostado por el artista Post Malone, el cómico Shane Gillis y el quarterback retirado Peyton Manning para su anuncio que recrea una barbacoa en un típico suburbio estadounidense.
Doja Cat aparecerá en el anuncio de Taco Bell, Antonio Banderas en uno de Bosch, David Beckham en el de Stella Artois o Chris Hemsworth y Chris Pratt en el de Meta.
Charli XCX y Martha Stewart comparten un comercial de Uber Eats, que emitirá otro con Matthew McConaughey, mientras que Michelob Ultra reúne a los actores Willem Dafoe y Catherine O’Hara en un cómico comercial en el que compiten a pickleball con la jugadora de la WNBA Sabrina Ionescu y el exreceptor Randy Moss.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Lee también: ¿Cuándo es el Super Bowl 2025?
OF
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Inteligencia Artificial: ¿Cuál es la mejor canción Raphael?
Nacido en la ciudad de Linares, en el año de 1943. Miguel Rafael Martos Sánchez, cuyo nombre artístico es Raphael, es uno de los cantantes y actores españoles más reconocidos a nivel internacional. Ha vendido más de 70 millones de álbumes y su música se caracteriza por su amplio rango vocal y presencia escénica.
Incursionó en la música a principios de la década de 1960, ganando el Festival de Benidorm y representando a España en el Festival de Eurovisión. Aún cuando su carrera abarca más de seis décadas y no ha hecho más que interpretar éxitos musicales, la Inteligencia Artificial puntualizó que hay una canción que destaca por encima de todas: “Mi Gran Noche“.
Lanzada en 1967, “Mi Gran Noche” se convirtió rápidamente en uno de los temas más emblemáticos de Raphael. Escrita por los compositores Salvatore Adamo y Tony Carreira, la canción combina un ritmo vibrante con una letra optimista que invita a disfrutar de la vida y celebrar cada momento.
A lo largo de los años, “Mi Gran Noche” ha trascendido generaciones y fronteras. Ha sido versionada por diversos artistas y utilizada en películas y series, consolidándose como un clásico de la música en español. En 2015, la canción tuvo un renacimiento gracias a la película española Mi Gran Noche de Álex de la Iglesia, donde Raphael interpretó una versión moderna del tema, conquistando a un público más joven.
LEE: Molotov anuncia nueva canción y gira mundial por sus 30 años de trayectoria
Raphael ha vendido más de 50 millones de discos y ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Disco de Uranio, un galardón reservado para artistas con ventas extraordinarias.
Con más de 60 años de carrera, el “divo de Linares” ha sabido reinventarse, colaborando con artistas contemporáneos y explorando nuevos sonidos sin perder su esencia. Además, ha llevado la música española a escenarios internacionales, demostrando sus capacidades musicales para extenderse a lo ancho de las fronteras.
- “Yo soy aquel”
La canción que presentó en Eurovisión 1966 y que lo catapultó al reconocimiento internacional. - “Como yo te amo”
Una balada poderosa que se ha convertido en un clásico para los enamorados. - “Qué sabe nadie”
Con una letra introspectiva y una interpretación apasionada, es uno de los temas más profundos de su carrera. - “Digan lo que digan”
Una oda al optimismo y la confianza que sigue siendo un referente en su discografía.
Estas canciones, entre muchas otras, demuestran la versatilidad y el talento de Raphael para moverse entre estilos y temáticas diversas.
LEE: Karla Sofía Gascón podría perder nominación al Oscar por esta razón
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
el nuevo modelo razonador aterriza en las cuentas gratuitas de ChatGPT
-
Musica1 día ago
The Weeknd cierra su trilogía con el desamor
-
Curiosidades22 horas ago
¿Cuánto dinero gana Cruz Azul?
-
Tecnologia2 días ago
Microsoft incorpora el modelo de DeepSeek en su nube y elogia sus “innovaciones reales”
-
Musica1 día ago
Inteligencia Artificial: ¿Cuál es la mejor canción Raphael?
-
Tecnologia1 día ago
Trump pide a SpaceX traer a la Tierra cuanto antes a los astronautas varados en la EEI
-
Musica1 día ago
El esperado regreso de una banda que sigue evolucionando
-
Curiosidades18 horas ago
Claudia Sheinbaum responde Trump y da consejos para combatir venta de drogas